portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿quién cuida a nuestros ......

68
04 (20) Rakel Poveda, Instituto de Biomecánica de Valencia “Las empresas deben con- siderar más las caracte- rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros mayores? Transporte para colectividades Demencias en geriatría (32) José Manuel Marín, SEGG “Demencias en geriatría” 10 32 Especial: Software: la solución a medida 06 Revista Trimestral (14) Panorama “Se necesitan muchas más residencias”

Upload: hoangthien

Post on 24-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

04

(20) Rakel Poveda,Instituto de Biomecánica

de Valencia

“Las empresas deben con-siderar más las caracte-rísticas de los mayores”

¿Quién cuida a nuestros mayores?

Transporte para colectividades

Demencias en geriatría

(32) José Manuel Marín, SEGG

“Demencias en geriatría”

10 32

Especial:Software: la solución a medida

06RevistaTrimestral

(14) Panorama“Se necesitan muchas

más residencias”

Page 2: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 3: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Edita

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnològic del Vallès,

Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del Vallès - Barcelona

Tel: +34 93 5824451 / 52 - Fax: +34 93 5824452www.grupoacorde.es

ISSN 2013-0430DL: B-21046-2008

Directora EditorialMaría Jesús Jiménez

([email protected])

RedacciónJavier Bolufer

([email protected])Miguel Izquierdo

([email protected])

Colaboradores:Sonia Urgelés

María Teresa GarcíaSara Molina

Maite MontesElena Blanco

Dirección de Publicidad Pilar Fuentes

([email protected])

Publicidad María José Bergé

([email protected])Elisabeth Cantón

Nuria Gracia

AdministraciónRosa Pedrola

ContabilidadMarina Pacheco

Director CreativoNataliya Metelska

[email protected]

DiseñoDiego Lunelli

[email protected]

ImpresiónSanvergrafic

08 :: OpiniónLa pérdida de equilibrio

10 :: MercadoTransportes para colectividades

14 :: PanoramaSe necesitan muchas más residenciasAyudemur implanta el sello de calidad EFQMLa Ley de Dependencia, tiempo de desconcierto

20 :: EntrevistaRakel Poveda: “Las empresas deben considerar más las características de los mayores”Montse Sánchez: “Unos hábitos saludables comopropósito de vida”

26 :: Mundo ResidencialSAR: gran plataforma de servicios para mayores

30 :: EspecialCriterios de calidad asistencial en servicios sociosanitariosDemencias en geriatríaSoftware: la solución a medida

42 :: Ayudas TécnicasCocinar para colectividades

46 :: Noticias52 :: Novedades56 :: Agenda58 :: Actualidad en

SEGGExpo Eco Salud

62 :: Selección de empresas

¿Quién cuida de nuestrosmayores?

Elder Game,el ocio también es salud

06

ContenidosStaff

2º T

rim

estr

e ‘0

9

La editorial de N3ws Tercera Edad no se hace responsable de las opiniones conteni-das en los artículos firmados que aparecen en la publicación. Para reproducir total

o parcialmente cualquier artículo de la revista N3ws Tercera Edad se precisa autori-zación previa de los editores. N3ws Tercera Edad es una una publicación trimestral.

04 28

Page 4: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

4 OpO P I N I O N

El Papel del Cuidador en Pacientes con Enfermedades que Incapacitan

El libro Blanco de la Dependencia, Atención a lasPersonas en Situación de Dependencia, del Ministeriode Trabajo y Asuntos Sociales establece dos tipos de cui-dadores: los informales (aquellos que forman parte de lared social de referencia de la persona dependiente,como pueden ser sus familiares o voluntarios); y los for-males, o cuidadores profesionales de atención directa,quienes desde la formación han obtenido una titulaciónespecífica que les capacita para desarrollar esta labor.Tradicionalmente, y agravado por la crisis económica, elmás masivo de todos es el primero, debido al nulo gastoque representa y la falta de recursos por parte de laadministración, más concretamente a cargo de las muje-res, que son las que, por norma general, suelen dedicar-se a las labores domésticas y al cuidado de personas. A pesar de la incorporación de la mujer al mundo labo-ral, la situación ha cambiado poco, ya que, según datosdel Imserso, el perfil característico del cuidador secorresponde con un 83% de mujeres (43% hijas, 22%esposas y 7,5% nueras) y una edad media de 52 años,estando casadas el 77% y conviviendo con la personadependiente. Y es que, a pesar de las políticas quefomentan la igualdad, la realidad es que las mujeres,aunque trabajen, suelen hacerlo en condiciones másprecarias que los hombres (trabajos peor remunerados,medias jornadas, etc.). Así que cuando en un hogar se

da la circunstancia de tener que cuidar a alguien las 24hdel día, dicha tarea le corresponde, por regla general, ala mujer, ya que supone una menor pérdida de ingresospara la familia, aunque, en la parte contraria, comienzaa renunciar a parte de su vida.

El periplo del cuidadorAdemás del resto de las tareas domésticas, la personaencargada de permanecer junto al paciente deberá ocu-parse de un sinfín de quehaceres diarios: ayudarle en eldesplazamiento, tanto fuera como dentro del domicilio;de su higiene personal, de la administración de fárma-cos y obtención de recetas; supervisión de la toma demedicamentos, tareas de enfermería, programación delas visitas al médico... junto con pequeñas cosas comollevarle un vaso de agua o acercarle la radio, que no lepermitirán ni tomarse un respiro. Ni qué decir tiene que todo ésto resta tiempo al cuidadorpara estar con el resto de su familia, lo que puede aca-rrear situaciones conflictivas por sentirse los otrosabandonados o menos contemplados. Por si todo estofuera poco, el cuidador se va apartando cada vez más delmundo, no encontrando tiempo para él mismo: deja desalir, deja de practicar sus hobbies...; y al final, seencuentra solo y sin escapatoria. Toda esta situación tancomplicada, le acaba envolviendo en un círculo de inde-

¿Quién cuidade nuestros

mayores?Es quizás la cuestión que más preocupa cuan-do se aborda la situación, tanto física comoemocional, que viven las personas mayores ysus cuidadores, debido a la fuerte imbrica-ción que se llega a crear entre ambos.

Por Cristina Rodríguez Benito, Psicóloga y Directora

de infogerontologia.com

Page 5: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

5

OP

INIÓ

N

A pesar de que existen muchos cursos de formación para cuidadores (tanto formalescomo informales), también deberían ser formados el resto de miembros de la familia,para que entiendan que deben ayudar al cuidador a descargarse y buscar solucionesque aporten equilibrio a su vida.

fensión en el que empiezan a brotar sentimientos de tris-teza, preocupación, soledad, irritabilidad, negación dela realidad, pérdida de los contactos sociales y en lamayoría de las ocasiones, culpa, que es uno de los senti-mientos que más martirizan al cuidador, ya que muchasveces, sobrecargado por las tareas, en un momento deagotamiento (físico y psíquico) pueda llegar a pensaralgo parecido a "si se muriera, sería un descanso"; obien, "ahora mismo me iría a tomar un café, pero nopuedo dejarle solo para pasarlo yo bien" (...etc.).

Sería recomendable que una persona que vaya a enfren-tarse a tan ardua tarea, recibiera formación previasobre las fases que llegará a atravesar y los sentimien-tos encontrados que podrá llegar a tener, encajándolotodo dentro de la normalidad de un trabajo tan durocomo el que desempeña, y no martirizándose por sentir-se la persona más egoísta del mundo. A pesar de que existen muchos cursos de formaciónpara cuidadores (tanto formales como informales), tam-bién deberían ser formados el resto de miembros de la

familia para que entiendanque deben ayudar al cuidadora descargarse y buscar solu-ciones que aporten equilibrioa su vida.Una de las soluciones facti-bles y más solicitadas es laAyuda a domicilio. Por unashoras, el cuidador principalpuede ser sustituido poralguien que venga a echarleuna mano, compartiendo conél las tareas que el dependien-te no puede hacer por símismo. También, empieza aser cada vez más solicitado elservicio de estancias diurnas(centros de día y/o ocupacio-

El cuidador debe saber que puede....- Pedir ayuda e información a servicios sociales, instituciones, asociaciones…- Poner límites a situaciones esclavizantes y pedir ayuda al resto de la fami-

lia, dándose cuenta que la suma de esfuerzos harán más llevadera la tareay además contribuirá a mantener un buen ambiente familiar.

- Cuidar de su propia salud: respetar los horarios de sueño, comida, hacerdeporte…y si no fuera posible dormir la noche del tirón, establecer turnoscon el resto de familiares.

- Evitar el aislamiento y seguir manteniendo contacto con las amistades, asícomo buscando hueco para practicar sus hobbies.

- Saber priorizar la importancia de las cosas y no cargarse de tareas que pue-den hacerse otro día.

- No renunciar a expresar sus sentimientos asertivamente (tanto los positi-vos como los negativos).

Consejos para sobrellevar la carga

La culpa acaba siendouno de los sentimientosque más martirizan al

cuidador, sobre todo enmomentos de agota-

miento físico y mental.Para enfrentarse a tanardua tarea, la forma-

ción previa es muy aconsejable.

Page 6: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Es esencial que el cuidador entienda que la clave está en la reorganización:al principio se sentirá desbordado por las tareas extras exigidas por su nuevotrabajo, pero poco a poco irá organizándose y encajando las piezas, siendocapaz de programarse y darse cuenta de que hay tiempo para todo. Tambiénes importante que el resto de familiares no lo sobrecargue con tareas super-fluas que pueden hacer ellos mismos.

6 OpO P I N I O N

nales), siendo centros terapéuticos donde el dependien-te es asistido en las actividades básicas de la vida diariay ocio, al mismo tiempo que ejercita todas sus habilida-des conservadas, consiguiendo de esta forma ralentizarel deterioro, fomentar su autonomía y, por supuesto,dar un importante respiro familiar.Es aquí donde el resto de la familia debería insistir alcuidador para que aproveche a hacer todo lo que paula-tinamente ha ido dejando de hacer: ver a sus amigos,pasear, practicar sus hobbies preferidos… Es muy impor-tante que el resto de familiares no lo sobrecargue máscon tareas superfluas que pueden hacer ellos mismos. Sucede que la labor asistencial, al igual que los quehace-res domésticos, son poco agradecidos; y alguien quenunca se haya visto en la obligación de hacerlas, no lesda el verdadero valor que tienen por encontrarlas siem-pre hechas.Es esencial que el cuidador entienda que la clave detodo está en la reorganización: al principio se sentirádesbordado por las tareas extras exigidas por su nuevotrabajo, pero poco a poco irá organizándose y encajan-do las piezas, siendo capaz de programarse y darsecuenta de que hay tiempo para todo.Uno de los errores en el que frecuentemente incurrenlos cuidadores es pensar que sólo ellos saben hacer bienlas cosas, no dejando a nadie que le brinde un apoyo. Elresto de la familia debería estar pendiente de conductascomo éstas, ya que a la larga resultan ser de lo más con-traproducentes y esclavizantes. Es conveniente que elcuidador asuma las riendas de la situación y planifique

una reunión familiar donde se clarifique una divisiónde responsabilidades. Por ejemplo, antes de ocuparsedel dependiente, se ocupaba de todas las tareas domés-ticas. Sin embargo ahora, el resto de familiares puedenhacer parte de ellas y tan solo con esto el cuidador res-pirará aliviado, ya que en realidad los suyos le habránregalado lo más preciado: tiempo.

Gastos y ayudasEn la reunión, también es esencial que se planifiquencuidadosamente los recursos económicos: preguntarsesi se puede hacer frente a lo que se avecina, si algúnotro familiar está dispuesto a colaborar, si hay que con-tar con los recursos de la persona dependiente, etc.Igualmente, es esencial tener en cuenta que los domici-lios, por norma general, no son accesibles, no estandoadaptados arquitectónicamente a las necesidades deldependiente: bañeras altas y escalones en los aseospara alguien con movilidad reducida, estrechez en loshuecos que hacen que no se pueda maniobrar correcta-mente con una silla de ruedas…etc. Por ello, cuandoalguien se ve en esta situación, es muy recomendableponerse en contacto con los Servicios Sociales, queinformarán de todas las ayudas económicas de las quedispone para adaptar una vivienda, solicitar una sillade ruedas, pedir un recurso asistencial, etc.Ni qué decir tiene que un cuidador, sin ser conscientede lo que se avecina y no siguiendo las pautas adecua-das, puede llegar a un deterioro físico y psíquico queprecisamente, cuando se vea aliviado de su carga (el

Los cuidadores puedenpadecer problemas de

salud y alteraciones(depresión, ansiedad),

debido a las escasas "con-traprestaciones afectivas"que recibe del paciente,

especialmente si éstesufre alzheimer, así comootras dolencias que com-

portan un importantedeterioro cognitivo.

Page 7: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

dependiente muere o es institucionalizado), escuando le cae encima como una losa, enfrentándo-se de repente a una realidad distinta llena de tiem-po libre que ya no sabe utilizar, sobreviniéndolecuadros de depresión y ansiedad en la mayoría delos casos.Para terminar, es importante subrayar el hechode que es tarea de todos darse cuenta de lo duraque puede llegar a ser la labor del cuidador. Ynuestra sociedad tiene un compromiso cada vezmayor con las personas en situación de depen-dencia y, por extensión, con sus cuidadores prin-cipales, debiendo garantizar las ayudas necesa-rias para que una población cada vez más enveje-cida, longeva y, por tanto, cada vez más depen-diente, encuentre su equilibrio. Y para conseguir-lo, es esencial el futuro desarrollo de la Ley dePromoción de la Autonomía Personal y Atencióna las personas en situación de dependencia, cono-cida por todos como "Ley de dependencia", quecontribuirá sin lugar a dudas, a ser un pilar bási-co en nuestro estado de ansiado bienestar. 3E

7

OP

INIÓ

N

Tras el desgaste familiar, muchas familiasacaban considerando la posibilidad de ingre-sar a sus familiares en una residencia, donderecibirán todos los cuidados que, por falta detiempo o de conocimientos, se le pueden darlas 24 horas del día.

Lo que peor llevan los cuidadores: • Agresividad física o verbal.• Las quejas y lamentos.• Que la persona mayor rehuse el baño o coma alimentos

que no debe.• La automedicación o el control de los medicamentos.• La incontinencia.

En cuanto a las tareas se encuentra:• Aseo íntimo y cambio de pañales.• Acompañar al servicio.• Movilizaciones del paciente (andar, levantarse/acos-

tarse, bañarse...).• Ayudar o dar de comer.• El baño o la ducha.• Ayuda para utilización de transporte.• Control de medicación• Realizar tareas domésticas.• Hacer gestiones, acompañar al médico.

Comportamientos y tareas molestas

fax: [email protected]

CIMAAA_10000

CIMACC12110

CCHHTT MMEEDDIIGGEERR

Cama y mesilla REHA CAREMEDISA

Desfibrilador GIMA

A pesar de la incorporación de la mujer al mundo laboral, lasituación ha cambiado poco, ya que, según datos del Imserso,el perfil característico del cuidador se corresponde con un83% de mujeres (43% hijas, 22% esposas y 7,5% nueras) y unaedad media de 52 años, estando casadas el 77% y conviviendocon la persona dependiente.

Page 8: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

El sistema equilibratorio (sistema vestibular) tiene unaimportancia vital en la vida del ser humano. La gran con-quista del hombre es la verticalización, el poderse trasla-dar de pie, el mantenimiento de la posición de la cabezay la mirada. Todo esto va regido por el sentido del equili-brio, gracias al cual mantenemos lo que se llama la con-ciencia espacial, es decir, una relación correcta entrenuestro cuerpo y lo que nos rodea. Las caídas representan un problema en nuestra sociedadque afecta mayoritariamente a un sector de población

que va, desde aproximadamente los60 años de edad en adelante. Lacaída es el evento caracterizado porla pérdida de estabilidad posturalcon un desplazamiento del centro degravedad hacia un nivel inferior, ge-neralmente el piso, sin una previapérdida de conocimiento y sin pérdi-da del tono postural, ocurriendo de

una manera no intencional. Normalmente, éstas son pro-ducidas por una alteración del “centro-control” del e-quilibrio de nuestro cuerpo al estar de pie, caminar o de-sarrollar cualquier actividad en bipedestación.Pero lo más preocupante de esta circunstancia son lasconsecuencias producidas tras una caída, y entre ellasdestacamos las fracturas óseas. Conforme vamos enve-jeciendo, nuestros huesos van haciéndose cada vezmás frágiles, por lo que una caída podría conllevar auna posible fractura, como la conocida fractura decabeza o cuello de fémur. Dicha fractura podría sersusceptible de asistencia quirúrgica, hospitalización,posibles complicaciones en la salud general de la per-sona por el período de encamamiento, posteriordependencia hasta la total recuperación, etc.; y ésto,siendo una de las consecuencias más leves. Este “cen-tro-control” se llama el Sistema Vestibular (SV), y seencarga de mantenernos orientados y en equilibrio enel espacio. El SV se compone de varias estructuras,como es el Laberinto, órgano situado en nuestro oídointerno; los cerebelos junto con el sistema visual y losórganos sensitivos de nuestros músculos y ar-ticulaciones. Posteriormente, el cerebro recibe,interpreta y procesa toda la información de estos cen-tros que controlan nuestro equilibrio y postura. 3E

8

La pérdida deequilibrio

La pérdida de la capacidad para mantener elequilibrio deviene en mayores riesgos de caídas,sobre todo en personas de edad avanzada. Unproblema para el que no basta con fortalecer lamusculatura mediante el ejercicio físico.

OpO P I N I O N

Dr. Jorge Romero, Quiropráctico

La Especialidad Quiropráctica a través de su análisis funcional delsistema nervioso y de su exploración del sistema articular verte-bral y muscular puede determinar qué áreas de estos dos sistemas,que funcionan en sincronía el uno con el otro, son disfuncionalesy, a su vez, proporcionar un tratamiento específico para esas áreas.Pero un aspecto muy importante de esta especialidadQuiropráctica es el preventivo, disminuyendo la incidencia de esasdesafortunadas caídas y sus negativas consecuencias.

Page 9: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 10: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

10

ME

RC

AD

O

10

En el caso del transporte de personasmayores, este servicio tiene que sereficiente, en manos de personal conconocimientos sanitarios y geriátri-cos y que sea capaz de respondersin dilación y con mucha coordina-ción, comenta el responsable decomunicación del grupo Amma.Por lo general, las residencias concentro de día disponen de un servicio

propio para la recogida y entrega delas personas en sus domicilios parti-culares; y en el caso de tener que tras-ladarlos al hospital para someterlos aalgún tipo de pruebas o tratamientosque no puedan dispensarse en la pro-pia residencia, será el hospital dereferencia el encargado de enviar unaambulancia. Una guía de referencia para acercar-nos a la realidad de este sector loencontramos en el Libro Blanco delTransporte Sanitario colectivo, rea-lizado por la Fundación Nacionaldel Transporte Sanitario, que consi-dera este tipo de transporte lacorrea de transmisión que garantizael acceso a una salud de calidad alos ciudadanos. Por ello mismo,impone severas responsabilidadesde distinta índole: niveles óptimosde calidad, transparencia en la con-tratación, eficiencia en el servicio,cualificación profesional y una ade-cuada respuesta a las necesidadesde la sociedad. “Son obligacionesque no admiten condicionamientosni actitudes mezquinas por partede quienes están llamados a cum-plir con el servicio”. Así pues, eltransporte colectivo compromete,

principalmente, a los colectivos demédicos, técnicos, empresarios yadministración, que deben actuaren forma coordinada bajo pautasnormativas impuestas y supervisa-das por el Gobierno central.

Mercado muy fragmentadoLos cambios que se han operado enlos últimos años han transformadobastante el sector del transporte

El transporte colecti-vo tiene unas caracte-rísticas especiales alestar marcado por lasensibilidad del servi-cio que presta. Enocasiones, tiene lugaren momentos críticoso difíciles, lo que obli-ga a tomar precaucio-nes para no dar mar-gen al error.

Los principales criteriosde valoración de las

ofertas se refieren a losvehículos, la oferta eco-nómica y la coordina-

ción y el despliegue demedios. También lo es ladefinición del personalrequerido para la pres-tación de los servicios

de transporte.

Transporte para colectividades

OportunidadesEl Libro Blanco da mucha impor-tancia al capítulo de las perspec-tivas que existen en este sector. Yanaliza esta cuestión fijándose encuáles son los principales proble-mas con los que se enfrentan: elbajo precio de los contratos paraalcanzar niveles aceptables derentabilidad; la profesionalidaddel sector y la escasa valoracióndel servicio de transporte comocomponente de la prestaciónsanitaria; sin olvidar la preocupa-ción por las condiciones labora-les de los trabajadores.

Page 11: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

11

MeMERCADO

Aunque la tendencia en el número de vehículos autorizados ha sido decrecimiento, parece haber cierto estancamiento desde el año 2000 (en

torno a las 9.000 ambulancias). Se trata de un parque de vehículos,mayoritariamente con menos de 6 años.

colectivo sanitario. Para comenzar,son los propios empresarios quienesdestacan la relevancia que hoy endía tiene la formación como puntalbásico en los criterios de profesiona-lidad de este mercado; y subrayan elcambio que ha supuesto la puesta enmarcha del nuevo título de forma-ción profesional de Técnico enEmergencias Sanitarias.El sector de ambulancias ha llegadoa superar un parque de 9.000 vehí-culos de asistencia y transportesanitario. Se trata de un mercadodonde conviven muchas empresasde tamaño mediano y pequeño,algunas de ellas de carácter fami-liar, por lo que resulta muy difícilcalcular el volumen de negocio quese mueve en nuestro país. Por lo general, las empresas suelentener entre 10 y 20 empleados y de10 a 25 vehículos.Respecto a la demanda, las Admi-nistraciones son las que aglutinan lamayor parte; y, por consiguiente, sonlas que establecen la adjudicación dedichos servicios, las directrices ope-rativas, estructurales y económicas através de concursos públicos. El Libro Blanco al que nos referimosseñala que muchas administraciones

no valoran mucho los aspec-tos relativos a la plantilla dela empresa, limitándose enalgunos casos a establecerlas necesidades mínimas,tanto en número como enformación de dicho personal. En el informe se mencionaque en algunas Comuni-dades se hacen lotes de adju-dicación muy pequeños quefavorecen el mantenimientode un sector muy atomizado;mientras en otros, en cam-bio, se propicia la unión devarias empresas. Por otro lado, la concentración eneste sector es considerada, por lamayoría de empresarios, como algoimprescindible para buscar tamañosóptimos y poder agilizar en lo posiblela relación con la Administración.En relación a los gastos, la partidade personal se lleva la palma, con

mucha diferencia, sobre todoteniendo en cuenta que las empre-sas disponen de una flota de variostipos de vehículos y dotaciones, lle-gando a suponer hasta el 75% de losgastos los correspondientes a los deSVA y SVB (Vehículos de SoporteVital Avanzados y Vehículos deSoporte Vital Básico), con servicio24 horas con conductor y ayudante;y del 50% en el caso de vehículosindividuales con servicio 8 horas ycon conductor.

La vida útil de una ambulan-cia está fijada en 8 años y sinembargo, los contratos durancomo máximo 4 ó 5 años.Foto: Ambulancias Bravo

La mayor parte de losingresos de las empresasque se dedican al trans-

porte sanitario procedende las administraciones

públicas o empresaspúblicas, por lo que esmuy alto el grado de

dependencia.

Page 12: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

MeMERCADO

12 Los cambios experimentados han transformado, tanto el ser-vicio como el tejido empresarial. Entre los múltiples facto-res que han propiciado esta evolución, hay que significar,por su importancia: los requisitos de los concursos de laAdministración, mayor nivel de exigencia de los usuarios yuna mayor profesionalización empresarial.

Al valorar la idoneidad de un vehícu-lo para el transporte de colectivida-des hay que valorar, primero, susdimensiones, ya que debe ser lo sufi-cientemente amplio para que no exis-ta ninguna dificultad para entrar enél. De igual forma, se ha de acondicio-nar el vehículo con elementos comobarras de agarre, sillas que no supon-gan molestias para la espalda, etc.

Foto: Rehatrans

La dotación prevista para los distintos tipos de vehí-culos dependerá de cada Comunidad Autónoma. Elconductor es, lógicamente, una pieza necesaria. En losvehículos asistenciales se requiere, además, un ayu-dante, al que los pliegos se refieren mediante cuatrodenominaciones distintas, como son las de camillero,auxiliar, ayudante y técnico de transporte sanitario. El Real Decreto 619/1998 de 17 de abril establece lascaracterísticas técnicas, el equipamiento sanitario y ladotación de personal de los vehículos de transportesanitario por carretera (BOE 28). El Reglamento de laLey de Ordenación de los Transportes Terrestres,aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de sep-tiembre, establece, en su artículo 134.1, que las carac-terísticas técnicas, así como el equipamiento sanitarioy la dotación de personal de cada uno de los distintostipos de vehículos sanitarios serán determinados porReal Decreto a propuesta conjunta de los Ministeriosde Sanidad y Consumo y de Fomento.

El transporte sanitario puede ser realizado por lossiguientes vehículos:

a) Ambulancias asistenciales: acondicionadas parapermitir asistencia técnico-sanitaria en ruta. Enesta categoría se consideran incluidas tanto lasambulancias destinadas a proporcionar soportevital básico, como las de soporte vital avanzado,en función del equipamiento sanitario y la dota-ción de personal que se señala en el anexo de esteReal Decreto.

b) Ambulancias no asistenciales: destinadas al tras-lado de pacientes en camilla y que, con excepciónde los mínimos que se establecen en el anexo deeste Real Decreto, no tendrán que estar específica-mente acondicionadas ni dotadas para la asisten-cia médica en ruta.

c) Vehículo de transporte sanitario colectivocon/sin sanitario: Es un vehículo destinado altraslado conjunto de un número máximo de nuevepersonas (incluido el conductor y sanitario) conlimitaciones para el uso de medios ordinarios detransporte, de índole exclusivamente sanitario, noaquejados de enfermedades transmisibles y queno se prevea una asistencia sanitaria en ruta,desde el punto de origen de los mismos a los cen-tros sanitarios y viceversa. Dichos vehículospodrán, en los casos que se precise, disponer deun camillero/ayudante en las operaciones de subi-da y bajada del vehículo y en el traslado desde éstaa su domicilio y al contrario. 3E

Tipos de Vehículos

Page 13: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

www.carsl.net

13

Carrosseries d'Alt Rendiment, S.L. "Carsl", fundadaen el 2004, es una empresa especializada en lacomercialización de "vehículos especiales". En susinstalaciones disponen de 500 m2, acondicionados ypreparados, para ofrecer los mejores servicios diri-gidos al carrozado de especiales.Carsl, dentro de los vehículos especiales, ha des-arrollado una línea de vehículos sanitarios, desta-cando los Vehículos Adaptados para minusválidos,las unidades móviles de reconocimientos médicos ylas ambulancias.

Productos adaptados a las necesidades del clienteCarsl, dispone de un equipo técnico altamente cualifi-cado que desarrolla cada necesidad, materializándoseen planos y realizando los proyectos de reforma deimportancia para homologar y legalizar el vehículo.Siguiendo así su filosofía de empresa “ Nuestra razónde ser es solucionar sus necesidades, nuestra herra-mienta de trabajo sus vehículos”.El sistema de diseño, producción, gestión y control decalidad que ofrece Carsl está avalado por el sistemaUNE-EN-ISO 9001:2000, el cual están en proceso deimplantación.Además, todos los materiales son homologados CEEy cumplen la Normativa UNE 26494 (85 Anexo. VII)M1 - N1.Entre los servicios más destacados que ofrece laempresa destaca la instalación en los vehículos deplataformas especiales para minusválidos, rampastelescópicas o plegables, escalones laterales, encas-tres pre-taladrados para fijar la sillas de ruedas asícomo sus complementos, avisadores luminosos, etc.

Carsl presenta su nueva línea devehículos sanitariosadaptados a toda lasnecesidades

MeMERCADO

Page 14: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Un estudio muy completo realizadopor Consumer Eroski en 125 residen-cias de nuestro país evidencia undéficit de plazas que puede conver-tirse en un quebradero de cabezapara las Administraciones central yautonómicas de cara a afrontar lasdemandas de la Ley de Dependencia,que debería garantizar plazas geriá-tricas públicas y privadas para aca-bar con los desequilibrios entre ofer-ta y demanda, así como responder ala longevidad de nuestra sociedad. El estudio de campo llevó a los técni-cos de Consumer a recorrer un totalde 18 provincias, visitando centros,un 57% de los cuales eran privados,un 20% de carácter concertados (pri-vados con plazas públicas subvencio-nadas por la Administración) y un23% de titularidad pública.

Tarifas demasiado altasAl calcular la disponibilidad de pla-zas con las que atender la demandade los mayores de 65 años, arrojauna cifra ciertamente escasa: 4,14camas por cada cien habitantes, yde 16 plazas en el caso del segmentode los mayores de 80 años. Sólo asíse entiende que en siete de cadadiez residencias existan listas deespera en las que hay apuntadasuna media de unas 35 personas porcentro; y que haya de pagarse unastarifas que se han elevado hasta el23% si hablamos de centros públi-cos. El informe de Eroski subraya aeste respecto que un residente quecompatiera habitación con otra per-sona pagaba hace cuatro años alre-dedor de 775 euros, cifra que en nin-gún caso baja actualmente de los1.021 euros. Hay que tener en cuen-ta que en este mismo período laspensiones no han subido más alládel 19%, y que un jubilado cobrabraen diciembre de 2008 una media de821 euros. A la hora de llevar a cabo el estudio,los técnicos anotaron una media deunas 41 habitaciones por residencia,aunque hay grandes variaciones eneste sentido. La parte positiva es que, en lo gene-ral, la oferta goza de buena reputa-ción, reconociéndose que del total decentros visitados sólo un 3% se mere-cen un suspenso, cuando hace cuatroaños este porcentaje llegaba hasta el

14%. También, le dan muy buenanota a los servicios e infraestructu-ras, así como al estado de manteni-miento y equipamiento (calefacción,armarios, mesillas...). La mayor partedisponen de asistencia farmacéutica,programas de animación socio-cultu-ral, salas de lectura y comedor; dosde cada tres, de un médico perma-nente, el 83% de consulta médica y el80% servicios de fisioterapia y rehabi-litación. También, existe de mediauna persona responsable (enferme-ros, ATS, médicos y auxiliares) porcada tres usuarios, aunque los por-centajes son mejores en las residen-

14

Sólo un 30% de los centros tienen plazas libres,disponiendo el resto de listas de espera en las quesuelen haber apuntadas unas 35 personas porresidencia. El déficit que en todos los sentidosprovoca esta situación tiene su más clara conse-cuencia en los precios, que han seguido creciendoy lo han hecho hasta un 23% en el caso de laspúblicas en los últimos cuatro años.

Las habitaciones indivi-duales suelen ser unos

100 euros más caras quelas compartidas, con una

tarifa media de 1.174euros al mes en el casode los centros públicos y de 1.500 euros en los

privados.

Se necesitan más residencias

Según el INE, los mayores de 65años representan el 17% de lapoblación, un tercio de los cua-les tiene algún grado de depen-dencia. Y se espera que esteporcentaje llegue al 20% en elaño 2020 y al 36% en el 2050,por lo que estamos ante unnegocio muy prometedor paralos inversores. Por el momento, el hecho de queen unos centros existan listas deespera y en un 30% hayan plazaslibres se debe a que muchosusuarios, aún con recursos eco-nómicos suficientes, estaríanesperando los beneficios que sesupone se obtendrá de la Ley deDependencia.

PAN

OR

AM

A

Page 15: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

cias públicas que en las privadas (2,8y 3,3 residentes por trabajador res-pectivamente). De noche, cuando setrata de atender sólo emergenciaspuntuales, la cifra es de un trabaja-dor cada 25 residentes, aunque entodo momento se está en contacto

con los servicios sanitarios de emer-gencia. La mayoría disponen decamas articuladas para todos losresidentes (75%) y de baños geriátri-cos (94%). Buena calificación selleva asimismo el estado de limpie-za, lo mismo que en lo que concier-ne a la accesibilidad para discapaci-tados, ya que disponen de rampas yascensores para subir de un piso aotro, de suelos antideslizantes enlos cuartos de baño, platos de

ducha con asidero e inodoro consoportes laterales. Si pasamos al apartado de las caren-cias, el estudio informa de baños sintimbre de emergencia en dos decada cinco geriátricos, en uno decada cinco centros no cuentan con

servicios de fisioterapia y rehabilita-ción y alrededor de un tercio sólocuentan con un médico de cabecera yningún especialista. Los técnicosecharon de menos un mayor númerode especialistas (neumólogos y geria-tras) y más unidades para tratarcasos de alzhéimer y demencia senil. Respecto a la alimentación, el 90% delos centros elaboran sus propiosmenús y el 96% lo adaptan a las nece-sidades médicas de los residentes. Y

si se ha de mencionar un apartadoque destaque por encima del resto,éste es el que se refiere a la seguridad:extintores, luces y salidas de emer-gencia, sistemas de alarma y puertascorta fuego, planes aprobados paraposibles emergencias, etc. 3E

15Los técnicos echaron de menos en las residencias visitadas un mayor núme-ro de especialistas, como neumólogos y geriatras, lo mismo que más unida-des para tratar casos de alzhéimer y demencia senil. Por el lado contrario,un notable alto se lo lleva la cuestión de la seguridad, al disponer de extin-

tores, luces y salidas de emergencia, alarmas, puertas corta fuego...

FragmentadosEl quinteto de cabeza del sectorde residencias para la terceraedad y de atención a las personasmayores y dependientes estácopado por los grupos Amma,Ballesol, Sanitas Residencial,Mapfre Quavitae y Grupo SAR, alos que Dbk asigna una cuota con-junta del 14%. Este mercadomuestra un notable grado de frag-mentación, si bien se ha registra-do un proceso de concentraciónmotivado por el fuerte crecimien-to de los grupos de mayor dimen-sión, que han aumentado fuerte-mente su oferta de plazas a la vezque han comprado otras empre-sas que ya contaban con activi-dad en este sector. Para esta consultora, teniendoen cuenta el momento económi-co actual, la puesta en marcha denuevas residencias contribuiríabastante a mitigar los efectos delparón de la construcción, princi-pal factor desencadenante de latemida ralentización económica.

PaPANORAMA

Page 16: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Ayuda a Domicilio de Murcia SAL, pri-mera empresa en el sector de Ayuda aDomicilio en la Región de Murcia, hasido una de las primeras, a nivel esta-tal, de conseguir el sello de Excelenciade Calidad EFQM.En las últimas décadas, el mundo de laempresa ha experimentado notablescambios en su organización y sistemasde planificación. Uno de los ejes dedicha revolución es la calidad. Prime-ro, por la necesidad de garantizar unproducto adecuado. Después, para ase-gurar su propia superviviencia, bus-cando una clientela fiel. Más reciente-mente, como estrategia de posicio-namiento en el mercado, buscando deeste modo una ventaja competitiva.

La misión de la EFQM es estimular yayudar a las organizaciones de todaEuropa a participar en actividades demejora que, en último término, con-duzcan a la excelencia en la satisfac-ción del cliente, la satisfacción de losempleados, el impacto en la sociedady los resultados comerciales. El Modelo EFQM de Excelencia tienecomo objetivo ayudar a las organiza-ciones a conocerse mejor y, en conse-cuencia, a mejorar su funcionamien-to. Se trata de un modelo cuyo con-cepto fundamental es que la organi-zación realice una autoevaluaciónbasada en el análisis detallado delfuncionamiento de su sistema de ges-tión, usando como guía los criterios

del modelo. La base de estos criterioses el liderazgo que impulsa la políticay estrategia, la gestión personal, losrecursos y los procesos hacia la con-secución de la excelencia de losresultados obtenidos. El efecto de los beneficios aportadospor el modelo de Excelencia EFQMse ha dado sobre las operaciones, yaque contribuye a la reducción de cos-tes, errores e incidentes, así como elaumento de la seguridad de las ope-raciones realizadas. A nivel interno,se observa una mayor implicación delos empelados en la empresa, lo quecontribuye a mejorar su aportaciónde sugerencias, seguridad en el tra-bajo, motivación y satisfacción. De igual modo, la satisfacción delcliente aumenta tras la implanta-ción. Además, entre otros aspectosse observa una mayor repetición desus compras y una disminución delas quejas realizadas. Por supuesto,la puesta en marcha de este modelocontribuye a adecuarse en mayormedida a los objetivos del cliente,por lo que se mejora la Calidad de losservicios prestados. Para la implantación de ExcelenciaEFQM en Ayuda a Domicilio deMurcia SAL, ha sido necesarioaprender diversas técnicas, metodo-logías y enfoques que han permiti-do, una vez aplicadas, responderadecuadamente a la evaluación queconlleva. 3E

16

PaPANORAMA

Encarna Espinosa Jaén, Gerente de Ayudemur,nos explica la misión y los objetivos que haydetrás de este importante sello de Excelenciade Calidad, y los beneficios que reporta, tantoa nivel empresarial como de satisfacción de los clientes.

Ayudemur implanta elsello de calidad EFQM

Desde un enfoque multidisciplinar, el equipo de profesionales de Ayudemur, formadopor médicos, psicólogos, fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas ocupaciona-les y auxiliares realizan una atención geriátrica y rehabilitadora prestando toda la asis-tencia técnica y profesional que la persona mayor pueda necesitar.

Encarna Espinosa.

Page 17: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 18: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

18

PAN

OR

AM

A

Algo más de 566.000 personas teníanderecho a finales de marzo a recibirlos beneficios de la Ley de De-pendencia. De ellos, 401.058 han sidoreconocidos como grandes dependien-tes y 165.352 como dependientes seve-ros (los dos grados a los que, en laactualidad, ampara la ley). En virtudde la Ley, estas personas son atendi-das a través de servicios sociales oprestaciones económicas. Por su parte, de los beneficiarios queperciben la prestación económica porcuidados familiares (151.291, segúndatos de las Comunidades Autó-nomas), un total de 53.695 estándados de alta en la Seguridad Social.

Reparto entre lasComunidadesSegún el Plan Español pa-ra el Estímulo de la Econo-mía y el Empleo (Plan E)Andalucía será la región ala que irá destinado uno delos montos más importan-tes. En esta Comunidad, elGobierno y la Junta firma-ron un convenio para in-vertir 74,2 millones en eldesarrollo de 70 proyectosde dependencia, lo que per-mitirá incorporar al sistema 6.007 pla-zas de servicios de atención a depen-dencia (4.874 en centros de día y 1.133

en residenciales), 3.600 de las cualescorresponden a conciertos con entida-des, 1.887 son de nueva creación y las

Dentro de la partida presupuestaria, se inclu-yen 400 millones de euros como fondo extraor-dinario en el Plan E de fomento del empleo, quedebería de permitir la creación de 35.000empleos directos e indirectos en el sector, a tra-vés de la creación o adaptación de más de50.000 plazas en total.

El Gobierno destinará casi 1.600 millo-nes de euros para la ley de Dependenciaen las distintas ComunidadesAutónomas, lo que representa unaumento significativo respecto a lasinversiones del pasado año.

Más dinero para la Ley de Dependencia

Hay que reconocer que son malos tiempos para intentardesarrollar una ley llamada a ser uno de los pilares denuestro estado de bienestar. Pero también hay que reco-nocer que existían, antes de la aparición de la crisis,

una serie de agujeros negros que lejos de cerrarse pare-cen hacerse cada día más grandes. No vamos a hablar ahora de estos agujeros negros -nos harían falta varias hojas de esta revista-, sino quevamos a tratar de analizar la situación actual desdediferentes perspectivas.Por un lado, las personas mayores y sus familias, prin-cipales protagonistas de la ley, dicen, cada vez que se lespregunta, que la situación es parecida a lo que ocurrecon la entrada en vigor de la ley y que no se está hacien-do nada, o no se está comunicando bien; o las dos cosas.Sobre todo, lo que se tiene es una sensación de descon-cierto. Mientras que en los otros pilares del estado debienestar, la salud y la educación (las pensiones unpoco menos), las normas de juego están claras y toda laciudadanía sabe cuáles son sus derechos y cuál es laventanilla a la que debe acudir, en el Sistema Nacionalde atención a la dependencia todo son incertidumbres.

Pérez Artetxe, socio-director de Gerokon.

Tiempos de desconcierto

Page 19: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

520 restantes han sido adecuadas alos criterios que marca la Ley. A fina-les de marzo se habían presentado enAndalucía más de 268.000 solicitudespara la realización de la valoración dela dependencia.Algo menos de esa cantidad, 61,9millones, irán a parar a Cataluña,donde los proyectos contemplados enel Plan E conllevarán la creación de5.100 plazas y la generación de 5.300empleos nuevos.Importantes serán también los fondosprevistos para Castilla y León: 29,6millones de euros para la creación de288 plazas.

Castilla La Mancha también recibiráuna cantidad importante, de 21,4millones, para el desarrollo de proyec-tos de dependencia, que prevé la crea-ción de 6.755 plazas en total. En estaComunidad ya hay 33.732 personas alas que se les ha reconocido el derechoa poder beneficiarse.A 12,2 millones de euros se eleva elmonto para Asturias, donde se crea-rán o adaptarán 596 plazas de servi-cios de atención a dependencia. En elPrincipado hay 15.639 personas a lasque se ha reconocido el derecho abeneficiarse de esta Ley.A 11 millones se elevan las inversio-nes que irán destinadas a Extre-madura, en este caso para la puestaen marcha de 1.800 plazas. En estaregión ya hay 14.255 personas a lasque se ha reconocido el derecho abeneficiarse de esta Ley. Los proyec-tos en marcha generarán la creaciónde mil puestos de trabajo.Un peldaño por debajo se encuentraBaleares, con una cantidad de 7,3millones de euros para la adaptaciónde 622 plazas y la creación de 300

puestos de trabajo directos.Cantabria, por su parte, donde hay9.717 personas a las que se ha recono-cido el derecho a beneficiarse de estaLey, recibirá 6 millones de euros paracrear 775 plazas. 3E

19

PaPANORAMA

Reparto de prestaciones

Servicio Beneficiarios

Teleasistencia 14.482

Ayuda a domicilio 46.429

Plaza en centros de día/noche 16.307

Plaza residenciales 76.011

Servicio de prevención y promoción autonomía personal 656

Prestación económica vinculada al servicio 21.022

Prestación económica por cuidados familiares 151.291

Prestación económica por asistente personal 432

Servicio o prestación sin especificar por las CC AA 240.438

Entre los que atienden la ventanilla de lo público, dispa-ridad de opiniones. Por un lado, los responsables políti-cos están día si y día también hablando en los medios decomunicación como si antes de la ley no hubiera nada yahora, gracias a ellos, ya estuviera todo resuelto. Losprofesionales de lo social a los que les toca bregar conla atención en la ventanilla están desbordados, y porsi fuera poco, la crisis para terminar de arreglarlo.Además, están asistiendo a una proliferación de norma-tivas que se solapan con las anteriores y que añadenaún más confusión a las políticas erráticas de sus res-ponsables.Otros que están sufriendo el desarrollo de la ley son losoperadores privados, las entidades mercantiles y sinánimo de lucro que operan en la atención a la depen-dencia. Aquí hay unanimidad de opiniones, todos estánmal, los grandes y los pequeños, los sin ánimo de lucroy los animados a lucrarse. Para éstos, el panorama nopinta bien. Al superávit de plazas que ya existía en todoel país se le añade las políticas desincentivadoras dealgunas Comunidades Autónomas que toman el atajode ofrecer ayudas económicas para acallar las deman-

das de las personas dependientes y sus familias. Y porsi fuera poco, ahora con la incertidumbre económica, enalgunas comunidades autónomas hay familias que yahan decidido sacar a la persona dependiente de la resi-dencia y piden las ayudas económicas para ir capeandoel temporal. Además, los centros pequeños empiezan a sentir sobresus cabezas la espada de Damocles del cierre con laproliferación de normativas autonómicas sobre acre-ditación y concertación que apuntan en general a unaclara vocación del responsable de sacar del mercado aestos operadores que tienen por delante un futuromuy negro.Por su parte, quien tiene un buen “marrón” es la nuevaresponsable de la Ley, la ministra Trinidad Jiménez, quees, además, la responsable de la cartera de Sanidad ytodos los responsables autonómicos. Igual es momentode replantearse lo que está pasando, hacer borrón y cuen-ta nueva y tratar de crear una nueva ley más posibilistacon la situación real. Siempre y cuando nuestros respon-sables sean capaces de ponerse de acuerdo. Pero ésto,¡tiene mala pinta!

“Otros que están sufriendo el desarrollo de la ley son los operadoresprivados, las entidades mercantiles y sin ánimo de lucro que operanen la atención a la dependencia. Aquí hay unanimidad de opiniones,

todos están mal, los grandes y los pequeños, los sin ánimo de lucro ylos animados a lucrarse”.

Page 20: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Fundado en 1976, el instituto es un cen-tro concertado entre el Instituto de

la Mediana y PequeñaIndustria Valenciana

(IMPIVA) y la U-n ivers i -

dad

Politécnica de Valencia (UPV). El IBV combina conocimientosprovenientes de la biomecánica, laergonomía, la ingeniería emocionaly las ciencias sociales, y los aplicaen el ámbito de la dependencia y laspersonas mayores con el objetivo demejorar la competitividad del tejido

empresarial a través del bien-estar de las personas.

Cultura de lacalidad

d e

vida y biomecánica. ¿Cómo enlaza elIBV estas variables para trabajar enun ámbito de investigación dedicadoa las Personas Mayores y a laAtención a la Dependencia?La calidad de vida, la salud y el bien-estar son valores sociales fundamen-tales en los que hay que trabajar des-de todas las perspectivas. Desarrollarproductos y servicios que considerenlas características biomecánicas delos mayores e incorporen en su dise-ño todos aquellos aspectos que los ha-gan fácilmente aceptables y usables,teniendo en cuenta que la calidad y

seguridad son determinantespara conseguir la máxi-

ma autonomía delas personas.

Por este

20

ElInstitu-to de Biome-cánica de Valenciaes un centro tecnológi-co que estudia el comporta-miento del cuerpo humano y su re-lación con los productos, entornos y ser-vicios que se utilizan. El trabajo que aquí selleva a cabo tiene como objetivo la mejora de la cali-

dad de vida de las personas. De entre la actividad investigadora que ha realizado el

IBV en los últimos años, destaca la relacionada con losmayores. Esta línea de trabajo persigue la mejora

de la calidad de vida de este colectivo a tra-vés del desarrollo de herramientas

que fomenten la autonomía per-sonal y potencien un enve-

jecimiento activo ysatisfactorio.

Entrevista a Rakel PovedaPuente, Directora del Ambito

de Personas Mayores yDependencia del Instituto de

Biomecánica de Valencia.

EN

TR

EV

ISTA

“Las empresas debenconsiderar más lascaracterísticas de los mayores”

Page 21: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

EnENTREVISTA

motivo, uno de los ámbitos de acti-vidad de este Instituto está dedicadoa las personas mayores y a la aten-ción a la dependencia. Para conseguiruna adecuación correcta, es necesa-rio que la investigación, el desarrolloy la innovación tecnológica cuentencon la participación activa de losusuarios, especialmente en un seg-mento como éste, que hasta la fechaha sido muy escasa y donde encontra-mos un importante porcentaje de per-sonas con dependencia. En este caso,asegurar al máximo la calidad de la a-tención y el cuidado es el valor funda-mental del desarrollo de servicios yproductos.

¿Con quién trabaja el IBV para llevara cabo sus iniciativas?Generalmente, con empresas, aso-ciaciones, usuarios e instituciones,cuyo objetivo es la mejora de la cali-dad de vida de los mayores, asícomo en la generación de recursospara la atención a la dependencia.Por ejemplo, formación para la apli-cación de la ley de dependencia,desarrollo de productos y serviciosespecíficos para dependientes yenvejecimiento activo. En este senti-do, trabajamos con sectores que pro-mueven, construyen y gestionanresidencias, empresas que prestan

servicios dirigidos a las per-sonas mayores o que incluyaneste grupo de población en suestrategia comercial. Precisa-mente en este ámbito, el IBVpresentó recientemente el estu-dio “Hábitos de Compra y Con-sumo de las Personas Mayores”,iniciativa que recibió un premiode la Fundación Edad& Vida.

¿Qué objetivos tenía este estudio?El IBV ha constatado que existe unmargen de mejora importante en elmercado de servicios dirigidos a losmayores. Entre los datos más llama-tivos, destaca que el 41% consideraque las empresas no les tienen encuenta a la hora de diseñar un pro-ducto o servicio. De lo que se trataes de buscar cómo mejorar el cono-cimiento de los hábitos de compra,consumo, nivel de satisfacción ypercepción que se tiene acerca delos productos de la vida cotidiana,en función tanto de la tecnología ba-se como de las capacidades funcio-nales y percepción de necesidad. Pa-ra alcanzar dicho objetivo, se identi-ficaron los aspectos que definenperfiles tipo de envejecimiento a ni-vel funcional, psicosocial y emocio-nal, y se analizaron en profundidadlos hábitos de compra y consumo

para la realización de las activida-des de la vida diaria.

¿Puede citarnos alguna de las carac-terísticas que han descubierto en elconsumidor senior?Para nuestra sorpresa, hemos con-firmado que los mayores se muevenpor criterios prioritarios a la horade comprar un producto, indepen-dientemente de la tipología del mis-mo, basados en la calidad y el pre-cio. En el caso de los equipos tecno-lógicos se añaden además los crite-rios de utilidad, facilidad de uso ygarantía. A mayor edad, menor co-nocimiento de los aparatos, por loque resulta evidente la necesidad dereorientar la comunicación de losmismos hacia las prestaciones y uti-lidades que puedan ofrecer. Por otro lado, el estudio ha permiti-do desmentir algunas hipótesis quetradicionalmente se considerabanciertas. Por ejemplo, hemos observa-do que no existen diferencias signifi-cativas en la distribución de rolespor sexo en las personas mayores,contrariamente a lo que habitual-mente se piensa.

Ha comentado el uso de nuevas tec-nologías. ¿Qué actitudes se aprecianen las personas mayores?El estudio emocional de los produc-tos tecnológicos permite concluirque los adultos perciben que la in-corporación de la tecnología poten-cia las ideas, fuerza lujo e innova-ción, lo que explicaría el rechazo departe de la población mayor a losproductos con carga tecnológica, yaque el lujo tiene una connotaciónnegativa. Son las ideas, fuerza segu-ridad y cercanía los conceptos que

21Los servicios prestados por las residencias de la Comunitat Valenciana apersonas dependientes involucran a cerca de 31.000 usuarios y dan

empleo directo a unos 10.000 trabajadores (el 10% del total nacional) queoperan en los, aproximadamente, 100 centros de atención a personas en

situación de dependencia (el 6,2% del total nacional).

Uno de los trabajos más comprometidos es el que fomenta iniciativas que promue-van el envejecimiento activo.

Page 22: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

22

mejoran la satisfacción de la perso-na mayor. Con todo, su actitud anteel uso de la tecnología es positiva.

Además de este estudio, ¿qué otrosproyectos llevan a cabo para mejorarla calidad de vida de los mayores? En el IBV llevamos a cabo estudiospara mejorar la calidad de vida de lostrabajadores del sector de la aten-ción a personas en situación de de-pendencia. Ayudarles a identificar yresolver los principales riesgos ergo-nómicos y psicosociales existentesdurante su jornada laboral es mejo-rar la calidad de vida de las personasmayores. Se trata de un sector enpleno crecimiento. 3E

POR LOS MAYORES Y CUIDADORES

El IBV realiza proyectos encaminados a conseguirproductos adecuados para las personas mayores queden respuesta a dificultades cotidianas como aboto-narse la ropa, atarse los zapatos, ponerse medias ocalcetines por falta de movilidad, destreza o pérdidade equilibrio. Asimismo, se buscan soluciones parael cuidado y limpieza de la casa, para facilitar la lec-tura de las instrucciones de los electrodomésticos ola destreza en su uso.El IBV ha trabajado en proyectos relacionados conel mobiliario y cómo adecuar el tamaño de los sofás,sillones y sillas de comedor, las mesas, las superfi-cies de trabajo en la cocina o cómo regular la alturay profundidad de armarios y estantes. Asimismo,con el calzado se ha buscado solución a problemaspodológicos y se ha investigado en el tallaje adecua-do, las características de los diferentes componen-tes o las instrucciones a la hora de seleccionar elcalzado más adecuado. En pavimentos, se han ana-lizado las características de los suelos en las dife-rentes zonas en un domicilio particular, una resi-dencia o un centro de día, como medio para mejorarsu capacidad de deambulación. En el IBV se ha apostado por la introducción de lasnuevas tecnologías como solución a problemas ha-bituales en el hogar; se han analizado sistemasdomóticos con diseños que reducen el rechazo de losmayores hacia estas nuevas tecnologías e incorpo-ran funciones que permiten realizar las actividadesde la vida diaria con menor esfuerzo, mayor seguri-dad e independencia.

Por otra parte, el IBV ha analizado en el portal “Er-godep” los riesgos ergonómicos y psicosociales delos trabajadores de las residencias. El estudio reve-la que los riesgos ergonómicos se presentan princi-palmente durante la manipulación manual de car-gas o la movilización de personas, con frecuenciadebido a la falta de ayudas técnicas (por ejemplo,grúas o equipos similares que permitan el levanta-miento de los residentes) o su escaso uso, ademásde la formación de los trabajadores. Las posturasforzadas es otro de los aspectos que destaca elestudio y van asociadas a cuestiones como la altu-ra de las camas y las camillas, generalmente adap-tadas a las necesidades de los residentes, pero noa las tareas del trabajador, que acaba adoptandomalas posturas al hacer las camas, limpiar pordebajo o manipular pacientes sobre éstas. De he-cho, la mayoría de trabajadores manifiesta moles-tias en la zona lumbar de la espalda. Entre los ries-gos psicosociales se encuentran los derivados de lamonotonía y repetitividad de las tareas, así comoel estrés asociado al trato continuado con residen-tes y familiares.Para afrontar estos riesgos, la web incluye junto arecomendaciones generales y las relacionadas concada puesto de trabajo, un apartado de Autoayudacon distintas técnicas que los propios trabajadorespueden aplicar en su puesto de trabajo para reducirla incidencia de los riesgos ergonómicos (ejerciciosde estiramiento y calentamiento) o psicosociales(técnicas de relajación y afrontamiento del estrés).

Para conseguir una adecuación correcta, es necesario que la investigación, el desarrollo y lainnovación tecnológica cuenten con la participación activa de los usuarios, especialmente en unsegmento como éste, que hasta la fecha ha sido muy escasa y donde encontramos un importante

porcentaje de personas con dependencia.

EN

TR

EV

ISTA

Page 23: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

43

Page 24: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

“La OMS define la Salud como el esta-do del bienestar físico, mental y so-cial. La capacidad de movimiento esun indicador del nivel de Salud en la

gente mayor y de su Calidad deVida, ya que determina su

grado de indepen-dencia”. Montse

Sánchezr e -

flexiona sobre la importancia quetiene la actividad física y la necesidaddel mantenimiento de la función parapreservar la eficacia del funciona-miento de nuestro cuerpo.

¿Qué recomiendas para sentirsebien más allá de los 65?Para una persona sedentaria, la op-ción de un estilo de vida moderada-mente activo puede significar benefi-

cios importantes para su salud,adquiriendo, así, un eleva-

do nivel de bienestarpara llevar a

cabo las

diferentes funciones que permitandisfrutar de su entorno. Yo apuestopor la práctica de la actividad física,porque la valoro como una herra-mienta para prevenir ciertas enferme-dades y promocionar la salud y la ca-lidad de vida de las personas. Está de-mostrado que quienes realizan ejerci-cio físico con regularidad muestran u-na mejor salud que quienes llevan unavida sedentaria. En este sentido,recuerdo una cita del exdirector delU.S. National Institute Aging, Dr.Robert Butler, que dice que "si el ejer-cicio físico se pudiera concentrar enuna píldora, sería el medicamentomás ampliamente recetado del país".Todos los órganos de nuestro cuerpo

necesitan de su función paraconservar su eficacia. Por

eso, es importanteel ejercicio

físico a

24

Unos hábitos saludables comopropósito de vida

A lo lar-go de nuestravida pasamos pordiferentes etapas evo-lutivas: infancia, adolescencia,madurez y vejez. Con los años, inci-den en nuestro organismo una serie demodificaciones que afectan a órganos, aparatosy sistemas, que empiezan a hacerse más patentes a

una determinada edad. Estas modificaciones son mor-fológicas, fisiológicas y psicológicas. Montse Sánchez i

Ribas, licenciada en Educación Física y Máster en Ge-rontología Social, nos explica de qué manera el

proceso de envejecimiento se caracterizapor una degeneración natural lenta

de los sistemas del cuerpo quepueden afectar y limitar

nuestra capacidadfuncional.

Montse Sánchez ha trabajado endiversos centros como profesora de

educación física y de gerontología, yha coordinado numerosos proyectosy programas en el área de la salud y

la psicogeriatria.

EN

TR

EV

ISTA

Page 25: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

una edad donde nuestras facultadespueden declinar; y se necesita del man-tenimiento de su función para conser-var activos los sistemas corporales.

En este sentido, ¿qué nos puedesdecir de tu especialidad, de lagerontopsicomoticidad?Se trata de uno de los campos de la E-ducación Física dirigidos a las perso-nas mayores, es decir, la psicomotrici-dad aplicada a la tercera y cuarta e-dad. La psicomotricidad parte desdeuna concepción globalizada de la per-sona, que integra elementos sensoria-les, perceptivos, motores, psicológicosy, al mismo tiempo, de identidad y desocialización. De esta manera, la Ge-rontopsicomotricidad ofrece a la gentemayor una independencia funcionalglobal que incide en todas las áreasque hay que mantener y/o mejorar; yofrece una intervención integral. En definitiva, se puede decir que la ac-tividad física tiene un papel profilácti-co-preventivo en las personas de edadavanzada, y un papel terapéutico alralentizar las alteraciones que apare-cen con la edad. La Gimnasia Global oPsicomotricidad ofrece una interven-ción amplia, integral e integradoraque ofrece al ser humano una vidamás saludable a todos niveles y quepotencia la autoestima incrementan-do el concepto del cuerpo y el interéspersonal de "auto cuidarse".

¿Cuáles son esas áreas a las queantes te referías al plantearte untrabajo global e integral con lospacientes?Son 5. La primera es el “área motora”,que se refiere a la necesidad de man-tener y proporcionar hábitos de movi-miento. Los ejercicios han de favore-cer la movilidad de las articulacionesy la tonificación y la flexibilidad delos músculos, dotando al aparatolocomotor de la máxima eficacia posi-ble. Hay que tener presente que loshuesos incorporan mejor el calcio sise hace ejercicio físico, ralentizandola aparición de poros en los huesos -osteoporosis- y ofreciéndoles unaconsistencia más sólida y compacta.

Es imprescindible, por tanto, incre-mentar la resistencia aeróbica paradisminuir las alteraciones vascularescomo la hipertensión y contrarrestarla insuficiencia respiratoria. Si a esole sumamos que hacer ejercicio físicocontinuado de baja intensidad hacequemar "azúcares" y "grasas", que enexceso perjudican nuestras arterias,hará que las conservemos más flexi-bles y promocionaremos así unamejor circulación sanguínea y unamejor oxigenación a nuestro organis-mo. También ayudamos a un mejorretorno venoso y a un bombeo efi-ciente de nuestro corazón.El “área senso-perceptiva”. Es intere-sante estimular las capacidadessenso-perceptivas, ser conscientes delpropio equilibrio, resultado del traba-jo muscular para sostener el cuerposobre su propia base de sustentacióny reforzarlo para evitar posibles caí-das y valorar la propiocepción. Esdecir, la sutilidad de la propia percep-ción de las sensaciones que el cuerpoexperimenta. Esto permitirá mejorarel ajuste postural consciente y la ali-neación postural de nuestra espalda,de nuestro cuerpo.El “área psicomotora”. Tomar con-ciencia de los factores psicomotoresy reforzarlos. La afirmación del es-

quema corporal como base del YO, lalateralidad y la orientación espacialentendida como relación de yo conel espacio que me rodea; la coordi-nación corporal y la habilidadmanual que nos proporciona y nosdota de la independencia básicapara el autocuidado.El “área cognitiva y área afectivo-social”. A través del ejercicio físicopodemos desarrollar la atención, laconcentración y la memoria; y ade-más, se establecen relaciones al crear-se un entorno afectivo-social, de con-tacto, de amistades… que nutre a lapersona que forma parte de un grupocon el que convivirá. Estas áreas seven favorecidas a través de juegos,actividades lúdicas y actividades conmúsica. Las personas necesitamos deuna motivación vital que nos enri-quezca y nos mantenga activos. Esteplanteamiento es importante cuandohablamos de personas de la terceraedad, que ven modificada su vida pordiferentes razones: la jubilación, elincremento del tiempo libre, la pérdi-da de vínculos de contacto personal yla pérdida de personas queridas. Todoeso puede comportar en la personamayor un inmovilismo que lo llevehacia un cuerpo que se va degeneran-do más rápidamente. 3E

25Las personas necesitamos de una motivación vital que nos enriquezca ynos mantenga activos. Este planteamiento es importante cuando habla-

mos de la tercera edad, cuando se ve modificada nuestra vida por diferen-tes razones: la jubilación, el incremento del tiempo libre, la pérdida de

vínculos de contacto personal y la de personas queridas. EnENTREVISTA

El simple hecho de relacionarnos, de hablar y escuchar, de reírnos, permite que el nivelde ansiedad mejore notablemente, y nos sintamos mejor y más felices.

Page 26: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

26

MU

ND

OR

ESI

DE

NC

IAL

No es el único, desde luego, perohoy nos toca valorar uno de losesfuerzos más loables que lleva acabo el grupo SAR, como es el cuida-do y atención de personas conAlzheimer. Podríamos mencionaruna larga lista de actividades orga-nizadas en sus centros, entre ellosprogramas específicos y conveniosestablecidos con diferentes asocia-ciones de familiares de personasque padecen la enfermedad paraaportar su grano de arena en lamejora de la calidad de vida, tantode los propios enfermos como desus cuidadores.Una de las últimas iniciativas fue laque se llevó a cabo a finales del mesde abril en el centro de día especia-

lizado en Alzheimer SAR Regina deBarcelona, donde se organizó unacharla temática dirigida a familia-res y cuidadores de personas queprecisan de un proceso de recupera-ción después de una intervenciónquirúrgica, un traumatismo, untrastorno cardiovascular u otrosprocesos de recuperación. El objeti-vo del acto consistía en asesorar yorientar sobre el uso de herramien-tas y técnicas que mejoren la cali-dad de vida de los pacientes en elproceso de recuperación; y contópara ello con la presencia de exper-tos en ortopedia, fisioterapeutasespecialistas en Geriatría y reeduca-ción funcional, terapeutas ocupa-cionales de este Centro, etc.

Dispone de 39 centrosresidenciales y centros

de día con serviciosespecializados

para enfermos deAlzheimer, discapaci-

tados, rehabilitacio-nes, etc. También

cuenta con viviendascon servicios y aten-

ción domiciliaria a tra-vés de sus dos filiales.

SAR Regina está diseñado congrandes espacios, para que los

residentes disfruten de susamplias terrazas y el jardín, gimna-

sio, sala de rehabilitación y deterapia ocupacional, zona de pelu-quería y podología. Sus habitacio-nes, todas exteriores, disponen debaño privado, teléfono inhalámbri-co, TV. El edificio está distribuido

en diferentes unidades de convi-vencia independientes, cada una

con su propio comedor, sala deestar y control de enfermería.

SAR: gran plataforma de servicios para mayores

Page 27: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

27ReM u n d o R e s i d e n c i a l

SAR es pionero en ofrecer una moderna plataforma integral de serviciospara la atención a las personas mayores y a sus familiares. Trabajan para el

Grupo más de 6.782 profesionales, que atienden los numerosos centrosresidenciales y centros de día que se encuentran en funcionamiento por

toda España, con una oferta global de 6.011 plazas.

El Grupo desarrolla su actividad endiferentes áreas. Dispone de centrosresidenciales y centros de día (conservicios especializados para enfer-mos de Alzheimer, discapacitados,rehabilitaciones, etc.), así como deviviendas con servicios Adorea(para personas mayores de 55 años,donde se ofrece una amplia gama deservicios hoteleros y de salud, conatención continuada las 24 horas).La compañía ofrece también aten-ción domiciliaria a través de sus dosfiliales, SAR Domus para servicios

privados sociosanitarios y Servisarpara servicios sociales en el ámbitode las administraciones públicas.Pero la cartera de centros que gestionano para de ampliarse. La última hasido el Centro de Día SAR Vocal VecinoJusto Sierra para personas mayorescon trastorno cognitivo, que perteneceal Ayuntamiento de Madrid, y es elsexto ya de los que gestiona de esteConsistorio, con una oferta de 540 pla-zas de estancia diurma. En este caso,se dispone de 45 plazas para enfermosde Alzheimer; y como otros, está dirigi-

do a la atención durante la jornadadiurna, mediante servicios de manu-tención, ayuda en las actividades de lavida diaria, terapia ocupacional y acti-vidades del tiempo libre. En estasUnidades de Estancia Diurna, SARdesarrolla un servicio especializado ypersonalizado de carácter preventivoy rehabilitador.Aparte de este centro ubicado en eldistrito de Fuencarral-El Pardo, lasotras cinco unidades de estanciadiurna propiedad del Ayuntamientoson los de Luis Peidró y Retiro (dis-trito de Retiro), Aurora Vill (Cara-banchel), Ciudad Pegaso (San Blas)y Leñeros (Tetuán). Además de todoello, también cuenta con otras insta-laciones similares en la Comunidadde Madrid. Concretamente, 25 pla-zas en el Centro de Día Jardín de losMayores de la Ciudad de Móstoles;40 plazas de estancia diurna en elcentro residencial SAR Ciudad deMóstoles y 15 en SAR Rosario, enTorres de la Alameda. 3E

Zaragoza, próxima paradaLa de Madrid no será la última antes de que finalice elaño, porque ya se ha anunciado para octubre la apertu-ra de un nuevo centro, esta vez en la capital aragonesa.Se tratará de un edificio de 6.200 m2 que contará con150 plazas, en habitaciones individuales y dobles.Situado en el tradicional barrio de El Picarral, este cen-tro dispondrá de diferentes unidades especializadas deconvivencia con comedores y salas de estar indepen-dientes -que permitirán un seguimiento personalizadosegún el perfil de cada residente-, tales como una uni-dad para enfermos de Alzheimer y otras demencias,

una unidad de rehabilitación y convalecencia y otrapara personas con deteriorio físico. La puesta en marcha de este nuevo complejo supondrádotar a Zaragoza de un nuevo recurso para cubrir lasnecesidades de la población, además de la creación de90 puestos de trabajo. Es un claro ejemplo de la apues-ta que mantiene la compañía por esta ciudad, donde seubica la sede central de ServiSAR, su filial domiciliaria,que emplea unos 3000 trabajadores. Actualmente, enZaragoza atiende a unos 9.650 ciudadanos mediantediferentes programas sociales, 3.300 de los cuales a tra-vés del Servicio de Ayuda a Domicilio delAyuntamiento de Zaragoza.

Mª Concepción Dancausa Treviño, delegada del área de Familia y Servicios Socialesdel Ayuntamiento de Madrid, inauguró el Centro de Día municipal gestionado por elGrupo SAR, Vocal Vecino Justo Sierra.

Page 28: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

El Cluster de las TecnologíasElectrónicas, Informáticas y de laComunicación del País Vasco, GAIA,junto con el Instituto Tecnológico delJuguete, AIJU, la empresa Brainstorny la Universidad Politécnica deValencia, han creado el proyectoElderGames, un tablero de juegos demesa interactivos para personasmayores. “Se trata de una mesa decartas tradicional que incorpora en elcentro una pantalla multitouch contecnologías de realidad virtual en laque ponerse a prueba resolviendo dis-tintos retos que se plantean en dife-rentes dinámicas de juego”, señalaJokin Garatea, Director de ProyectosInternacionales de GAIA. La iniciativa ha sido reconocida por sucontribución a la salud cognitiva y elocio de los más mayores y por la inno-vación que ha supuesto a nivel inter-nacional. ElderGames, producto que se ha cre-ado con el objetivo de distribuirse encentros geriátricos, hoteles, departa-mentos de sanidad o a nivel particu-lar, ya se ha implantado en algunoscentros del extranjero y ha sido testa-do en nuestro país en Alicante, a tra-vés de Brainstorm y AIJU. Y es queestudios recientes han descubiertoque las actividades lúdicas no sólomejoran la calidad de vida de las per-sonas mayores, sino que evitan tam-bién los cambios negativos vincula-dos al envejecimiento, como losfallos de memoria y la pérdida decapacidades cognitivas y de interac-ción social. Garatea considera que“el proyecto tiene una importantevertiente social, tanto a nivel fami-liar como para la gente mayor, permi-tiendo que los abuelos jueguen conlos nietos, que éstos se diviertan y

desarrollen sus relaciones sociales,de forma que el juego sea tambiénuna forma de ejercitar sus habilida-des mentales”.

Sencillo de comprender y de utilizarLa mesa, de cuatro jugadores comomáximo y unas dimensiones de1x1’5m., permite introducir diferen-tes juegos; y cuenta con una interfazmuy sencilla, evitando así que losusuarios de edad más avanzada sesientan abrumados por la tecnolo-gía. Los jugadores sólo tienen quemover sus manos para navegar porlas pantallas, siendo las interfacescasi inapreciables para ellos. “Elobjetivo -apunta Garatea- es digitali-zar los juegos de mesa y de cartastradicionales, haciendo a nuestrosmayores partícipes de las nuevastecnologías”. Para sacar el mayor partido a laspotencialidades del juego, Eldergamescuenta también con la participaciónde expertos en medios digitales ygerontólogos de Austria, Finlandia,Noruega y España, que han trabajado

intensivamente para identificar lostipos de capacidades cognitivas y dememoria que deben ser ejercitados. El proyecto se ha dividido en unaetapa de estudio, y otra de puesta enmarcha a nivel comercial. De estamanera, se pretenden conjugar los

El de las personas mayores es el colectivo que se ve más beneficiado con estamesa de juegos interactivos, que permite monitorizar la salud cognitiva a la vez

que incentiva las relaciones sociales entre ellos.

28 Elder Games,el ocio también es saludE

SP

EC

IAL

Todas las soluciones son pocas en el esfuerzo que debemos hacer porayudar a que las personas de la tercera edad se diviertan a la vez quepreserven sus aptitudes físicas y mentales, con el fin de que se desen-vuelvan con soltura en un entorno afín a su condición.

Se ha demostrado que lasactividades lúdicas no

sólo mejoran la calidad devida de los mayores, sino

que evitan también loscambios negativos vincula-

dos al envejecimiento,como los fallos de memo-ria y la pérdida de capaci-

dades cognitivas y deinteracción social.

Page 29: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

fines científicos, relaciona-dos con la prevención y diag-nosis de enfermedades, y susaplicaciones comerciales. Laprimera etapa de estudio,que se extiende de septiem-bre de 2006 a septiembre de2009, se ha encargado de

crear una versión pre-comercial deljuego como la primera oportunidad deestudiar científicamente sus aplicacio-nes en las capacidades afectivas, cog-nitivas y sociales en la vejez. Superadoeste estadio, se ha llevado a caborecientemente la primera demostra-ción del producto en la ComunidadValenciana, tras la cual se realizaránposteriores sesiones en diversos cen-tros de toda Europa, y a partir de sep-tiembre se lanzará al mercado.El fin último es, como señala Garatea,introducir a todos los colectivos en laSociedad de la Información. “Las nue-vas tecnologías son una herramientade futuro a la que todos los sectoresde la sociedad deberían tener accesoy de la que todos ellos deberían bene-ficiarse”. En este sentido, las perso-nas mayores plantean un desafío par-ticular, ya que a menudo son margi-nados a la hora de integrarse en losavances tecnológicos y desconocen elbeneficio potencial que las tecnologí-as de la información pueden tener ensus vidas. De esta forma, ElderGamesconvierte el ocio en un método deprevenir y trabaja contra los efectosnegativos vinculados al envejecimien-to, como la pérdida de memoria, la

degradación de la capacidad cogniti-va, la desintegración de las redessociales, etc.Además, ElderGames también se plan-tea dos nuevos retos: convertirse enuna plataforma de comunicaciónentre los mayores y sus familiares, deforma que el juego actúe como canalalternativo capaz de superar cual-quier barrera lingüística; y proporcio-nar a los profesionales médicos unaherramienta eficaz que les permitasupervisar las habilidades de losancianos y su actividad diaria, funcio-nando así como un método innovadorde prevención. En definitiva, la puesta en marcha deeste original proyecto supone antetodo un cúmulo de buenas noticias.Cada vez es mayor la implicación delos más adultos en las nuevas tecno-logías, como lo han demostrado otrosproductos puestos en marcha en elmercado. Sin embargo, “este colecti-vo no ha conseguido aún el empujenecesario y siguen siendo los gran-des olvidados de la Sociedad de laInformación. ElderGames, en cam-bio, supone un hito en la inclusión delos mayores en las tecnologías, ade-más de posicionar a España en una

situación de primera línea en elámbito de la investigación”. La mesainteractiva traslada el escenariohabitual de ocio de los mayores,como lo son las cartas o los juegos demesa, a un escenario virtual. De estamanera, se unifican lenguajes, estan-do jóvenes y mayores en el mismoámbito, compartiendo experienciasy convirtiendo la diversión en unagarantía de salud. 3E

29Eldergames realiza una labor fundamental, tanto en la prevención comoen la diagnosis de enfermedades cognitivas. De hecho, la mesa puedeenviar al médico la información relativa al rendimiento de los usuarios,de manera que se permita la detección temprana de las variaciones y, portanto, la respuesta inmediata ante la aparición de enfermedades como lademencia, siempre respetando al máximo la protección de datos. E

SP

EC

IALEs

ESPECIAL

ElderGames, producto quese ha creado con el objeti-vo de distribuirse en cen-tros geriátricos, hoteles,

departamentos de sanidado a nivel particular, ya seha implantado en algunoscentros del extranjero y ha

sido testado en nuestropaís en Alicante, a través

de Brainstorm y AIJU.

El VI Programa Marco de la Comisión Europea, dentro del Plan de Tecnologíasde la Sociedad de la Información, ha financiado el proyecto, que también harecibido el premio a “Las Mejores Ideas de la Sanidad 2007” que otorga DiarioMédico. Costará entre 2.000 y 5.000 euros, y estará a la venta en septiembre.

Page 30: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

30 Criterios de calidad asistencialen servicios sociosanitariosE

SP

EC

IAL

Uno de los objetivos de la SEGG es asesorar en el proceso de cuidar a losmayores. Con estos documentos se pretende facilitar herramientas de auto-evaluación que sirvan de orientación y guía a responsables y trabajadorespara el mejor funcionamiento de los servicios asistenciales.

Varios compañeros y compañeras quenos dedicábamos al tema de serviciospara personas mayores y que colabo-rábamos desde hace años con la SEGGdetectamos la necesidad de que estasociedad pudiese definir unos crite-rios que, desde su punto de vista, eranlos que los servicios debían cumplirpara considerarlos de calidad, por loque propusimos a la Junta de la SEGGla creación de este grupo argumentan-do esta necesidad.La acogida fue muy buena y rápida-mente otros miembros de la SEGG sepusieron en contacto con nosotros pa-ra participar, lo que nos permitiócrear un equipo de profesionales muyenriquecedor: médicos, psicólogos,trabajadores sociales, terapeutas ocu-pacionales, fisioterapeutas, entre o-tros. Así, hemos conseguido que lospuntos de vista sean lo más heterogé-neos posible y que se creara un equipotransdisciplinar que se mantiene acti-vo hasta hoy.Lo primero que nos planteamos fuedefinir objetivos y cómo conseguirlos,por lo que decidimos que queríamoscrear unos documentos técnicos conlos que la SEGG pudiera establecer re-comendaciones de calidad en servi-cios que tienen como objetivo cuidar yatender a los mayores. Desde ese mo-mento hasta ahora, se han elaboradotres documentos, todos disponibles enla página web www.segg.es.

Recomendaciones....... para residenciasAunque ya es un documento elabora-do hace años, las 100 recomendacio-nes de calidad para residencias sigueestando vigente, y se ha convertido enun documento de referencia. Constade varias partes: Una primera parte está dedicada a lasdistintas recomendaciones, divididaen temas y una tabla guía que preten-de ser una ayuda para que todas las

personas que trabajan en uno de estoscentros puedan analizar el grado decumplimiento.Los temas sobre los que se establecenrecomendaciones son: la dirección yorganización del centro, los residen-tes, las familias y el entorno. Además,hay un área para servicios generalesy para recursos humanos, y un apar-tado sobre aspectos arquitectónicos yde accesibilidad que no pueden faltaren este tipo de centros. Es un docu-mento básico, con el que se pretendeconseguir un mínimo de calidad enlas residencias.Tras el éxito del primer documento,dudamos entre seguir con el mismo te-ma, elaborando otro más estricto queya no fuera de recomendaciones bási-cas, sino de criterios que permitieranclasificar los centros en niveles de cali-dad, o pasar página y comenzar por o-tro servicio. Se decidió que el serviciosería La Ayuda a Domicilio, por ser elque más variaciones presenta en lageografía y sobre el que menos publi-caciones existían.

... para servicio de ayuda a domicilioEl documento de 100 recomendacio-nes para el servicio de ayuda a domici-lio tiene una estructura parecida al an-terior, ya que consta de unos capítulosiniciales con las recomendaciones y u-na parte final con el modelo de autoe-valuación y la bibliografía recomenda-da. Los capítulos en los que se dividenson sobre el modelo y el diseño del ser-vicio, también sobre las prestaciones yla coordinación en el que se incluyentodos los aspectos sobre organización,

normativas, ética entre otros.El tercer capítulo se centra en los u-suarios, las familias y el entorno, inclu-yendo temas de intervención, valora-ción y derechos y deberes o sobre loscuidadores.Un último capítulo profundiza en lasentidades prestadoras del servicio, entemas tan importantes como forma-ción o prevención de riesgos laborales.

... para centros de día Las 100 recomendaciones de calidaden centros de día para personas mayo-res ha sido el último elaborado por elgrupo. Su estructura es similar a losanteriores, añadiendo algunos temasmuy específicos de centros de día co-mo es el transporte. Cuenta, además,con un resumen de las principales nor-mativas que afectan a este servicio. Con estos tres documentos hemos pre-tendido colaborar en la mejora de la ca-lidad de vida de los mayores, asesoran-do a los responsables en el mejor fun-cionamiento de los servicios dedicadosa sus cuidados. Creemos que lo hemosconseguido, aunque también conside-ramos que son recomendaciones bási-cas y que hay que profundizar más enese tema y establecer indicadores yestándares consensuados para estosservicios que cuidan a personas. 3E

Por Salomé Martín García Ha sido la Coordinadora del Grupo perte-

neciente a la Sociedad Española deGeriatria y Gerontología que ha realizado

un estudio sobre las recomendacionesbásicas de calidad y mejora continua para

los servicios de centros residenciales deatención a las personas mayores.

Page 31: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 32: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

32

Demencias en Geriatría

ES

PE

CIA

L

Estamos asistiendo a un fenómeno desconocido: cada vez más personas lle-gan a mayores, a más mayores, en mejores condiciones, y tienen un mayor pe-so en el conjunto de la sociedad. Junto a esta visión positiva del proceso deenvejecer, no podemos obviar el hecho de que también emergen problemascomo el aumento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

La atención a los pacientes condemencia y sus familias es uno delos grandes retos a los que nosenfrentamos. Las demencias engeneral, la enf. de Alzheimer en par-ticular, son un ejemplo paradigmáti-co. Se comportan como lo que deno-minamos síndromes geriátricos. Suprevalencia está claramente ligadaal envejecimiento (tres de cada cua-tro pacientes con demencia rondano superan los 80 años). En su géne-sis interactúan diferentes factoresincidiendo sobre un terreno predis-puesto por el paso del tiempo, la sin-tomatología es diversa y tienengran repercusión funcional y vital.Desde nuestra perspectiva, defende-mos la necesidad de un abordajeintegral del paciente con demenciay su familia, que incluya una visiónglobal (biológica, psicosocial) de losproblemas, centrado en la persona,que coordine recursos sociales y

sanitarios, continuado en el tiempoy progresivo en función de las nece-sidades cambiantes del paciente,con intervenciones multi e interdis-ciplinares. Cada vez con mayor fre-cuencia, esta forma de encarar elproblema encuentra reflejo en reco-mendaciones de sociedades científi-cas y profesionales implicados.Basado en los principios expuestos,en la Sociedad Española de Ge-riatría y Gerontología funciona,desde hace años, un Grupo de Tra-bajo multidisciplinar dedicado a lainvestigación y el estudio de los pro-blemas que afectan a las personasmayores con demencia y sus cuida-dores. Entre los objetivos delmismo, destaca el de elaborar docu-mentos de consenso que puedanayudar a mejorar la asistencia pres-tada a estos pacientes altamentevulnerables, tanto desde el punto devista clínico, como personal y social. Los pacientes con demencia, en eltranscurso de su enfermedad (12-14años), van a necesitar cuidadossociosanitarios muy diversos y losdiferentes dispositivos de atencióndeben adaptarse para prestar unaatención digna a un colectivo cadavez más presente en cada uno deellos. Repasaremos, brevemente, lasprincipales recomendaciones efec-tuadas.Los Servicios de Urgencia Hospita-

larios representan un punto críticode acceso al sistema sanitario.Contra percepciones erróneas enámbitos profesionales y sociales, losancianos son el grupo poblacionalque mejor uso hacen de los mismos,en el sentido de que acuden en situa-ción de mayor gravedad, con mayo-res tasas de mortalidad, ingresos,estancias, etc. Hasta el 40% de losmayores atendidos presentan dete-rioro cognitivo, bien demencia pre-via, cuadros confusionales agudos o,lo que es más frecuente, ambos. Ensólo un tercio de estos pacientesaparecen referencias en la historiaal alta de su situación cognitiva, loque pone en duda la validez de losdatos recogidos en la historia clíni-ca, así como la planificación de loscuidados en el propio servicio y alalta. Como recomendación priorita-ria se marca la aproximación cuida-dosa al estado cognitivo del pacien-te mayor que acude al Servicio deUrgencias, que incluirá el estudio dela situación previa mediante la his-toria referida por el cuidador habi-

Por José Manuel Marín CarmonaEl coordinador del Grupo de Demencias de

la Sociedad Española de Geriatría yGerontología nos hace una serie de reco-

mendaciones de atención en diferentesniveles asistenciales.

Más información: www.segg.es

Contra percepcioneserróneas, los ancianos

son el grupo poblacionalque mejor uso hace de

los servicios de urgenciahospitalarios, en el senti-

do de que acuden ensituación de mayor grave-

dad, con mayores tasasde mortalidad, ingresos,

estancias, etc.

Page 33: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

33Las personas mayores con demencia representan el prototipo de vulnerabi-lidad, tanto desde el punto de vista clínico, como personal y social.Garantizar el acceso a cuidados de calidad en función de sus necesidadescambiantes representa una obligación profesional y ética que nos atañe atodos (profesionales sociosanitarios, gestores y cuidadores). E

SP

EC

IALEs

ESPECIAL

anterior. Asimismo, se deben usar ins-trumentos estandarizados (escalas)de despistaje de deterioro cognitivo.Especial atención se debe prestar alos cuadros de Delirium o Sds.Confusionales Agudos, formas fre-cuentes de presentación de enferme-dad en el mayor, con altas tasas demortalidad y dependencia funcionalposterior y potencialmente reversi-bles. Es necesaria su identificaciónprecoz, la investigación y tratamientode los posibles factores desencade-nantes, así como la puesta en marchade medidas que prevengan su apari-ción o ayuden a su manejo en caso deestar presente. Entre éstas, destacanel acompañamiento de familiares, usode gafas o audífonos en los pacientesque los porten, reorientación, adecua-da hidratación y nutrición, evitar enlo posible técnicas agresivas y moles-tas (sondas, catéteres, etc.), uso juicio-so de medicación psicoactiva, usosolo en casos excepcionales y con lasdebidas garantías de sujeciones físi-

cas, etc. El paciente mayor demencia-do, que por su situación clínicarequiera de atención en los Servicios

de Urgencias Hospitalarios, debetener acceso a ellos sin ser discrimina-do por su situación cognitiva duranteel tiempo necesario. El proceso de altadebiera ser precoz y adecuadamenteplanificado, en función de las necesi-dades del paciente y no del sistema.La formación en Geriatría y manejode pacientes con deterioro cognitivodel personal sanitario de los Serviciosde Urgencia, así como el uso de proto-colos específicos, se antojan aspectosfundamentales en la mejora de laatención de estos pacientes.Los pacientes con demencia ingre-sados en Unidades Hospitalarias deAgudos en gran medida requeriránlos mismos cuidados que cualquieranciano frágil, que incluyen unaadecuada valoración del paciente ysu familiar cuidador, estrategiaspreventivas y de detección precozde síndromes geriátricos de fre-cuente aparición, tratamiento acti-vo de la demencia y la comorbili-dad, así como una adecuada plani-

Se estima que entre un 60 y un 70% de los pa-cientes atendidos en residencias de ancia-nos padecen demencia, generalmente enestadios más avanzados y con más comor-bilidad que en otros niveles asistenciales.

Page 34: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

34

ES

PE

CIA

L

ficación del alta hospitalaria quegarantice la adecuada continuidadasistencial. En la historia clínicadel paciente, deben registrarse eldiagnóstico de demencia, tipo, esta-dio evolutivo, así como filiación delcuidador principal y/o tutor legal.De especial importancia, asimismo,es investigar (y registrar en sucaso) la existencia de documentosde directivas o voluntades anticipa-das o expresiones de la misma a lafamilia (intervenciones quirúrgi-cas, uso de medidas de nutriciónartificial, procedimientos invasi-vos, etc.) en orden a respetar laautonomía del paciente. Durante elproceso de hospitalización de estospacientes es frecuente la apariciónde Sds. Geriátricos (delirium, caí-das, úlceras por presión, etc.) que amenudo comparten factores deriesgo. La prevención de los mis-mos pasa por medidas de reorienta-ción, respeto del descanso noctur-no, movilización precoz, rehabilita-ción y participación en actividadesde la vida diaria, buena hidratacióny nutrición, etc. Se deben trataradecuadamente los procesos inter-currentes que el paciente padezca yque pueden agravar la situacióncognitiva del mismo. La identifica-ción y tratamiento del dolor es unaspecto fundamental a menudoolvidado. Se debe mantener, siem-pre que sea posible, el tratamientofarmacológico específico de lademencia. En el caso de pacientescon demencia en estadios avanza-dos, se establecerá un plan de cui-dados paliativos que prime medi-das tendentes al control sintomáti-co, confort, dignidad y respeto a laautonomía y voluntades del pacien-te y familia. La consecución de lasrecomendaciones expuestas pasaineludiblemente por una mayorcapacitación de los profesionalesen el manejo de la demencia y sín-dromes geriátricos, la adaptacióndel entorno hospitalario a las nece-sidades de pacientes altamente vul-nerables y el uso de protocolos

estandarizados de cuidados e indi-cadores de calidad asistencial.Los Centros de Día para personascon demencia son unidades arqui-tectónicas cerradas, dependientesde estructuras sociales, a las que lospacientes con demencia acudendesde su domicilio en horario limi-tado (9-17h, habitualmente) de lunesa viernes. Tienen por objetivo paliarlas consecuencias de la enfermedadmediante el uso de terapias no far-macológicas dirigidas tanto alpaciente (estimulación cognitiva,orientación, manejo conductual,entrenamiento en actividades de lavida diaria, etc.) como al cuidador(asesoramiento, formación, respi-ro). Los pacientes susceptibles deser atendidos deben padecer de-mencia desde estadios leves a gra-ves, con capacidad de movilizacióny soporte social suficiente quegarantice su asistencia al Centro deDía. Los principios generales deactuación se fundamentan en lapotenciación de las capacidades

residuales de cada caso, en unentorno seguro, con el objetivo pues-to en la mejora de la calidad de vida.La demencia representa uno de losprincipales motivos de instituciona-lización. A pesar de lo anteriormen-te dicho, aún existen tasas impor-tantes de infradiagnóstico e infra-tratamiento. Se recomienda realizaruna valoración cognitiva adecuadaa todo residente al ingreso, actuali-zada cada seis meses o siempre quehaya un cambio significativo en suestado. Además, en su historia clíni-ca se recogerá una aproximación aldiagnóstico de la causa de la demen-cia y su gravedad o estadio evoluti-vo. Los pacientes deben beneficiar-se de los tratamientos farmacológi-cos estandarizados específicos quehan demostrado enlentecer el cursoevolutivo del deterioro cognitivo, asícomo mejorar la funcionalidad y dis-minuir la incidencia y gravedad desíntomas neuropsiquiátricos. Asi-mismo, debe articularse la realiza-ción de terapias no farmacológicas

Durante el proceso de hospitalización de los pacientes con demencia es frecuente la aparición deSds. Geriátricos (delirium, caídas, úlceras por presión, etc.) que a menudo comparten factores deriesgo. La prevención de los mismos pasa por medidas de reorientación, respeto del descanso noc-turno, movilización precoz, rehabilitación y participación en actividades de la vida diaria, buenahidratación y nutrición, etc.

Page 35: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

(estimulación cognitiva, conductual,física, recreativa). Especial considera-ción merecen la aparición práctica-mente constante en estos pacientes delos denominados síntomas neuropsi-quiátricos de la demencia (alucinacio-nes, ideaciones delirantes, depresión,agitación). Suponen un factor de agra-vamiento importante del curso de laenfermedad, sobrecargan a los cuida-dores, aumentan los costes del cuida-do, etc. Será necesario un cuidadosodiagnóstico del tipo de trastorno sub-yacente cara a establecer el tratamien-to, en el que las medidas no farmacoló-gicas serán obligadas (modificacionesambientales, conductuales, formaciónde cuidadores, etc.) y las farmacológi-cas se reservarán para los casos másdisruptivos. Las medidas paliativas enla atención a pacientes con demenciaavanzada cobran toda su vigencia enel medio residencial, dado el porcenta-je de pacientes en estas fases de la

enfermedad. Se recomienda, asimis-mo, instar el proceso de incapacita-ción legal de los pacientes con demen-cia para asegurar la tutela y salvaguar-da legal de los mismos. Se debe pro-

fundizar en el estudio y establecimien-to de protocolos e indicadores de cali-dad asistencial que garanticen el con-trol de la atención a los pacientes condemencia. 3E

35Los Centros de Día para personas con demencia son unidades arquitec-tónicas cerradas que tienen por objetivo paliar las consecuencias de laenfermedad mediante el uso de terapias no farmacológicas dirigidastanto al paciente (estimulación cognitiva, orientación, manejo conduc-tual, etc.) como al cuidador (asesoramiento, formación, respiro). E

SP

EC

IALEs

ESPECIAL

Recientemente, ha visto la luzuna publicación (www.segg.es)fruto de una reunión en la que40 expertos del grupo de dife-rentes disciplinas debatieronsobre cuáles debieran ser las

recomendaciones de atenciónde los mayores con demenciaen diferentes ámbitos asisten-ciales (Servicios de Urgencia

Hospitalarios, Unidades deHospitalización de pacientes

Agudos, Centros de Día yResidencias de ancianos).

Page 36: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

36

ES

PE

CIA

L Software: la solución a medida

El sector de la geriatría es un sectoren permanente evolución y creci-miento en el que se están desarrollan-do continuamente estándares y crite-rios para aumentar la calidad asisten-cial de los mayores, lo que conllevaque las empresas informáticas esténen constante evolución y adaptacióna las necesidades de los clientes. El rápido avance que caracterizan losdesarrollos en el entorno informáticono es ningún problema, pues se creany permiten superponerse versionesanteriores con posteriores, permi-tiendo así evolucionar los estándaresy dejarlo listo para atender lasdemandas futuras que puedan surgiren este terreno, de modo que se pue-dan ir incorporando fácilmente nue-vas herramientas más capaces.Esto es fundamental en una residen-cia, donde nos encontramos con áreasque requieren programas informáti-cos muy específicos y completos, peroque a la vez puedan ser gestionadossin necesidad de contar con apenasconocimientos de informática. Entreestos departamentos se encuentra elde contabilidad, facturación, com-pras, gastos de personal, farmacia….y, en especial, el control del residente,

de todo su historial clí-nico y del mantenimien-to y seguridad del pro-pio centro. Por lo tanto,se requiere un softwarepráctico, a ser posible que sea sufi-ciente con una sola herramienta paraintroducir los datos y variables, resol-ver, listar y controlarlo todo de mane-ra eficiente. Antes de ponerse manos a la obra, laempresa informática que se harácargo de su configuración deberá co-nocer perfectamente el trabajo que serealiza en la residencia y cuáles sonlas necesidades que surgen día a día.En este primer proceso se irán adap-tando poco a poco las distintas varia-bles, siendo capaces los informáticosde plantear alternativas y solucioneseficaces. Cuando ya todo esté confi-gurado llegará el momento de formaral personal de la residencia y familia-rizarlos con las nuevas aplicaciones.La ventaja de dejar en manos de unaempresa informática todo este come-tido se debe al menor coste quesupone no tener que mantener unsoporte técnico propio. Con la plata-forma desarrollada como si fuera un“traje a medida”, el centro ahorrará

muchos recur-sos y mejoraráeficazmente lagestión gene-rando un mayor

beneficio económico. Entre las soluciones que se incluyenen los últimos programas adaptados aresidencias, hospitales, etc., figura laposibilidad de contar con toda la his-toria médica de cada paciente o resi-dente, incluyendo patologías, la evolu-ción de las mismas, alergias y antece-dentes; el histórico de todos los cam-bios de tratamiento realizados, indi-cando las dosis, el médico que lo llevó,etc. Asimismo, se tiene acceso al regis-tro de todas las escalas médicas acep-tadas internacionalmente para anali-zar el grado de demencia, grado dedependencia o independencia, riesgode caídas, de riesgo de úlceras porpresión y de depresión… Por lo que se refiere al área de contabi-lidad, es posible la gestión integraladministrativa de toda la residenciamediante el control de facturas, reci-bos y remesas bancarias, llevar un con-trol de caja, realizar la facturación a losresidentes privados así como tambiéna los residentes de concierto, etc. 3E

En medicina, surgen nuevos desarrollos pensados para mejorar la calidadasistencial de los pacientes y de los profesionales encargados de su aten-ción. Y es en geriatría donde encontramos soluciones de una gran ayuda.

El centro residencial debe ser capazde confeccionar automáticamentetodo tipo de informes para ser envia-dos a hospitales en el caso de unaurgencia. Con estos programas, todala información de residentes y del per-sonal se encuentra en un solo lugar, loque permite que el acceso a su consul-ta sea mucho más rápido y eficienteque en el modelo tradicional.

Page 37: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

37

Programas para residencias

ES

PE

CIA

L

Eficiente ayuda a domicilio

Sin teclado ni ratón

Todo, en un único programa

Benchmarking clínico on-line

Diaple Networking presenta un sistemaque mejora la calidad y eficiencia de lasempresas de ayuda a domicilio. Laherramienta SCS (Sistema de Controlde Servicios) permite controlar en tiem-po real la presencia de auxiliares en losdomicilios, registrar las incidencias eindicar las tareas realizadas. Con estasolución se pretende controlar la cali-

dad del servicio realizado y optimizarlos recursos destinados a la supervisión.Opcionalmente, la herramienta se pue-de integrar con el software de gestión deservicio de ayuda a domicilio ya implan-tado, y si el cliente lo desea puede ad-quirir el software de gestión desarrolla-do por Diaple.www.scscontrolservicio.com

ResiPlus incorpora un producto innova-dor, el Resiplus Touchscreen Edition, dise-ñado para facilitar el trabajo de geroculto-res y supervisores. Con la dificultad quesupone compatibilizar el trabajo de aten-ción directa con tareas de escritorio y laescasa formación informática que sepuede tener, el interfaz de la aplicación(pantallas) asume un papel prioritario,

porque, entre otras ventajas, se puede uti-lizar sin necesidad de teclado y ratón; lasfotos e imágenes guían la carga de datos,su Interfaz es intuitiva, de muy fácil mane-jo; los datos se intercambian con ResiPlus,donde el supervisor puede controlar rápi-damente el trabajo de los gerocultores oevolución de los residentes.www.addinformatica.com

La aceptación del software Gerosalus hasobrepasado las fronteras de nuestro país yse ha extendido por residencias del extran-jero. Este éxito se debe, entre otros moti-vos, al abanico de funciones y serviciospuestos al servicio de los usuarios, como esla posibilidad de gestionar cada centro,centralizando la información estadística yde gestión en la sede central del Grupo; y

todo ello, sin necesidad de cablearlas. Elprograma, desarrollado por Qsoft, permitegestionar de manera integrada todas lasáreas (residentes, personal, gestión econó-mica) mediante un único programa; y per-mite la planificación de todas las activida-des a través de agendas visuales, lo mismoque el control de la medicación.www.gerosalus.com

Iasist ofrece una de las mayores bases dedatos de contenido clínico, nacionalescomo europeas. Su amplia gama de varia-bles va, desde la información estrictamen-te clínica hasta información de gestión.Una de estas herramientas es IAmetrics, laprimera de benchmarking clínico on-line,con la que se puede acceder al instante alos resultados de un hospital, conocer los

procesos asistenciales y los servicios clíni-cos donde los pacientes permanecen másdías o se complican en mayor medida quelo deseable…; todo eso, con un simple click.Se trata de una herramienta interactivaque cuenta, además, con un servicio de a-tención continua por parte de un consul-tor experto en benchmarking clínico.www.iasist.com

Page 38: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

La misión de Aegerus consiste en mejorar la calidad de vida de las perso-nas con dependencia y de los profesionales que las atienden. Por estemotivo, la empresa facilita herramientas que ayudan a reducir la dedica-ción a “gestionar e informar” y, consecuentemente, permiten aprovecharel tiempo en lo realmente importante, cuidar a los residentes.

Gracias a una estrechacolaboración con loscentros asistenciales,amplían y evolucionanconstantemente lossistemas de informa-ción, siempre con elpropósito de optimi-zar las tareas de asis-tencia y de gestión atodos los clientes.El proyecto se ha com-plementado con laFundación Aegerus,orientada a potenciarlas vocaciones litera-rias de los residentesen centros geriátricosy apoyar proyectos demejoras tecnológicas en el sector dela dependencia, siguiendo así su filo-sofía de “compromiso con la socie-dad y en la generación de ilusiónpara los mayores”.En este sentido, también ha firma-do un acuerdo de colaboración conla Fundación Uszheimer con elobjetivo de mejorar el trato de laspersonas mayores con deteriorocognitivo.

Softwares adaptados al sector de ladependenciaAegerus dispone de sistemas deinformación para empresas y entida-

des relacionadas con el sector de ladependencia, cubriendo en la actua-lidad dos grandes áreas de gestión:Servicios de atención domiciliariaSistemas para la gestión de los dife-rentes servicios de atención (alhogar, a las personas...) y que inclu-ye la definición de los servicios, labúsqueda automática de disponibili-dad para la asignación de nuevosservicios, los plannings de los profe-sionales, las valoraciones de segui-miento del servicio, la facturación alos usuarios y/o a las diferentes enti-dades pagadoras (Ayuntamientos,Consejos comarcales...).

Residencias y centrossociosanitariosOrientado a la gestión ymejora de los circuitosde información del áreade residentes y/o pa-cientes (censos, ingre-sos, altas...), la elabora-ción del plan terapéuti-co y asistencial (órde-nes médicas, valoracio-nes interdisciplinarias,cursos clínicos...) asícomo la gestión admi-nistrativa (facturación,análisis estadísticos...)

Potenciar la distri-bución

Aegerus ha distribuido su sistema enmás de un centenar de centros, bási-camente, en un 90%, en Cataluña. Elresto son clientes de las IslasBaleares, Navarra y Andalucía.Con vistas al futuro se están plante-ando consolidar su presencia en elmercado catalán “Tenemos el objeti-vo de tener el 50% del mercado fuerade Cataluña en 2 años”, señalanfuentes de la empresa.También tiene previsto trabajar en lapotenciación de la responsabilidadsocial de la compañía, así como la res-ponsabilidad territorial, mediante lacolaboración con otras empresas. 3E

38

Calidad de vida para todos

ES

PE

CIA

L

Aegerus, sistema de información para residencias

- Los sistemas que elaboran utilizan tecnologías de código libre. De mane-ra que el precio final no se ve afectado por el alto coste que supone tenerque pagar licencias.

- Se trata de un sistema intuitivo, fácil de utilizar.- El programa permite gestionar la totalidad de procesos por los cuales pasa

una persona que se encuentra en un centro asistencial, de manera que semejora la atención al paciente.

Características más destacadas

De izquierda a derecha Joan Martín y Jaume Ten, socios fundadores de Aegerus.

Page 39: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 40: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

NovaGold es un producto versátil que se adapta a residencias de cual-quier tamaño y clase. El fácil manejo del programa reside en la simpli-cidad de funcionamiento de sus pantallas.

Innovación Tecnológica. El entornode desarrollo Visual Studio .Net 2005permite a NovaGold ser un productotecnológicamente puntero, aportan-do mejoras como la integración consistemas móviles, avisos por SMSautomatizados, entornos multi-resi-dencia, y la compatibilidad conMicrosoft® Windows Vista.

Seguridad. Dispone de una herra-mienta avanzada para la gestión deacceso a NovaGold que puede esta-blecer permisos de creación, elimi-nación o modificación de nuevosregistros sobre cada una de las pan-tallas. Además graba en tiempo realtodas las operaciones realizadas portodos los usuarios que acceden paracumplir la Ley Orgánica de Pro-tección de Datos: consultar, modifi-car o borrar información, imprimirinformes, etc.

Principales ventajas. La modularidaddel programa es un aspecto sumamen-te destacado. NovaGold tiene la posibi-lidad de ir adquiriendo módulos paracomplementar la versión básica,NovaGold Smart (desde 500 €).

Dependiendo de la situación de cadacentro y siguiendo sus necesidades sepuede incluir cualquier número demódulos existentes; además NovaGoldpermite implantarlos de una maneraeficaz, rápida y sencilla.

Módulo especialmente adaptadopara pantallas táctiles. Basado enla experiencia en la implantación deNovaGold, Cobalto Software® hadesarrollado este módulo para queel depto. de auxiliares interactúecon la aplicación de una maneraintuitiva, sin necesidad de forma-ción y permitiendo a la residenciamantener la rotación habitual depersonal.

Módulo de hostelería. Gestiona lasrecetas, los menús y las dietas de laresidencia, ateniéndose a las restric-ciones alimenticias de todos y cadauno de los residentes. Dispone de unaagenda específica para la planifica-ción de la comida que se va a prepararcada día. Como resultado final permi-te conocer la información nutricionalque se sirve a los residentes: grasas,lípidos, proteínas, etc.

Módulo de gestión documental.Gracias a esta herramienta se puedeenlazar en tiempo real toda la informa-ción que tiene NovaGold con docu-mentos Word de Microsoft® Office. Asíse puede tener incluidos todos losdocumentos utilizados en la gestióndiaria, estableciendo el acceso por departamentos.

Fácil de utilizar. El uso de NovaGoldes sencillo, ya que en el programa exis-ten sólo 3 tipos de pantallas. Además,Cobalto Software® imparte formacióna todos los trabajadores de las residen-cia, por departamentos para no satu-rar al personal con información queno es de su utilidad en el día a día.

Servicios complementarios. NovaGolddispone de los siguientes módulos: – Comunicación visual mediante

webcams. – Control de errantes con detectores. – Avisos por SMS de consultas exter-

nas, derivaciones a urgencias, etc. – Gestión multi-residencias.

Además, cuando se implanta el pro-ducto en las residencias, CobaltoSoftware® ofrece la creación del por-tal web en dos modalidades: – Web corporativa, con un diseño

personalizado para cada residen-cia donde se mostrarán los aspec-tos más relevantes: quiénes somos,dónde estamos, servicios, etc.

– Interactiva. Además del área públi-ca, se puede crear un área privadadonde los familiares podrán vermediante usuario y contraseña lainformación de su residente pre-viamente seleccionada por el cen-tro. Este área enlaza el portal Webcon NovaGold, evitando tener queduplicar información y garantizan-do que está permanentementeactualizada al 100%.

Actualizaciones garantizadas. Unavez implantado NovaGold se ofrece laopción de acogerse al programa deGarantía de Evolución Tecnológica atodos los clientes a través del cual segarantizan actualizaciones anuales,tanto en funcionalidad como en mejo-ra técnica de los módulos que tengacontratados.

Al servicio del cliente. Se ofrecen 3alternativas para que el cliente puedaponerse en contacto: – A través de la página web

www.novagold.es. Una vez valida-do con nombre de usuario y contra-seña podrá acceder a nuestraherramienta Help-Desk (el acceso aeste apartado es visible sólo paraclientes) y nuestro foro on-line.

– Enviando un e-mail a la dirección de correo [email protected]

– Llamando por teléfono al902.879.889.

Rentabilidad en la gestión de lasresidencias. Engloba todas las áreasnecesarias para la gestión integral deuna residencia de Tercera Edad, unagestión eficaz y eficiente que garanti-za en todo momento el correcto fun-cionamiento del centro residencial.Además supone importantes mejo-ras como ahorro en tiempo y costes,y calidad superior de servicio, seguri-dad y control. 3E

40

Versatilidad y fácil manejoES

PE

CIA

L

NovaGold, una creación de Cobalto Software®

Page 41: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 42: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Si nos referimos a cocinas de residen-cias de personas mayores, de lo que setrata es que los alimentos lleguen a lamesa con la menor pérdida posible desus valores nutricionales, respetandosus sabores y olores. Que esto ocurra,no sólo dependerá de las manos delcocinero, sino de la manera en que losalimentos sean tratados durante elproceso de elaboración y cocción. Losavances tecnológicos tienen muchoque decir en este sentido, lo mismoque si nos referimos a cuestionescomo la seguridad, higiene y el rendi-miento de las instalaciones. Tampocose puede pasar por alto la limpieza yla facilidad de manejo de los equipos,muy relacionado esto último con eldiseño y la ergonomía. Aspecto igual-mente a valorar, esta vez desde elpunto de vista de la rentabilidad, es larobustez de los aparatos; y en estesentido, el acero inoxidable se lleva elprotagonismo al aportar una grandurabilidad y unas condiciones higié-nicas que no se dan en muchos otrosmateriales. También, las superficieslisas, sin rebordes, contribuyen a con-seguir una mayor limpieza, evitandoresquicios donde puedan acumularselas grasas y, por consiguiente, prolife-ren las bacterias y microorganismosperjudiciales para la salud. A renglón seguido está la versatilidad,esto es, la posibilidad de colocar dis-

tintos módulos de cocina –ya seanencimeras de gas, vitrocerámicas, hor-nos- en los huecos disponibles, unanecesidad cuando las dimensiones noson todo lo holgadas que serían desea-bles para facilitar el tráfico y el traba-jo que se lleva a cabo dentro de la salade cocina. Buena nota de todo ello loestán tomando los fabricantes, queresponden configurando las instala-ciones como un conjunto eficiente ycorrectamente distribuido, cumplien-do, ante todo, con las normas de segu-ridad vigentes.En relación al equipamiento más utili-zado, el gas sigue siendo el rey, aunqueva cediendo cada vez más espacio aotras formas de cocinar, como es elcaso del vapor, la electricidad, combi-naciones de vapor y convección, etc.Sean cuales sean las opciones utiliza-das, los resultados son igualmente per-fectos. Y tan importante como unabuena cocción para conseguir que elalimento esté al punto de sabor, es unabuena conservación de la comida yacocinada o precocinada, pues en uncomedor como el de una residencia,donde se sirven muchos platos a lavez, se ha de tener cuidado en quetodos ellos lleguen a la mesa comorecién cocinados, aunque hayan sidopreparados fuera de la residencia. Porlo tanto, la conservación, en frío o encaliente, se revela indispensable.

42 infoN3WSAYUDAS TÉCNICAS

Más allá del méritode quien está detrás

de los fogones, lacocina requiere de

una infraestructuradonde la funcionali-

dad, versatilidad,higiene y seguridad le

dén la mano a la tec-nología más actual.

Coc

inar

par

aco

lect

ivid

ades

Page 43: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

43AtA Y U DA S T É C N I C A S

El vapor tiene una legión de defensoresdados los beneficios que supone la apenas

pérdida de las propiedades nutritivas y queconserve tanto los olores como los sabores,

especialmente tratándose de verduras, pescados o el arroz.

Diseños más ergonómicos, rápidos,versátiles y automatizados marcan laspautas de la maquinaria actual, estan-

do en el corazón de todo ello el aho-rro energético y la eficiencia de los

productos.

La marca Fagor dispone en su catálogo dehasta 8 modelos de placas para crear dis-tintas combinaciones y ajustarse así a lasnecesidades de cada cocina. Se puedenencontrar placas biseladas o con marco deacero inoxidable, con zonas de inducción,vitrocerámica, vitro-grill, placas eléctricasrápidas, de gas, con freidora con lámpara

indicadora de la temperatura del aceite yhasta con barbacoa. Las últimas tecnologí-as les dotan también de controles digita-les, termostatos de seguridad, selectoresde potencia de hasta 12 niveles, encendidoelectrónico, programación diferida y kitstirante para la unión de los módulos.www.fagor.com

Modulares para cada espacio

La "regeneración de alimentos" es el proce-so que sigue necesariamente al "abatimien-to de temperaturas", y puede realizarsemediante distintos sistemas y medios téc-nicos. La calidad dependerá del tipo deproceso a realizar, y que será diferente enfunción del tipo de acondicionamiento, deenvase, alimento... Este proceso puede rea-

lizarse en varios equipos, entre ellos loscarros de regeneración. En este caso, sepuede disponer de 2 tecnologías, el airecaliente forzado por termoconvección a+138ºC, o bien el termocontacto en sus dosvariantes (inducción o termocontacto conplacas eléctricas de calentamiento suave). www.santosinnova.com

Regeneración de alimentos

La solución que propone Rational es elSelfCooking Center, que reconoce automáti-camente el tipo y tamaño del producto a coci-nar, así como el volumen de carga, y regula enconsecuencia el tiempo de cocción, la tempe-ratura, el clima de la cámara y la velocidaddel aire. Este equipo ofrece la posibilidad decocinar la carne durante la noche gracias al

modo nocturno de cocción especialmentesuave. Asimismo, incorpora el CareControl,un sistema de mantenimiento inteligente queacaba con el riesgo de incrustaciones calcáre-as. El SelfCooking Center sustituye el empleode aparatos tradicionales como hornos, fogo-nes, sartenes basculantes, marmitas... www.rational-iberica.com

Introducir y a esperar

Distform lanza la línea de self-serviceSaturno, que se adapta a instalaciones yaexistentes o forman parte de proyectos encurso. Se dispone, de esta manera, de unproducto pensado para cubrir cualquiernecesidad sin realizar grandes inversiones.Al estar formado por diferentes módulos, se

puede adaptar creando cualquier composi-ción. Permite una buena exposición de ali-mentos y favorece la circulación de platos ybandejas. Además, aporta una gran facilidadde instalación, versatilidad de funciones,facilidad de limpieza y gran robustez. www.distform.com

Self-service Saturno

Page 44: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

44 AtA Y U DA S T É C N I C A S

Moretti Forni presenta el modelo SD 60E,que facilita la cocción tradicional sobrepiedra refractaria, aunque no precisa per-sonal especializado y no hay riesgo de que-mar los productos debido a que la cintadel mismo se encarga de dar salida a lapizza una vez ésta alcanza su punto exac-to de cocción, mediante una puerta lateral

automática. Presenta un consumo energé-tico reducido: la altura interna restringida(10cm) disminuye los tiempos de cocción.El modelo permite remontarse alcanzan-do a tener 4 módulos en altura, y permite4 más en paralelo. Frigicoll es su distribui-dor en España. www.frigicoll.es

Con descarga lateral

Convotherm dispone de una amplia gamade hornos mixtos de vapor y aire caliente ,con o sin boiler, eléctricos o a gas, de sobre-mesa y dimensiones reducidas o de carro,equipados con un sistema patentado quedesliza la puerta en el lado derecho delhorno. El modelo Convotherm OEB 6.10 esuno de los mejor equipados, indicado para

todas las exigencias, desde el braseadohasta el asado a la parrilla o el asado con-vencional. Es un horno, además, que porsus dimensiones y su peso (932 x 805 x 852mm. y 170 kg, con capacidad para hasta 20platos en 7 bandejas) se adapta a espaciosrelativamente reducidos. www.convotherm.com

Mixtos y de convección

Estas planchas –módulos planos- de lafirma Garland aceptan todas las baterías decocina con fondo plano (excepto cobre yaluminio) y están dotadas con la tecnologíaRTC TM, que controla la temperatura atiempo real. Asimismo, poseen una técnicaregulada por microprocesador con vigilan-cia y control electrónico de la energía, que

permite un ahorro de hasta el 80%. Todo elcarenado es de acero inoxidable y se entre-ga con un filtro antigrasa lavable en lavava-jillas. Estos módulos de inducción tambiénse fabrican en versión encastrable paraintegrarse sobre otras cocinas, bufetes,show cooking, etc. www.garland-group.com

De inducción portátiles

La cocción acelerada combina convección,microondas y aire impingement, lo quereduce el tiempo entre un 50 y un 80%. Lasventajas del Merrychef se pueden resumiren que no necesita extracción, funciona conuna baja emisión de calor, es fácil de utili-zar y programar (gracias al Menu Key, muypreciso para cocciones delicadas), incorpo-

ra según modelo la función de auto-diagno-sis, el proceso de cocción se realiza sinhumo (el uso de catalizadores reduce losolores de cocción) y puede optarse por uti-lizar el Press&Go para una programaciónaún más rápida y fácil. Este equipo es com-patible con cazuelas de metal teflonado.www.frau.es

Cocción acelerada

Se ha avanzado mucho en mejo-rar la precisión de las vitrocerá-micas, así como de ofrecer másprestaciones con la cocción por

inducción (cada vez más recono-cida dada su extremada rapidez).

Los hornos incluyen sensores de tempe-raturas a través de los cuales es el pro-pio aparato el que calcula el tiempo de

cocción y el clima ideal que ha de haberen el interior de la cámara en cuanto

detecta las características del alimento.

Page 45: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 46: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

46N

EW

S

La remodelación llevada a cabo por el Gobierno, en lo que se refiere a la integración de la Política Social y lapolítica de mayores, junto al Ministerio de Sanidad, es visto por Ceoma como un gran paso adelante, pues“responde mejor a las expectativas de los mayores que tienen la salud entre sus principales preocupaciones.Esperamos, por tanto, que contribuya a paliar muchos problemas de discriminación en el ámbito sanitario”.Ceoma considera que, el hecho de que Sanidad y Política Social estén unidas, “permitirá que se consiga daruna mejor respuesta socio-santiaria a los problemas que todavía están sin resolver”.

El centro gerontológico AmmaMutilva ha llevado a cabo última-mente una serie de actividadesformativas dirigidas tanto a profe-sionales y personas que deseantrabajar en la atención a mayoresy dependientes como a jubiladosque quieren conocer cómo preve-nir la aparición de la dependenciay mejorar sus capacidades físicasy mentales. Así, Amma Mutilva hasido la adjudicataria del concursopúblico convocado por el Ayunta-miento del Valle de Arangurenpara impartir, durante tres días ala semana, un curso de atenciónsociosanitaria a personas mayoresdependientes. Los alumnos eranbásicamente personas desemplea-das interesadas en trabajar en larama sociosanitaria o en la ayudaa domicilio. Este curso está acre-ditado por la Comisión de Forma-ción Continuada del Gobierno deNavarra con un total de7,59 créditos y estabadividido en seis módulos:introducción, los proble-mas de salud en la situa-ción de dependencia enpersonas mayores, lostrastornos mentales aso-ciados (alzheimer, parkin-son, demencias, depre-sión, ansiedad, estrés, in-somnio, trastornos delcomportamiento…), nece-sidades fundamentales delas personas dependien-tes (aseo, nutrición, admi-nistración de medicación,movilización, entrenamien-to de habilidades cogniti-vas y manipulativas, so-cialización, primeros auxi-lios…), organización decuidados y el cuidado delcuidador. En este mismo contexto,destaca otra iniciativa lle-

vada a cabo por Amma, en estecaso, la firma del convenio con elCentro de Formación Politécnicade Pamplona para la realizaciónde prácticas de alumnos en la resi-dencia de mayores Amma Oblatas,dentro del programa correspon-diente al módulo de F.C.T. (forma-ción en centros de trabajo) queestos alumnos deben llevar a cabocomo parte de su formación. Elciclo de Atención Sociosanitariaestá dirigido a preparar a los estu-diantes en las tareas de atención apersonas y colectivos con especia-les necesidades de salud física,psíquica y social, como mayores,discapacitados, enfermos cróni-cos y convalecientes, aplicandolas estrategias y procedimientosmás adecuados para mantener ymejorar su autonomía personal,sus relaciones con el entorno y suinserción ocupacional.

Artevida Alcobendascumple un añoLa visita del Director General delMayor de la Comunidad de Madrid,José María Alonso Seco, y del alcal-de del municipio, Ignacio García deVinuesa, representó el apoyo quedesde todos los ámbitos se le quieredar a esta residencia tras cumplir suprimer aniversario. No faltaron acti-vidades de celebración, incluidasverbenas y barbacoas, representa-ciones teatrales, así como premiosal residente más antiguo y tambiénal más ‘mayor’. El centro Artevida Alcobendas, pro-piedad de Grupo Avantis, disponede 180 plazas y de 13.000 m2, servi-cio propio de restauración, atenciónsocio-sanitaria, programas de pre-vención rehabilitación y fisiotera-pia, de animación socio cultural,peluquería, podología y terapia ocu-pacional para la integración de losmayores.El pasado marzo, este mismo centrohabía sido lugar de acogida y foro dediscusión sobre la nutrición clínica,con motivo de la charla coloquio queElena Escudero, médico especialis-ta del Hospital Infanta Sofía, impar-tió sobre la materia, y que congregóa médicos y nutricionistas de distin-tos centros.

Curso de Atención Sociosanitaria en residencias de Amma

Page 47: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

47NeN E W S

La psicomotricidad considera a la persona como una unidad psicosomática y queactúa sobre su totalidad por medio del cuerpo y del movimiento a través de méto-dos activos de mediación con el fin de contribuir a su desarrollo integral. La prácti-ca de ejercicicios de psicomotricidad permite retrasar el deterioro psicomotriz ade-más de abordar aspectos como la afectividad, el lenguaje, la atención y la memoria.Este es el objetivo del programa "Experiencia" de Caja Cantabria.

Distribución Nacional con más de 25 puntos de venta.

En el Grupo LV3, nos preocupamos por su bienestar y su calidad de vida, ya quenuestros productos aportan al usuario libertad de movimientos, independencia y seguridad.

Nuestra finalidad es asesorarle mejorandoal máximo su autonomía personal,acercándole la última tecnología y diseño.

Silla subeescaleras Van Gogh

Plataforma salvaescaleras HR3

En el marco del Salón Firagran, feria de las personasmayores que celebró su 11ª edición del 6 al 10 de mayo,en el Hospitalet, Barcelona, Inforesidencias.com organi-zó sus V Jornadas Anuales, con la asistencia de profesio-nales de seis comunidades autónomas. Con el título, ElSector Geroasistencial en la Encrucijada, se trataroncuestiones como la aplicación de la Ley de Dependencia,el reto de la calidad o los diferentes modelos de negocio(la franquicia, la verticalización o la génesis de nuevosgrupos asistenciales). Durante las mesas redondas y con-ferencias, se puso de manifiesto la preocupación existen-te por la diversa forma que están adquiriendo las normasde acreditación en diferentes comunidades autónomas,así como el deseo manifestado por la mayor parte de asis-tentes de que la sanidad pública asuma su responsabili-dad en la atención sanitaria de los residentes de centrosprivados. Participaron un centenar de profesionales, ensu gran mayoría gerentes de las 830 empresas asociadas(ver información en www.inforesidencias.com)Por lo que se refiere a la muestra, fueron más de 25 lasentidades que formaron el comité organizador. “El objeti-vo es convertir a Firagran en un evento útil para los mayo-res, y la mejor manera de conseguirlo es escuchar la vozde estas personas, y establecer diálogo y esfuerzo comúncon los especialistas en la atención de dicho colectivo.

Esto es lo que ha permitido convertir a FiraGran en laferia europea de referencia de las personas mayores”. Asílo afirmaba Juli Simón, director de la muestra. Los visi-tantes participaron en más de 450 actividades gratuitas,repartidas en 7.000 m2 y 5 áreas activas, que organizaronmás de 150 asociaciones de personas mayores proceden-tes de más de 85 municipios de Cataluña. Se realizarontalleres y charlas informativas por parte de expertos, queabordaron temas como la prevención de accidentes, talle-res de memoria, temas multidisciplinares de salud, desta-cando entre otros, la aportación de los Colegios Oficialesde Enfermería y de Fisioterapeutas.

Éxito de Inforesidencias en Firagran

Page 48: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

48N

EW

S

“La Seguridad Social no entrará en déficit ni este año ni probablemente el que viene”. Así lo piensa OctavioGranado, secretario de Estado de la Seguridad Social, que negó que las pensiones corran riesgo: “en el supuestode que en 2011 tuviera 200 ó 300 millones de déficit no pasaría nada, pues tenemos un fondo de reserva de 58.000millones y 7.000 millones en otro tipo de reservas”. Granado defendió la cotización basada en la relación que hayentre “lo que se paga mientras se trabaja y lo que después se cobra cuando se jubila”, así como un nuevo modelode pensiones de viudedad.

La residencia para personas mayo-res El Balconcillo de Guadalajara,gestionada por el Grupo Amma porconcesión administrativa de laJunta de Castilla-La Mancha, con-cluyó la II Semana Cultural Interge-neracional, que ha contado connumerosos actos en los que hanparticipado residentes, familiares ytrabajadores, con un protagonismoespecial para los más pequeños, que han compartido con los mayoresnumerosas actividades a lo largo de toda la semana. Así, se han organiza-

do talleres conjuntos de arcilla y deelaboración de potatos (muñecosde semillas), monederos y abalo-rios, y también sesiones de geronto-gimnasia. En las actividades hanparticipado en total unos 50 niñosdel Colegio Río Tajo. Los actos con-cluyeron con una gran fiesta en eljardín interior de la residencia amodo de una particular Feria deAbril, a la que asistieron los familia-res de los residentes y autoridadesmunicipales y autonómicas.

Los cuidadores tambiénnecesitan ayudaMás del 30% de los cuidadores españo-les de enfermos de Alzheimer pideayuda médica, debido a los problemasde salud que les provoca el esfuerzofísico y psicológico que supone cuidara una persona con trastornos tanto dememoria como de comportamiento,según un estudio promovido por laFundación Española de Alzheimer(FAE). Los resultados de este informemuestran también que los trastornosde conducta de estos pacientes quemás molestan a los cuidadores son laapatía, la irritabilidad, los trastornospsicóticos --alucinaciones e ideas deli-rantes--, la agresividad y la violencia.En tres de cada diez familias estassituaciones causan nerviosismo, preo-cupación por el futuro y trastorno detodos sus miembros. Se subraya eneste sentido que las personas que sededican al cuidado de sus familiaressufren habitualmente cuadros depre-sivos (en un 70% de los casos), refleja-do en el dolor moral, trastornos delsueño, problemas digestivos, así comosomatizaciones. Los datos de la en-cuesta revelan también que la mayoríade los cuidadores son mujeres con unamedia de edad que supera los 50 años.

Semana cultural intergeneracional en El Balconcillo

Girbau impulsa una nueva titulaciónLa firma Girbau ha presenta-do un nuevo grado de Inge-niería en Mecatrónica, queserá impartido por la EscuelaPolitécnica Superior de laUniversidad de Vic, la primeraen hacerlo a nivel de todo elEstado. El Director General deGirbau, Pere Girbau Pous, haseñalado que el objetivo deeste nuevo grado es la forma-ción de nuevos profesionalescualificados en el campo de

las máquinas y sistemas inteli-gentes, omnipresentes en toda o casi todas las industrias y solucionando asíla falta de ingenieros especializados. El Grado en Ingeniería Mecatrónica pre-tende que los alumnos trabajen de manera interdisciplinaria técnicas y cono-cimientos de mecánica, electrónica, control e informática de aplicación en loscampos de la producción, mantenimiento de máquinas y sistema, desarrollode nuevos productos, diseño de nuevas máquinas. Actualmente este proyectocuenta ya con la participación de más de setenta entidades, empresas, centrostecnológicos, cámaras de comercio y ayuntamientos.

Page 49: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

49NeN E W S

Caja Cantabria colabora con UnateLos Presidentes de la Obra Social deCaja Cantabria y de las Aulas de laTercera Edad, Francisco RodríguezArgüeso y Modesto Chato, han firma-do un convenio de colaboración por elque la Obra Social aporta 4.200 eurosal respaldo de la actividad de Unate.Caja Cantabria apoya así las accionesque Unate desarrolla, dirigidas a unode los colectivos preferentes para laEntidad de Ahorro como es el colectivode mayores. La Obra Social a través delPrograma Experiencia que se extiendeal 75% de la población de mayores deCantabria, destina un millón y mediode euros a este colectivo en 2009.

Ceoma alza la vozde los Mayores

Un grupo formado por 50voluntarios participaron enel programa-tertulia “Juntospaso a paso”, que se emite através de Radio Nacional deEspaña y Radio Exterior ydonde se entrevistó a repre-sentantes de la Confede-ración Española de Organi-zaciones de Mayores y a variosmayores. El vicepresidente deCEOMA, Luis Álvarez, explicóqué es esta Confederación y des-tacó que “los Mayores tenemosque estar fundamentalmenteactivos”, así como “defendernuestros derechos, ampliarlos ysedimentarlos para que la vidade los mayores sea activa almáximo”. Por su parte, la gerenteRaquel Manjavacas explicó lasdiversas campañas que se des-arrollan en la actualidad y subra-yó que “queremos demostrar a lasociedad que las Personas Mayo-res tienen mucho que aportar yellos deben ser los primeros acto-res. Nuestra idea es incorporar alos mayores de una forma total-mente activa”. También estuvopresente la subdirectora del pro-

grama, Ana Cabanes, la directorade Comunicación e Imagen Insti-tucional de CEOMA, Celia Moreno,y la voluntaria Encarnación Serra-no. Varios de los mayores expusie-ron su opinión sobre diversosaspectos, como los nietos o los pi-sos de acogida. “Juntos Paso a Paso” se dirige acolectivos de ciudadanos que tie-nen dificultades a la hora dehacerse oír y de recibir informa-ción interesante: la tercera edad,los discapacitados, los ancianos...“La denominación da igual, loimportante es caminar juntos eneste programa de radio en el queencontrarán un punto de encuen-tro”, dijeron los responsables. Elprograma puede oírse los sábadosde 6:00 a 7:00 horas ó a través dela página web: www.rtve.es

Combatir la soledad de los mayoresA ello se van a dedicar 300 voluntarios que tomarán parte en el programa“Cerca de ti”, impulsado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales(IMSERSO), y cuyo objetivo es dar apoyo psicosocial, a través de volunta-rios, a las personas mayores en situación de soledad. El protocolo, con unpresupuesto de 600.000 euros, establece la colaboración entre varias enti-dades (Cruz Roja, Cáritas, Fundación Vodafone, la Femp y la Asociación deEmpresas de Servicios de Teleasistencia, entre otras) para realizar estudiossobre la soledad de las personas mayores, guías de buenas prácticas y laselección y formación de coordinadores y voluntarios, entre otros. Con esteproyecto, no sólo se busca que los mayores estén acompañados por volun-tarios del programa, sino que la idea va más allá al tratar de ayudarles aadquirir hábitos de relación con otras personas, a que se sientan motivadasa salir de casa, a que fomenten la comunicación con los demás y a que rom-pan con su aislamiento. En España hay 1.358.937 mayores de 65 años, lamayoría mujeres, que viven solos, según el Ine.

Los servicios crecen, apesar de la crisisLo dice Catalina Hoffmann, directorade Vitalia Tu Centro de Día. “Elaumento de la esperanza de vidajunto a los avances científicos, sani-tarios y sociales contribuyen a unacelerado envejecimiento de lapoblación, con el consecuente incre-mento de la demanda de servicios yprofesionales especializados”. Vitaliapropone un modelo de negocio basa-do en la creación de nuevos centros,que generan a su vez nuevos puestosde trabajo en un sector que, pese a lacrisis, mantienen un alto retorno de lainversión. Las primeras ciudadesdonde Vitalia abrirá franquicias sonMadrid; Alameda de Osuna yChamartín, San Sebastián de losReyes, Granada y Oviedo.

FE DE ERRATAS: Por un error en el proceso de maquetación y selección detextos e imágenes, en el número anterior de la revista, en la página 41, delreportaje dedicado a Ayudas Técnicas en Sistemas de Elevación, incluimosfotografías de producto de la marca Incisa, modelos Solus Salvaescalera y Vitde plataformas para sillas de ruedas, en las fichas correspondientes al elevadordoméstico de la firma Elevacion y Servicio, el modelo Domino SL50 de TecnoEleva y el minielevador Vap Plus de Servieleva.

Page 50: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

50N

EW

S

Los centros de Móstoles del Grupo SAR participaron en la V edición de la Feria Muestramos, organizadapor el ayuntamiento de Móstoles, entre el 14 y 17 de mayo, donde dieron a conocer los servicios de atenciónpara mayores que ofrece el centro residencial y centro de día SAR Ciudad de Móstoles y el centro de díaSAR Jardín de los Mayores. El primero dispone de 180 plazas residenciales y 40 de Centro de Día, mientrasel segundo cuenta con 25 plazas de atención diurna. La Feria Muestramos estaba dedicada a la vinculaciónentre el mundo empresarial y el medio ambiente, la ecología y el reciclaje; y contó con 60 expositores.

Se presentaTodoSalud

La II Edición del Salón de laSalud y los Hábitos de Vidase celebrará en el InstitutoFerial de Vigo, del 16 al 18de abril de 2010, y contarácon dos áreas: una dirigidaa profesionales y otra a pro-fesionales y consumidor final. Los organizadores buscan poder reunir enun mismo espacio a diferentes actores del sector de la salud, con la inten-ción de generar sinergias productivas además de tomar el pulso a la situa-ción actual de esta actividad económica. Entre los atractivos del certamense celebrará el II Foro de la Salud, un foro de reflexión en el que partici-parán ponentes de gran relevancia en el sector y que servirá de punto deencuentro entre los agentes sociales implicados en la gestión de los recur-sos públicos y en la prestación de servicios socio sanitarios. Otro factordeterminante en el éxito del salón es el apoyo de colectivos profesionalestales como el Colegio de Farmacéuticos y el Colegio de Médicos de la pro-vincia de Pontevedra, fundaciones, asociaciones y otras entidades y colec-tivos del sector que participarán activamente en el certamen.La pasada edición de TodoSalud cubrió con creces las expectativas conmás de 7.000 visitantes, que pudieron conocer novedades y ofertas detodo tipo, así como recibir ayuda y consejos y acceder a charlas dirigi-das a adquirir hábitos de vida saludables.

El ocio de los mayores puede crear hasta 300.000 empleosUn envejecimiento más activo de los españoles, queincluya programas de viajes, puede suponer la crea-ción de 300.000 empleos en los próximos años,según dijo el vicepresidente tercero del ConsejoEstatal de Personas Mayores, Luis Carlos Martín, enel Tercer Congreso celebrado en Madrid bajo el lema"Progresamos juntos. Una sociedad de todos y paratodos". El Consejo considera que los mayores, ade-más de ser transmisores de conocimiento, experien-cia y criterio, son parte fundamental del desarrollode España, ya que sostienen la economía familiar alasumir actividades como el cuidado de los nietos.Por su parte, el secretario de Política Social,Francisco Moza, subrayó que se trabajará de mane-ra prioritaria en el envejecimiento activo, favore-ciendo los instrumentos necesarios para que losmayores hagan deporte y mejoren sus comunicacio-nes. Para el 2030 habrá crecido la esperanza de vidaen 80 años para los hombres y 87 para las mujeres,por lo que se requieren reformas urgentes en el sis-tema de pensiones, con las personas en situación dedependencia y prevención de la dependencia.

El homenaje a la vida deWissner-Bosserhoff

La multina-cional alema-na, dedicadaa la fabrica-ción y ventade mobiliarioespecializadoen atenciónsociosanita-ria, ha sor-prendido porsu “homenajea la vida”: doce retratos de personasmayores realizadas por el fotógrafojim rakete. El nuevo calendario deedición anual es un proyecto quewissner-bosserhoff ha llevado a cabodurante los últimos cinco años. Lasfotos de 2009 tratan el tema de lavejez y la vida junto a animalesdomésticos, figuras muy importantesen la vida de muchas personas ya queles estimulan y dan ánimo, siendo enmuchos casos parte de su terapia.

Geriatrica 09 calienta motoresEl punto de encuentro de las personas mayo-res en Baleares se celebrará en Palma deMallorca del 27 al 29 del próximo noviembre.Geriatrica 09 presenta una feria comercial deproductos y servicios específicamente orienta-

dos al colectivo de personas mayores y se dirige a todas laspersonas interesadas en personas mayores, familiares, cuida-dores, profesionales médico-sanitarios... Paralelamente a lazona de exposición comercial, la feria propone un ciclo deconferencias, un espacio asociativo, un programa de cursosformativos y una batería de actividades sociales y culturalesque harán del evento una referencia sectorial indiscutible.Desde un punto de vista comercial, Geriatrica 09 es una opor-tunidad única para acceder en un breve espacio de tiempo aun gran número de clientes potenciales de un target específi-co y, de esta forma, dinamizar ventas, ganar visibilidad yposicionarse en un mercado con grandes posibilidades decrecimiento a corto y medio plazo.

Page 51: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

51La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso centralque, actualmente, no tiene curación, aunque se puede incidir en sus síntomas. Tieneuna alta prevalencia, que oscila entre 60 y 70 personas por cada 100.000 habitantes.En España hay unos 30.000 afectados, siendo la edad media de diagnóstico en torno alos 30 años. Estos datos han sido dados a conocer por el Hospital Vall d’Hebrón deBarcelona, que alberga el Centro de Esclerosis Múltiple de Catalunya (CEM-Cat). Ne

N E W S

Eulen gestionará los centros de ATAMEulen, especialista en la prestación de servicios generales aempresas, ha firmado un acuerdo con ATAM, la entidad socialdel Grupo Telefónica dedicada a la atención de las personas condiscapacidad. El acuerdo tiene por objeto la participación con-junta en una sociedad mediante la cual se gestionarán los cen-tros asistenciales que dicha Asociación posee en la localidad dePozuelo de Alarcón, Madrid. La operación, que ha dado lugar ala creación de Servicios Sociales Habilitadores S.L, permitirá lagestión por parte de Eulen Servicios Sociosanitarios para pres-tar servicio en un Centro de día y su Residencia, en un Centroocupacional y su Residencia, así como en un Centro deEducación Especial. El conjunto de estos cinco centros ofreceráservicios a un total de 246 personas con discapacidad.

Consejos sobre laIncontinencia urinaria

Un Estudio impulsado por la Asociación Españolade Urología detecta una mayor prevalencia amedida que aumenta la edad del paciente, ya quemás de la mitad de las personas mayores de 65años ingresadas en residencias de la Tercera Edadpadecen vejiga hiperactiva e incontinencia urina-ria. Para ayudar a las personas que lo padecen, elInstituto Indas ha elaborado el siguiente decálogo.* No estás solo. Afecta a muchas personas. No se encuentra

vinculada ni a la edad ni al sexo. * No hay que ocultarla. Debe ser consultada con un profesio-

nal sanitario. * Hay distintos tipos de incontinencia. El síntoma principal es

el escape de orina, pero éste puede deberse a diferentes cau-sas y tener distintos grados.

* Distintos tratamientos. Cada tipo y grado de incontinenciatiene su tratamiento.

* Diagnóstico correcto, tratamiento eficaz. Se podrá tratar deforma acertada si la alteración que la causa ha sido adecua-damente diagnosticada por un médico.

* La prevención. Existen hábitos saludables que pueden evi-tar o retrasar su aparición, así como disminuir su grado.

* Diferentes soluciones para su tratamiento. Existen solucio-nes eficaces como rehabilitación, fármacos y cirugía con téc-nicas cada vez más sencillas y perdurables en el tiempo, quepueden curar o mejorar la incontinencia.

* Los absorbentes ayudan a mejorar la calidad de vida. El tra-tamiento paliativo con absorbentes es la mejor soluciónpara aquellas personas que no han resuelto su incontinenciaurinaria por otros medios.

* Buscar la mejor opción en protección. * La incontinencia urinaria tiene solución. La resignación no

es una opción, ya que la incontinencia puede solucionarse.

TSB inaugura sus nuevas instalacionesTecnologías para la Salud y el Bienestar esuna spin-off del Instituto ITACA de la Univer-sidad Politécnica de Valencia que centra susactividades en el desarrollo de nuevos pro-ductos y soluciones tecnológicas aplicadas ala salud y bienestar de las personas, inclu-yendo e-Salud, Dependencia e InteligenciaAmbiental. Bajo el lema "Las ideas crecen",Tecnologías para la Salud y el Bienestar hainaugurado oficialmente sus instalaciones enel Parque Tecnológico de Valencia. Con estelema, TSB trata de plasmar en una frase toda su visión como empre-sa, realizando productos y soluciones innovadoras basándose en susmás de quince años de experiencia.

Page 52: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

52

Llegar mejor ensilla de ruedasEl fabricante español BATECes especialista en handbikesacoplables a silla de ruedas,convirtiéndola en un tricicloque se usa sólo con los brazos,por lo que es ideal para aque-llos que tienen alguna discapa-cidad en las extremidades inferiores. Tiene la ventaja de optimizar lafuerza de propulsión de la silla, al independizarla de la dirección o lainclinación del terreno, y facilita las bajadas gracias al manillar condirección y freno. De este modo, permite acceder con facilidad a lugarestradicionalmente vetados a las sillas de ruedas: sustituyendo las ruedas

delanteras de la silla por una neu-mática de 16 pulgadas, permitiráacceder cómodamente a pistasforestales, vías verdes, paseosmarítimos o pueblos poco accesi-bles. Se conecta o desconecta dela silla en apenas unos segundos,gracias al exclusivo anclaje. Latija, ajustable en inclinación, altu-ra y longitud, permite adaptar elS-handbike a todas las tallas y dis-capacidades. Incorpora asimismoluz delantera y trasera.www.handbikes-BATEC.com

GuardiáninfalibleBuscatel ofrecesoluciones parahospitales y resi-dencias para cu-brir las necesida-des de comunica-ción y control. Una de ellas es el sistema deControl de Puertas ProtecPoint: un dispositivo dedetección que permite controlar salidas no autori-zadas. El monitor proyecta un campo de radiofre-cuencia alrededor de la puerta, y cuando un dispo-sitivo móvil (transponder del tipo pulsera) entraen el campo de RF, transmite una señal al monitory éste emite una alarma audible y visual. El moni-tor se usa igualmente para abrir una puerta blo-queada o activar otro equipamiento; o permitir aun paciente que cruce una zona no autorizada.www.buscatel.es

Purificar el aireLa mala calidad del aire en los ambientes cerrados es un factorde riesgo para la salud, especialmente para personas que pade-cen alergias o asma. Precisamente, el modelo BAP412-I de bio-naire, dotado con ionizador, es perfecto para reducir la conta-minación del ambiente y combatir los olores y aliviar esos sínto-mas. Sus filtros de carbono y fibra de vidrio aseguran la elimi-nación de hasta el 99% de las partículas de polvo, polen, ácaros,caspa de animales y humo, además de los agentes químicos pre-sentes en la pintura, barnices y productos de limpieza. www.bionaire.com

Limpieza pensando en los demásAnte la crisis, lo mejor es contraatacar innovando y lanzando novedades al mer-cado aportando valor y cubriendo todas las necesidades de maquinaria de limpie-za que puedan tener los clientes. Esto es lo que parece tener muy claro el especia-lista de maquinaria de limpieza hako, que sabe que la limpieza en centros de la ter-cera edad es una prioridad, a la vez que se trata de una operativa sumamente deli-cada en la que no se ha de dejar nada al azar. Pensando en todo ello, ha desarro-llado una fregadora pequeña, la Hakomatic E/B10, que friega y seca de una solapasada hacia delante y hacia atrás gracias a su doble sistema de secado, evitandodejar zonas mojadas o húmedas. Muy sencilla de manejar, con depósitos de solu-ción y de agua sucia extraíbles para un cómodo llenado y vaciado y con el mani-llar regulable para llegar a cualquier rincón. Además, hako dispone de una nuevagama de detergentes desinfectantes bactericidas que garantizan una protecciónresidual frente a contaminaciones posteriores. www.hako.es

NOVNOVEDADES

Page 53: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Protección a través de las manosLa higiene de ma-nos es el procedi-miento más impor-tante y eficaz parala prevención y con-trol de las infeccio-nes. Y como nues-tras manos son eltransmisor más fre-cuente de microor-ganismos a los ali-mentos, es por loque Ecolab ha crea-do el Spitacid, unaloción hidro-alcohólicapara la desinfección de manos y antebrazos. Se tratade un antiséptico indicado para después del lavadocon jabón para piel sana, estando por ello especial-mente pensado para manipuladores de alimentos, per-sonal de centros sanitarios y residencias de ancianos,y, en definitiva, allí donde exista un riesgo de contami-nación cruzada, ofreciendo además máxima protec-ción de la piel. Spitacid posee eficacia fungicida y efi-cacia bactericida. Asimismo, muestra una gran efica-cia frente a virus encapsulados (el VIH, Hepatitis B yHepatitis C, así como frente a rotavirus y adenovirus). www.ecolab.com

53EDADES

www.bilbaoexhibitioncentre.com

Somos creativos

Salón del Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores

13ª edición

ColaboraPatrocina

Del 15 al 18 de octubre de 2009HORARIO: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Una duchaa la alturaCon la RainshowerF-serie, de Grohe, seconsigue un mayor confort y relax totalmente persona-lizado bajo el agua. Se trata de una serie de duchasmurales y de techo que permiten crear la combinaciónpreferida de puntos de agua, así como su caudal, gra-cias al sistema FlowBalance. Sus cabezales puedenorientarse en todas direcciones en un ángulo de 12,5º.Los productos que conforman esta gama se pueden ins-talar tanto en lo alto como en la pared, a cualquier altu-ra o posición. El cabezal de la ducha es redondo y seencuadra en un azulejo de cromo.www.grohe.es

Page 54: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

54 NOVNOVEDADES

Sensor meteorológico Simon presenta un nuevo sensor meteorológico combi-nado para su sistema domótico SimonVIT, un solo dis-positivo que gracias al detector de lluvia, viento o luzsolar permitirá ahorrar en el consumo energético. Alconfigurar el detector solar, el sistema durante el díautilizará la mayor cantidad posible de luz natural ycuando sea necesario, por ejemplo, subirá las persianaspara seguir aprovechando ésta y reducir el consumo deelectricidad al mínimo. Esto supone un importanteahorro en iluminación. También se evita el consumoinnecesario de agua asociando el sistema de riego al de-tector de lluvia, para que cuando empiece a llover auto-máticamente se desactive la funcionalidad del riego.Además, al poder actuar atiempo, se protegen aquellosentornos sensibles a la pre-sencia de la lluvia y velocidadde viento excesiva, como pue-den ser toldos, persianas, etc.Este dispositivo tiene diferen-tes niveles de intensidad enlos tres detectores, lo que per-mite adecuarlo a las necesida-des de entornos muy diferen-tes de forma muy fácil.www.simondomotica.es

Platos de duchaextraplanos

Ideal Standard presenta dosproductos que ofrecen formasvariadas y medidas diversaspara encajar en cualquier rin-

cón del baño: los platos de ducha UltraFlat y Washpoint. El primeropresenta un grosor del plato acrílico muy reducido, de tan sólo 40mm, con una superficie interna extremadamente lisa, de profundi-dad casi imperceptible. Esta serie se presenta con modelos rectangu-lares, cuadrados y angulares; desde el más grande, de 180x90 cm.,hasta el más pequeño, de 80x80 cm. De estilo parecido es elWahspoint, con un perfil innovador de sólo 4 cm. en la parte exteriory 3’5 cm. en el interior, proporciona un diseño muy seguro. Su gamaincluye platos angulares, cuadrados y rectangulares con variasopciones de medidas, desde 80x80cm a 120x80 cm.www.idealstandard.es

Eficaz repelente de insectosMosquitos, tábanos, abejas, avispas, moscas.... el nuevo repelente de insectos Kita Bitede Ioox los mantiene a todos a ralla, evitando sus picaduras y las enfermedades quepuedan transmitir. Gracias a su formulación, su eficacia se prolonga hasta 6 horas trasuna sola aplicación. En formato spray de 75 ml., o con las cómodas toallitas monodo-sis, los principios activos de Kita Bite hacen su apta utilización tanto en adultos comoen niños, y admite su aplicación junto a otros productos cosméticos. Es inodoro e inco-loro, y forma una película sobre la superficie de la piel que aleja a los insectos. www.iooxlabs.com

Adiós a las caídasLos ancianos pierden a menudo sus facultades para mantenerel equilibrio y evitar, en consecuencia, una caída. Más vale pre-venir, y Wissner-Bosserhoff trata de hacerlo con su cama "senti-da", con una altura del lecho muy baja, y que obtuvo el premio"iF product design award 2008" en la categoría Medicina. Lacama dotada de gran confort técnico permite, a base de su inno-vadora tecnología elevadora, una regulación de altura de lasuperficie de 25 a 68 cm. Como complemento, también ha presentado la mesita de nocheVT1T, dada a conocer en el Salón Pro Care España. Gracias a su

construcción, se adapta a la particularmente baja altura de entra-da de la cama. Mide 66 cm de alto, y ofrece una superficie superior de 47x47 cm, pudiéndose exten-der esta hasta los 77 cm gracias a la bandeja extraíble. La movilidad necesaria se la confieren las cua-tro ruedas de función suave, de la cuales, dos se pueden frenar. Apoya, al mismo tiempo, al residentey al personal asistencial, como, por ejemplo, a la hora de comer, leer o al aplicar los tratamientos.www.wissner-bosserhoff.de/es/

Page 55: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Aspira comoun profesionalIPC España ha diseñadoel Woody, un aspiradormultiusos profesional depolvo ecológico que pro-porciona una limpiezacompleta al mismo tiem-po que purifica el aire.Durante todo el proce-so de limpieza, expulsaaire totalmente purifi-cado y esterilizado quepermite mantener elambiente libre de áca-

ros. Dispone, para ello, deun depósito fabricado al 100% en cartón reciclable y deun filtro tratado con Sanfilter que certifica la elimina-ción de las bacterias, microbios y parásitos. Woody estadiseñado para llegar a todas las zonas de difícil acceso,gracias a su toma externa de aspiración y a sus ruedas degoma que facilitan el movimiento y evita ruidos innecesa-rios. Viene con un equipamiento estándar compuesto poruna boquilla de aspiración de doble uso, un tubo flexiblede aspiración, dos prolongaciones curvas, una lanzaplana y un kit filtro poliéster.www.ipcleaning.net

Enfriadora de aguaPara combatir los rigores del verano y dispensar agua a latemperatura que más apetezca está la enfriadora de aguaAA 120 de la marca Infrico, fabricada en acero inox AISI

304 y equipada condepósito y serpen-tín interior enacero inox AISI304, y con aisla-miento en poliure-tano inyectado aalta presión librede CFC´s con den-sidad 40kg/m. Latapa es desmon-table y el llenadose realiza de modoautomático porboya. Para su fun-cionamiento dis-pone de controldigital. Este equi-po también estádisponible en ver-

sión horizontal(AAH80 y AAH200). Opcionalmente existe la posibilidadde suministrarlo con chapa de acero plastificada .www.infrico.com

EDADES 55

Page 56: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

56A

GE

ND

A

Hasta el 27 de noviembre, la Fundación del Hombre pone en marcha, bajo el lema 'Para ti que quieresaprender', talleres de Baile y Pilates para personas mayores de 60 años, que se desarrollan dentro de sulínea de actuación para la 3ª Edad. Este año, también se impartirán talleres monográficos, de duración

mensual, entre ellos uno de Iniciación a Internet, de Inglés y Técnicas de Memoria. Estos talleres seponen en práctica con el fin de ofrecer a este público actividades lúdicas donde puedan cuidar su cuer-

po a la vez que fomentan las relaciones sociales. Tel. (91 361 06 51)

De la Mente a la PielPrimer volumen de la tri-logía Dermatología Psi-quiátrica, que aborda lasprincipales patologíaspsiquiátricas y su reflejoen la piel. Ha sido escritopor la Dra. Aurora Guerra, jefa deSección de Dermatología del HospitalUniversitario 12 de Octubre de Madrid.www.aedv.es

Hemeroteca

FERIASExpo Medical Feria Internacional de Productosy Equipos para la Salud10/09 - 12/09 2009Buenos Aires, Argentina Expo Medical es la feria paralos profesionales de la salud; lamejor oportunidad de negociosy actualización tecnológica.Esta muestra está consideradacomo una de las principales delsector de productos Médico-Hospitalario. www.expomedical.com.ar

Biotechnica Feria Internacional deBiotecnología06/10 - 08/10 2009Hannover, Alemania Biotechnica presenta el desarro-llo de uno de los sectores delfuturo. Por eso, cada vez másexpositores y visitantes de todoel mundo aprovechan el eventoeuropeo líder en biotecnología. www.biotechnica.de

NagusiSalón del Ocio, Servicios yActividades para los Mayores 15/10 - 18/10 2009Bilbao. Foro de encuentro especializado ymultidisciplinar cuyo objetivo esfomentar el bienestar y la calidadde vida de los mayores. Se articulaen una exposición comercial conlas últimas novedades y un progra-ma de actividades formativas y deentretenimiento. www.bilbaoexhibitioncentre.com

CPHI Feria Internacional deProductos Farmacéuticos 13/10 - 15/10 2009Madrid Lo último de la industria farma-céutica, equipamientos y solu-

ciones de todo tipo relacionadascon este sector.www.www.cphi.com

CONGRESOSIX Congreso Nacional deOrganizaciones de Mayores. Palacio de Exposicionesde Sevilla20/10 - 22/10 2009SevillaLo organiza Ceoma, y su contenidoestará referido al EnvejecimientoActivo bajo el lema “El Arte deEnvejecer”.www.ceoma.org

El Cuidador, una vidacon el AlzheimerAaron Alterra narra suexperiencia desde elmomento en que a sumujer le diagnosticaronAlzheimer y decidió con-vertirse en su cuidador. Comprendió quehabía perdido un tiempo valioso al no darimportancia a los primeros síntomas. www.diazdesantos.es.

Guía para Mayoresde la Cruz RojaLa Cruz Roja reúne en unaúnica guía toda la informa-ción necesaria para cono-cer la totalidad de servi-cios asistenciales a los quepueden acceder las personas mayores:ayuda a domicilio, servicios para cuidado-res, teleasistencia, ayudas técnicas...www.cruzroja.es

Page 57: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

57AgA G E N D A

En la web del Observatorio Nacional de la Incontinencia (ONI), www.observatorio-delaincontinencia.es, se pone a disposición de las mujeres con Incontinencia

Urinaria, unos videos descargables con un programa completo de entrenamiento dela musculatura del suelo pélvico bajo la técnica Pelvicore de la fisioterapeuta nor-

uega Kari Bo. Este programa está probado para obtener dos tipos de resultados:promover la prevención y facilitar la solución de la Incontinencia Urinaria.

VIII Congreso de laSociedad Española deMedicinaAntienvejecimiento y lon-gevidad22/10 - 25/10 2009SevillaLo organiza SEMAL (Sociedad Es-pañola de Medicina Antienvejeci-miento y Longevidad).

www.medicinaantienvejeci-miento.info

CURSOSMontse Bradford impartirá lateoría del Curso Especial de For-mación Intensivo que se celebrarádurante los meses de julio, octubrey diciembre. El Curso se divide en

tres módulos (en julio, del 3 al 8; enoctubre, del 10 al 12; y en diciem-bre, del 5 al 8), pero es imprescin-dible asistir a los seminarios dejulio para continuar con los si-guientes módulos. Entre otras acti-vidades, del 3 al 5 de julio se ofre-cerá un seminario teórico-prácticode introducción a la alimentaciónnatural y energética, cuyos temasgirarán entorno a los altibajosenergéticos, lo que el cuerpo nece-sita, el camino hacia una alimenta-ción más natural y equilibrada,etc. ([email protected])www.montsebradford.es

Master en AtenciónFarmacéutica en Geriatría01/09/2009PamplonaDirigido a Licenciados en Farmaciainteresados en adquirir las compe-tencias necesarias que requiere eldesempeño de la Atención Farma-céutica en las personas mayores.www.aprendemas.com

PREMIOSLa Federación Españolade Parkinson (FEP), con lacolaboración de GlaxoSmithKline(GSK) y la Fundación CajaNavarra (canfundación), convocala Segunda Edición de los PremiosFEP de Investigación sobre laenfermedad de Parkinson. Podránser candidatos a los premios losinvestigadores o equipos de inves-tigación, básicos o clínicos, repre-sentados por un responsable oinvestigador principal, que des-arrollen su actividad investigado-ra en centros, privados o públicos,de España.. Hasta últimos de juniohay tiempo para presentarlos.www.fedesparkinson.org/pre-miosfep

La Organización delos Servicios deAtención PrimariaEl libro ha sido publicadopor la Fundación deCiencias de la Salud, quetrata los cuatro puntosclave: subespecialización de sus profe-sionales, formas de incentivación, profe-siones y la Atención Primaria y la deri-vación de pacientes. www.fcs.es

Personas con disca-pacidad en la vidacotidianaInico y Fundación Gru-po Norte publican estetrabajo con motivo del Día Internacionalde las Personas con Discapacidad, querecoge las 100 fotografías finalistas de lasV ediciones del Concurso que organiza elInstituto de Integración. www.gruponorte.es

Actividad Física y SaludLa actividad física para la 3ªedad es un tema relevante:que un adulto se plantee ini-ciar, continuar o potenciaruna actividad física, suponeun cambio sustancial en suvida interior al ayudarle a aumentar suequilibrio personal. La autora, Pilar Pont,es Licenciada en Pedagogía y en EducaciónFísica. www.librosaulamagna.com

Page 58: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

En esta ocasión, el lema elegidofue “Innovación y Enveje-cimiento / Zahartzaroa Era-berritzen”, por ser el que mejordefine la idea de disponer de unmarco donde debatir, exponerlas últimas tendencias en laatención a las personas mayo-res, las innovaciones y mejoras,etc., que es todo lo que se puedenecesitar para hacer frente alreto de atender a una poblacióncada vez mayor, en años y enconocimiento, educación, nivelde vida y acceso tanto a la cultu-ra como a las nuevas tecnologí-as. Así pues, los descriptoresson todos aquellos familiariza-dos o que quieran ponerse aldía de todo cuanto hay quesaber sobre la calidad asisten-cial, calidad de vida, investiga-ción gerontológica, gerontologíaclínica, envejecimiento activo einnovaciones tecnológicas.Efectivamente, una vez más sepone de manifiesto que losCongresos de la Sociedad Espa-ñola de Geriatría y Gerontologíason especialmente importantes,porque pocas oportunidades

existen para abordar cuestionesde gran actualidad a cargo deexpertos pertenecientes a todaslas profesiones que conformanel abanico de la atención geriá-trica y gerontológica: médicosde distintas especialidades, psi-cólogos, economistas, sociólo-gos, enfermeros, etc. Hay quetener en cuenta el momento tanespecial en el que se celebra esteCongreso para la Geriatría y laGerontología española, coinci-diendo con la puesta en marchade la Ley de Promoción de laAutonomía Personal y de Aten-ción a las Personas en Situaciónde Dependencia, el denominadoen su día como el cuarto pilardel estado de Bienestar.También hay que destacar que,paralelamente, se llevan a cabocursos para profesionales, asícomo diferentes iniciativas (pre-mios, concursos) enfocado todoello en la mejora de la vida de laspersonas mayores, que es al finy al cabo el objetivo básico de laSEGG. Posteriormente, las con-clusiones a las que se llegan sedan a conocer a los responsa-bles de las diferentes adminis-traciones, con el objeto de tener-las en cuenta a la hora de elabo-rar las políticas y planes relacio-nados con los ancianos.En el transcurso de estos días sedebaten diferentes asuntos,entre ellos, los relacionados conlos problemas de los mayorescon demencia, su ámbito fami-liar, la atención y tratamiento delos pacientes, las residencias, laresponsabilidad de la sociedad

con estos enfermos, la ley de De-pendencia, el envejecimientoactivo, la asistencia al final de lavida y los nuevos retos asisten-ciales en Geriatría.

Temas que interesanNumerosos son las cuestionesque se abordan en los simpo-siums, mesas redondas, colo-quios, etc., que se llevan a cabodurante estas jornadas. Sirvan,como ejemplo, los siguientes,escogidos entre la larga listapara hacernos una idea de sualto nivel e importancia: Inno-vación en Calidad Asistencial, elEntorno Sociosanitario, Mediohospitalario, ¿riesgo o benefi-cio?; Técnicas no invasivas,¿diseñadas para el anciano?;Aplicaciones en el área cardio-vascular; Cirugía Laparoscó-pica, una realidad; Radiologíaintervencionista; I+D en Ge-rontología; una Asignatura pen-diente: crear puentes entreinvestigación, política y práctica

58

Actualidaden SEGG

AC

TU

ALI

DA

D

El Palacio de Euskalduna de Bilbao fue la sede escogida paracelebrar, del 3 al 6 de junio, el 51º Congreso de la SociedadEspañola de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 8º de la

Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología “Zahartzaroa”.

El valor fun-damental delCongreso de

la SEGG esel hecho de

aportaravances

especialmen-te significati-

vos en lamejora del

conocimien-to en la aten-ción y el cui-

dado de losmayores.

Page 59: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

profesional, Farmacogenomica, me-dicina a la carta; Epigenética enFarmacogenomica; el Órgano de lossentidos, el gigante olvidado; Nuevosabordajes en la patología buco-dentaldel mayor; Nuevos escenarios en elcuidado a personas con demencia;Biobancos; Ley de investigaciónmédica: valoración ética; Sarcopenia,otro gran síndrome geriátrico; Conse-cuencias socio-económicas del enve-jecimiento; Innovaciones terapéuti-cas, ¿existen fármacos estrella?; Te-rapias hormonales, ¿aplicables en elanciano?; Domótica al servicio delenvejecimiento.

Premios y CursosLos premios instaurados para este 51Congreso tienen por objeto galardo-nar con 2.000 euros cada uno almejor trabajo publicado en la Revista

Española de Geriatría en el año 2008,en las áreas Clínica, de CienciasSociales y del Comportamiento y deCiencias Biológicas (Premios BeltránBáguena), a la mejor comunicaciónpresentada de forma oral en lasáreas Clínica, de Ciencias Sociales ydel Comportamiento y de CienciasBiológicas (Premios Pañella Casas) ya la mejor comunicación presentadaen forma póster en las áreas Clínica,de Ciencias Sociales y del Comporta-miento y de Ciencias Biológicas (Pre-mios Salgado Alba).Y entre los cursos, cabe mencionar elde atención primaria; el que va dirigi-do a médicos de residencia; actuali-dad en geriatría; para psicólogos:“intervención psicológica y envejeci-miento activo”; enfermería geriátrica;de trabajadores sociales; de terapiaocupacional; de neuropsicología. 3E

59

A C T U A L I D A D

Nos encontramos con la doble realidad del envejecimien-to de la población y el incremento de personas con enfermedades crónicas y discapacidades, lo que suponeun reto al que hay que prestar atención.

La primera y principalconclusión que surge alvalorar el Congreso se

refiere a la propia especia-lidad de la Geriatría, cada

vez más necesaria paranuestra sociedad y dondelos desafíos para el futuro

derivan de la demandareal y potencial y de la

medicina basada en la evi-dencia que confirma quela atención geriátrica es

insuficiente.

Ac

Page 60: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Expo EcoSalud, Salón de laSalud y Calidad de Vida. Pro-ductos Naturales, Ecológicos yDietéticos, se celebró en Barce-lona del 17 al 19 de abril. En es-ta muestra estuvieron repre-sentados los sectores de Agri-cultura Natural, Productos Eco-lógicos, Dietética, Bebidas,Plantas Medicinales, CosméticaNatural e Higiene, Terapias Na-turales, Instrumentos y Acce-sorios, Centros de Salud, Vidaen Forma y Cultura del Cuerpoe Indumentaria y FibrasNaturales.Como explicaba la organiza-ción de este evento, Expo Eco-Salud está al nivel de las prime-ras ferias europeas, tanto des-de el punto de vista de la oferta,como de la demanda, por lo quevisitarla era entrar en contactodirecto con el sector, informar-se exhaustivamente y tener laoportunidad de participar enun sinfín de actividades for-mando parte de uno de losmejores encuentros herbodieté-tico que pueden encontrarse enestos días.La muestra contó con el soportede AFEPADI, Asociación Espa-ñola de Preparados Alimenti-cios, Especiales y Dietética y deFENADIHER, Federación Espa-ñola de Asociaciones de Herbo-dietética, junto con el Gremiode Herbolarios y AlimentaciónDietética y de Cataluña. Tam-bién colaboraron AFINUR, Aso-ciación Española de Fitoterapiay Nutrición Responsable; ACP-

PAM, Asociación Catalana deProductores de Plantas Aromá-ticas y Medicinales; TENACAT,Federación de Asociaciones deProfesionales de Terapias Natu-rales; COFENAT, Confedera-ción Española de Terapias Na-turales no Convencionales; A-PECPAE, Asociación de Produc-tores, Elaboradores y Comercia-lizadores de Productos Agroali-mentarios Ecológicos; y el Cen-tro Tecnològico Forestal.La Feria reunía a todas las em-presas agrarias de producción,elaboración y envasado; a lasempresas elaboradoras, colabo-radoras, importadoras, exporta-doras, mayoristas, detallistas…Esta última convocatoria, la 13ª,dejó claro que Expo EcoSaludtiene ya su sitio en la primeralínea de las muestras que secelebran sobre este sector. Yaunque tiene carácter profesio-

nal, el público general tambiéntiene la oportunidad de partici-par. En esta ocasión, tomaronparte 470 empresas, el 25% delas cuales pertenecientes al sec-tor ecológico, lo que representaun incremento del 7% en núme-ro de expositores respecto a la e-dición de hace dos años. Y comono podía ser de otra manera, laferia contó con un programa dejornadas técnicas en las que seprofundizaron en temas re-lacionados con las terapias ma-nuales y los beneficios en pro-blemas de estrés, cómo forta-lecer la mente para estar sano,los beneficios de la nutriciónortomolecular y la salud ar-ticular, las bases de una buenasuplementación, o conocer lasclaves de la gestión en un puntode venta en tiempos de crisis,entre otros temas de candenteactualidad, entre otros. 3E

60

Actualidaden Expo Eco Salud

AC

TU

ALI

DA

D

Los profesionales conocieron lo último en productos y trata-mientos, disfrutaron de una gran oferta y variedad de char-las técnico-médicas que les permiten ponerse al día de un sec-tor en clara proyección ascendente.

Nacida en1986 con elobjetivo dedar a cono-cer las tera-pias no con-vencionales,el encuentrose ha conver-

tido en unreferente dela dietética,

productosecológicos,

terapiasnaturales y

alternativasmuy saluda-

bles paraestar en

forma.Según sus

organizado-res, es un

sector emer-gente que nonota la crisis.

El sector de dieté-tica y nutrición está

creciendo mucho gra-cias a que las tiendasse han convertido enprescriptores de lasalud con remediosque proporcionan

bienestar al cuerpo.

Page 61: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y
Page 62: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

62

Para que la imagen

de su empresa

y sus productos

sigan la misma

proyección, aquí

puede reservar

un espacio...

donde comunicarse

con sus clientes

ANDALUCÍA

SELECCIÓNCATALUÑA

fax: [email protected]

CCHHTT MMEEDDIIGGEERR

ANÚNCIESE EN ESTE ESPACIO935 824 451935 824 452

Page 63: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

63EMPRESASDE

CATALUÑA CATALUÑA MADRID

Page 64: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

64

MADRID

MURCIA

SELECCIÓNPAÍS VASCO

Interesados contactar:

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès,Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del Vallès (Barcelona)Tl +34 93 5824451 / + 34 93 5824452 Fax + 34 93 5824452

E-mail: [email protected]

Page 65: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Son todos los que están.

Pero no están todos los que son.

Si quiere llegara su cliente

pónganse en contactocon nosotros

Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès,Centre de Empreses, Local 10808290 Cerdanyola del Vallès – Barcelona Tel +34 93 5824451 / + 34 93 5824452Fax + 34 93 5824452www.grupoacorde.es

Page 66: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Nombre:...........................................................................................

Apellidos:.........................................................................................

Empresa:……………………..................................................................

Departamento:......……..........................................……....................

....……..........................................……................................................

Cargo:...............................................................................................

CIF/NIF Empresa ..............................……......................................

Dirección:.................................…….................................……..........

Código Postal .....................Población……….................................

Provincia................................................País:.................................

Teléfono.....................................................Fax:..............................

e-mail:..............................................................................................

Actividad.................................…….................................……...........

.....................…….................................……........................................

Enviar a Grupo Acorde Comunicación, S. L. L. Parc Tecnológic del Vallès, Centre de Empreses, Local 108

08290 Cerdanyola del Vallès – Barcelona Tl +34 93 5824451 / + 34 93 5824452

Fax + 34 93 5824452www.grupoacorde.es

Suscríbete a:

Solicitud de Suscripción

Gastos de EnvíoNacional:- Península e Islas: 5Internacional:- Europa 30- Resto países - 50

Quiero recibir la revista N3WS TERCERA EDA D ! !

DOMICILIACIÓN BANCARIAEntidad.....................Agencia................DC........................Nº CUENTA.....................….........…......................................

CHEQUE Adjunto enviamos Cheque nº..........................................

TRANSFERENCIATransferencia aGrupo Acorde Comunicación , S.L.L.a la Caixa C/C. 2100 2720 12 0200034276

Forma de pago

66

SUSCRIPCIÓN

04

(12) Santiago Garde

“Ética asistencial enlas residencias demayores”

La Obra Social en lasEntidades Financieras Casablanca se estrena en Guadalajara Cocción a la última

(16) María DulceFontanals“Convivir con una persona discapacitadaacaba afectando a la vida familiar”

2224

04RevistaTrimestral

Página 1

10

(28) Araceli Moreno,Gerente de Geribath

Baños, S.L.

“Aportamos ideaspara mejorar la cali-dad de vida de nues-

tros mayores”

Asistencia a domicilio Hábitos de compra de los mayores Se necesitan más centros de día

(30) Fernando Morthera,Director General enEspaña de Home Instead-

Mejor en Casa

“Guía para derribarbarreras de

comunicación”

20 24

05RevistaTrimestral

04

(20) Rakel Poveda,Instituto de Biomecánica

de Valencia

“Las empresas deben con-siderar más las caracte-rísticas de los mayores”

¿Quién cuida a nuestros mayores?

Transporte para colectividades

Demencias en geriatría

(32) José Manuel Marín, SEGG

“Demencias en geriatría”

10 32

06

(14) Panorama“Se necesitan muchas

más residencias”

Revista Trimestral:Precio ejemplar - 9€

IVA no incluido

Susc

ri

pción anual

35€4 números

RECORTAR Y ENVIAR

Page 67: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

43

Page 68: Portada 2 04 - infogerontologia.com · rísticas de los mayores” ¿Quién cuida a nuestros ... más las características de los mayores ... de la administración de fárma-cos y

Ca

mas

par

a u

so G

eriá

tric

o y

Or

topé

dic

o

Dise

ño y

Fabr

icac

ión

Prop

ias

Disp

onem

os d

e ot

ras v

aria

ntes

y m

odel

os

para

satis

face

r las

nec

esid

ades

, bar

andi

llas,

cabe

cero

s, pi

ecer

os, i

ncor

pora

dore

s y o

tros

.

Co

nsu

lte

sus

nece

sid

ad

es

Co

nsu

lte s

us

nece

sid

ad

es

Ctra

de

Logr

oño

a M

enda

via

Km.5

31

230

Vian

a (N

avar

ra)

Tel.

948

646

213

Fax.

948

646

380

tecn

imoe

m@

tecn

imoe

m.c

om -

ww

w.t

ecn

imo

em.c

om