por qué la necesidad de mussolini de crear un imperio italiano

12
¿Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano? Un imperio, es la unión de diferentes zonas y regiones del mundo bajo un solo líder, una sola ideología, pero a partir de diferentes culturas, diferentes etnias así como diferentes religiones, todos anexados a un gran territorio principal a partir de guerras, invasiones o conquistas por anexión 1 . Podemos tener en cuenta que por delante de un imperio hay un Emperador, un Zar, un Führer, un líder. Benito Mussolini fue un gran líder del siglo XX, aunque no supo como canalizar el liderazgo, ya que se manifestó en pro de la guerra, de las situaciones socialistas, así como de los regímenes militares extremistas. Todo esto lo llevó a buscar unir el país bajo un régimen imperialista, donde “El Duce” (como se hizo llamar) ensamblara un país bajo el socialismo fascista. A lo largo de la historia existieron diferentes líderes en diferentes imperios. Ejemplos de esto son el Imperio Romano y 1 http://WWW.exordio.com/1939-1945/paises/italia.html

Upload: francisco-rodriguez-pino

Post on 24-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

¿Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano?

Un imperio, es la unión de diferentes zonas y regiones del mundo bajo un solo líder, una

sola ideología, pero a partir de diferentes culturas, diferentes etnias así como diferentes

religiones, todos anexados a un gran territorio principal a partir de guerras, invasiones o

conquistas por anexión1. Podemos tener en cuenta que por delante de un imperio hay un

Emperador, un Zar, un Führer, un líder.

Benito Mussolini fue un gran líder del siglo XX, aunque no supo como canalizar el

liderazgo, ya que se manifestó en pro de la guerra, de las situaciones socialistas, así como

de los regímenes militares extremistas. Todo esto lo llevó a buscar unir el país bajo un

régimen imperialista, donde “El Duce” (como se hizo llamar) ensamblara un país bajo el

socialismo fascista.

A lo largo de la historia existieron diferentes líderes en diferentes imperios. Ejemplos de

esto son el Imperio Romano y sus Césares, el Imperio Ruso y sus Zares, el Imperio

Británico y sus Reyes, entre otros. Ejemplos que podemos mencionar, pero a lo largo del

siglo XX se han dado en las guerras diferentes imperios, tal como el NAZI, que si no fue

un imperio tal cual , siempre trato Hitler de llegar a esa meta. El Italiano donde Mussolini

trató de agregarle a Italia regiones de África y algunas de Europa para hacer una “Gran

Italia”.

1 http://WWW.exordio.com/1939-1945/paises/italia.html

Page 2: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

Para poder entender el por qué de Mussolini de generar un gran Imperio Italiano, primero

debemos de analizar las diferentes situaciones vividas en esa época, así como la ideología

manifestada por este líder; “el Fascismo”.

El Fascismo es una ideología y movimiento político nacido en el periodo de entre guerras,

es decir entre 1918 y 1939. En una mala traducción del italiano, “fascismo” quiere decir

“hacer”2. Este movimiento, planteaba una sumisión de la razón a la voluntad y la acción. En

pocas palabras era un nacionalismo muy fuerte, que en las personas tenían hasta que estas

llegaron a la violencia sin medir consecuencias.

Podemos decir que, el fascismo fue un movimiento de ultra derecha que estaba en contra

radicalmente tanto de la democracia liberal como del movimiento sindicalista obrero que

se empezó a dar en Rusia de principios del siglo XX.

Para poder llevar a cabo el Fascismo en sutotalidad, se debía de ganar la simpatía de los

pueblos del mundo, por lo cual se organizó en Italia el Mundial de 1934. También se debía

implantar en el pueblo italiano preferentemente pero también en los pueblos aledaños la

ideología de “Todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”, para que en

un futuro la expansión territorial tuviera una mejor aceptación por los “añadidos” y no

sufrieran tantas revueltas sociales3.

Cuando Mussolini logró lo anterior, dentro del fascismo busco el imperialismo, (entendido

como una política exterior expansiva y agresiva, que proporciona una útil identificación de

2 “Risorgimiento in camicia nera Balconcini, Massimo,2006.3 http://inciclopedia.wikia.com

Page 3: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

intereses en el interior)4, echando las energías hacia un enemigo común, evitando la

expresión de los conflictos internos, y sumando territorios a su propio país, teniendo una

expansión y mayores recursos para la causa. Las relaciones internacionales, que buscaban

ser basadas en la renuncia a la guerra, eran clasificadas de débiles y decadentes al igual que

el pacifismo5. El fascismo sólo concibe un estado de naturaleza con la imposición y

expansión del más fuerte.

Debido a esto, Mussolini buscó generar un gran imperio, para poder apoyar su causa

y la de su aliado alemán Hitler, por lo que esta manera obtuvo mayores recursos tanto

materiales como humanos. Estos planes de obtener la “Gran Italia” no nacieron en la

segunda guerra mundial, sino mucho antes, en el periodo de entre guerras, donde trato de

anexar la mayar parte de territorios para la próxima guerra cuando Hitler subio al poder.

El proyecto de Mussolini de la “Gran Italia” trató de estar hecho por no solo los territorios

italianos irredentos (Córcega, Niza, Dalmacia, Malta, Suiza Italiana, Dodecaneso, Islas

Jónicas), sino también, por otros territorios de la cuenca del Mediterráneo con poblaciones

de colonos italianos, inmigrantes o dentro de la esfera de influencia italiana, tales como

Albania, Montenegro, el norte de Túnez y el norte de Libia6.

La intención de Mussolini era crear un estado italiano en el que zonas no italianas

fueran añadidos y se promoviera la inmigración italiana. Esta expansión le hubiera

4 http://WWW.worldlingo.com

5 http://www.portalplanetasedna.com.ar/facismo.ht

6 http://www.worldlingo.com

Page 4: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

permitido a Italia recuperar su predominio en el Mar Mediterráneo (llamado Mare Nostrum

Italiano por Mussolini) el cual había perdido al caer el Imperio Romano7.

La Italia Imperialista no solo fue idea de Mussolini, sino que De Vecchi tenía la

misma idea de conformar una Italia Imperial que incluyera no solo todos los territorios

europeos deseados por los irredentistas italianos (Niza, Saboya, Suiza Italiana, Venecia

Julia, Dalmacia, Islas Jónicas, Malta y Córcega) y poblados por comunidades italianas

durante muchos siglos, sino que también incluyera hasta los territorios del norte de África

(Libia y Túnez), en los cuales los italianos habían creado "colonias" a finales del siglo

diecinueve8.

Las opiniones de De Vecchi no fueron muy aceptadas por Mussolini en la década de

1940, cuando Italia entraba en la Segunda Guerra Mundial, pero se encontraron con la

oposición y escepticismo del Rey de Italia, Víctor Manuel III. En 1942, con la ocupación

italiana de Córcega y Túnez, con excepción de Malta, todos los territorios de la Gran Italia

soñados por De Vecchi estaban en manos italianas, sin embargo el proyecto no fue

implementado políticamente porque la guerra no estaba evolucionando a favor de los

poderes del Eje.

A partir de este momento, se buscó lograr el plan con base en 3 pasos, siendo el

primero la posesión de las islas del Dodecaneso e imponiendo de este modo costumbres y

lenguaje a los habitantes de esta zona, para que sintieran afinidad al reino de Italia9.

7 http://www.exordio.com

8 http://www.worldlingo.com

9 “Risorgimento in camicia nera”Baioni, massimo, 2006.

Page 5: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

El segundo paso consistió en anexar la llamada Cuarta Costa, donde Italo Balbo, (un

líder fascista) llamó a Tripolitania y Cyrenaica la Quarta Sponda (cuarta costa) de Italia

complementando las otras tres costas (el oeste, el Adriático y la del Sur) de la península

italiana. Uno de los principales objetivos de recurrir a Libia, había sido dar una solución al

problema de sobrepoblación y desempleo que existía en Italia mediante la emigración hacia

esta colonia. En noviembre de 1942 Túnez fue incluida en la "Quarta Sponda" (alojaba

unos 100,000 italianos tunecinos), pero al cabo de unos pocos meses fue ocupada por los

Aliados10.

El tercer paso fue en la conquista de la Dalmacia yugoeslava, creando una línea militar de

ocupación desde Liubliana hasta el norte de Montenegro que pasó a ser la futura frontera de

la "Gran Italia" en la zona noroeste de los Balcanes. Dentro de las fronteras hacia el sur se

incluyeron el Montenegro fascista, la Gran Albania y el Principado de Pindo en Epiro.

Como iba avanzando la guerra, así como los aliados iban ganando territorio, los planes de

Mussolini fueron perdiendo fuerza y solo duraron 10 meses, ya que al triunfo de los

aliados, los planes de Mussolini, junto con su vida misma se perdieron11.

En conclusión, Mussolini buscó imitar las tendencias del Imperio Romano así como de

otros grandes imperios nacionalizando territorios y expandiendo su cultura, idioma e

ideología, todo esto para fortalecer su causa y más que nada también para tener un respaldo

10 http://www.worldlingo.com

11 http://www.worldlingo.com y http://www.portalplanetasedna.com

Page 6: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

territorial, material y de italianos en contra de los aliados en la guerra para poder conseguir

sus objetivos, esta fue la principal razón de que Mussolini quisiera crear una gran Italia o

Imperio Italiano.

También, Mussolini tenía la necesidad de crear un Imperio Italiano, ya que su idea

partía de la unión, de todo dentro del Estado y nada fuera de él por lo que al crear un

imperio y tener una “Cuarta Costa” daría mayor esperanza a la gente del pueblo italiano.

También tendría un nuevo frente para la lucha en la guerra, y nuevos territorios africanos

significarían obtener nuevos aliados en la guerra para apoyar su fascismo italiano y el

nacionalismo alemán.

Un punto importante a recalcar, es el de que si Mussolini hubiera conseguido crear su

“Gran Italia” quizá las cosas hoy en día serían diferentes, ya que los territorios hubieran

sido nacionalizados completamente italianos y muchas fronteras se hubieran redibujado, de

ahí creo parte en esencia la necesidad de Mussolini por tener su propio imperio, aunque

también cabe resaltar, que siempre el poder por el poder corrompe, y como todo líder que

obtuvo gran poder, y que en la actualidad lo tiene, si no es rodeado por personas que

puedan saber lo bueno y malo y sean criticas, siempre querrán tener mayor poder y la

ambición crece de tal manera al final termina matando a los grandes líderes y dictadores de

la humanidad.

Page 7: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

Bibliografía.

- Extraído( fecha de acceso) el 2 de junio de 2012 de: http://www.wikipedia.com

- Extraído( fecha de acceso) el 1 de junio de 2012 de: Revista National Geographic

-- Extraído( fecha de acceso) el 2 de junio de 2012 de:

“Historia Del Hombre” Enciclopedia para todos La prehistoria, México, 1979.

- Extraído( fecha de acceso) el 21 de abril de 2011 de:http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_1934

- Extraído( fecha de acceso) el 21 de abril de 2011 de:http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Italian_Colonial_Empire

Page 8: Por qué la necesidad de Mussolini de crear un imperio Italiano

Escuela Superior de Música Fausto Andrés y Aguirre

El Hombre Neanderthal

Por

Francisco Rodríguez Pino

Lunes 4 de junio de 2012 Francisco Rodríguez Pino

San Pedro Cholula,peubla Preparatorio 1