portafolio de trabajo

14
Portafolio de Trabajo

Upload: susana-b

Post on 31-Jul-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Portafolio de Trabajo

PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD DE INFORMACIÓN

A lo largo del desarrollo de la materia “Diseño Instruccional Computarizado”, en las diferentes oportunidades en que la misma se ha dictado, como parte del programa del Curso de Formación Docente de mi institución, se ha observado una situación recurrente, relacionada con las debilidades que presentan algunos de los participantes frente al uso de las tecnologías y herramientas provistas por Internet.

Si bien la materia “Diseño Instruccional Computarizado” está orientada a preparar a los docentes en el uso e incorporación de las nuevas tecnologías en su práctica, no es menos cierto que buena parte de los profesionales, dedicados o no a la docencia, que participan en dicho curso no dominan algunas de las herramientas tecnológicas que constituyen la base del mismo y la piedra angular de las nuevas estrategias de formación, apoyadas en el uso de las tecnologías de información.

A fin de garantizar el aprovechamiento de las técnicas y herramientas presentadas en la materia y el curso, así como el establecimiento de un ambiente de enseñanza-aprendizaje más homogéneo en cuanto a las habilidades de sus integrantes en el uso de las tecnologías, es de gran relevancia que se desarrolle e integre al programa de formación docente un curso preliminar de informática; que permita nivelar el conocimiento de los integrantes del mismo.

Esta actividad permitirá reducir la brecha en cuanto a conocimientos tecnológicos que se ha presentado en reiteradas ocasiones, y que afecta en definitiva el rendimiento de los estudiantes en el curso de diseño instruccional computarizado.

El taller, denominado “Curso de Informática Básica” se propone para ser creado bajo la plataforma MOODLE que posee actualmente la institución, en modalidad abierta, para ofrecer así los recursos educativos del mismo a toda la comunidad universitaria interesada.

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Para ello se propone el siguiente contenido:

Unidad I: Exploración en Internet.

Unidad II: Correo Electrónico y Chat.

Unidad III: Weblogs y Foros de Discusión.

ESTRATEGIA DE LAS CUATRO RS

Reutilización: se requiere ubicar información que apoye la formación del docente en materia de TICs y reutilizarla para sustentar la temática del curso.

Adaptación: se necesita información adaptada al público objetivo (docentes, con poco conocimiento en TICs, de habla Hispana), para que sea de mayor utilidad.

Modificación: la información podrá ser modificada, a fin de incorporar aspectos requeridos por la temática del curso, considerando los derechos de uso.

Redistribución: la información recopilada y producida, estará disponible en la plataforma de educación virtual de la institución (bajo modalidad de acceso abierto), para su aprovechamiento por parte de la comunidad universitaria.

IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES Y REPOSITORIOS DE INFORMACIÓN CONSULTADOS

http://www.educatina.com/formacion-docente/tics/recursos-en-internet

http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/

http://oed.ub.edu/

http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/

http://biblioteca.clacso.edu.ar/

http://www.latindex.org/index.html

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

http://www.temoa.info/

http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/

http://www.educationworld.com/

http://www.redalyc.org/home.oa

http://doaj.org/

http://www.um.es/ead/red/red.html

http://www.merlot.org/merlot/index.htm

http://scholar.google.es/

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Bases_de_datos_acad

%C3%A9micas_y_motores_de_b%C3%BAsqueda

EVALUACIÓN DE LA BÚSQUEDA DE REA

La evaluación de los resultados de la búsqueda debe estar sustentada en las necesidades de información planteadas, así como en los requerimientos propios del contexto.

Asimismo, la evaluación de los REA identificados se debe apoyar en criterios que permitan ponderar su valoración, tales como:

Calidad del contenido. Usabilidad. Accesibilidad. Valor educativo, entre otros.

La búsqueda pretendió ubicar recursos abiertos para apoyar la formación inicial del docente en materia de herramientas informáticas.

En este sentido, se identificaron materiales como trabajos de investigación y ponencias, de licenciamiento abierto, que permitirán al docente visualizar al ámbito de aplicación de las herramientas (correo, foros, chat, blog) en su práctica docente.

Quedan por ubicar recursos educativos abiertos de tipo tutoriales, que complementen la formación inicial del docente en las herramientas informáticas requeridas.

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

EVIDENCIAS

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

EVIDENCIAS DE RECURSOS LOCALIZADOS

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos

REFLEXIONES

Mito respecto a la gran cantidad de contenidos educativos reutilizables en la WEB. Es muy probable que esto sea así, sin embargo, la calidad de los “metadatos” («descripciones estructuradas y opcionales que están disponibles de forma pública para ayudar a localizar

objetos»[, D. C. A. Bultermann (2004)) dificulta su adecuada localización y posterior aprovechamiento.

El hecho de disponer de gran cantidad de REA, no implica que los mismos sean adaptables al entorno o contexto en el que pretenden ser aplicados.

Es esencial tener clara la necesidad de información, el contexto y los objetivos de la búsqueda de REA, para poder entonces evaluar los resultados obtenidos.

Curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos