¿por qué nos sin salida2020/08/23  · dos. las cosas ocurrieron en sentido opuesto. su esposo...

1
MAR DE HISTORIAS CRISTINA PACHECO L a habitación se encuentra en completa oscuridad. Frente a la ventana sólo está la cama de Lidia. Antes el espacio era apenas suficiente para sus viejos muebles: ropero, tocador, la máquina de coser, dos sillas y un taburete. Tenían una historia. Significaban aspiraciones, esfuerzos, pequeños sacrificios, logros. De todos los enseres, el único que lamenta haber vendido es el ropero de copete que hizo Cosme en su carpintería. Al abrirlo o mirarse en su espejo, Lidia siempre recordaba la tarde en que llegó al taller para entregar a su marido un lienzo de terciopelo. Al ver el mueble ya casi terminado le preguntó para quién era. “Para una dama muy especial.” La respuesta provocó en ella un ligero arranque de celos. No dijo nada, pero se fue sin despedirse. –¡Qué hombre! ¿Por qué no me dijo que lo estaba haciendo para mí? Me lo regaló cuando cumplimos nuestras bodas de plata –murmura Lidia, en quien a últimas fechas se ha acen- tuado la costumbre de hablar sola. II Por simple diversión, con frecuencia ella y Cos- me recordaban aquel capítulo de su vida. El asunto se prestaba para hacer planes acerca de cómo iban a celebrar sus 50 años de casa- dos. Las cosas ocurrieron en sentido opuesto. Su esposo murió tras padecer una larga enfer- medad y ella pronto alcanzará los 20 años de viuda. Pensarlo la desalienta. Aunque sabe que es inútil hacerlo y no hay respuesta posible, con frecuencia se pregunta por qué las cosas tuvie- ron que ser tan distintas a como ellos las habían imaginado. Un fuerte espasmo de tos la obliga incorpo- rarse en su cama. Siente miedo. Le han dicho que es uno de los síntomas con que se anuncia el mal. Se piensa enferma, sola en su casa espe- rando el fin. Para huir se sus temores, con esfuerzos se levanta y va a encender la luz. Sor- prendida, como si no hiciera ya varios meses que su habitación está vacía, exclama: –¿Y mis muebles? En seguida recuerda que los ha vendido todos para poder cubrir sus gastos. Son cada vez menos pero, aun así, ¿con qué va a pagarlos ahora que le queda tan poco dinero y no tiene otra cosa que vender más que la cadena con Sin salida Rayuela ¿Por qué nos robaron tanto? ¿Por qué nos dejamos robar? ¿Qué poder tenía Odebrecht para llegar a esto? / P 16 Chocan policías y manifestantes en Portland: 9 detenidos s Manifestantes y la policía chocaron en Portland antes del amanecer de ayer luego de que unas 200 personas marcharon a una comisaría en otra noche de violencia en la ciudad más grande de Oregon. Los manifestantes arrojaron botellas y piedras a los agentes y causaron lesiones menores a varios uniformados, informó la autoridad local. Foto Afp AP Y REUTERS / P 23 www.jornada.com.mx DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2020 DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE // DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYÁN VELVER EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ 1250 días 1197 días AFP / P 23 LAURA POY SOLANO / P 7 Vuelve el terror del narco al campo colombiano: 33 asesinatos en once días Diseñan maestros opciones pedagógicas en el retorno virtual a clases este lunes l El virus no ha desalentado la violencia l “Inviable, seguir la programación de la SEP” OPINIÓN: Maximiliano Reyes Zúñiga 15 l Antonio Gershenson 18 l Juan Tonda 18 l Eric Nepomuceno 19 l Rolando Cordera Campos 19 l José Antonio Rojas Nieto 22 l Ángeles González Gamio 30 l Bárbara Jacobs 4a COLUMNAS: l Despertar en la IV República / José Agustín Ortiz Pinchetti 10 l Bajo la Lupa / Alfredo Jalife-Rahme 14 l Mirar al Sur / Ángel Guerra Cabrera 24 Jóvenes, la mayoría de las víctimas Nuevo año lectivo frente a un televisor

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Por qué nos Sin salida2020/08/23  · dos. Las cosas ocurrieron en sentido opuesto. Su esposo murió tras padecer una larga enfer - medad y ella pronto alcanzará los 20 años de

MAR DE HISTORIASCRISTINA PACHECO

La habitación se encuentra en completa oscuridad. Frente a la ventana sólo está la cama de Lidia. Antes el espacio era apenas suficiente para sus viejos muebles: ropero, tocador, la máquina

de coser, dos sillas y un taburete. Tenían una historia. Significaban aspiraciones, esfuerzos, pequeños sacrificios, logros.

De todos los enseres, el único que lamenta haber vendido es el ropero de copete que hizo Cosme en su carpintería. Al abrirlo o mirarse en su espejo, Lidia siempre recordaba la tarde en que llegó al taller para entregar a su marido un lienzo de terciopelo. Al ver el mueble ya casi terminado le preguntó para quién era. “Para una dama muy especial.” La respuesta provocó en ella un ligero arranque de celos. No dijo nada, pero se fue sin despedirse.

–¡Qué hombre! ¿Por qué no me dijo que lo estaba haciendo para mí? Me lo regaló cuando cumplimos nuestras bodas de plata –murmura Lidia, en quien a últimas fechas se ha acen-tuado la costumbre de hablar sola.

II

Por simple diversión, con frecuencia ella y Cos-me recordaban aquel capítulo de su vida. El asunto se prestaba para hacer planes acerca de cómo iban a celebrar sus 50 años de casa-dos. Las cosas ocurrieron en sentido opuesto. Su esposo murió tras padecer una larga enfer-medad y ella pronto alcanzará los 20 años de viuda. Pensarlo la desalienta. Aunque sabe que es inútil hacerlo y no hay respuesta posible, con frecuencia se pregunta por qué las cosas tuvie-

ron que ser tan distintas a como ellos las habían imaginado.

Un fuerte espasmo de tos la obliga incorpo-rarse en su cama. Siente miedo. Le han dicho que es uno de los síntomas con que se anuncia el mal. Se piensa enferma, sola en su casa espe-rando el fin. Para huir se sus temores, con esfuerzos se levanta y va a encender la luz. Sor-prendida, como si no hiciera ya varios meses que su habitación está vacía, exclama:

–¿Y mis muebles?En seguida recuerda que los ha vendido

todos para poder cubrir sus gastos. Son cada vez menos pero, aun así, ¿con qué va a pagarlos ahora que le queda tan poco dinero y no tiene otra cosa que vender más que la cadena con

Sin salidaRayuela¿Por qué nos

robaron tanto? ¿Por qué nos

dejamos robar? ¿Qué poder tenía Odebrecht para

llegar a esto?

/ P 16

Chocan policías y manifestantes en Portland: 9 detenidoss Manifestantes y la policía chocaron en Portland antes del amanecer de ayer luego de que unas 200 personas marcharon a una comisaría en otra noche de violencia en la ciudad más grande de Oregon. Los

manifestantes arrojaron botellas y piedras a los agentes y causaron lesiones menores a varios uniformados, informó la autoridad local. Foto Afp AP Y REUTERS / P 23www.jornada.com.mx

DOM

INGO

23

DE A

GOST

O DE

202

0DI

RECT

ORA

GEN

ERAL

: CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// DI

RECT

OR F

UN

DADO

R: C

ARLO

S PA

YÁN

VELV

ER

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

1250 días 1197 días

AFP / P 23 LAURA POY SOLANO / P 7

Vuelve el terror del narco al campo colombiano: 33 asesinatos en once días

Diseñan maestros opciones pedagógicas en el retorno virtual a clases este lunes

l El virus no ha desalentado la violencia l “Inviable, seguir la programación de la SEP”

OPINIÓN: Maximiliano Reyes Zúñiga 15 l Antonio Gershenson 18 l Juan Tonda 18 l Eric Nepomuceno 19 l Rolando Cordera Campos 19

l José Antonio Rojas Nieto 22 l Ángeles González Gamio 30 l Bárbara Jacobs 4a COLUMNAS: l Despertar en la IV República / José Agustín Ortiz Pinchetti 10 l Bajo la Lupa / Alfredo Jalife-Rahme 14 l Mirar al Sur / Ángel Guerra Cabrera 24

Jóvenes, la mayoría de las víctimas Nuevo año lectivo frente a un televisor