¿por qué debemos pensar en leasing?

9

Upload: beata

Post on 21-Mar-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Permite financiar hasta el 100% de la unidad por un plazo prolongado. Aporta importantes beneficios impositivos y contables. Terminado el plazo del contrato el cliente puede comprar el bien. Permite incorporar los bienes que necesita la empresa, sin inmovilizar el capital de trabajo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?
Page 2: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Por qué debemos pensar en LEASING?

Permite financiar hasta el 100% de la unidad por un plazo prolongado.

Permite incorporar los bienes que necesita la empresa, sin inmovilizar el capital de trabajo.

Facilita la actualización tecnológica. Equipos nuevos producen más, son más confiables y ahorran costos.

Suaviza el flujo de caja debido a que las cuotas se pagan con los fondos generados por la explotación del bién..

Aporta importantes beneficios impositivos y contables.

Terminado el plazo del contrato el cliente puede comprar el bien

Page 3: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Qué es el Leasing?

Requisitos Generales

del Leasing

El bien objeto del contrato deberá estar aplicado a una actividad.

Deberá tener una vigencia superior al 50% de la vida útil del bien.

El convenio deberá tener un importe cierto y determinado

Deberá además ofrecer una opción de compra

¿Qué es el Leasing?

Es similar a un contrato de alquiler

por un bien específico

por un plazo determinado

y una opción de compra al finalizar el mismo

¿Cuales son las partes

involucradas?

es el que produce el bien (RASA) y la red se lo vende a el Dador (RC)

es quien adquiere el bien (RC) y firma el contrato con el Tomador

es el cliente final, quien acepta el leasing del producto

Vendedor

Dador

Tomador

Page 4: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Quienes pueden acceder?

¿Quién puede

tomar un LEASING?

Sociedades Anónimas (SA)

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)

Sociedades de Hecho

Individuos (personas físicas)

¿Cuáles son sus

elementos?

representa el monto total de la unidad que se financiará

es la cuota periódica que el tomador debe pagar. Se determina en función del valor del bien, tasa aplicada y % de la opción de compra.

periodo durante el cual deberá abonar los cánones

Valor de equipo:

Duración:

Opción de Compra:

Canon:

es facultad del tomador de adquirir el bien final del plazocon el pago de un valor residual preestablecido.

La ley 25284:En el contrato de leasing el dador conviene transferir el tomador la tenencia de un cierto bien y determinado para un uso y goce, contra el pago de un canon y le confiere una opción de compra por un precio

Page 5: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Cuáles son los beneficios de Leasing?

No resta disponibilidad al Capital de Trabajo. Se incorpora a la actividad a cambio del pago de un alquiler y de una opción de compra

Difiere el pago del IVA a lo largo de los cánonesPermite una financiación en el pago del impuesto o adelanto del mismo.

El canon se contabiliza como gastoReduciendo la base imponible del Impuesto a las Ganancias

Posibilita una Amortización Acelerada del ProductoReducción de la base imponible, vs. una Amortización Lineal del bien

Los cánones se pagan con fondos de la explotación del bien

Page 6: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Cuáles son los Beneficios Fiscales?

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Cada uno de los pagos de los cánones genera un crédito fiscal en (Ley 25.248)La efectivización de la opción de compra, genera un crédito fiscal (Ley 25.248)Se admite el cómputo de crédito fiscal por la compra de automóviles con un límite de $ 4200,00(21% de $ 20.000). Si se explota la unidad en su objeto principal, la limitación no corre.No genera la inmovilización del crédito fiscal de su activo.

Impuesto a las Ganancias

El importe de las cuotas periódicas serán deducidas de tal impuesto.Son deducibles los gastos de mantenimiento, conservación y seguros. Al efectivizar la opción de compra, genera una Amortización Acelerada

Impuesto Ganancia Mínima Presunta

Los bienes tomados en leasing no constituyen activos gravados (1% s/monto activado)

Page 7: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Qué produce la Aceptación del Opción de Compra?

Incidencia Estado Patrimonial

Aceptada y abonado el precio pactado, el tomador pasa a incorporar el bien en su Activo.Se debe incorporar bajo el rubro Bienes de Uso, a su valor residual pagado, con más losgastos inherentes a la transferencia.

Registración en el Libro de Inventarios

Registración en el Libro de Inventarios

Gastos No Integrantes del costo de Origen

Todos aquellos que no sean integrantes del costo de origen, deberán registrarse en una cuenta de resultado negativo.

Page 8: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?

¿Qué produce la Aceptación del Opción de Compra?

Amortización de la Opción de Compra

El ejercicio de la opción de compra implica la incorporación del bien contratado.

Los procedimientos pertinentes a amortización anuales, revalúo contable, o cualquier otro sistema de ajuste, serán procedentes únicamente a partir de la fecha de incorporación contable del bién.

Si aplicarán sobre la base del valor pasible de ser activado, igual valor residualdeterminado en el contrato con más todos los gastos computables como costos de origen o adquisición

Page 9: ¿Por qué debemos pensar en LEASING?