por qué debemos certificarnos

10
¿POR QUÉ DEBEMOS CERTIFICARNOS? Por: Elsebir Castillero, Deideth Duran, Manuel Franco y Ximena Williams

Upload: elsebir

Post on 06-Dec-2014

2.657 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

lol

TRANSCRIPT

Page 1: Por Qué Debemos Certificarnos

¿POR QUÉ DEBEMOS CERTIFICARNOS?

Por: Elsebir Castillero, Deideth Duran, Manuel Franco y Ximena Williams

Page 2: Por Qué Debemos Certificarnos

¿Qué es la certificación?

La certificación es el principal método mediante el cual la profesión de tecnología de la Información y Comunicación otorga un reconocimiento formal aquellos individuos que han demostrado ser competentes en un área definida.

Page 3: Por Qué Debemos Certificarnos

Certificación COBIT

Brinda buenas prácticas a través de un marco de trabajo de dominios y procesos, y presenta las actividades en una estructura manejable y lógica.

Las buenas prácticas de COBIT representan el consenso de los expertos. Están enfocadas fuertemente en el control y menos en la ejecución.

Estas prácticas ayudarán a optimizar las inversiones habilitadas por TI, asegurarán la entrega del servicio y brindarán una medida contra la cual juzgar cuando las cosas no vayan bien.

De esta forma se van a empezar a administrar las carteras de proyectos, los proveedores, los desarrollos, servicios, etc.

En el caso de ser un proveedor de soluciones, una certificación COBIT le abre las puertas en Estados Unidos y/o el centro del país.

Además cubre las siguientes necesidades: Establece un vinculo con los

requerimientos del negocio. Organiza las actividades de TI en un

modelo de procesos generalmente aceptado.

Identifica los principales recursos de TI que van a ser utilizados

Define los objetivos de control gerenciales a ser considerados

Importancia Beneficios

Page 4: Por Qué Debemos Certificarnos

Certificación TI

Para el empresario brinda un incremento marcado y significativo de la productividad y el servicio, ofreciendo un retorno tangible de sus inversiones.

Para el profesional en TI, la certificación ofrece la necesaria credibilidad que puede realzar su crecimiento personal y su desarrollo profesional.

Realza el reconocimiento profesional y el crecimiento personal.

Incrementa la credibilidad con el empleador, colegas y clientes.

Ayuda a mantener seguro el trabajo en climas económicos difíciles e inestables.

Actúa como elemento clave diferenciador en el mercado de trabajo.

Incrementa la competencia en la ejecución de funciones de trabajo.

Acceso a un mejor soporte técnico. Habilidad para estar actualizado en las

ultimas tecnologías. Puede incrementar la remuneración.

Importancia Beneficios

Page 5: Por Qué Debemos Certificarnos

PMI

PMI es Project Management Institute está actualmente considerado la asociación profesional para la gestión de proyectos sin fines de lucro más grande del mundo, formada por más 260.000 miembros alrededor de 171 países.

Page 6: Por Qué Debemos Certificarnos

Tipos de Certificaciones PMI

Asociado en Gestión de Proyectos Certificado (CAPM®) es aquel que ha demostrado una base común de conocimientos y términos en el campo de la gestión de proyectos.

Profesional en Gestión de Proyectos(PMP®) es aquel que ha experimentado una educación específica y requerimientos de experiencia, ha aceptado ceñirse a un código de conducta profesional y ha pasado un examen designado para determinar y medir objetivamente su conocimiento en gestión de proyectos.

Profesional en Gestión de Programas (PgMP®) es aquel que ha experimentado una educación específica y posee vasta experiencia en dirección de proyectos y programas, también ha aceptado ceñirse al código de ética y conducta profesional del PMI®.

Profesional PMI® en Programación Profesional PMI® en Gestión de Riesgos (PMI-RMP)SM

Page 7: Por Qué Debemos Certificarnos

Certificación PMI

Aporta una rigurosidad en el manejo de los recursos, así como incrementa las posibilidades de éxito de los proyectos al aplicar estándares de calidad.

Mejor manejo de costos y mejores ingresos por mejores proyectos.

Mayor productividad al minimizar el tiempo de parada del equipo.

Detección temprana de fallas. Seguridad en el diagnóstico,

especialmente de los componentes electrónicos e hidráulicos.

Seguridad y economía para el operador y la carga transportada.

Beneficios CAPM Beneficios PMP

Page 8: Por Qué Debemos Certificarnos

Certificaciones PMI

Complementa la credencial PMP, proporcionando una visibilidad superior a la de las oficinas de las gestiones de proyectos y equipos de proyectos.

Ayuda a realizar e implementar decisiones que sirvan para avanzar en los objetivos estratégicos.

Beneficios PgMP

Page 9: Por Qué Debemos Certificarnos

 Beneficios que provee la Certificación a las Organizaciones

Provee ventajas competitivas tangibles. Incrementa la credibilidad y competencia con clientes. Provee un claro elemento diferenciador entre empleados y

nuevos contratos. Habilita un alto nivel para soporte a clientes y servicio. Mejora la productividad en equipos de trabajo técnico. Puede tener un impacto positivo en términos de ahorro de

costos. Incremento de los requerimientos para casos de “Misiones

Criticas”.

Page 10: Por Qué Debemos Certificarnos

GRACIAS