portafolio de servicios 1

10
PORTAFOLIO DE SERVICIOS Lady Johanna Blandón Santa SENA Centro atención sector agropecuario Técnico en informador turístico local Pereira 02-04-2013

Upload: lady-johanna-blandon

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

turismo en mistrato

TRANSCRIPT

Page 1: portafolio de servicios 1

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Lady Johanna Blandón Santa

SENA Centro atención sector agropecuarioTécnico en informador turístico local

Pereira02-04-2013

Page 2: portafolio de servicios 1

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Lady Johanna Blandón SantaNº cc 1088293778Christian González

instructor

SENACentro atención sector agropecuarioTécnico en informador turístico local

Pereira02-04-2013

Page 3: portafolio de servicios 1

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Perfil demográfico

Edad: 25 años a 45 años

Sexo: masculino y femenino

Religión: no importa

Perfil geográfico

Nacionalidad: personas del exterior Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Argentina, España y Perú se han consolidado como los países de turismo receptivo más importantes para Colombia. Sin embargo, a partir del año 2011 hemos tenido un importante crecimiento en la llegada de turistas provenientes de Brasil, Chile y México.

Perfil socioeconómico

Ingresos: 2400€ - (5 615 474,45 pesos colombianos)

Ocupación: trabajos con altos cargos (gerentes, contadores, directores)

Educación: universitarios con especializaciones

Ciclo de vida: joven soltero, joven casado, adulto soltero o adulto casado.

Estrato social: Medio

Perfil psicográfico

Aventureros, descomplicados, que busquen nuevas experiencias, que les guste la naturaleza, que su preferencia sea conocer nuevas culturas y costumbres que les guste estar bien informados y culturizados que estén interesados en los mitos y leyendas de este municipio y que una de sus preferencias también sea la de la conservación ambiental

Page 4: portafolio de servicios 1

Perfil conductual

Que sea una persona que tenga capacidad de liderazgo, que sea una persona colaborativa y que le guste estar en grupo para que durante el recorrido haya armonía, una persona que sepa tomar decisiones que antes de tomar una decisión se tenga en cuenta las necesidades del grupo, una persona comunicativa que sepa escuchar y expresarse para captar las órdenes del guía.

Perfil en general

Personas entre las edades de 25 a 45 años, se sexo masculino y femenino que cuenta con 3 salarios en adelante, con una ocupación en altos cargos en el que el turista quiera apartarse del estrés de su trabajo con una educación universitaria, especializaciones etc. Que sean personas aventureras en busca de nuevas experiencias, que les guste saber sobre nuevas culturas y costumbres, que sea una persona con capacidad de liderazgo, en toma de decisiones y comunicación.

Análisis del portafolio de servicios

Este portafolio de servicios ha sido desarrollado para ser captado por cierto grupo de personas para la mayor satisfacción de los turistas, es dedicado a la población establecida que se identificó al desarrollar este perfil ya que estas personas están llenas del estrés del trabajo, y con el ecoturismo lo que queremos ofrecerles es tener nuevas experiencias, conocer diferentes culturas, alimentar la vista con la belleza de los colores de los paisajes, con la abundancia de la fauna y la flora con la que cuentan nuestros municipios de Dosquebradas y mistrató, con esto lo que se quiere lograr es apoyar la conservación o la restauración ya que es algo que debemos apreciar y valorar.

En las últimas encuestas realizadas por anato se dice que de un 0,00 a un 25,0 un 10.5% de turismo en Colombia es cultural y un 10.2% es de ecoturismo.

Page 5: portafolio de servicios 1

RUTA

Mistrató

Su territorio montañoso corresponde en su mayor parte a la cordillera occidental y fue asiento de las tribus aborígenes de los Chamíes, Catíos, Pozos y Picaras.

Los indígenas llamaban el sitio “MISITARADO”, cuyo nombre descompuesto en lengua aborigen significa: MISI = Loras; TARA = Muchas; DO = Río, es decir, “Río de muchas loras”.

Los aborígenes que poblaban estas tierras se sorprendieron mucho cuando llegaron unos hombres blancos montados a caballo y creían que era una misma persona, eran los colonizadores españoles y especialmente adelantado del Mariscal Jorge Robledo, Lugarteniente don Ruy Fernández de Vásquez quien levanto las chozas al lado de ese mismo río rodeado por colinas, sembradas de “arrayanes”, por lo cual fue bautizado con el nombre de ARRAYANAL. Esto sucedió en el año 1539. Ese nombre lo conservó hasta el año 1925 cuando la asamblea de Caldas lo elevó a la categoría de municipio y le cambió el nombre por el de Mistrató.

Es pueblo es paradisiaco, está diseñado para las aventuras fuertes, con sus cerros tutelares que lo vigilan desde sus 4 costados.

Page 6: portafolio de servicios 1

El santuario ecológico de barcinal

Ubicado a 4 km del parque principal de Mistrató, administrado por la comunidad del sector. Cuenta con un sendero que se desliza hasta una zona de humedales conocido como laguna de la Ciénaga donde abunda la fauna y la flora, especial para el avistamiento de aves. allí se inicia un circuito ecológico: barcinal- la argentina- arrayanal- quebrada arriba.

Cascada del sutù

Está ubicado al norte del municipio con altura de 80 metros, y posee inmensos bancos de niebla que protegen una de las cascadas más hermosas, el recorrido se embellece por los caminos sembrados de flores y árboles nativos, Gran caída de agua ubicada en una zona de conservación ambiental.

A esta cascada se llega después de recorrer un agradable sendero en descenso desde la vía que conduce al corregimiento de San Antonio del Chamí. Esta es una de las mayores caídas de agua de Risaralda.

La gran cantidad de agua que puede mover esta cascada en su quebrada del mismo nombre ha modelado el paisaje de esta cuenca que gracias a una gran depresión muestra en épocas de invierno un espectacular manto blanco que cae de aproximadamente 100 metros.

Fue punto para rituales indígenas al estar ubicada en zona donde habitaban las tribus Embera Chami, que aún se encuentran ubicadas en los resguardos indígenas.

Page 7: portafolio de servicios 1

Vereda la María

Ideal para pesca deportiva y cabalgata, con bellas cascadas y hermosos paisajes.

El pinar del rio

Puerta de entrada al municipio con el valle del pinar un paisaje digno de recordar.

Cascada y sendero ecológico de la estrella

Aquí encontramos un ecosistema con especies nativas con dos caídas de 28 y 33 metros donde se puede practicar el RAPEL.

Parque natural municipal arrayanal

El Parque Municipal Natural Arrayanal en Mistrató se ubica entre la cuenca alta y media de la quebrada Arrayanal, al noroeste del departamento de Risaralda, al sur-oeste del casco urbano del Municipio de Mistrató. Forma parte de la cuchilla del San Juan en los puntos conocidos como Requintaderos y el Paramillo, áreas muy vecinas al Alto de Pelahuevos y Alto de Serna, importantes accidentes geográficos de la zona.

Posee 16 cascadas algunas de las cuales sirven para práctica de rapel, convirtiendo este parque en un absoluto turismo de aventura. Con un sendero que nos permite recorrer y apreciar todo el entorno natural, (poseemos un grupo ecológico encargado de recopilar información sobre la fauna y flora del sector Avistamiento de Aves con 73 especies reconocidas.

Este parque se creó para proteger en su cantidad y calidad el recurso hídrico de la quebrada Arrayanal fuente de agua del municipio de Mistrató. Cuenta con un agradable sendero de 1 kilómetro con bosques de secundarios a lado y lado en buen estado de recuperación, dos kioscos para los caminantes; en su recorrido se aprecian numerosas cascadas que se forman en el recorrido de la quebrada aguas abajo por la cañada que tiene una pendiente suave.

Page 8: portafolio de servicios 1
Page 9: portafolio de servicios 1

Estrategia de mercado

Estrategia de crecimiento diversificado

La estrategia consistirá en dar un valor agregado a la ruta que se va a hacer brindando a los clientes un hospedaje diferente, donde se darán las comidas típicas de este municipio, y también se darán conferencias de los diferentes mitos y leyendas de este municipio atrayendo así a los turistas ya que brindaremos una mayor satisfacción para los turistas que llegan en busca de saber mucho de este municipio también se les llevará a una tienda en donde habrá mercancía típica del municipio llevándose un recuerdo de nuestro hermoso municipio y país.

Page 10: portafolio de servicios 1

Webgrafía

http://mistrato-risaralda.gov.co/nuestromunicipio.shtml?s=m&m=T

http://www.guiaturisticaderisaralda.com/reserva-natural-barcinal.html

http://www.risaraldaturistica.com.co/turistico-parques-naturales-cascada-sutu-mistrato-56.html

http://www.anato.org/images/stories/comunicados2012/etemporada2012.pdf

http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/naturaleza