¿por qué es lo mismo y a la vez no es lo mismo tres que dos 2orillas

4
ES Y NO ES LO MISMO TRES QUE UNO Aliex Trujillo García Profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Central En la discusión sobre si las Prácticas de Ingeniería Mecánica tienen que tener una evaluación formal o tres evaluaciones formales: me declaro incompetente. Para mi, la cantidad de cortes no es variable correlativa a la calidad del proceso formativo. Lo que si es variable es el tipo de evaluación que se elija, porque en esa elección hay una apuesta política del hacer juntos, profesores y estudiantes en miras (no me canso de decirlo) de un cuidado del futuro, futuro que muy probablemente, dicho sea de paso, será urbano, de la ciudad de los ciudadanos. Para hablar de evaluación de la formación necesitaríamos muchos folios, hay demasiada literatura sobre el asunto. Aquí me refiero a unos de sus posibles cursos: la evaluación como institución y como dispositivo formativo. Como institución la evaluación tiene unos propósitos. El propósito de verificar el proceso de un producto que ingresa como bachiller y sale como ingeniero. Esta industrialización de la formación es, además de una cadena de montaje, una operación con un material muy volátil que se cree capturar con la racionalidad, el estudiante. Para medir la calidad del proceso se le da lugar a competencias, logros y objetivos. Es una especie de balance de masa, en este caso la masa es algo así como el conocimiento que se ajusta finalmente como caudal de códigos, de un mayor gradiente a otro menor. Estos códigos son el valor que se transfiere de un recipiente de conocimiento más lleno a otro menos lleno y más bajo. Del maestro al alumno, del padre al hijo, de la hermana mayor a la menor, también trans-generacional. Con una cantidad del valor de estas propiedades transferido, el individuo sale al mercado. El individuo sale al mercado a vender su acumulación de valor, el mercado va seleccionando, señalando, prefiriendo, anticipando unos desempeños

Upload: aliextru

Post on 16-Aug-2015

230 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre evaluación.

TRANSCRIPT

ES Y NO ES LO MISMO TRES QUE UNOAliex Trujillo GarcaProfesor del Departamento de Ingeniera MecnicaUniversidad CentralEn la discusin sobre si las Prcticas de Ingeniera Mecnica tienen quetener una evaluacin formal o tres evaluaciones formales: me declaroincompetente. Para mi, la cantidad de cortes no es variable correlativaa la calidad del proceso formativo. Lo que si es variable es el tipo deevaluacinqueseelia, porqueenesaeleccin!a" una apuestapolticadel !aceruntos, profesores"estudiantesenmiras#nomecanso de decirlo$ de un cuidado del futuro, futuro que mu"probablemente,dic!o sea de paso, ser urbano, de la ciudad de losciudadanos. Para!ablar deevaluacindelaformacinnecesitaramos muc!osfolios, !a" demasiada literatura sobre el asunto. %qu me re&ero a unosde sus posibles cursos: la evaluacin como institucin " comodispositivo formativo. 'omo institucin la evaluacin tiene unos propsitos. El propsito deveri&car el proceso de un producto que ingresa como bac!iller " salecomo ingeniero. Esta industriali(acin de la formacin es, adems deuna cadena de montae, una operacin con un material mu" voltil quesecreecapturar conla racionalidad, el estudiante. Para medir lacalidad del proceso se le da lugar a competencias, logros " obetivos.Es una especie de balance de masa, en este caso la masa es algo ascomo el conocimiento que se austa &nalmente como caudal decdigos, deunma"orgradienteaotromenor. Estoscdigossonelvalor que se trans&ere de un recipiente de conocimiento ms lleno aotro menos lleno " ms bao. )el maestro al alumno, del padre al !io,de la !ermana ma"or a la menor, tambi*n trans+generacional. 'on unacantidad del valor de estas propiedades transferido, el individuo sale almercado. El individuosaleal mercadoavendersuacumulacindevalor, el mercado va seleccionando, se,alando, pre&riendo,anticipando unos desempe,os correspondientes a determinadascualidades de las acumulaciones de valor. El estudiante en launiversidad viene a valori(arse, por eso se o"en t*rminos como -lavarel ttulo.. /odosnecesitanenlaevaluacintener lainformacindecmo van las valoraciones. Por eso nos inventamos los cr*ditos, quecomosabenesunamedidatermodinmica. 0sea, unamedidadetrabao, equivalenteal trabaomuscular: el trabaodeaprender. Laevaluacin como institucin estara midiendo este trabao. Ms que eltrabao, estara midiendo la potencia, la energa empleada por unidaddetiempo. 1ensequemecnicamenteseconviertenel trabaodeaprender, en moneda, en cr*ditos. El estudiante " sus familiasadquieren un cr*dito bancario para comprarle unos cr*ditos a launiversidadconlosquesaliral mercadolaboral "pagarel cr*ditoadquirido. Laevaluacinesunagarantadel estadodeestosciclos.Para ser !onestos !abra que promover que el estudiante aprendiera ae2igir esta garanta, que las evaluaciones digan que avan(an enprogreso. 3uenas"e2igentesevaluaciones. 4uestrosestudiantessemerecen la oportunidad de ser bien evaluados. /omando la evaluacinresponsablemente. 4o a"udamos regalando la nota, no. Pero elfundamental aprovec!amiento evaluativo es la retroalimentacin!umana, clara"sera. 5el usopersonal delaoportunidaddeunprogreso en lo que !acen. El asunto sera mostrarle al estudiante suprogreso, laoportunidadquemuc!asvecesdamosporvedada, unaoportunidad e2igente.Peroestaevaluacin, enve(deser unainstitucin, podraser undispositivo. 6n dispositivo se debe a su contingencia. En un dispositivolos propsitos son una alternativams de lo realporque siempre sepuede algo distinto a lo que se anticipa. El dispositivo puede tener laforma de una bitcora. La bitcora es un acto disciplinario quereconoce la evaluacin como los cortes a un relato de lo que se dice "!ace en los talleres de dise,o de mquinas como prctica de ingenieramecnica. El transcurrir de lo real es capturado momentneamente enuna fotografa de lo que acontece, del devenir pro"ecto de ingenieramecnica. El dispositivo produce un sueto que se piensa con otros enloquesondiferenteseiguales. 'onestasevaluacionesel individuosale a la vida.La evaluacin la podramos entender tambi*n como un dispositivo depoder, deseo, saber, decir " !acer7 que produce un efecto. El efecto eseseciudadano, ciudadanoprimeroqueingeniero. 8ecurriendoalaspreguntasqueenuncianel problemadelaevaluacin, aqu podradecir: 9:u*sepuedesabereningeniera;9:u*sedeseasabereningeniera; 9:u* se sabe saber en ingeniera; Estas preguntas son deladisciplinadelaingenieras.