por qué creo en dios

6
Lo primero que hice en la investigación fue ir a una iglesia, consulté con varias personas religiosas, monjas, un cura, cristianos acerca de Dios, les pregunté que los convencía de que Dios existía, la respuesta que me dieron me dio la impresión de que ni ellos mismos lo sabían, me hablaron de algunos temas y doctrinas de la iglesia que me costaron mucho entender, entonces pensé cuando uno hace muy complicada una respuesta es porque no la sabe explicar o sea que no la entiende, hablé con varios evangelistas, aunque nunca me animé a ir a un templo donde se reúnen, creo que me daba miedo, y me llamó mucho la atención el fervor que tenían, pero cuando les pregunté qué los convencía de que Dios existe me explicaron muy efusivamente casi lo mismo que los católicos, jaja. Entonces pensé, irónico, si quiero encontrar la respuesta no la puedo buscar en las iglesias, sus explicaciones me hicieron llegar a la conclusión de que la religión en general lejos de acercarte a Dios te alejaban, pero si un religioso no sabía él mismo porqué creía en Dios, para qué buscar la respuesta, mejor creerle a un ateo, entonces conversando con algunos ateos descubrí algo muy curioso, cada vez que les preguntaba por qué no creían en Dios, me decían ‘bueno, nadie probó lo contrario’, ‘ni la ciencia’, ‘no puedo creer en Dios porque nunca lo vi’, es verdad, lo curioso fue descubrir el comentario de un ateo que me dijo, ‘gracias a Dios que soy ateo’, por qué alguien que dice no creer en Dios diría algo así, o también descubrir que incluso los ateos cuando afrontan problemas graves o una tragedia rezan. Ah, también quiero aclarar que investigué otras religiones no cristianas, hablé con un judío, varios budistas, agnósticos, evolucionistas, ninguno me convenció de lo que creía, de que valiera la pena creer en algo, busqué la definición de creer: 1 Considerar una cosa como verdadera o segura o pensar que existe, sin tener pruebas de su certeza o un conocimiento directo de la misma. 2 Considerar una cosa como posible o probable, sin llegar a tener una certeza absoluta de ello. Era como un sin sentido, creemos solamente para tener una esperanza? Pero qué sentido tiene creer en algo si no hay prueba de que sea cierto. Pero después pensé tal vez nadie encontró la respuesta, y la idea de la filosofía de qué es creer , de que no existe la verdad, o que nadie puede probar lo contrario es sólo una excusa porque ellos tampoco saben la respuesta entonces se justifican diciendo qué es creer , etc.. Los filósofos

Upload: jazmin-orono

Post on 31-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Razones basadas en la Biblia y en La Ciencia de por qué creer en Dios (Génesis 1:1)

TRANSCRIPT

Page 1: Por Qué Creo en Dios

Lo primero que hice en la investigación fue ir a una iglesia, consulté con varias personas religiosas, monjas, un cura, cristianos acerca de Dios, les pregunté que los convencía de que Dios existía, la respuesta que me dieron me dio la impresión de que ni ellos mismos lo sabían, me hablaron de algunos temas y doctrinas de la iglesia que me costaron mucho entender, entonces pensé cuando uno hace muy complicada una respuesta es porque no la sabe explicar o sea que no la entiende, hablé con varios evangelistas, aunque nunca me animé a ir a un templo donde se reúnen, creo que me daba miedo, y me llamó mucho la atención el fervor que tenían, pero cuando les pregunté qué los convencía de que Dios existe me explicaron muy efusivamente casi lo mismo que los católicos, jaja.

Entonces pensé, irónico, si quiero encontrar la respuesta no la puedo buscar en las iglesias, sus explicaciones me hicieron llegar a la conclusión de que la religión en general lejos de acercarte a Dios te alejaban, pero si un religioso no sabía él mismo porqué creía en Dios, para qué buscar la respuesta, mejor creerle a un ateo, entonces conversando con algunos ateos descubrí algo muy curioso, cada vez que les preguntaba por qué no creían en Dios, me decían ‘bueno, nadie probó lo contrario’, ‘ni la ciencia’, ‘no puedo creer en Dios porque nunca lo vi’, es verdad, lo curioso fue descubrir el comentario de un ateo que me dijo, ‘gracias a Dios que soy ateo’, por qué alguien que dice no creer en Dios diría algo así, o también descubrir que incluso los ateos cuando afrontan problemas graves o una tragedia rezan. Ah, también quiero aclarar que investigué otras religiones no cristianas, hablé con un judío, varios budistas, agnósticos, evolucionistas, ninguno me convenció de lo que creía, de que valiera la pena creer en algo, busqué la definición de creer:

1Considerar una cosa como verdadera o segura o pensar que existe, sin tener pruebas de su certeza o un conocimiento directo de la misma.

2Considerar una cosa como posible o probable, sin llegar a tener una certeza absoluta de ello.

Era como un sin sentido, creemos solamente para tener una esperanza? Pero qué sentido tiene creer en algo si no hay prueba de que sea cierto.

Pero después pensé tal vez nadie encontró la respuesta, y la idea de la filosofía de qué es creer, de que no existe la verdad, o que nadie puede probar lo contrario es sólo una excusa porque ellos tampoco saben la respuesta entonces se justifican diciendo qué es creer, etc.. Los filósofos están más perdidos que los religiosos porque claro como nunca pudieron probar nada de los que decían los religiosos, cuestionaron sus ideas diciendo, no existe la verdad absoluta, cuestionaron el absolutismo, qué es lo normal y lo anormal, todo existe según el criterio de cada uno.

Bueno dejé la religión y la filosofía y decidí investigar en la ciencia, más precisamente me interesaba investigar cómo llegamos a existir, porqué existimos, decidí investigar el universo, pensé que eso tal vez me daría la respuesta.

Lo que investigué:

Nuestra galaxia, la Vía Láctea tiene más de cien millones de estrellas, ¿podemos siquiera imaginarnos un número tan grande? Intentemos comparando cada estrella de nuestra galaxia a la página de un libro, ¿cuánto nos tomaría examinar esas páginas, a un ritmo de una página por segundo, nos tomaría más de 3000 años, para contarlas todas en nuestra vida tendríamos que pasar unas 50 páginas por segundo sin descasar ni un solo instante. Ni siquiera podemos contar todas las estrellas.

Page 2: Por Qué Creo en Dios

Al mirar más allá de nuestra galaxia los astrónomos han descubierto que en los espacios de cielo que desde la tierra parecen casi vacíos hay en realidad miles de galaxias, pero no están repartidas así al azar. Incluso a esta escala tan colosal se observa una elegante organización, y es curioso las formas que tienen, algunas son espiraladas, otras parecen como un manto desplegado sobre el espacio, todos estos cuerpos celestes se mueven continuamente con movimientos tan precisos que se han comparado a la coreografía de un complejo valet.

No sólo nos cuesta muchísimo concebir la cantidad de estrellas, sino las distancias que las separan, y cuánto poder se necesitó para que esto llegara a existir, hay un increíble poder incluso en el nivel atónico de la materia, que en la tierra a menudo se ha usado para destruir, como por ejemplo el usado en las bombas atómicas.

La verdad es que el universo nos llena de asombro y respeto. Si no pensemos por ejemplo en la posición de la tierra: el agua es un elemento fundamental para la vida, pero este elemento no existiría si la tierra no estuviera precisamente situada en el sistema solar a unos 150.000.000 de km del sol, si la tierra estuviera un 5% más cerca del sol, a unos 145.500.000 km por ejemplo, el calor en la superficie impediría que existiera la vida; pero si estuviera un 1% más lejos del sol, a unos 151.500.000 km del sol, gran parte de nuestro planeta quedaría cubierto por enormes capas de hielo.

La tierra también tiene el tamaño exacto: 40.000 km de circunferencia con una rotación de 24 horas.

Si fuera aun poco más grande la gravedad sería mayor, por ejemplo de unos 45.112 km, el hidrógeno siendo un gas ligero se acumularía pues no podría escapar a la atracción de la tierra, con el tiempo la atmósfera se haría irrespirable. Si fuera ligeramente más chica, el oxígeno y el agua de la superficie se escaparían, por ejemplo si tuviera unos 34.696 km de circunferencia, la vida sería imposible.

La luna no está tampoco por casualidad, cuanta con aproximadamente una cuarta parte del diámetro de la tierra, ejerce una intensa fuerza gravitatoria que estabiliza la inclinación del eje de rotación terrestre. Si no fuera por la luna durante largos períodos la tierra oscilaría entre 0° y 85° y eso tendría consecuencias catastróficas en el clima.

Entonces llegué a la conclusión de lo que sea que causó la existencia del universo, me refiero a que hasta los científicos saben que el universo no existió siempre, tiene principio, entonces lo que sea que lo hizo existir tiene que ser una fuerza, una energía dinámica mucho más poderosa, superior, claro que eso no me convenció de que existe Dios, sólo me asombré. Me refiero a que el universo es tan perfecto, hay una orden, una organización que no permite que nada se desequilibre, como que de la nada los planetas se salgan de órbita y empiecen a chocar entre sí, alguna fuerza algo, tiene que sostener semejante organización.

Me llamaba la atención pensar en lo pequeños que somos en el universo, hasta ahora no se ha descubierto que exista vida en otro lugar, por eso pensaba, no podemos existir por casualidad, qué sentido tendría, hay un universo maravilloso fuera de la tierra.

Por ejemplo cada año los científicos descubren la aparición de un nuevo planeta, o estrella, cómo llega a existir, qué lo causa.

Pensé en que la tal vez sea cierta la teoría del big bang, todo simplemente apareció, pero puede la casualidad ser tan perfecta y precisa, me refiero a que puede ser que de casualidad la tierra esté en la posición exacta pero que todo haya llegado a estar en el lugar preciso o tener el tamaño justo o rotar dentro

Page 3: Por Qué Creo en Dios

de su órbita sí me pareció tendría que haber sido mucha casualidad, las leyes físicas y matemáticas que rigen el universo son exactas, no hay ni un solo error. Entonces pensé en las cosas que yo puedo hacer y qué porcentaje hay de que casualmente salgan bien, (hacer un postre, llegar temprano, tal vez una en un millón, no sería lógico pensar que semejante precisión pueda haber sido pura casualidad)

Entonces pensé, qué hay de la vida inteligente, nosotros los humanos, pensé hay 3 cosas que han fascinado especialmente a los científicos, una es la vida extraterrestre, o sea han invertido millones de dólares, recursos, han hecho proyectos para saber si existe agua o vida en otro planeta, pero hasta ahora no encontraron la respuesta, entonces pensé, será que el universo es un misterio para ellos que no entienden como estamos solos en este planeta.

Decidí buscar en la biblia si encontraba alguna referencia, y encontré esto, les recuerdo que sólo tomé la Biblia como un libro más, científico podríamos decir:

Colosenses 1:15

Al menos la Biblia dice que existe vida fuera de la tierra espíritus como Dios y otras criaturas pero que no los podemos ver.

Entonces pensé: ¿no será que existe vida fuera de la tierra pero no la podemos ver porque es invisible?

Decidí dejar eso de lado y no me convencí de que necesitaba más pruebas, entonces empecé a fijarme en cosas sencillas, por ejemplo recuerdo cuando fui a Mar del Plata descubrí porqué el león marino se llama león y por qué el elefante marino se llama elefante, curioso.. pensé los animales son graciosos cuando los observás, o sea la naturaleza también tiene sentido del humor, habrá algo en la Biblia que indique algo así, entonces encontré este texto.

1 Timoteo 1:11 dice Dios que es un Dios feliz, eso explicaría lo curioso y simpático de la naturaleza, como que las pantas tengan formas que a veces hasta parecen aves o hasta animales.

Bueno pensé pero la Biblia es un libro sagrado, por qué debería creerle a la Biblia, la Biblia no es más que un libro antiguo, sagrado pero cada cultura tiene sus libros sagrados. Cada uno dice que su libro es importante por qué creerle a La Biblia?

Entonces investigué y encontré lo siguiente:

Folleto rojo

La biblia es más antigua que cualquier otro libro.

Además los otros libros sagrados hablan de profetas que se hicieron populares porque la gente comenzó a venerarlos, John Smith, Buda, etcétera, eran personas comunes deificadas, pero estos libros no tienen más que leyendas, preceptos, consejos para a vida diaria pero no explican nada acerca de Dios, si existe, cómo se llama, si tiene personalidad, por qué llegamos a existir, no predicen el futuro y muchos de los cuentos y las leyendas que contiene están basados en relatos de la Biblia.

Quiero aclarar que para convencerme de que la Biblia es más que un libro sagrado, es un libro especial, investigué mucho en la universidad católica, leí libros apócrifos, hasta comparé que pudiera tener una buena traducción, para eso me valí del griego que había estudiado en la facultad y comparé si la traducción estaba

Page 4: Por Qué Creo en Dios

exacta y me di cuenta de que las biblias, las más importantes que fue las que consulté no están cambiadas, sí es verdad que hay traducciones más exactas que otras pero eso también tiene que ver con el lenguaje actual.

Leía hasta Biblias en chino por eso lo digo, por todo lo que investigué, por todo lo que leí no hizo falta que fuera a la luna, encontré la respuesta, sí encontré alguien que me aclaró más sobre la biblia, descubrí por ejemplo que Dios tiene nombre, que su nombre tiene significado y que le importa mucho lo que nos pasa, también que tiene un propósito y todavía más.

Descubrí que la Biblia es un libro que se puede probar científicamente, por ejemplo algo curioso es que hace más de dos mil años la biblia decía que la tierra era redonda y que estaba flotando sobre nada.

Isaías 40:22, Job 26:7

Por eso les digo que para argumentar hacen falta pruebas, yo las encontré y ahora por esto creo que es razonable creer que existe Dios.

Me di cuenta que Dios debe ser tan poderoso que nadie podría verlo y seguir viviendo, la Biblia misma lo dice. Después también me di cuenta de que para creer en Dios hace falta fe.

Hebreos 11.1 da una muy bonita definición de fe.

Por eso yo creo que es razonable creer en Dios, porque no lo veo pero descubrí que hay pruebas evidencia de que existe, sólo necesité investigar.