por que se requiere una iluminacion eficiente22

Upload: edson-riveros-pariapaza

Post on 01-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    1/38

    POR QUE SE REQUIEREUNA ILUMINACION

    EFICIENTE

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    2/38

    USO DE LA ENERGIAPRIMARIA

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    3/38

    CONSUMO DE ENERGIA PRIMARIA PORFUENTE

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    4/38

    CONSUMO DE ENERGIA PRIMARIAPOR FUENTE: MUNDIAL

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    5/38

    CONSUMO DE ENERGIAPRIMARIA POR FUENTE: PERU

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    6/38

    CONSUMO DE ENERGIA PRIMARIA PORFUENTE: PERU

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    7/38

    TRILEMAENERGETICO

    - Agotamiento de recuro

    energ!tico no reno"a#$e% Factore econ&mico

    % Im'acto Am#ienta$e

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    8/38

    ENERG(A ) AM*IENTE %IMPACTOSENERG(A ) AM*IENTE %IMPACTOS

    % Contaminaci&n atmo+!ricapor utilizacin dco!"u#ti"l#$ % !i#ion# d CO & part'cula#( t)ico# para l *o!"r$ % SO+& NO)( ,a## prcur#or# d la lluia .cida$

    - Degradaci&n , contaminaci&n de tierra % Minr'a #upr/cial d car"n & uranio0 )traccin d ,a# &ptrlo & di#po#icin d r#iduo# radioactio#$

    % Per-uicio a $o cuer'o de agua % Da1o# a la 2auna !arina0 3uial0 tc$ por drra!# dptrlo$ % Altracin d lo# ciclo# natural# d lo# r,'!n#*idrol,ico#0 pr4uicio a la 2auna ict'cola por ,rand# rpr#a# $

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    9/38

    ENERG(A ) AM*IENTE %IMPACTOSENERG(A ) AM*IENTE %IMPACTOS% Detrucci&n de ecoitema % cau#ada por inundacion# producida# por la# ,rand#

    rpr#a#$

    % Contaminaci&n t!rmica& pro"l!a# a#ociado# con lo##i#t!a# d r2ri,racin d cntral# tr!ol5ctrica#$

    % Cam#io C$im.tico % !i#ion# d CO+( incr!nto dl 2cto inrnadro$ % #cap# d !tano a la at!#2ra$

    - Cam#io G$o#a$% u#o d CFC n *ladra# & 6uipo# d air acondicionado(

    da1o a la capa d ozono$

    % Contaminaci&n "iua$/ onora/ etc0

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    10/38

    *ALANCE RADIATI1O DE LATIERRA

    El "alanc t5r!ico d la Tirra dpnd dlin,r#o d la radiacin #olar & la #alida dradiacin trr#tr$

    La #alida d la radiacin trr#tr dpnd dla co!po#icin d lo# ,a## at!o#25rico#$Cirto# ,a## a"#or"n la radiacin con lo cual

    la at!#2ra # calinta$ E#to# # dno!inan,a## d 2cto inrnadro 7GEI8$

    Uno d lo# GEI # l di)ido d car"ono 7CO+8

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    11/38

    *ALANCE RADIATI1O DE LATIERRA

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    12/38

    La co!po#icin d la at!#2ra trr#tr & lo# 3u4o#d nr,'a ntrant#0 #alint# intrno# a lla #onlo# principal# 2actor# 6u controlan l cli!atrr#tr$

    Con una apro)i!acin d pri!r ordn0 l cli!atrr#tr # *alla n un #tado #tacionario0 d!odo 6u todo# lo# 3u4o# nr,5tico# dl #i#t!a#t.n n 6uili"rio$

    Lo# 2orza!into# intrno# o )trno# dl #i#t!apudn prtur"ar #t "alanc nr,5tico &conducir a ca!"io# cli!.tico#$

    *ALANCE RADIATI1O DE LATIERRA

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    13/38

    E1OLUCION DEL CONTENIDO DE CO2 EN LAATMOSFERA

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    14/38

    EL CAM*IO CLIMATICO

    D#d 6u *a& !dicion# continua#79:;

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    15/38

    EL CAM*IOCLIMATICO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    16/38

    EL CAM*IOCLIMATICO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    17/38

    EL CAM*IOCLIMATICO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    18/38

    MEDIDAS PARA MITIGAR EL CAM=IO CLIMATICO

    30 Promoci&n en todo u a'ecto de$ UoE4ciente de $a Energ5a0Transporte, Vivienda, Industria, etc.

    20 Uti$i6aci&n de com#uti#$e 7ue emitan

    menor cantidad de CO2Gas natural, Hidrgeno

    80 Uti$i6aci&n de Fuente de Energ5a Reno"a#$e0

    Elica, biomasa, fotovoltaica, etc.

    90 Detenci&n de $o 'roceo de de+oretaci&n eim'$antaci&n de '$ane de re+oretaci&n0

    0 Me-ora de $o itema con"enciona$e: TE/

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    19/38

    SER1ICIO ENERGETICO

    Entendemo 'or servicio energtico a

    a7ue$$a 'retaci&n/ 'ro"ita

    natura$mente o 'or un di'oiti"o/ 7ueuti$i6a energ5a 'ara $a ati+acci&n de

    una neceidad

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    20/38

    USOS FINALES DE LAELECTRICIDAD POR CATEGORIA

    Categoras de usos finales Subcategoras de usos finales Sectores

    1. Bombeo de lquidos

    T

    a. Movimiento de material 2. Movimiento de aire

    T

    3. Transporte de slidos I

    . !plastado

    I

    ".

    #ompresin de gases

    TB. $rocesos mec%nicos distintos de ! &. #ortado'(rabado

    I

    ). *nsamblado

    I

    +. *,trusin I

    -.

    #alefaccin

    T

    1.

    #alentamiento de agua

    T

    #. #alentamiento 11.#occin

    /0#

    12.

    #alor de proceso

    I

    13.!lmacenamiento T

    1./efrigeracin ambiental

    T

    . *nfriamiento 1"./efrigeracin de productos

    I0#

    1&.*nfriamiento de procesos

    I

    1).!lmacenamiento T

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    21/38

    USOS FINALES DE LAELECTRICIDAD POR CATEGORIA

    Categoras de usos finales Subcategoras de usos finales Sector

    es

    1. undicin

    I

    2. *,trusin

    I

    3. Separacin

    I

    .

    Secado

    I*. Transformacin fsica'qumica ". #urado

    I

    &. Soldadura

    I

    ). /evestimiento

    I

    +. Sntesis qumica

    I

    -. impie4a I

    . Iluminacin 1.#omercial'Industrial

    #'I

    11.

    /esidencial

    /

    (. Mane5o de informacin 12.Sistemas de administracin de la

    energa

    #

    13.*quipo de oficina #

    C:comercial6 I:industrial6 R:residencial6 T:todos

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    22/38

    ESTRATEGIA ENERGETICA EN*ASE A LOS USOS FINALESESTRATEGIA ENERGETICA EN*ASE A LOS USOS FINALES

    a8 E#ti!ar la !a,nitud dl con#u!o nr,5tico d cada usonal.

    "8 Ealuar la# tcnolo,'a# rlacionada# con lo# di#po#itio#actual# d u#o /nal0 particular!nt #u /cincianr,5tica$

    c8 Rcopilar in2or!acin acrca d lo# di#po#itio# para l u#o!.# /cint d la nr,'a0 $$$$ Id! 7"8

    d8 Rcopilar in2or!acin acrca d la# tcnolo,'a# altrnatia#para la produccin d nr,'a0 2unt# & tcnolo,'a# tanto

    conncional# co!o no conncional#$8 E#ti!ar la d!anda 2utura d lo# servicios energticos

    #,>n u#o /nal$

    28 Ela"orar una !todolo,'a para dtr!inar la pti!aco!"inacin d tcnolo,'a# d produccin0 di#tri"ucin &a*orro d nr,'a0 $$$

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    23/38

    MEDIDAS DE USO EFICIENTE DE LAENERGIA A NI1EL DE USUARIO FINAL

    Mejora en Ejemplos

    !paratos de uso final Motores0 l%mparas0 etc.

    *lementos activos asociados Bombas0 ventiladores0 balastos para l%mparas fluorescentes0 etc.

    *lementos pasivos asociados #a7eras0 conductos0 v%lvulas0 acoplamientos0 pinturas claras0aislacin de 8eladeras0 etc.

    Sistemas de control Iluminacin0 aire acondicionado de edificios0 velocidad de motores0

    etc.

    medidas arquitectnicas 3u4 natural0 aislacin de edificios0 calentamiento solar pasivo0

    pelculas aislantes en ventanas0 etc.

    #ontribucin de la energa

    solar a nivel de uso final

    #olectores para calentamiento de agua0 l%mparas solares 9con

    acumulacin:0 ve8culos solares0 etc.

    /ecuperacin de energa frenado regenerativo en traccin el;ctrica.

    POTENCIAL DE

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    24/38

    POTENCIAL DEA;ORRO

    ?E# la di2rncia ntr l con#u!o d nr,'a - para un

    a1o dado - #in la introduccin d !dida# d a*orro &

    l ca#o n 6u toda# la# !dida# dl u#o /cint d

    la nr,'a & ,#tin d la d!anda 7UEGD8 #t5n

    incluida# n l patrn dl con#u!o@

    El #cnario #in !4ora# n la /cincia # dno!ina?/cincia con,lada@0 !intra# 6u a6ul dond #

    aplican toda# la# !dida# d /cincia # dno!ina l?2uturo /cint@$ A continuacin # o"#ran lo# do#$$$

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    25/38

    1995 2000 2005 2010 2015 2020

    0

    30

    60

    90

    120

    150

    180

    210

    TWh Eficiencia Congelada TWh Futuro Eficiente Medio

    Ao

    Consumo, [GWh]

    PRO)ECCION DE LA E1OLUCIONDEL CONSUMO DE ENERGIA

    ELECTRICA =PERU >2??@%2?23

    BB

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    26/38

    La !.)i!a d!anda l5ctrica n Pr> alcanz;0

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    27/38

    Mantenimiento o me-ora de$

    er"icio energ!tico

    Uti$i6aci&n de tecno$og5a

    eitente

    Renta#i$idad econ&mica de$cam#io

    SUPUESTOS PARA LAESTIMACIBN DEL

    POTENCIAL DE A;ORRO

    SUPUESTOS PARA LAESTIMACIBN DEL

    POTENCIAL DE A;ORRO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    28/38

    Reducci&n de$ conumoenerg!tico

    Diminuci&n de $o coto de'ro"ii&n de $o er"icioenerg!tico

    Reducci&n de $a emiione deCO2/ , de$ reto de $o im'acto

    am#ienta$e

    IMPLICANCIAS DELPOTENCIAL DE A;ORRO

    IMPLICANCIAS DELPOTENCIAL DE A;ORRO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    29/38

    mo e ca cu a acon"eniencia de $a

    e4ciencia energeticaS al>an & co!paran lo#(

    Costos iniciales:T'pica!nt !a# alto# n lo# 6uipo#/cint# pro no #i!pr # a#i

    Costos de operacin ymantenimiento:

    Co#to# d opracin #i!pr !a#"a4o#H co#to# d !antni!into

    nral!nt !a# "a o#

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    30/38

    MAGNITUD DE LOS USOSFINALES

    En la# #i,uint# l.!ina# # ladi#tri"ucin dl con#u!o d

    nr,'a l5ctrica por u#o# /nal#para lo# tr# #ctor# !.#i!portant# dl con#u!o( l

    indu#trial0 l r#idncial & lco!rcial & p>"lico

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    31/38

    ELCTRICOPOR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2??

    ELCTRICO

    POR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2??

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    32/38

    CONSUMO ELCTRICOPOR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2?39

    CONSUMO ELCTRICOPOR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2?39

    Funt( Anuario #tad'#tico d Elctricidad+9

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    33/38

    ELCTRICOPOR USOS FINALES ) POR

    SECTOR

    ELCTRICO

    POR USOS FINALES ) POR

    SECTOR

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    34/38

    ELCTRICOPOR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2?39

    ELCTRICO

    POR USOS FINALES ) POR

    SECTOR >2?39

    Funt( Anuario #tad'#tico d Elctricidad

    +9

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    35/38

    Lo# !otor# l5ctrico# indu#trial#rpr#ntan l u#o /nal d !a&or con#u!o

    n l pa'#0 con un ; dl total$

    En #,undo lu,ar0 con l + dl total0 #t.l con#u!o r#idncial$

    Lo# #i#t!a# d ilu!inacin co!prndnun +$ n l Pru$

    E#to# tr# u#o# /nal# ta!"i5n tinna!plio potncial d a*orro nr,5tico$

    La# l.!ina# #i,uint# co!paran dic*o#potncial# d a*orro con la ,nracin d

    al,una# cntral# d lctricidad$

    POTENCIAL DE A;ORRO

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    36/38

    La ilu!inacin /cint tin un potnciald a*orro n l +9; d ntr : & 97GB*8$

    9 GB* # un !illn d iloJatt *ora 7B*8& tndr'a un co#to d ;; !il #ol# alprcio d la lctricidad d SK$0;; porB*$

    A#' l potncial d a*orro n la ilu!inacin/cint #t. ntr ;+ a !illon# d#ol# al a1o$

    POTENCIAL DE A;ORROENERGTICO ) ECONBMICO EN LA

    ILUMINACIBN

    CRECIMIENTO ECON MICO SIN

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    37/38

    CRECIMIENTO ECON MICO SINCRECIMIENTO EN LA DEMANDA

    DE ENERG(ALa l.!ina #i,uint !u#tra la olucin dlcon#u!o d nr,'a pri!aria & d la lctricidadn lo# EEUU d#d l 9: al 9::$ a#ta la cri#i#

    nr,5tica d 9:0 l con#u!o d lctricidadcrci al 0; al a1o$

    En a1o# po#trior#0 #i,uindo l crci!into dla cono!'a0 *u"ira crcido al ;0 anual$ Sin

    !"ar,o0 crci a un rit!o d #lo +0; anual$E#to d!u#tra 6u # po#i"l lo,rar lcrci!into d la cono!'a #in un crci!intoco!para"l n la d!anda d nr,'a$

    E1OLUCIBN DE LA CANTIDAD TOTAL DEE1OLUCIBN DE LA CANTIDAD TOTAL DE

  • 7/26/2019 Por Que Se Requiere Una Iluminacion Eficiente22

    38/38

    E1OLUCIBN DE LA CANTIDAD TOTAL DEENERG(A PRIMARIA ) ELECTRICIDAD

    USADA EN LOS EUA >3@?%3?

    E1OLUCIBN DE LA CANTIDAD TOTAL DEENERG(A PRIMARIA ) ELECTRICIDAD

    USADA EN LOS EUA >3@?%3?