¿por quÉ soy unilever?

13
¿POR QUÉ SOY UNILEVER? (Pasaporte Why) Jennifer García-Roco. EAE. Asignatura: Cultura y Valores.

Upload: jennifer-garcia-roco

Post on 01-Jul-2015

100 views

Category:

Leadership & Management


0 download

DESCRIPTION

Parte 2 de 3 de un supuesto plan de acción vinculado a un proyecto para la Transmisión de la Cultura y los Valores dentro de Unilever. Acción enmarcada desde la perspectiva de Simon Sinek y el Círculo de Oro (why).

TRANSCRIPT

Page 1: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

¿POR QUÉ SOY UNILEVER?(Pasaporte Why)

Jennifer García-Roco. EAE. Asignatura: Cultura y Valores.

Page 2: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción: Objetivo:

En la línea de la 1ª acción de creación de foros para mejorar el engagement y favorecer la participación de todos, surge esta nueva acción, complementaria.

El objetivo, esta vez, es conseguir que los trabajadores comprendan el sentido de lo que, para cada uno de ellos, significa trabajar en una compañía como Unilever. Para que luego, en su día a día, consigan verlo materializado.

Nos interesa tener trabajadores motivados y que sientan pasión por la compañía.

Page 3: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción:

Fieles a nuestro estilo innovador, vital e inclusivo con la diversidad, diseñaremos una dinámica outdoor a la que animaremos a todos a participar.

La intención es que cada centro pueda organizarla libremente respetando los parámetros de la central.

Cómo lo haremos:

Page 4: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción:

Se trata de una acción puntual que se llevará a cabo un día concreto. Durará el tiempo que se tarde en diseñar la dinámica, se ejecute en el día escogido y se recoja el feedback. 1 mes aprox.

Dependiendo del feedback y el nivel de participación podrá repetirse para dar oportunidad a cuantos más mejor (entonces habría que modificar algo de la sesión outdoor para seguir aportando valor).

Durante cuánto tiempo:

Page 5: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción:

A toda la ‘comunidad unilever’. Trabajadores pero también familiares.

Será un acto de carácter voluntario, porque se hará fuera del horario de trabajo, pensando en que pueda asistir el máximo de personas posible y se invitará a familiares para no romper con la conciliación.

A quién irá dirigido:

Page 6: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción:

Saber el nivel de sentimiento de pertenencia que tienen los trabajadores hacia la compañía.

Incrementarlo con la propia acción.

Y descubrir en qué dirección debemos seguir trabajado para conseguir más impacto de valor y mejores resultados.

Qué conseguiremos:

Page 7: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción: Metodología:

- 1ª Fase: Investigación: para saber a qué nivel de participación inicial nos enfrentamos y tener una buena prospección de la acción. Es decir, tener previsión de cara a la cantidad de personas con las que podríamos contar y preparar el budget. Encuesta de prospección.

Page 8: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

- 2ª Fase: Diseño de la dinámica outdoor:

queremos algo inclusivo, que de pie a la participación y que sea vital. Porque esos son nuestros valores.

Proponemos un ‘picnic. Sencillo, al aire libre y participativo. Un foro para la interactuación. Con actividades orientadas.

Lo que podría llegar a ser!!

Plan de acción:

Partimos de la base de que existe ya un cierto nivel de engagement en la compañía y buenos valores de participación anteriores. Si no, reformulamos.

Page 9: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

(continuación)

A los participantes (trabajadores) se les recibirá en un stand donde se comprobarán los datos y se les dará una identificación y el material de la dinámica: el pack de instrucciones.

Plan de acción:

A los acompañantes también se les facilitará su pack de bienvenida con los accesos a, por ejemplo, un recreo infantil vigilado o las distintas actividades que se programen.

Page 10: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción: En pleno apogeo, o sea, a mitad del acto, se llevará a cabo un speech por parte de un dinamizador. De manera distendida y con la intención de fomentar la reflexión participativa de los asistentes.

¿Por qué soy Unilever

?Nuestro objetivo es proporcionar tiempo (fuera del contexto de trabajo) para que los trabajadores piensen por qué están en la compañía. Buscamos el sentido de su trabajo diario. Queremos que nos digan por qué es importante su labor para Unilever. (continuación)

Page 11: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Cuando lo hagan, ya sea con reflexión interna o compartida con el resto de asistentes, deberán escribirla en el Passaporte Why que se entregará a la salida y sin el cual, obviamente, no podrán abandonar el recinto.

Ese será el resultado de nuestra encuesta cualitativa, hecha de un modo diferente pero en base a nuestros principios.

Plan de acción:

(continuación)

Page 12: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

Plan de acción: -3ª Fase: Campaña de comunicación: previa, para incentivar a la participación. E incluso, externa. Un picnic de Unilever bajo la torre Eiffel de París como salía en la foto quizá sería algo demasiado ambicioso, aunque noticiable al 100%. Hay que ver hasta qué punto podemos buscar el impacto.

- 5ª Fase: Evaluación: del feedback, del % de participación, etc.

- 4ª Fase: Puesta en marcha: activación, buscando los mejores días para llevarlo a cabo.

Page 13: ¿POR QUÉ SOY UNILEVER?

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

graciasgracias

gracias gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias

gracias