portafolio 3: visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

7
Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento Portafolio 3 Fredy Fernández Santos A01316813

Upload: nmez-fernandez

Post on 30-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Portafolio 3Fredy Fernández SantosA01316813

Page 2: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

¿Conoces los REA?

Actualmente el uso de internet como herramienta en la búsqueda de información educativa va en boga, Internet abra las puertas a un sin número de información, existen sitios web especialidades con que actúan como depositarios de revistas, documentos, investigaciones de gran valor académico y sobre todo de acceso abierto (open resource).

Los Recursos Educativos Abiertos, son materiales de investigación, enseñanza y aprendizaje que cuentan con dominio abierto al publico, cuentan con una licencia que permite el uso, reproducción total o parcial y distribución, pero siempre dando crédito al autor (Derechos intelectuales.

Page 3: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

• Dentro del ambiente educativo para acceder a los REA, se deben desarrollar competencias, tener la capacidad para la búsqueda, selección y uso de materiales educativos para el enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, estos materiales son diversos: programas, texto multimedia, investigaciones, videos, etc.

• Los REA son herramientas de innovación y progreso para el ámbito educativo.

IMPORTANCIA DE REA

Page 4: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

ObjetivoBúsqueda de diversas fuentes de información especializada sobre el propuesta de investigación en diferentes repositorios con licencia REA y diseminación a través de redes sociales

Metodología

Búsqueda de repositorios REA y visibilidad de proyectoExplorar posibilidades de diseminación en redes socialesAnalizar posibilidades de evidencias para portafolio de evaluación.Publicar evidencias de desimanación en las redes sociales.Socializar evidencia de portafolio en el foro correspondiente

Uso de Rea en proyecto

Page 5: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Propuesta de trabajo: Elaboración y construcción de un aula virtual en TEBAEV • Mi proyecto esta orientado bajo estas interrogantes:Problema de investigación: Dentro del contexto de educación media

superior ¿Qué impacto tendrá en el aprendizaje de los estudiantes la creación de aulas virtuales (Plataformas portables) en el aula?

• Preguntas subordinadas: ¿Cómo se puede aprovechar el uso de aulas virtuales como una

herramienta que genere mayor rendimiento en los estudiantes?¿Cómo crear aulas virtuales y sus implicaciones educativas?

¿Qué ventajas tendría el uso de plataformas portables, como ejemplo moodle portable?

Page 6: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Explorar posibilidades de diseminación y visibilidad

Diseminar es compartir información con el otro, con la finalidad que el conocimiento de comparte y este lo comparta con otros, reutilización del conocimiento.

El presente trabajo se publicaráen slides share y se compartirá a través de los siguientes medios a mi alcance:

La visibilidad del conocimiento son las opciones, estrategias y oportunidades de difundir y dar a conocer la producción

científica

Previa edición del video

Page 7: Portafolio 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento

Búsqueda y evidencia de Recursos Educativos abiertos

Búsqueda de información:Atreves de sitios web especializados en revistas científicas , bibliotecas

virtuales, journals, artículos certificados, etc. con referentes en temas educativos tales como:

• http://millenium.itesm.mx/• www.doaj.org • www.redalyc.org • http://biblioteca.clacso.edu.ar • www.latindex.org • www.temoa.info • Repositorios REA: -OER Commoms - Merlot -Intute - Temoa