porta

Upload: rey-cesar-munoz-cuellar

Post on 09-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    DOCENTE: ING. JOS ALBERTO MONTESINOS CERVANTES

    ALUMNO: ANDREA LISETH PEA VILLAFUERTE

    CUSCO PER

    2014

    PORTAFOLIO GEOLOGIA

  • RIESGO

    GEOLGICO

  • Se entiende por cualquier circunstancia, proceso o efecto geolgico

    que sea potencialmente daino para las personas o bienes tanto

    naturales como artificiales.

    1. Riesgos derivados de la dinmica interna del planeta.

    Riesgo ssmico

    Riesgo volcnico

    2. Riesgos derivados de la dinmica externa del planeta.

    Riesgos asociados a la dinmica fluvial y torrencial

    Riesgos asociados a los movimientos de ladera

    Riesgos de hundimiento del terreno

    El terremoto es la vibracin de la tierra

    Producida por la liberacin brusca de la

    Energa elstica almacenada en las rocas

    Cuando se produce su ruptura tras haber

    Estado sometidas a grandes esfuerzos

    Las zonas prximas a los volcanes son tierras frtiles, ricas en

    recursos minerales y energa geotrmica por lo que es

    hombre se ha instalado en estas reas convirtiendo as un

    proceso natural en un grave riesgo

    CAUSAS DEL RIESGO GEOLOGICO

    Las causas son aquellos factores que se consideran como

    fundamento u origen de algo, en este caso son los procesos

    geolgicos internos y externos

  • RIESGOS DERIVADOS DE LA DINAMICA EXTERNA DEL

    PLANETA

    Causas

    Riesgos

    asociados a la

    dinmica fluvial y

    torrencial

    Riesgos

    asociados a los

    movimientos de

    ladera

    Riesgos de

    hundimiento del

    terreno

    - Precipitaciones

    Extraordinarias.

    - Fusin de las

    nieves

    - Crecidas de los

    ros, avenidas o

    riadas.

    - Obstruccin del

    cauce de un ro

    por la actividad

    volcnica o

    ssmica.

    - Deslizamientos.

    -

    Desprendimientos.

    - Reptacin.

    - Aludes o

    avalanchas.

    - Flujo de

    materiales sin

    consolidar.

    - Coladas de barro.

    - Disolucin

    subterrnea de

    calizas y yesos

    (colapsos) y

    compactacin de

    terrenos blandos

    y deformables

    (subsidencias).

    - Deshielo

  • SISMO

    RESISTENCIA

  • Se dice que una edificacin es sismo resistente cuando se disea y construye

    con una adecuada configuracin estructural, con componentes de dimensiones

    apropiadas y materiales con una proporcin y resistencia suficientes para

    soportar la accin de fuerzas causadas por sismos frecuentes. An cuando se

    disee y construya una edificacin cumpliendo con todos los requisitos que

    indican las normas de diseo y construccin sismo resistente, siempre existe la

    posibilidad de que se presente un terremoto an ms fuerte que los que han

    sido previstos y que deben ser resistidos por la edificacin sin que ocurran

    colapsos totales o parciales en la edificacin.

    LOCALIZACION

    Deben buscarse lugares en los cuales el suelo sea estable, donde no exista

    posibilidad de deslizamiento o cada de rocas en caso de sismo. Evite ubicarse

    en el cauce de los ros.

    La vivienda debe construirse alejada de laderas de los cuales se tenga duda

    de su estabilidad o realice la estabilizacin y proteccin del talud. No construya

    sobre suelos sueltos en ladera, ya que durante un sismo se pueden soltar

    fcilmente y arrastrar la vivienda. Si la pendiente de la ladera es mayor a 30%

    se debe buscar la asesora de un ingeniero de suelos y un ingeniero estructural

    CONFIGURACIN ESTRUCTURAL

    Geometra: se deben construir muros en dos direcciones

    perpendiculares entre s, la geometra de la vivienda debe ser regular y

    simtrica. Una vivienda simtrica, bien construida, resiste mejor la

    accin de los terremotos. Se debe evitar construir viviendas con formas

    alargadas y angostas donde el largo de la vivienda es mayor a 3 veces

    su ancho.

    RESISTENCIA: es necesario garantizar uniformidad en el uso de los

    materiales en los muros, estructuras, cubiertas y dems. Esto permite

    una respuesta integral de la edificacin en caso de sismo. La vivienda

    debe ser firme y conservar el equilibrio cuando es sometida a la

    vibracin de une terremoto. Viviendas poco slidas e inestables se

    pueden volcar o deslizar.

    Rigidez: Es deseable que los elementos que conforman la estructura de

    la vivienda se empalmen monolticamente como una unidad y que se

    forme poco cuando la vivienda se mueve ante la accin de un sismo.

    CONTINUIDAD: para que una edificacin soporte un terremoto su

    estructura debe ser slida, simtrica, uniforme, contina o bien

    conectad. Cambios bruscos de sus dimensiones, de su rigidez, falta de

    continuidad, una configuracin estructural desordenada o voladizos

    excesivos facilitan la concentracin de fuerzas nocivas, torsiones y

  • deformaciones que pueden causar graves daos o el colapso de la

    edificacin.

    CONCLUSIONES

    Conocer la influencia que posibles configuraciones arquitectnicas

    tienen en el comportamiento sismo resistente de las edificaciones

    Cumplir con las normas ssmicas en el momento de la construccin

    Las edificaciones deben de seguir un patrn estandarizado para las

    protecciones eventuales de los sismos. Es muy recomendable que los

    diseos de una vivienda o de un edificio sea realizado por un arquitecto

    que tenga nociones de la sismo resistencia ya que estos fenmenos en

    muchos casos ponen en riesgo la vida humana y la vivienda.

  • GEODINMICA

  • La geodinmica es la rama de la geologa que estudia y explica los agentes y

    fuerzas que intervienen en los procesos terrestres

    GEODINAMICA INTERNA

    Esta disciplina de la Geologa se encarga del estudio de:

    1. Estructura del interior de la Tierra: explica cmo es el planeta por dentro y

    desarrolla mtodos de estudio para poder conocer dicha estructura. Nos

    permite conocer la estructura vertical y horizontal de cada una de las capas del

    planeta.

    2. Tectnica global: es la teora ms actual que explica los motivos, causas y

    consecuencias de los movimientos que se producen en el interior de la Tierra y

    que modifican el relieve. Explica:

    Movimientos internos, sus causas y sus consecuencias

    Desplazamientos en la litosfera terrestre

    Orgenos: conjunto de procesos que se producen como

    consecuencia de los movimientos internos de la Tierra. Es decir,

    nos explica los plegamientos que se producen, procesos ssmicos

    y volcnicos que se originan en un lugar concreto.

    Deformaciones de los materiales: formacin de pliegues y fallas.

    Terremotos y vulcanismo: por qu se producen, cmo se

    producen y sus consecuencias.

    Metamorfismo: procesos de transformacin de rocas

    preexistentes.

    Formacin de minerales y rocas.

  • GEODINAMICA EXTERNA

    La geodinmica externa nos explica los agentes, factores que actan sobre los

    materiales de la superficie de la corteza terrestre para modificar el relieve,

    cambiar su aspecto, modificar las rocas y minerales.

    Explica los mecanismos y producto final de cada uno de los agentes geolgicos

    externos como son:

    1. El agua que acta de varias formas, segn el estado en el que se encuentre

    y el lugar:

    Agua lquida:

    Ros, torrentes y aguas de arroyada.

    Mar

    Lagos

    Acuferos

    Hielo y nieve: glaciares

    Agua en forma de vapor: procesos de meteorizacin

    atmosfricos.

    2. Viento: desplazamiento de las masas de aire

    Conclusiones:

    Como hemos visto hay gran variedad de agentes que pueden modelar el

    relieve.

    Concluimos que la geodinmica externa acta sobre la corteza, como

    agente modelador, son agentes destructores de relieve.

    Mientras la geodinmica interna acta desde el interior de la corteza, se

    desplazan en contra de la gravedad, son agentes constructores de

    relieve.