portafolio 2

14
PORTAFOLIO PARA LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO COMPETENCIA DISEÑO DE AMBIENTES INNOVADORES Gisella Fuentes Barros Florián, Santander, Colombia 2014

Upload: gisella-barros

Post on 05-Aug-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PORTAFOLIOPARA LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

COMPETENCIADISEÑO DE AMBIENTES

INNOVADORES

Gisella Fuentes BarrosFlorián, Santander, Colombia

2014

JUSTIFICACIÓNEn el portafolio para la zona de desarrollo próximo presento un inicio, donde doy a conocer los

aprendizajes con que inicié un nuevo reto, luego muestro el camino que estoy llevando, el cual se va reforzando gracias a la experiencia del contexto en el que me encuentro, en este caso, el acercamiento a las nuevas herramientas tecnológicas y el diseño de ambiente innovadores, gracias a la maestría; y finalmente se da a conocer a dónde quiero con todo lo que estoy haciendo en mi camino.

Mi meta o la actividad nueva a la cual quiero llegar es IMPLEMENTAR UN AMBIENTE INNOVADOR CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES (Clases invertidas) EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA, competencia que he venido fortaleciendo gracias a un diseño realizado en equipo con algunos compañeros de la maestría, y considero que he avanzado en ella porque ya conozco más herramientas y estrategias para en un ambiente innovador con una tecnología emergente, aplicada al contexto actual de estudiantes con el que me encuentro laborando, motivarlos mediante diversos recursos a los cuales ellos pueden acceder virtualmente. Material que crearé para compartirlo con otros docentes de la red.

Aunque existen algunas dificultades, el entusiasmo se mantiene por parte mía y de mis estudiantes por aprender acerca de lo que nos ofrecen estas nuevas tecnologías, que apenas están siendo incorporadas en la vida cotidiana de la mayoría de la población de nuestra institución. De igual manera debo tener en cuenta que el diseñar ambientes innovadores requiere de un seguimiento y evaluación continua para saber si la meta se esta logrando, que además de implementar debe mejorar el rendimiento en la asignatura.

Portafolio Diagnóstico

Iniciando esta experiencia en el curso de Integración de Tecnologías Emergentes en los Procesos Educativos, les conté que había tenido un cambio laboral y partiendo de ese diagnóstico, me he planteado un reto, que sé que va por buen camino.

Volver a ver mi diagnóstico en esta liga:

http://prezi.com/8eamfcaisegd/portafolio-diagnostico/

MI RETOIMPLEMENTAR UN AMBIENTE INNOVADOR CON TECNOLOGÍAS

EMERGENTES (Clases invertidas) EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA.

OBJETIVOS:1. Los estudiantes de los grados 6°, 7° y 8° abran su cuenta de correo,

preferiblemente en gmail.

2. Los estudiantes de los grados 6°, 7° y 8° utilicen herramientas virtuales para desarrollar diversas actividades en la asignatura de lengua castellana.

3. Los estudiantes de los grados 6°, 7° y 8° mejoren su rendimiento académico en lengua castellana.

ESTRATEGIAS

1. Llevar a cabo un test de gustos y disgustos de los estudiantes

2. Implementar en el desarrollo de las clases de lengua castellana diversas herramientas y darlas a conocer a los estudiantes, docentes y padres de familia.

3. Crear un blog y una página en facebook para conocer, compartir, crear y publicar información apropiada para el desarrollo de la asignatura.

Para tener en cuenta…Aunque tengo manejo básico de una computadora, de office y el internet, he estado alejada literalmente de

las nuevas y variadas herramientas que existen en la red.

Varias de ellas como prezzi, google drive, symbaloo, entre otras las he conocido y aplicado gracias a los profesores y compañeros de la maestría que inicié desde el año pasado.

Sin embargo, estoy en una zona apartada donde la señal es pésima, pero sigo insistiendo para conocerlas así me gaste varios minutos ingresando y registrándome solamente!! O para apreciar, en este caso los portafolios de mis compañeros. E ir nutriendo mi base de datos de herramientas virtuales. Disfruto ver estas novedades.

En este sentido estoy labrando mi camino para poder lograr mi meta…la cual ya les presenté al inicio de este portafolio. Añadido a esto, terminar el proyecto que tenía en mi otra escuela y esa cartilla realizarla también virtual.

Por lo tanto espero sus apreciaciones y aportes para lograr esto y más.En seguida les dejo muestra de mi camino… para llegar a esa meta.

He elaborado mi portafolio en power point porque hoy estuve insistiendo pero ha estado nubado todo el día, y el internet está supremamente lento.

Saludos compañeros!!

MI CAMINO…Realizar un test de gustos y disgustos para conocer la nueva población de estudiantes.

Conocer algunas herramientas y aprenderlas a usar con mi compañeros de maestría y así poderlas enseñar a mis estudiantes.

Compartir archivo por google drive y editarlo al tiempo con mi equipo de trabajo.

Al mismo tiempo asumir mis responsabilidades como estudiante, trabajar virtualmente en equipo, cooperativa y colaborativamente… para conocer las ventajas y

desventajas de esta metodología.

Uso de prezzi para conocerla y saber en qué tipo de actividades puedo implementarla con mis estudiantes.

Nutrir la base de datos y además irlas conociendo y manejando poco a poco, tengo esperanza de que día a día la señal mejore, y me facilite navegar con mayor

rapidez. Esta base me la facilitó una compañera de la Maestría. Gracias!

Iniciar la creación de un blog para el área, en construcción.

Terminar el proyecto de la cartilla de los estudiantes de la vereda. Estamos en edición, ya estamos terminando, falta enviar a diagramación para saber sus costos en papel para dejar ejemplares en físico y luego procederemos a hacerla virtual. Seguimos trabajando aunque ya no soy su profesora titular, ellos se desplazan hasta el municipio (1 hora) para hacer uso de una sala gratuita que está funcionando hace

un mes en el casco urbano.

Esta historia continúa...

Gracias