porfolio #1 julio 2012

34
CANÓNIKOSPORTFOLIO JULIO 2012

Upload: canonikos-pasion-por-la-fotografia-de-paisaje-y-naturaleza

Post on 03-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Porfolio Canonikos Julio 2012 Numero 1

TRANSCRIPT

Page 1: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 2: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 3: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 4: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Jesús Bravo

Fotografía tomada en el Picón blanco, monte cercano a Espinosa de los Monteros (Burgos), en una zona con baja contaminación lumínica. Está hecha en dirección sur, por lo que se aprecia la contaminación que genera Espinosa.

Fui pensando en hacer circumpolares, ecuadores celestes, lightpainting. Pero casi todas las ideas quedaron para otro día a la vista de la espectacular belleza de la Vía Láctea.

LUZ ESTELAR

Datos EXIF Nikon D7000 11mm f:2.8 30” ISO 1600 (Sin filtros, pero con el

parasol puesto. )

Coordenadas (Google Maps): 43.130689, -3.545172

Page 5: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

RAYO SONABIA

Coordenadas (Google Maps): 43.417066, -3.324094

La fotografía está tomada desde el Cabo Cebollero (Sonabia, Cantabria). Lo que se ve en ella es el macizo montañoso de Cerredo (Castro Urdiales). Fue un día bo-chornoso que anunciaba tormenta. No obstante, decidí acercarme a Sonabia a hacer el atardecer y éste no me defraudó. Tras meterse el sol, vi que a mi espalda

unas espesas nubes se coloreaban con tonos que variaban desde el rojo hasta el púrpura. Rápidamente cambié de localización, con idea de captar ese colorido so-bre el Cabo Cebollero, enseguida vi los primeros rayos de la tormenta que acabó viniendo hacia mí empujada por el viento sur. Mis primeras exposiciones fueron de 30” f:5.6 11mm a ISO 100 y con filtro GND de tres pasos. Al caer la luz fueron de un minuto, sin filtro, e incluso más tiempo al final. La apertura 5.6 la elegí porque tenía experiencia que iba a funcionar con los rayos, y la técnica empleada fue muy sencilla: mantener la cámara haciendo fotos sin descanso (los mejores rayos caen siempre con la cámara en off). El final de la sesión lo marcó la lluvia y los rayos que empezaban a caer demasiado cerca para mí. El resultado final corresponde a un apilado de varias fotografías para conseguir el resultado que puede verse, si bien, los rayos de la izquierda pertenecen todos a una misma exposición de 60 segundos.

Page 6: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Datos EXIF Nikon D7000 11mm f: 18 100” ISO 100 Además utilice un ND16 y un GND de tres pasos.

Coordenadas (Google Maps): 43.404139,-2.974613

Page 7: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

La fotografía está tomada en la playa de Barrika, pertene-ciente al municipio del mismo nombre en Bizkaia. Está to-mada con la marea hacia la mitad, y con algo de oleaje. Se trata de un grupo de rocas que me recuerdan un gru-po de ballenas piloto varadas en la arena. Es un encuadre que me gusta y que no puedo evitar fotografiar cada vez que me acerco a esta playa.

El día estaba nuboso y gris así que me decidí por la larga exposición.

Page 8: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Iker Aizkorbe Agirre

“i”

Datos EXIF 16mm. f/11 8 seg. ISO 200 WB: Nublado

Equipo: Nikon D300s Tokina 11-16, Trípode y rótula Manfrotto, Cable disparador Filtros ND Lee 1.2 y Singh Ray rev. GND 0.9

Disfrutando del cielo que se puso y jugando con los verdines del primer plano, me topé con esta roca que me catapultaba directamente hasta Aketx

Localización: Gaztelugatxe (Bermeo)

Page 9: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Una de las principales razones para bajar a este

lugar fue la de los verdines que se podían ver en el primer plano. A parte de eso, y ya que casi siempre acudía a la otra playa, decidí darle la vuelta a la "moneda" y probar con esta otra ca-ra. Me gustó la toma de contacto.

Datos EXIF: 16mm, f/11, 8 seg., ISO 200, WB: Nublado

Equipo: Nikon D300s, Tokina 11-16, Trípode y rótula Manfrotto, Cable disparador. Filtros ND Lee 1.2 y Singh Ray rev. GND 0.9

Localización: Gaztelugatxe (Bermeo)

Page 10: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Datos EXIF: 16mm, f/11, 4 seg., ISO 200, WB: Nublado

Equipo: Nikon D300s, Tokina 11-16, Trípode y rótula Manfrotto, Cable disparador. Filtros ND Lee 1.2 y GND 0.9 Soft Lee

Localización: Barrika

Page 11: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

El cielo no era el típico que uno va a buscar para un atardecer de esos que se ponen de colorines, pero el dramatismo de las nubes me gustaba pa-ra dar fuerza al cielo.

Jugando con los flysch rectos de Barrika, pensé que fotografiar el recorrido de la espuma haría que surgieran muchas lineas que nos llevarían al interior de la imagen, pero a su vez, decidí meter la roca del primer plano para crear cierta tensión entre lo que nos pedían las lineas (adentrarnos en la foto) y lo que pedía la roca (quedarnos en el primer plano).

Page 12: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Imanol Mujika

ESTRELLAS EN EL PEINE DE LOS VIENTOS

Datos EXIF Cámara: Canon EOS 5D Mark II Focal: Canon16-35mm f/2.8 II USM a 16mm Exposición: 8seg. f: 2.8 ISO: 1600 Filtros: No Intervalómetro: Sí (2,2,8,0)

Localización: Donostia (Gipuzkoa)

114 Fotografías unidas con el programa startrail.

Page 13: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Por lo menos una vez al mes, los Canonikos tratamos de juntarnos para hacer una salida que denominamos Nonstop. La misma consiste en hacer un atardecer, noc-turnas y el amanecer, tras el cual regresamos a casa. Esto nos sirve para sacar el máximo partido a nuestra gran pasión, la fotografía de paisajes. Aprovechamos para comentar y compartir técnicas, conocimientos, materiales, etc. En definitiva pasar un gran rato en buena compañía.

Esta toma es de la última Nonstop que hicimos a primeros de Julio. Ya habíamos hecho el atardecer y nuestra siguiente actividad era las nocturnas. Depende de las condiciones climáticas será estrellas si está despejado o hacer Light painting o uti-lizar lana de acero si hay nubes. En esta ocasión teníamos el cielo totalmente despejado. Ahora nos quedaba salvar las contaminaciones lumínicas que tan molestas sonpara hacer fotos de estrellas por la noche. Casi de casualidad decidimos ir al peine de los vientos, no muy con-vencidos de lo que nos íbamos a encontrar. Nos llevamos una grata sorpresa al ver que en esa zona la contaminación lumínica, no sólo no perjudica las tomas si-no que las potencia, ya que ilumina las rocas y ayuda a destacar las esculturas. En este caso opte por realizar varias tomas (114), procesarlos raw con el progra-ma lightroom para posteriormente unirlas con el programa startrail. Esta técnica al contrario que una sola toma continua, permite aprovechar los fi-cheros para realizar una toma de Time lapse. Este es el resultado de una de las tomas que hicimos esa noche y que disfrutamos, como siempre, un montón. Ahora a esperar hasta la siguiente.

Page 14: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Datos EXIF Cámara: Canon EOS 5D Mark II Focal: Canon16-35mm f/2.8 II USM a 19mm Exposición: 0,6seg.; f: 22; ISO: 100; Filtros: Degradado inverso 0,9 y polarizador ambos de LEE

Localización: Getaria (Gipuzkoa)

Page 15: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 16: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Paramos en uno de los miradores que hay nada mas pasar Getaria en dirección a Zumaia y de noche todavía empezamos a bajar hasta colocarnos a ras de agua. Ya veíamos que la posición era buena y que teníamos algo de ola con lo que el pri-mer plano estaba resuelto, sólo faltaba que el amanecer acompañase y vaya si lo hizo. Puntual a su hora empezó a salir el sol y empezamos a disparar. Para esta toma utilicé un degradado inverso de 0,9 (tres pasos) de LEE y un pola-rizador de la misma marca. Sólo se trata de esperar a que las olas rompan delante y poner una velocidad de obturación adecuada para que aparezcan las sedas. Este mismo amanecer también lo aprovechamos para hacer varias tomas de vídeo y Timelapse. Después de esto ya sólo nos quedaba desayunar e iniciar el camino de vuelta a casa.

AMANECER EN GETARIA Esta fotografía forma parte de la misma sesión Nonstop que la del peine de los vientos. Tras aca-bar con las nocturnas y esta vez sin dormir nada nos fuimos por la costa en busca de un enclave que nos permitiera hacer el amanecer. Todavía de

noche decidimos hacerlo aprovechando la silueta del ratón de Getaria.

Page 17: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

LA CATEDRAL

Datos EXIF Cámara: Canon EOS 5D Mark II Focal: Canon16-35mm f/2.8 II USM a 20mm Exposición: 30 seg.; f: 22; ISO: 100 Filtros: Degradado inverso 0,9 y polarizador ambos de LEE

Localización: Gaztelugatxe (Bizkaia)

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los emblemas de nuestracosta Bizkaina y pa-ra los Canonikos, nuestra Catedral. En Bilbao tenemos tres catedrales, la de San-

tiago, San Mamés y Gaztelugatxe. El “problema” que tiene es que una vez que has acabado la sesión hay que hacer una buena subida cargado con todo el material. Pero la verdad es que merece mucho la pena el esfuerzo. Para evitar subidas y ba-jadas en balde es importante asegurar antes todo lo que esté en nuestra mano, como es la marea, el estado dela mar y la meteo. Luego las condiciones del atar-decer dictaran su sentencia. Aunque el simple hecho de contemplar esta maravilla de lugar ya habrá merecido la pena cualquier esfuerzo. Esta vez la marea estaba bajando y decidimos irnos justodelante de la catedral, hasta donde ya no se podía pasar más. Nunca había estado tan cerca, siempre nos quedábamos más atrás. Una vez delante de la roca lo que había que hacer es empezara tirar fotos antes de que se hiciese de noche. No había mucha ola, más bien poca para las sedas, así que lo mejor era sacar rendimiento al polarizador y tratar de hacer una exposición larga. El atardecer no fue nada del otro mundo y no acompañó, pero entre las nubes y el polarizador esto es lo que se pudo conse-guir.

Page 18: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Iñaki Bolumburu

Paseo por el Bosque Encantado, en plena sierra de Urbasa, donde las formas caprichosas de las rocas cubiertas de musgo y la niebla que inundaba el bosque ofrecían un es-pectáculo mágico.

BASO XARMANDUA

Datos EXIF Canon EOS 7D Tamron 10-24 SP 0,8 seg; f/16; 10mm; ISO 100

Coordenadas en Google Maps): 42.867661,-2.141819

Page 19: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

SUSTRAIAK

Las raíces de esta haya trasmocha nos dieron la bienvenida al bosque, cubierto de una niebla huidiza a la que estuvimos persiguiendo durante toda la mañana. Un entorno en el que disfrutamos de la compañía de un rebaño de ovejas que pasta-ba en los alrededores, y que en algunos momentos se asomaron para ver qué hacían esos locos con sus cámaras.

Datos EXIF Canon EOS 7D Tamron 10-24 SP 1 seg; f/14; 10mm; ISO 100

Localización: P.N. Gorbea

Page 20: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Un momento de soledad en el que pude dis-frutar del famoso lagarto de Barrika, justo cuando la marea estaba dejándolo al descu-bierto y el cielo amenazante ayudaba a con-trarrestar la luz de la tarde.

Datos EXIF Canon EOS 7D Tamron 10-24 SP 0,8 seg; f/16; 10mm; ISO 100

Page 21: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 22: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Isak Atxa

RED SUNSET

Datos EXIF Canon 50D Tokina 12-24 mm ISO 100 16mm f:8 0.5” Filtro ND8 y GND8 de Hitech

Coordenadas en Google Maps: 43.322736, -2.005368

Fotografía tomada en Loia el Viernes 6 de julio en la salida NonStop. El cielo no acompañó, sin apenas nubes, probamos varias localizaciones y acabamos allí justo antes de que el Sol se pusiese. La marea estaba demasiado alta, no pudimos dis-frutar de las oportunidades que brinda la rasa mareal de esa zona. La mar estaba bastante fuerte, así que no nos quedaba más oportunidad que in-tentar captar las sedas que provocan las olas del primer plano.

Localización: Bahía de Loia

Page 23: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

PEINE DEL VIENTO—STARTRAIL

Datos EXIF Canon 50D Tokina 12-24 mm ISO 400 16mm f:4 30” ( 50 tomas unidas con Startrails )

Coordenadas en Goo-gle Maps: 43.417066, -3.324094

Como continuación de la sesión NonStop, nos dirigimos a Donosti, recordaba per-fectamente una fotografía de Iker Aizkorbe en el peine de los vientos, creo que fue su primera circumpolar, y quiero pensar que fue inspirada en otros startrails que andábamos haciendo algunos Canonikos. Así que ahora inspirados en su foto-grafía nos tocaba intentarlo. Así funciona Canonikos, pura osmosis!!!

Localización: Donostia (Gipuzkoa)

Page 24: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

El Domingo 1 de Julio, Andoni y Jose me avisaron de que iban a acercarse a Sanjuan, viendo como se estaba poniendo el cielo, no pude re-sistirme a pesar de ser Domingo y tener que madrugar al día siguiente. Llegamos tarde, y el palco ya estaba ocupado por Javier Alonso Torre y un amigo, :-) Jose busco un sitio en tribuna principal y Andoni hizo lo mismo, así que decidí alejarme de la Catedral y abrirme lo máximo posible para que nadie apareciese en la foto. San Juan de Gaztelugatxe es sin duda un sitio mágico. No solo por la belleza del paisaje y la naturaleza, también por la energía que despren-de ese lugar. Cada vez que vas te encuentras con un espectáculo distinto, siempre gratificante, por eso es nuestro Templo. Ocho meses llevaba sin pisar el templo, mucho tiempo e imperdonable, de ahí viene el titulo.

8 MONTHS

Page 25: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Datos EXIF Canon 50D; Tokina 12-24 mm ISO 100; 13mm; f:9.5 ; 0.3” Degradado de 4 pasos y polarizador

Coordenadas Google Maps: 43.444537, -2.785142

El Domingo 1 de Julio, Andoni y Jose me avisaron de que iban a acercarse a Sanjuan, viendo como se estaba poniendo el cielo, no pude re-sistirme a pesar de ser Domingo y tener que madrugar al día siguiente. Llegamos tarde, y el palco ya estaba ocupado por Javier Alonso Torre y un amigo, :-) Jose busco un sitio en tribuna principal y Andoni hizo lo mismo, así que decidí alejarme de la Catedral y abrirme lo máximo posible para que nadie apareciese en la foto. San Juan de Gaztelugatxe es sin duda un sitio mágico. No solo por la belleza del paisaje y la naturaleza, también por la energía que despren-de ese lugar. Cada vez que vas te encuentras con un espectáculo distinto, siempre gratificante, por eso es nuestro Templo. Ocho meses llevaba sin pisar el templo, mucho tiempo e imperdonable, de ahí viene el titulo.

Page 26: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

THE GAS BOAT

Datos EXIF Canon EOS 5d Mark II, Canon EF 24-105-L-IS 105mm ISO200, f11 y 10 segundos

Mientras las posibilidades de hacer alguna foto decente de aquel atardecer del 15 de julio se esfumaban, un enorme gasero mantenía el pulso a las olas anclado en las inmediaciones del puerto de Bilbao. Decidí darle un chance y lo retraté lo me-jor que pude con un zoom 24-105 a su máxima focal.

Andoni Lamborena

Page 27: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

KATEDRALA ILUNTZEAN

El pasado 1 de julio tuve la oportunidad de fotografiar junto a Jose e Isak uno de los paisajes más bellos de la costa cantábrica, San Juan de Gaztelugatxe. "La Ca-tedral" es un lugar emblemático que nunca te deja indiferente. Si las luces acom-pañan, el espectador puede quedar ensimismado ante tanta belleza.

Datos EXIF Canon EOS 5d Mark II Canon EF 24-105-L-IS, 28mm ISO200, F11 y 90 segundos.

Page 28: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Datos EXIF Canon EOS 5d Mark II, Canon EF 17-40-L, 20mm ISO100, F16 y 30 segundos.

Page 29: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Un fin de semana con la familia me permitió acercarme dos atardeceres seguidos a la zona de Los Urros en Costa Quebrada. La segunda visita fue menos completa en cuanto a condiciones lumínicas se refiere, pero me permitió buscar distintos en-cuadres que la primera tarde no tuve tiempo de probar.

Page 30: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Jon Iñigo Sagastigordia

CANONIKOS EN ACCIÓN

Aquí podemos ver como solemos andar los canonikos por las rocas tirando fotos. Fotografía realizada en la misma zona y día que la anterior. Jugando con la luz del sol, aproveché para hacer un contra-luz con la figura de Aketxe que lo tenía al lado tirando fo-tos. Con ello , al poner una persona delante, das profundi-dad a la fotografía y le das escala al paisaje, además para añadirle algo más de fuerza aproveché el brillo y textura de las rocas del suelo.

Datos EXIF Canon 450D Tokina 11-16 mm ISO100 16mm f:14 1/2”

Coordenadas en Google Maps: 43.322736, -2.005368

Page 31: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

LOIA

Esta fotografía pertenece a la serie de la escapada Canonika de primeros de Julio a Hendaia, concretamente a Loia. Un sitio que merece mucho la pena recorrer y pasear por él. Era un día de sol muy bonito, pero para fotografiar sin nubes y con marea alta, con lo que no conseguimos sacar todo el rendimiento que nos hubiese gustado. En la zona están también las rocas llamadas las gemelas y Loia. Por las condiciones y tras andar durante bastante acaba-mos en la parte derecha de la playa y así poder ver la puesta de sol. Condiciones duras de luz, pero al final algo pudimos conseguir. Con ganas de volver y disfrutar de la zona en sus mejores condi-ciones. Tenemos una cita pendiente con esta zona. Volveremos!!!!!

Datos EXIF Canon 450D Tokina 11-16 mm ISO100 12mm f:22 1/10”

Coordenadas en Google Maps: 43.322736, -2.005368

Page 32: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 33: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

Page 34: Porfolio #1 Julio 2012

CANÓNIKOS—PORTFOLIO JULIO 2012

[email protected]