portada - teatro del cuervo · web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el...

10
Pág. 1 Pág. v E ila

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 1

Pág. 1

v

E

ila

Page 2: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 2

Pág. 2

v

PresentacionBOJIGANGA. Un espectáculo inspirado en su propio

término, entendido como compañía corta de los siglos XVI y XVII de cómicos de la lengua, en la que hay mayor presencia de mujeres.

En esta ocasión, la protagonista, será una compañía del siglo XXI cuyos actores y actrices cansados de tener que desempeñar diferentes oficios para pagar sus facturas, se reúnen como de costumbre para tratar de mantener viva esa llama del teatro que parece no importar a nadie más. Es desde esta realidad, de dónde surge la idea de volver a los clásicos del siglo de oro español, con la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los seres humanos más allá de toda época y lugar y al mismo tiempo ser capaz de actualizarlo y comunicarlo con donaire y frescura.

Para ello, nuestra BOJIGANGA se adentrará en la biblioteca Nacional y se embarcarán en un viaje quijotesco en el que transitarán por los textos de mayor renombre de nuestra época dorada. Subidos en un carromato, recorrerán España y acabarán instalándose en mitad de una plaza para representar el entremés de Cervantes “El retablo de las maravillas” sobre un tablado improvisado a la manera del siglo XVI. Será el público el que asuma el papel de El pueblo participando de la historia de una forma activa.

En medio de esta especie de regresión fantasiosa que viven los personajes, no faltarán golpes de realismo que los hagan aterrizar de golpe a la realidad presente. Aunque sin poder retenerles por mucho tiempo.

Se alternarán las dos épocas, las dos realidades, el verso y la prosa, el lenguaje elevado y el popular, el drama, la comedia, la solemnidad y el juego formando un cuadro variopinto que no dejará a nadie indiferente.

Page 3: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 3

Pág. 3

v

¡BOJIGANGA!SinopsisAcuciados por la falta de trabajo cuatro

actrices y un actor deciden montar un clásico. Se convierten en una Bojiganga un tipo de compañía itinerante del s. XVI y XVII. Textos de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Cervantes acaban entrelazándose con sus propias peripecias.

Prosa y verso, humor y drama, un espectáculo que reivindica la actualidad de los clásicos.

Bojiganga es una fiesta del teatro.

Ficha artisticaDirección y texto: Sergio Gayol Reparto:

Ángela Tomé Ángela / Doña Inés/ ChanfallaLidia Méndez Lidia/ Segismundo/ Chirinos

Paula Del Estal Paula/ Rosaura/ Doña Castrada

Page 4: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 4

Pág. 4

v

Bárbara Rodríguez Bárbara / Laurencia/ Furrier/ MusiquillaAlejandro Hidalgo Alejandro/ Don Alonso / Concejal de

Cultura

Page 5: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 5

Pág. 5

v

Ficha técnicaEquipo Técnico:

Composición Musical: Eduardo Espina, Tres fan Ball Espacio Escénico: Alejandro Hidalgo y Sergio Gayol.

Indumentaria Azucena RicoDiseño de iluminación: Eduardo Espina

Diseño gráfico e ilustración: Alejandro HidalgoDiseño de cartelería: Suso Loza

Fotografía: Adrián Hernández SántosGrabación musical: Carlos Stro

Ayudantía de dirección y producción: Itziar Díaz Distribución: Pola Canteli (629 85 95 93)

Sergio Gayol (629 83 21 17)

Producció[email protected]

Producción: Teatro del Cuervo

Duración: 90’Edad recomendada: A partir de 12 años

Page 6: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 6

Pág. 6

v

imagenes

Page 7: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 7

Pág. 7

v

La Compañía

Teatro del Cuervo nace en 2008 de la mano del actor y director Sergio Gayol. El objetivo de esta compañía es la búsqueda de un teatro que conecte con el público de cualquier edad desde la calidad y el trabajo.

En 2009 recibe el Premio Teatro Jovellanos por el proyecto “Gaviota 2.1”, estrenado el 14 de Enero de 2011 en el Teatro Jovellanos de Gijón. Espectáculo seleccionado para el Certamen ‘Arcipreste de Hita’ de Guadalajara 2011 y nominado a 7 Premios ‘Oh!’ de las Artes Escénicas de Asturias consiguiendo dos premios (Mejor Actriz y Mejor Banda Sonora). Anteriormente estrenó los espectáculos “Claudia” de Sergio Gayol (Dos nominaciones a los Premios ‘Oh!’ Mejor autor y mejor iluminación). Con el espectáculo "La Gran Carrera" participan en FETEN 2010 y han visitado los San Fermines de Pamplona de 2010. La compañía en 2011, en coproducción con José Luis Lago Producciones Artísticas, estrena “Un lugar en tu corazón", espectáculo visual contado con pompas de jabón para todos los públicos. Premio ‘Oh!’ Mejor Espectáculo Infantil 2011 y seleccionada para FETEN 2012, Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante 2012 y en la MOTY 2012. En diciembre de 2012 estrena en coproducción con Hilo Producciones el espectáculo "Criados y bufones" de Sandro Cordero (Premio Oh! 2013 Mejor Texto).

En el verano de 2013, comienza el proceso de formación de una compañía estable con un grupo de actores y actrices para

Page 8: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 8

Pág. 8

v

trabajar sobre una técnica concreta, realizando “En un lugar de la galaxia…” de Sergio Gayol, para público familiar, seleccionada para la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante, I Certamen europeo de teatro ARKO y FETEN 2015, dos Premios Oh! (Mejor espectáculo Infantil y Mejor Escenografía) y “¿Qué te pasa Iván?” versión de Sergio Gayol del clásico de Antón Chéjov "Ivánov" (Premio Oh! Mejor Banda Sonora). En 2014 estrena la versión teatral de la película “Carne de Gallina” en coproducción con ARTEATRO y la Estampa Teatro, por la que recibe 5 Premios Oh! Y 7 candidaturas a los Premios MAX, resultando finalista en la categoría de Producción Privada.

En 2016 en coproducción con Hilo Producciones estrena “Anónimo”, una revisión de “El Lazarillo de Tormes” dirigida por Sandro Cordero, y recibe el Premio "Jovellanos Teatro" a la Producción Escénica, con el musical mágico “El Sueño de una Noche de Verano” versión de Carlos José Martínez y Sergio Gayol. Ambos proyectos han sido elegidos en las residencias del centro de recursos del Principado de Asturias con una ayuda de produccción.

En 2017 “El Sueño de una Noche de Verano” es seleccionada en la programación de FETEN y recibe 7 nominaciones en los Premios Oh!, consiguiendo tres galardones: Mejor Espectáculo Infantil, Mejor Producción y Mejor Indumentaria. Además Sergio Gayol es premiado como Mejor Actor por "Anónimo". La compañía ese año produce dos estrenos: el Auto Sacramental “Diálogo del Amor y un Viejo”, y “Tienda 47”, una comedia de inmersión para espacios alternativos seleccionapa para FETEN en 2018.

En 2018 estrenan el espectáculo de calle “Sururradores” en coproducción con la compañía vasca ADOS Teatroa, y preparan su próximo espectáculo “Bojiganga”.

Page 9: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 9

Pág. 9

v

Page 10: Portada - Teatro del Cuervo · Web viewcon la intención de tender un puente de unión entre el público de antaño y el actual, de recuperar el mensaje esencial que conecta a los

Pág. 10

Pág. 10

v

El ContactoDireccion del proyecto

Sergio Gayol

[email protected]

Telf. 629 83 21 17 / 984 99 56 28

DistribucionPola Canteli

[email protected]

Telf.: 629 85 95 93

Una producción de:

www.teatrodelcuervo.com