portafolio 4

26
Portafolio de trabajo IV Alumno: JESÚS ANTONIO LARIOS TREJO.

Upload: antoniolarios

Post on 14-Jul-2015

104 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Portafolio de trabajo IV

Alumno:

JESÚS ANTONIO LARIOS TREJO.

Objetivo general del la actividad

La actividad de portafolio de presentación tiene por

finalidad que el participante exponga una evidencia que

considere “su máximo” aprendizaje en el curso de

innovación con recursos educativos abiertos, a través de

movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a

través de una evidencia digital que demuestre el

máximo aprendizaje que considera haber adquirido en

este curso.

Explorar posibilidades de movilización…

El uso de los recursos educativos abiertos dentro de lo

que es la educación es una gran posibilidad de aprender

de manera creativa. Para evaluar esto decidí el hace un

FODA

Fortalezas

- Atractivo para los alumnos

- Facilo de utilizar por los

alumnos.

Oportunidad

-Una innovación parta evaluar y

enseñar

-desarrollo de habilidades

digitales

Debilidades

- Falta de material en las

instituciones

Amenazas

- Falta de coordinación entre los

profesores.

Donde se pueden emplear?

En cualquier sector educativo desde

escuelas publicas hasta escuelas privadas.

En el sector empresarial.

En el mundo laboral para capacitaciones

como courser.

En la formación de docentes.

Hoja de ruta Mi hoja de ruta se

basara en la mejora

de diversas

competencias en

educación básica con

el apoyo de diversos

recursos.

Identificación de

la institución Se necesita desarrollar las

habilidades matemáticas en las

escuelas secundaria Moisés Sáenz

Garza con los alumnos de primer

año de secundaria debido a su bajo

nivel en el examen diagnostico

aplicado en agosto, del presente

año.

Los alumnos de la licenciatura en

educación media especializado en

matemáticas necesitan abordar el

tema de material didáctico en la

materia de didáctica de las

matemáticas.

EL objetivo Lograra que los alumnos de la

secundaria aprendan diversos

temas de matemáticas con apoyo

de los recursos didácticos

digitales que crearan los

estudiantes de licenciatura para

que aprendan a diseñar recursos

ya existentes y innovaciones de

este, así mismo aprendan a

evaluar su trabajo.

Audiencia Los alumnos de educaciónsecundaria del estado de colima,caso escuelas secundaria técnicaMoisés Sáenz garza turnovespertino alumnos de primeraño, un contemplado de 120alumnos.

Alumnos de licenciatura que apoyaran el proceso y propiciaran los recursos abiertos a los alumnos de secundaria, los guiaran en la adaptación de este espacio.

Unesco Tras la lectura de los textos de la UNESCO se me ocurrió tomar como

vertientes que están ya trabajando la cuestiones de la educación

secundaria a partir de recursos, la integración de varios recurso para

sacar uno solo y que en combinación nos de los resultados deseados.

En el campo de la matemáticas ya que es un espacio donde podemos

mejorar y ser medidos por lugares y estándares externos.

Enfoque dado: Enfoque pedagógico en el uso

de REA

Modelos colaborativos de REA

entre Instituciones y

comunidades de interés

Meta

s

Corto plazo

Largo plazo

Mediano plazo

Corto plazo

Hacer que los alumnos de educación secundaria de la

escuela ya antes mencionadas, desarrollen habilidades

en matemáticas a partir de su interacción con el mundo

digital.

De igual manera desarrollar habilidades dentro del

razonamiento logico-matematico.

En los alumnos de licenciatura puedan desarrollar

recursos a ciertos para el funcionamiento de sus

Mediano plazo

Tras una primera evaluación de lo logrado seria

conveniente, proponer el método empleado a toda la

institución y logar que la escuela junto con el apoyo de

la Universidad De Colima, se dieran la mano para la

creación de recursos abiertos elaborados que

proporcionen a las escuela secundaria.

Largo plazo

Lograra que las escuelas de Colima, manejen el modelo

a partir de la educación con recurso abiertos, que todas

las escuelas funcione como un colectivo y que busquen

en común, la mejora de las habilidades en matemáticas

y que posteriormente esto se pueda emplear con las

demás materias de la tira de educación básica.

Quien esta

involucrados Todos los maestros de la

secundaria de la asignatura

seleccionada y de los grados, así

mismo los estudiantes futuros

docentes que crearan recursos

para los grupos, y la vinculación

entre los dos mundos, el

responsable de este proyecto.

Los directivos de ambas

instituciones y coordinadores.

Acciones a realizar

Las acciones para desarrollar el proyecto deberán de

seguir los siguientes pasos.

Aautorización de las instituciones correspondientes

Eposición del proyecto con los directivos y maestros involucrados

Eexamen diagnostico del proyecto, pruebas de recurso digitales y habilidades en la materia a trabajar.

Ddiseño de recursos y la implementación de los ya existente

Fase de trabajo entre los alumnos y la guía de los alumnos creadores

Evaluación y recolección de resultados.

Materiales empleados Paginas interactivas

Recusrso de redes sociales

Recursos de evacuación

Eentrevistas electrónicas

Eexamen diagnostico de un pre y un post.

Ccapitación

Centro de computo.

Definir un plan de acción para

movilizar PEA

En las clases se emplearan el siguiente recurso:

Este recurso se tendrá que emplear durante las

clases, en su totalidad con ayuda de lo que son los

pintarones inteligentes, donde se verán los contenidos

primero durante el primer bloque se vera cual es el

impacto de estas redes sociales.

Los recursos digitales empleados son:

Para tener una constante comunicaciónón con los alumnos

se empelaran lo que son las redes sociales, teniendo en

cuentan algunos parámetros. Así mismo se emplear un

plataforma donde los alumnos están dados de alta y los

videos ya antes mencionados de HDT los podrán consultar y

visitar en cualquier momento.

Las redes sociales nos servirán para diversos

aspectos de la clase como participaciones y

algunas dudas que se puedan presentar.

Las plataforma se empelar para foros sobre algunos

temas en particular, que se pueden tener a debate, así

mismo se les dejaran recordatorios y avisos sobre las

tareas y trabajos que entregar.

Para evaluar el conocimiento:

Para ver como es el avance de los estudiantes se

emplearan sistemas de pruebas en línea como lo que

es thatquiz o jcli con pruebas en línea ya

estandarizadas o que el profesor puede subir y darle la

clave a los alumno.

Resultados Los resultados a obtenerse son lossiguientes:

Que los alumnos desarrollen habilidades enlo que son las matemáticas

Conozca y pueda resolver problemas dediversas índoles y contextos

La resolución de situaciones así como deconflictos.

La alfabetización digital con los alumnos.

Resultados con los

alumnos

Se buscara que los alumnos de

licenciatura den como resultados

recursos innovadores y con impacto en

los estudiantes que se están atendiendo,

de igual manera se buscara que ellos

autoevaluaren su material y la guía que

estarán haciendo al alumno.

Evaluación Se evaluaran los aspectos de cómo inicioel grupo tratado, se evaluará elconocimiento en que se aceptaron oentraran el alumno al proyecto así mismose harán evaluación del proceso desdecel. uso de las redes de los recursos yde los contendidos que se estánenseñando a través de ellos.

A lo alumnos de licenciatura se hará unaautoevaluación y los alumnos atendidosevaluaran los recursos que ellosfabricaran.

Enfoque pedagógico en el uso de REA y

modelos colaborativos entre instituciones

• Ccapacidades Acciones

• Ssensibilice a través

de los REA

• Den sentido y crédito

a los aprendizajes

que se lograron a

través de los REA.

• Ejerzan la calidad de

los aprendizajes que

se dan a partir de los

recursos abiertos.

• Ddesarrollen la

investigación sobre

los REA.

Esto se va a poder ver principalmente en los alumnos

de (no hay sugerencias) que estarna colaborando,

que se ellos:

• Crearan y evaluaran sus recursos abiertos que los

alumnos estarán evaluando,

• Eestarán de guía a los estudiantes para el

desarrollo de lo que se les denominaran como las

practicas de los contenidos.

• Así mismo estarán n constante comunicación para

la resolución de dudas entre los alumnos que se

puedan presentar.

• Eentre lo que son la colaboración entre

instituciones, los alumnos que prestaran su

tiempo son alumnos que se dedicaran a eso, así

mismo la relacionante instituciones será

necesaria para la vinculación de equipo y de

materia prima.

Gracias …