portafolio de evidencias practica 3

3
Innovación Educativa con Recursos Abiertos Práctica 3 Elaborado por: Docente Gloria Elvia Ortega Sánchez PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS OBJETIVO Aprender a identificar y seleccionar las diversas formas de difusión en los que podemos aplicar los recursos abiertos REA, que utilizamos y con los que contamos para crear nuevas estrategias de aprendizaje, motivando así, el auto-aprendizaje y fomentar el desarrollo personal y profesional en los alumnos, principalmente en los adolescentes; y obtener diferentes formas de evaluar las competencias. Actividades a desarrollar 1. Explorar el medio de difusión y las posibilidades de acceso (transferencia de conocimiento) 2. Desarrollar el proceso o instrumento de evaluación para el proyecto o trabajo a evaluar 3. Analizar los procesos de evaluación de las evidencias que se van a realizar en el portafolio 4. Publicar la rúbrica en la red social que se establezca 5. Seleccionar el tipo de audiencia para la evaluación de los criterios Diferentes medios para la difusión 1. Blogs 2. Páginas web 3. Facebook 4. Twitter 5. Foros

Upload: gloria-ortega

Post on 30-Jul-2015

21 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de evidencias practica 3

Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Práctica 3Elaborado por: Docente Gloria Elvia Ortega

Sánchez

PORTAFOLIO DE EVIDENCIASOBJETIVO• Aprender a identificar y seleccionar las diversas formas de difusión

en los que podemos aplicar los recursos abiertos REA, que utilizamos y con los que contamos para crear nuevas estrategias de aprendizaje, motivando así, el auto-aprendizaje y fomentar el desarrollo personal y profesional en los alumnos, principalmente en los adolescentes; y obtener diferentes formas de evaluar las competencias.

Actividades a desarrollar 1. Explorar el medio de difusión y las posibilidades de acceso

(transferencia de conocimiento)

2. Desarrollar el proceso o instrumento de evaluación para el proyecto o trabajo a evaluar

3. Analizar los procesos de evaluación de las evidencias que se van a realizar en el portafolio

4. Publicar la rúbrica en la red social que se establezca

5. Seleccionar el tipo de audiencia para la evaluación de los criterios

Diferentes medios para la difusión1. Blogs2. Páginas web3. Facebook4. Twitter5. Foros

El medio más utilizado por mis alumnos es el Facebook y en esta red social me envían trabajos o videos según sea el trabajo que se

Page 2: Portafolio de evidencias practica 3

esté evaluando de igual forma la escuela cuenta con un correo electrónico para alumnos y docentes al cual tenemos acceso y también es utilizado para estos fines

Analizar los procesos de evaluación¿Qué evaluar? Exposiciones, orales, escritas, maquetas, dibujos, dramatizaciones, etc.

¿Con que voy a evaluar?

Observación, análisis de los productos.

¿Qué haré para evaluar?

Lista de cotejo, diario de clase, rúbrica

Mi programa me marca determinados puntos a evaluar en las actividades que se realizan en los proyectos o trabajos.

Elementos discursivos del texto (Se evalúa el contenido del trabajo)

Presentación del trabajo (Como su nombre lo indica presentación)

Gramática (Revisar faltas de ortografía, estructuras gramaticales)

Actitudes (Qué el trabajo se entregue en la fecha estipulada por el docente)

Elaborar el instrumento de evaluación es para dirigir los pasos que se van a realizar en el proceso de aprendizaje, y puede ser en forma individual o colaborativo.

Desarrollar la Rúbrica de Evaluación Para dar mayor difusión y visibilidad a la publicación de los recursos con los que contamos se solicita a los participantes nos indiquen cuales son los medios a los que tienen acceso o; a los que recurren con más

frecuencia para para obtener el medio idóneo en el que se publique la rúbrica de evaluación del proyecto o trabajo, y sea posible la evaluación del mismo.

Publicar la rúbrica de evaluación

Page 3: Portafolio de evidencias practica 3

Y dar a conocer la rúbrica en él o los medios de difusión.

AudienciaLa participación del docente es muy importante para la guía de los alumnos en los trabajos que se desarrollan y también para fomentar el trabajo en forma colaborativa asesorándoles en las actividades que se van desarrollando.

Nuestros programas tienen como objetivo que los egresados sean competentes aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos que nos demanda la sociedad actual.

Conclusión:Para la evaluación debemos determinar, el propósito, seleccionar el contenido y la estructura, decidir cómo se va a manejar y conservar.

Establecer los criterios para evaluar el contenido y comunicar el resultado a los alumnos.

1.acceso

2.Desarrollar el proceso o instrumento de evaluación para el proyecto o trabajo a evaluar

3.Analizar los procesos de