portada indice

9
TEMA: La obesidad en los menores de edad del ¨3ro BGU de la UESD¨ AUTOR: Sebastian Tapia MONOGRAFIA. ASESOR: Ing. Pilar Maigua. INSTITUCION: UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS” CIUDAD: Santo Domingo de los Tsáchilas. AÑO: 2014-2015 i

Upload: sebastian-tapia

Post on 06-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

monografía

TRANSCRIPT

Page 1: Portada indice

TEMA: La obesidad en los menores de edad del ¨3ro

BGU de la UESD¨

AUTOR: Sebastian Tapia

MONOGRAFIA.

ASESOR: Ing. Pilar Maigua.

INSTITUCION: UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS”

CIUDAD: Santo Domingo de los Tsáchilas.

AÑO: 2014-2015

06\11\2014

i

Page 2: Portada indice

Resumen:

En la presente investigación se han empleado dos tipos de investigación las cuales son :

investigación de campo e investigación documental las mismas que nos han ayudado a

conocer todo acerca del tema. La obesidad infantil es una enfermedad que día a día va

aumentando alrededor del mundo y ni hablar en Ecuador, cada día son más los niños con

sobrepeso y con cierto grado de obesidad

La obesidad es una enfermedad que afecta tanto a niños como adultos. Esta se produce por

la mala alimentación el comer grasas excesivamente y no realizar ni un tipo de deporte o

actividad que necesite un desgaste de energía, en los niños se produce por la vida sedentaria

que llevan ya que se pasan horas frente a una computadora, televisor o celular y los padres

no les exigen a que realicen ni un tipo de deporte.

La obesidad es una enfermedad muy tratable, ya que haci como es fácil ganar peso también

lo es perder peso tan solo debemos poner de nuestra fuerza de voluntad y dejar los malos

habitos que teníamos, salir de la rutina, realizar deporte sobre todo trotar ya que a la hora de

trotar ponemos en marcha el 70% del cuerpo, y sobretodo acompañar la actividad física

con alguna dieta ya que la manera en la que comemos también influye mucho en si bajamos

o no de peso

ii

Page 3: Portada indice

Abstract:

In the present investigation used two types of research which are: fieldwork and archival

research them who have helped us to know all about it. Childhood obesity is a disease that

is increasing day by day around the world, let alone in Ecuador, every day there are more

overweight children and with some degree of obesity

Obesity is a disease that affects both children and adults. This is caused by poor diet eating

fat too and not to make any type of sport or activity you need an energy expenditure in

children is caused by the sedentary life they lead and who spend hours at a computer, TV

parent or cell and not require them to conduct even a kind of sport.

Obesity is a very treatable disease, since haci is easier to gain weight you should lose

weight is just to do our will power and stop bad habits we had, out of a rut, doing sport

mainly because jogging when we start jogging for 70% of the body, and especially to

accompany physical activity with a diet and that the way we eat also greatly influences

whether or not weight dow

iii

Page 4: Portada indice

INDICE DE CONTENIDO

PORTADA…………………………………………………………………………………….………………i

RESUMEN…………………………………………………………………………………………………..ii

RESUMEN EN INGLES……………………………………………………………………………….iii

INDICE DE CONTENIDOS……………………………………………………………….………..iv

INTRODUCCION.............................................................................v

CAPITULO 1: El problema…………………….………………………………………….....1 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………………1 1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA…………………………………………………………1 1.3.OBJETIVOS…...…………………………………………………………………………………...2 1.4. JUSTIFICACION………………………………………………………………………………….3 MARCO TEORICO.........................................................................3 2.1 ANTECEDENTES.......................................................................3 2.2. INVESTIGACIÓN......................................................................5 2.2.1 ¿Qué es la obesidad? .............................................................5 2.2.2 ¿Cuáles son las causas de la obesidad? ....................................6

iv

Page 5: Portada indice

2.2.3 ¿Qué es la obesidad infantil? .................................................7 2.2.4 Factores de riesgo asociados a sobrepeso y obesidad en adolescentes. ...............................................................................8

2.2.5 Obesidad en la infancia Diagnóstico.........................................9 2.2.6 Tratamiento para la obesidad en infantes................................12 2.2.7 Enfermedades causadas por la obesidad.................................14 2.3 Bases Teóricas.......................................................................15 MARCO METODOLOGICO............................................................16 3.1 Tipos de investigación.............................................................16 3.2 Diseño de la investigación.....................................................17 ANALISIS DE RESULTADOS ....................................................18 4.1 Encuesta.............................................................................19 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS....................................................,....29 5.1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES................................................,...30 6. CONCLUSIONES..........................................................................,.31 7. RECOMENDACIONES....................................................................32 8. BIBLIOGRAFIA.............................................................................33

9. ANEXOS.......................................................................................34

9.1 Encuesta realizada.....................................................................34

9.2 Fotografías................................................................................36

v

Page 6: Portada indice

INTRODUCCION

En los últimos tiempos la obesidad en los menores de edad  ha aumentado bruscamente,

especialmente en nuestro país el índice de obesidad se disparado de una manera nunca antes

vista. Este aumento se debe a la mala alimentación de nuestros adolescentes y niños y la

falte de actividad física, pero también por la falta de capacitación y la madurez de los

padres para alimentar debidamente a sus hijos y no causarles este tipo de enfermedad.

La obesidad en los niños y adolescentes está aumentando tanto, que casi se podría hablar

de una epidemia. Se estima que hoy en día, en muchos países, uno de cada diez niños es

obeso al llegar a los 10 años. Las enfermedades a largo plazo que puede causar este

aumento tan descontrolado en la alimentación están siendo motivos de preocupación en la

mayoría de los países alrededor del mundo y sin excluir al nuestro (Ecuador).

Por lo cual el motivo primordial de este trabajo, es informar la causas, consecuencias, y

enfermedades que puede causar el aumento desenfrenado en la alimentación, y así empezar

vi

Page 7: Portada indice

a tomar medidas de precaución y hacer conciencia en todos los niños y adolescentes de

nuestra institución sobre el mal que causa esta enfermedad y sobretodo los efectos a largo

plazo que se pueden presentar.

vii