por qué estudiar cosmetología

2
¿Por qué estudiar Cosmetología? La carrera de Cosmetología tiene como objetivo formar profesionales capaces de ocuparse de la belleza y la salud de la piel de las personas con todas las herramientas propicias a tal fin. Se trata de un cursado corto, de dos años (en algunos casos), en el cual se abordan diversas materias relacionadas a la anatomía del cuerpo humano y de la piel así como cuestiones netamente físicas, químicas y cosméticas. Los egresados de Cosmetología podrán desempeñarse en centros de estética, como asistentes de dermatólogos y de forma independiente realizando tratamientos faciales y corporales. ¿Cómo es el ejercicio de tu profesión? ─En mi caso, que trabajo en un instituto de belleza, es un poco desgastante, ya que constantemente hay clientes, entonces no tenemos un respiro. Yo no me animo todavía, pero hay muchas personas que trabajan por su cuenta, alquilan un salón o acondicionan un sector de su casa para realizar tratamientos, y de esa forma administran su tiempo y sus ganancias. El problema es que es muy costoso proyectar algo así, ya que la aparatología de estética es cara. ¿Es sencillo comenzar a trabajar como Cosmetóloga? ─Creo que en todos los institutos de formación se hacen prácticas, en ese caso no es difícil, ya que al comenzarlas, las autoridades del lugar en el cual se hacen saben que somos estudiantes. Sin embargo me imagino que debe ser muy difícil empezar de cero en un centro de estética, fundamentalmente por una cuestión de responsabilidad, ya que la piel de nuestros clientes es nuestra principal herramienta de trabajo.

Upload: clauddi

Post on 04-Aug-2015

155 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por qué estudiar cosmetología

¿Por qué estudiar Cosmetología?La carrera de Cosmetología tiene como objetivo formar profesionales capaces de

ocuparse de la belleza y la salud de la piel de las personas con todas las herramientas

propicias a tal fin. Se trata de un cursado corto, de dos años (en algunos casos), en el

cual se abordan diversas materias relacionadas a la anatomía del cuerpo humano y

de la piel así como cuestiones netamente físicas, químicas y cosméticas. Los

egresados de Cosmetología podrán desempeñarse en centros de estética, como

asistentes de dermatólogos y de forma independiente realizando tratamientos faciales

y corporales.

¿Cómo es el ejercicio de tu profesión?─En mi caso, que trabajo en un instituto de belleza, es un poco desgastante, ya que

constantemente hay clientes, entonces no tenemos un respiro. Yo no me animo

todavía, pero hay muchas personas que trabajan por su cuenta, alquilan un salón o

acondicionan un sector de su casa para realizar tratamientos, y de esa forma

administran su tiempo y sus ganancias. El problema es que es muy costoso proyectar

algo así, ya que la aparatología de estética es cara.

¿Es sencillo comenzar a trabajar como

Cosmetóloga?─Creo que en todos los institutos de formación  se hacen prácticas, en ese caso no es

difícil, ya que al comenzarlas, las autoridades del lugar en el cual se hacen saben que

somos estudiantes. Sin embargo me imagino que debe ser muy  difícil empezar de

cero en un centro de estética, fundamentalmente por una cuestión de responsabilidad,

ya que la piel de nuestros clientes es nuestra principal herramienta de trabajo.

¿Qué te pareció el cursado de la carrera?─Muy entretenido. Hay materias que son bastante tediosas, pero eso sucede en todas

las carreras. A mí me disgustó mucho cursar Física y Química, por ejemplo, y me

sorprendí gustosamente con Psicología Social. Sin embargo, las más interesantes son

las que tienen que ver concretamente con nuestro ejercicio posterior.  El balance es

positivo, así que les recomiendo a las personas que se sienten atraídas por la estética

facial y corporal que no se pierdan esta experiencia. Además de la carrera, después

se pueden hacer especializaciones interesantísimas.

Page 2: Por qué estudiar cosmetología

¿Por qué estudiar Cosmetología? Porque te interesa la estética individual.

Porque te gusta ayudar a que las personas se vean bien y se sientan a gusto con

ellas mismas.

Porque tienes facilidad y agrado por seguir las tendencias de la moda.

Porque para ti la piel es el órgano que habla del interior de las personas.