portafolio de trabajo 3

15
Innovación Educativa con Recursos Abiertos “Crónicas de un Maestro Valiente: Una divertida forma de enseñar con arte”

Upload: cristian-del-hierro

Post on 05-Aug-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de trabajo 3

Innovación Educativa con

Recursos Abiertos“Crónicas de un Maestro Valiente:

Una divertida forma de enseñar con arte”

Page 2: Portafolio de trabajo 3

¿Qué son las crónicas?Las crónicas de un maestro valiente, son una recopilación de estrategias divertidas y llamativas, que se basan en la

Educación Artística y tienen como objetivo lograr la mejora educativa, así como el aumento del interés en los alumnos de educación primaria. Dichas estrategias están descritas, pero también narradas, mediante el diario de campo, de una forma analítica, así como literaria, la cual

concuerda con nuestra base EL ARTE.Así pues, la Educación Artística, puede trabajar con una o más asignaturas señaladas en los planes y programas de

estudio.

Page 3: Portafolio de trabajo 3

¿Por qué el arte?

Es sencillo, porque el arte atrae, sensibiliza, divierte y,

en general, convierte una clase ordinaria en una

extraordinaria, ya que los aprendizajes que se

adquieren son significativos, los niños aprenden sin darse

cuenta que lo están haciendo, ya que se realiza

de una forma natural, no tan sistematizada, además que

arroja herramientas de evaluación bastante visibles.

Page 4: Portafolio de trabajo 3

¿En qué se basa mi propuesta?

Basado en las aportaciones y conocimiento de Vigotsky:

• El conocimiento se construye socialmente, y es conveniente, que los planes y programas de estudio estén diseñados de tal manera, que incluya la interacción social.

• Si el conocimiento es construido a través de la experiencia, es conveniente introducir actividades de laboratorio, experimentación y solución de problemas.

• La enseñanza, en la medida de lo posible, debe situarse en un ambiente real, en situaciones significativas.

• El diálogo es básico en el aprendizaje, y es importante proporcionar a los alumnos oportunidades de participación en discusiones de alto nivel, sobre el contenido de las asignaturas.

• Es importante la función que juega la experiencia del alumno.

• El aprendizaje, la búsqueda, la indagación, exploración, investigación y solución de problemas, juegan un papel muy importante.

Page 5: Portafolio de trabajo 3

Además está basada en…Basado también en la teoría del andamiaje propuesta por Bruner (1976):

Lo que el profesor ofrece es sólo ayuda, porque el verdadero artífice del proceso de aprendizaje es el alumno. Pero no olvidemos que es una ayuda sin la cual es muy difícil que se produzca la aproximación entre los significados que construye el alumno y los significados que representan los contenidos escolares.

En la metáfora del andamio se evidencia:

El carácter necesario de las ayudas.

El carácter transitorio de las ayudas.

El profesor eficaz debe tener una buena formación referida al conocimiento del alumno y a la metodología educativa y ser crítico y reflexivo porque será el contexto, el grupo con el que trabaja, el que le indicará qué tipo de ayuda en concreto debe prestar.

http://primaveraenmarzo.blogspot.mx/2012/05/andamiaje.html

Page 6: Portafolio de trabajo 3

Interdisciplinariedad, de Edgar Morín

La interdisciplinariedad supone la existencia de un grupo de disciplinas relacionadas entre sí y con vínculos previamente establecidos, que evitan que se desarrollen acciones de forma aislada, dispersa o segmentada. Se trata de un proceso dinámico que pretende hallar soluciones a diferentes dificultades de investigación.

Gracias a la interdisciplinariedad, los objetos de estudio son abordados de modo integral y se promueve el desarrollo de nuevos enfoques metodológicos para la resolución de problemas.

En otras palabras, puede decirse que la interdisciplinariedad ofrece un marco metodológico que está basado en la exploración sistemática de fusión de las teorías, instrumentos y fórmulas de relevancia científica relacionadas a distintas disciplinas que surge del abordaje multidimensional de cada fenómeno.

 http://definicion.de/interdisciplinariedad/#ixzz2feTCcuLi

Page 7: Portafolio de trabajo 3

¿Qué actividades incluye?

TelaresElaboración de bufandas con telares de cartón. Vista desde las asignaturas de:

Historia.- Culturas prehispánicas.

Formación Cívica.- Aprecio por la diversidad cultural.

Matemáticas.- Combinaciones (¿Cuántas bufandas podremos formar?, Venta de bufandas.

Artísticas.- Elaboración (Apreciación, Elaboración y Contextualización).

Rally Artístico.En una clase de educación física, se puede incluir una ida al cine y una clase de Valores:

Formación Cívica.- Elaboración de un reglamento para la ida al cine.

Educación Física.- Un rally de destrezas físicas y artísticas (por equipo).

Artística.- Apreciación de la película, expresión de los aprendizajes, participación en el rally.

Page 8: Portafolio de trabajo 3

Cotiadiáfonos

Elaboración de instrumentos musicales con materiales de deshecho.

Español.- Elaboración de instructivos para elaborar los instrumentos.

Historia.- Estudio de los instrumentos y su origen en las diversas culturas.

Artísticas.- Elaboración de instrumentos, exposición y utilización de estos.

Puestas en escena de la edad media.

Actividad súper completa, donde participan muchas asignaturas:

Español.- Lectura de cuentos medievales, elaboración de guiones teatrales.

Geografía.- Elaboración de mapas artísticos.

Historia.- Adaptación de los textos históricos a guión teatral.

Artística.-Elaboración de guiones, disfraces, pintura de escenarios, puesta en escena.

Page 9: Portafolio de trabajo 3

Esto es solo una pequeña

muestra de lo que se puede

realizar al momento de

planear actividades con

base en la educación

artística, existen un sinfín de

actividades, la riqueza es enorme, en

nuestras manos está el aprender

a utilizarlas.

Page 10: Portafolio de trabajo 3

Y ustedes se preguntarán… ¿Dónde están los recursos

abiertos?Pregunta bastante interesante, los recursos educativos se encuentran durante todo el proceso:

Al momento de planear las actividades.

Al momento de llevarlas a cabo, pues se incluye el uso de las TICs en las actividades.

Al momento de evaluar.

Al compartirlas.

Page 11: Portafolio de trabajo 3

Al planear…Se realiza una investigación de las posibles actividades, existen muchísimas páginas de internet con estrategias artísticas, libros electrónicos, videos en YouTube, Google Académico, entre otros.

El trabajo del profesor radica en el análisis, la elección, la adaptación, evaluación y el compartir nuevamente el material obtenido.

Page 12: Portafolio de trabajo 3

Al llevarlas a cabo…Cuando se efectuó el

proceso de planeación, se toma en cuenta que los estudiantes tengan contacto con videos, juegos, y materiales

interactivos, pero sobre todo, que realicen

investigación, busquen, analicen, seleccionen,

comparen y reflexionen sobre la información que se les pide. Esto

guiado por el profesor, ya que brinda

posibilidades de búsqueda, aunque deja claro que estas no son

las únicas.

Page 13: Portafolio de trabajo 3

Al evaluar…Sabemos de sobra que la evaluación de un proceso es un pilar fundamental, pero para una propuesta didáctica, como la estoy presentando, se convierte en un aspecto indispensable, pues dicha etapa se realiza desde la planeación, pues como sabemos, la elección de los recursos es un momento crítico; no olvidemos que parte de la evaluación son los productos que se generen del trabajo, así los niños y el profesor comparten los productos, ayudados de las redes sociales, blogs, wikis, etcétera.

Page 14: Portafolio de trabajo 3

Al compartirlas…Una de las cosas que mas se me ha quedado grabada a lo largo de estas semanas es el aprender a compartir, pues es un elemento fundamental para la supervivencia de los Recursos Abiertos, ya que al vivir en una sociedad del conocimiento, es necesario hacernos parte de ella desde las dos partes existentes, las cuales son, recibir y dar.

Por este motivo, es de suma importancia para mi y mis Crónicas en general el aportar las planeaciones, evaluaciones, productos y diarios de campo, que puedan ayudar a mis compañeros maestros.

Page 15: Portafolio de trabajo 3

Conclusiones.Considero que lo que se pide en la presente actividad se encuentra

inmerso en lo que estoy describiendo, pues se maneja lo que deseo

aprender, lo que ya se, cuáles podrían ser algunos problemas, la relación

con mis pares y sobre todo, con mis alumnos, las bases filosóficas que

sustentan mi propuesta y sobre todo, los valores y actitudes que se

requieren para llevar a cabo: “Crónica de un maestro valiente: Una divertida

forma de enseñar con Arte”.