porsidad jode vidas punto

5
2.10. Relación entre Porosidad y Permeabilidad Las dos características principales que debe poseer todo yacimiento son la porosidad y la permeabilidad. La permeabilidad no puede existir si no existe la porosidad, por lo tanto existe una relación entre ambas propiedades, la cual no siempre es universal. Consideremos un medio poroso con una sección perpendicular al flujo de área A, una longitud L y n capilares rectos de radio r y longitud L, que atraviesan todo el medio poroso. El flujo a través de estos capilares puede ser descrito por la ley de Poiseuille: Ec. 2.50 Si se utiliza la ley de Darcy para describir el flujo a través de estos capilares, se tiene: Ec. 2.51 El volumen poroso es igual a la suma del volumen de cada uno de los capilares y viene dado por la siguiente expresión: Ec. 2.52 La porosidad del sistema puede ser escrita según la siguiente ecuación: Ec. 2.53 Igualando las ecuaciones 2.50 y 2.51 se tiene: Ec. 2.54 Sustituyendo la ecuación 2.53 en 2.54 y despejando el radio de los capilares se tiene: Ec. 2.55 Según la ecuación 2.55, la permeabilidad y la porosidad están relacionadas mediante el radio de los capilares del sistema (capilares uniformes).

Upload: andre-cuadros-mamani

Post on 26-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

...

TRANSCRIPT

2.10. Relacin entre Porosidad y Permeabilidad

Las dos caractersticas principales que debe poseer todo yacimiento son la porosidad y la permeabilidad. La permeabilidad no puede existir si no existe la porosidad, por lo tanto existe una relacin entre ambas propiedades, la cual no siempre es universal.Consideremos un medio poroso con una seccin perpendicular al flujo de reaA, una longitudLyncapilares rectos de radio r y longitudL, que atraviesan todo el medio poroso.El flujo a travs de estos capilares puede ser descrito por la ley de Poiseuille:Ec. 2.50

Si se utiliza la ley de Darcy para describir el flujo a travs de estos capilares, se tiene:Ec. 2.51

El volumen poroso es igual a la suma del volumen de cada uno de los capilares y viene dado por la siguiente expresin:Ec. 2.52

La porosidad del sistema puede ser escrita segn la siguiente ecuacin:Ec. 2.53

Igualando las ecuaciones 2.50 y 2.51 se tiene:Ec. 2.54

Sustituyendo la ecuacin 2.53 en 2.54 y despejando el radio de los capilares se tiene:Ec. 2.55

Segn la ecuacin 2.55, la permeabilidad y la porosidad estn relacionadas mediante el radio de los capilares del sistema (capilares uniformes).

http://www.lacomunidadpetrolera.com/cursos/propiedades-de-la-roca-yacimiento/definicion-de-saturacion.phphttp://prezi.com/ezvuyfk8ehas/relacion-entre-agua-y-suelo-porosidad-y-permeabilidad/http://prezi.com/vgg8_lycw1pf/relacion-permeabilidad-porosidad-en-rocas-carbonatadas/

Transcripcin de Relacin entre agua y suelo: Porosidad y permeabilidadRelaciones entre agua ysuelo: Porosidad ypermeabilidad Trabajo realizado por:- Mario Garrido Marn- Vctor Navarro Fernndez- Marcos Snchez Martnez Suelo Relaciones entre agua y suelo Suelo y agua estn estrechamente relacionados. Ambos estn considerados sustentos fundamentales para la vida. Un organismo (por ejemplo, un vegetal) no puede vivir sin agua ni sin un suelo que le aporte los nutrientes minerales. En este trabajo pretendemos comparar distintos tipos de suelo, intentando averiguar cual de los seleccionados es el ms apropiado para mantener la mayor cantidad posible de vida, es decir, para la agricultura si generalizamos. Para ellos no basaremos en dos parmetros fundamentales que relacionan agua y suelo: porosidad y permeabilidad. TIPOS DE SUELOS Suelo arenoso: tamao de las partculas de 2 a 1/16 mm Suelo arcilloso: tamao de las partculas menor de 1/256 mm Suelo limoso: tamao de las partculas de 1/16 a 1/256 mm Para hacer nuestra prctica nos hemos centrado en los suelos arenosos y limosos. No hemos podido estudiar (experimentalmente) los arcillosos por la poca disponibilidad de tiempo y recursos. Suelos arenosos Los suelos arenosos son los que tienen las partculas ms grandes. Conduce ello a pensar que sern muy porosos y por lo tanto, tendrn una alta permeabilidad. Tomemos esto pues como hiptesis. Suelos limosos Los suelos limosos son aquellos que poseen un tamao de partculas medio, en comparacin con el suelo arenoso y arcilloso. Esto nos conduce a pensar que tendrn un porosidad y una permeabilidad menor que la de los suelos arcillosos, tomemos esto pues como hiptesis. Porosidad Conceptos importantes POROSIDAD: La porosidad es una caracterstica de los suelos que indica el porcentaje de poros que tienen (entendiendo como poros espacios vacos de tierra, solo con aire).

PERMEABILIDAD: La permeabilidad es la capacidad de los suelos que permite el flujo de agua a travs de ellos sin alterar su estructura interna . Es sinnimo de drenaje y antnimo de capacidad de retencin de agua. Cmo se calcula de porosidad? Cmo se calcula la permeabilidad? Permeabilidad El resultado de la porosidad para este suelo es: El resultado de la permeabilidad para este suelo es:: 53,58% 231,12 cm/h Porosidad Permeabilidad El resultado de la porosidad para este suelo es: El resultado de la permeabilidad para este suelo es:: 67,40% 3,11 cm/h RESULTADOS Podemos ver que en lo referente a permeabilidad, nuestra hiptesis era correcta. Pero que en lo referente a porosidad, nuestra hiptesis es incorrecta. Esto se debe a que no todos los poros del suelo limoso estn interconectados, al contrario que en el suelo arenoso. Muchas gracias por su atencin!

http://mariangelsarlalopez.blogspot.com/2010/10/la-relacion-del-agua-y-del-suelo.htmlLa relacin del agua y del suelo: permeabilidad y porosidadQu es la porosidad?La cantidad de espacios entre las partculas slidas se denomina porosidad del suelo. Determinar la porosidad del suelo a simple vista puede conducir a error. Un suelo con mucha arena es menos poroso que un suelo rico en arcillas, aunque en este ltimo los poros no puedan ser observados a simple vista. A pesar de ser muy pequeos los espacios libres entre las partculas de arcilla, son muchsimos ms, y eso hace la diferencia.

y la permeabilidad?Un concepto ligado a la porosidad y al tamao de las partculas es el de permeabilidad, que es una medida de la facilidad con que el agua se desplaza a travs del suelo, es decir, de la facilidad con que circula por los poros. Otra vez, en forma contraria a lo esperado, las arcillas, si bien son ms porosas que las arenas, son menos permeables, pues al ser los poros tan pequeos, el agua encuentra gran dificultad en circular por ellos. Es decir, un suelo arcilloso puede tener mucha ms agua que uno arenoso, pero sin embargo, a esa agua le costar mucho ms circular y por lo tanto renovarse. De este modo, estar ms tiempo en contacto con los minerales solubles y se enriquecer en ellos, con lo cual su calidad para el uso humano puede deteriorarse notablemente. Por el contrario un agua que ha circulado rapidamente por terrenos arenosos y se acumula en horizontes con grandes poros, conserva su pureza y es, en general, de buena calidad para el consumo.

Cul es la relacin entre porosidad y permeabilidad del suelo?La permeabilidad del suelo es la propiedad del sistema poroso del suelo que permite que fluyan los lquidos. Normalmente, el tamao de los poros y su conectividad determinan si el suelo posee una alta o baja permeabilidad. El agua podr fluir fcilmente a travs de un suelo de poros grandes con una buena conectividad entre ellos. Los poros pequeos como el mismo grado de conectividad tendra una baja permeabilidad, ya que el agua fluira a travs del suelo mas lentamente. Es posible tener permeabilidad (ausencia de flujo) en un suelo de alta porosidad si los poros estn aislados (no conectados). Tambin es posible tener permeabilidad cero si los poros son muy pequeos, como en el caso de la arcilla.

http://www.slideshare.net/jchilon/sedimentologia-de-yacimientos-clasticos#http://pendientedemigracion.ucm.es/info/diciex/proyectos/agua/esc_sub_porosidad.html