por quÉ debemos pescaer con caÑa y...

6
He quedado sorprendido por la gran cantidad de personas que aún practican la pesca deportiva “a mano”, es decir, que no utilizan ni caña ni carrete en la acción de pesca... Pesca deportiva POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETE POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETE P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 1 www.solopescaonline.es

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

He quedado sorprendido por lagran cantidad de personas que

aún practican la pesca deportiva“a mano”, es decir, que no

utilizan ni caña ni carrete en laacción de pesca...

Pesca deportiva

POR QUÉ DEBEMOSPESCAER CONCAÑA Y CARRETE

POR QUÉ DEBEMOSPESCAER CONCAÑA Y CARRETE

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 1

www.solop

esca

onlin

e.es

Page 2: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

E specialmente en el norte deEspaña, hay una gran devo-ción por la pesca “a mano”:

Galicia, Asturias, Cantabria y PaísVasco, son lugares donde aún lapesca con caña está relativamentepoco extendida. Hasta hace muypocos años, esta misma situación sedaba en Andalucía, pero hoy lasituación ha variado mucho y losigue haciendo a gran velocidad.Creo muy sinceramente que quie-nes pescan “a mano” están per-diendo una gran cantidad de lassensaciones y posibilidades que lapesca con caña les puede ofrecer,por este motivo, voy a intentarexponer las ventajas de la pesca concaña y carrete.

Muchas ventajasEn primer lugar vamos a intentaraclarar qué pretendemos conseguircon la práctica de la pesca... Si laverdadera intención es la de disfru-tar, esto es, conseguir buenas cap-turas compitiendo con los peces,intentando que esa lucha ofrezca lamayor cantidad posible de satisfac-ciones, estoy seguro de que la pescacon caña y carrete os va a gustarmucho más.La pesca “a mano” es, por defini-ción, una pesca profesional, dondeno prima luchar con el pez ni dis-frutarlo, ya que solamente interesatener el máximo de posibilidades desacarlo y en el mínimo tiempo posi-ble, para ello, se utilizan proteccio-nes en forma de guantes o gomasen los dedos para no hacerse dañocon los hilos y poder tirar confuerza, eliminando evidentementeuna buena parte de la sensibilidad.Los hilos que normalmente se utili-zan en esta pesca son muy fuertespara no dar opción y poderlosmanejar con fuerza y rapidez: losaparejos también son fuertes, todopensado para tener los mínimosriesgos de liar hilos o aparejos y en

Pesca con caña y carrete

PESCA DE ALTURA 45

La pesca “amano” es,pordefinición,una pescaprofesional,donde noprimaluchar conel pez nidisfrutarlo

La pesca con caña y carrete, desde embarcación fondeada o a la deriva,crece a un ritmo vertiginoso.

A caña pueden conseguirse toda clase de especies y tamaños.

Un marlin blanco conseguido al curricán; sus saltos siempre serán recordados.

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 2

www.solop

esca

onlin

e.es

Page 3: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

PESCA DE ALTURA46

caso de que suceda, que sea fácilpoder deshacerlo.Toda esta esquemática descripciónes lo opuesto a la diversión, desdeluego arroja capturas y muy posi-blemente ofrece satisfacción por lapesca obtenida, pero, no se disfrutaen absoluto de toda su intensidad:es una pesca de subsistencia.Cuando me refiero a pesca y gene-ralizo, lo hago porque me estoyrefiriendo a todo tipo de pesca, sea acurricán o a fondo.

Evolución de la pesca deportiva

La pesca ha ido evolucionando, des-pacio, pero sin pausas, de formaque hay lugares donde se ha idocambiando y con los años la evolu-ción hay sido tremenda, en cambio,ha habido lugares donde apenas sehan notado cambios y se sigue pes-cando casi igual hoy que hace 20,30 o 40 años, quizás con mejoreshilos y anzuelos mucho másmodernos y eficaces, con una capa-cidad de penetración mucho mayor,pero básicamente con la misma téc-nica que años atrás. Todo lo relacionado con la navega-ción y el mar ha cambiado en pocosaños: las embarcaciones, los moto-res con sus prestaciones y potencia,la electrónica... Desde las primerassondas de papel a las actuales conpantallas a color, e infinidad deposibilidades, los sistemas de nave-gación y posición GPS y tantosotros cambios.Los materiales que se pueden utili-zar estrictamente para pescar tam-bién han evolucionado mucho yson tremendamente eficaces, portanto, se supone que si ya no se va ala zona de pesca “a mano” o tar-dando horas como años atrás (porno decir remando, que sería exage-rar); si tampoco localizamos laspiedras y nos situamos con nuestraembarcación “a mano” (mirandolas referencias o señas desde tierra,virtud que aún tienen verdaderosexpertos), sino que utilizamos las

Pesca deportiva

Todo lorelacionado conla navegación y

el mar hacambiado en

pocos años: lasembarcaciones,los motores consus prestaciones

y potencia, laelectrónica...

Deportivamente también pueden conseguirse pescas abultadas.

Las ventajas que aporta la pesca con caña son extremadamente deportivas,y las sensaciones, completamente satisfactorias.

La pesca con caña y carrete aporta toda clase de capturas y no tiene edad.

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 3

www.solop

esca

onlin

e.es

Page 4: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

grandes ventajas que la electrónicanos ofrece, utilizando las sondaspara encontrar los mejores lugaresy los aparatos GPS para marcar laszonas de pesca y poder volver contotal facilidad, ¿cómo es que segui-mos pescando “a mano”?.La evolución también se ha dado,pero, hay quien aún no la aplica... Yestoy convencido que en muchoscasos es por puro desconocimiento,ya que no conozco a nadie que trasutilizar caña y carrete de una formaadecuada, haya vuelto a pescarnunca más “a mano”.No es fácil encontrar un conjuntode caña y carrete adecuado a nues-tro tipo de pesca, ni se pasa de pes-car sentado a pescar de pie con solocoger una caña y ponerse a pescar...Es todo un cambio que requiere unaprendizaje y que puede ser lento,además requiere evidentementeuna inversión económica: unabuena caña y un buen carrete noson precisamente económicos,pero a pesar de todo, os aseguro quevale la pena ya que bien cuidadoservirá para sacar muchos pecesdurante muchos años.

Pesca con caña y carrete

No es fácilencontrarunconjunto decaña ycarreteadecuado anuestrotipo depesca, ni sepasa depescarsentado apescar depie con solocoger unacaña yponerse apescar...

47PESCA DE ALTURA

El gran fondo también aporta buenos resultados, aunque suelen utilizarse carretes eléctricos.

La diversión acabará en la cocina, pero de un modo totalmente distinto... Al degustarlo se recuerdan cada uno de sus “cabezazos”.

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 4

www.solop

esca

onlin

e.es

Page 5: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

PESCA DE ALTURA48

Pesca deportiva

los hilos másfinos ofrecen

menorresistencia a

la corriente ypermiten

llegar a fondoy mantener el

aparejo conpesos

infinitamentemenores

La pesca con cañaCon caña se pueden hacer todo tipode pescas: desde la pesca del cala-mar, la sepia o el pulpo, a la pescade fondo convencional; la pesca degran fondo y todas las modalidadesde curricán o brumeo. Hay mate-riales específicos para cada tipo depesca, y hoy en día disponemos deuna gama impresionante de mate-riales para cada uno de ellos. Lavariedad es tan extensa que podre-mos encontrar, sin ninguna duda,el que mejor se adapte a nuestrasnecesidades, puesto que muchosequipos son susceptibles de ser uti-lizados para diversos tipos de pesca.Para poder hacer una buena elec-ción, tendremos que ver muchosmateriales, quizás intentar probaralguno de los que algún conocidoutilice, ojear revistas como ésta,intentando conocer qué hay en elmercado, puesto que no todo estáen todas partes y muy pocos esta-

blecimientos, por no decir nin-guno, pueden tener almacenadoscasi todos los modelos de todas lasmarcas del mercado, además, si envuestra zona de pesca la gran mayo-ría de pescadores pesca “a mano”,difícilmente los responsables de lastiendas de la zona se hayan preocu-pado de tener las últimas noveda-des, posiblemente, ni las penúlti-mas, puesto que seguramente, sialguna vez tuvieron alguna nove-dad, les costó venderla, por tanto,seguramente tendréis que buscar,informaros y luego pedir que os lotraigan.Hay modelos de caña para cada oca-sión, el primer consejo que puedodar a quien no utiliza cañas para lapesca, es que, en general aguantanmucho más de lo que a primeravista parece, por tanto cuidado, setiene cierta tendencia a coger unmaterial extremadamente fuerte ypesado en la primera compra.Tampoco es conveniente ir a unmaterial de competición ultraligeroy delicado, pero, existen infinidadde equipos intermedios que puedendar un buen resultado para acos-tumbrarnos a la pesca con caña.

¿Por qué con caña?La primera ventaja clara que senota al momento es la eliminaciónde los líos que se forman con ciertafrecuencia pescando a mano. Elhilo se enrolla en el carrete y no

queda sobre la cubierta, ya nos pue-den caer los peces, el aparejo ocualquier otra cosa sobre lacubierta, que no se va a liar.Evidentemente esta misma ventajase nota al soltar hilo. Otra ventajainmediata y clara es que evitamos lanecesidad de estar todo el rato pen-diente del aparejo: la caña puedepescar sola si la dejamos bien apo-yada para que no pueda marcharpor una picada brusca, y podemoshacer cualquier cosa mientrastanto (cebar otros anzuelos, prepa-rar cebos, comer)... En caso depicada la caña la marca con su fle-xión, cede, y gracias a su elasticidadse recupera clavando el pez, cosaque vemos perfectamente, y en esemomento la cogemos y trabajamosla captura. Es mucho más divertidopescar con la caña en la mano ynotar las picadas directamente,pero, no deja de ser una ventajapoder estar haciendo otras cosas.A pesar de lo dicho hasta ahora, lasmayores ventajas de la pesca concaña y carrete son puramente téc-nicas. La flexibilidad de la caña,juntamente con la regulación delfreno del carrete, permite trabajarcon hilos más finos y más sensibles;los hilos más finos ofrecen menorresistencia a la corriente y permi-ten llegar a fondo y mantener elaparejo con pesos infinitamentemenores, de esta forma, la sensibili-dad aumenta hasta límites total-

Estas piezas raramente entrarían a palangres de grandes carnadas, anzuelos e hilos gruesos...

Sin duda, la diversión concluirá con una buena comilona.

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:05 Página 5

www.solop

esca

onlin

e.es

Page 6: POR QUÉ DEBEMOS PESCAER CON CAÑA Y CARRETEsolopescaonline.es/articulos/varios/actualidad/cfondo.pdf · 2016. 1. 11. · buena caña y un buen carrete no son precisamente económicos,

PESCA DE ALTURA50

Pesca deportiva

mente increíbles comparados conla robustez y poca sensibilidad delos elementos necesarios para pes-car “a mano”.La caña y carrete permiten lanzarapartando el aparejo de nuestraembarcación, para ir recogiéndololentamente arrastrando por elfondo para “barrer” toda una zonade terreno. Permiten mover lateral-mente el aparejo y no solo haciaarriba y abajo, como pescando “amano”, es decir, tenemos todas lasposibilidades de la pesca “a mano”más todos los movimientos adicio-nales que la longitud de la caña nospermite.Una caña para la pesca desdeembarcación tiene unas caracterís-ticas que le permiten doblar paraamortiguar la fuerza que la capturale transmite, hasta un punto en quecada centímetro que cede significatener que hacer una fuerza tre-menda, de esta forma, cansa al pezque tiene que vencer la fuerza de“palanca” que la caña le hace, pornuestra parte, estamos notando ysaboreando cada uno de los tironesy esfuerzos que el pez realiza a tra-vés de la caña.

Ventajas sobre la pesca manual

Primero y ante todo, está el hechode percibir la sensibilidad y el tratocon el pez, con aparejos mucho mássensibles. No consigo encontrarelementos de comparación en otrasactividades, pero para mi manerade entender es la diferencia entrecomer simplemente llenándote conpan o saborear una comida exqui-sita: la finalidad es la misma,comer, pero, es evidente que lassensaciones son distintas, de unaforma se disfruta y de la otra no.En la pesca de cefalópodos como elcalamar, la sepia o el pulpo, la utili-zación de caña y carrete permite, adiferencia de la pesca convencional,no tener que estar tan pendiente, yse pueden tener varias cañas enacción de pesca ya que las picadasse notan perfectamente.

En la pesca a fondo las posibilidadesse multiplican con la utilización dela caña y carrete, ya que aumentanlas sensaciones y se disfruta concualquier captura, y si las piezasson grandes las sensaciones sonindescriptibles. En la pesca a gran fondo es casiimprescindible la utilización decaña y carrete (eléctrico) porque lapesca a mano no tiene casi ningunasensibilidad.En la pesca a curricán, solo elmomento de la picada y el sonidode aviso del carrete, es una sensa-ción que quien no lo ha vivido aún,no sabe lo que se está perdiendo, siesto ya ocurre con la picada, delresto de la pesca no hace falta nique lo cuente, no tiene nada quever.Os aseguro que jamás hubiera cre-

ído que aún pescara tanta gente “amano”... Es cierto que no es fácilencontrar los materiales adecua-dos, las cañas ideales para cadapesca y el mejor carrete para cadaocasión, y comprendemos que noes tarea fácil, pero a pesar de ellovale la pena buscarlos y probarlos,aunque pensamos que quizás laculpa la tenga no encontrar compa-ñeros que practiquen esta pesca yde ahí que no se pueda aprender nioír sus consejos.Podría estar muchos días inten-tando encontrar la forma de expli-car las diferencias entre la pesca “amano” y la pesca con caña y carrete,pero, como es un camino sinvuelta, sólo puedo dar un consejo,probadlo, no sabéis lo que os estáisperdiendo. ¡Suerte!.

Texto y Fotos: J. M. Prat

La pesca con caña desde barco fomenta un gran número de competiciones deportivas.

Incluso los cefalópodos pueden ser capturados deportivamente con caña y los aparejos que ven.

En la pesca afondo las

posibilidadesse multiplican

con lautilización de

la caña ycarrete, ya

queaumentan lassensaciones y

se disfrutacon cualquier

captura

P.A. Pesca con caña 19/5/03 15:06 Página 7

www.solop

esca

onlin

e.es