por: omar pérez - monografias.com · pensaba con lagrimas en los ojos. ... (judas 6 1:23) nos...

22
1 Por: Omar Pérez

Upload: duongnhi

Post on 29-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1

Por: Omar Pérez

  2

Efe 4:23-24 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, (24) y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Rom 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Col 3:10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno,

  3

SALUDOS HERMANOS. En estos tiempos, lamentablemente vemos hechos que no ayudan para nada el testimonio de la Iglesia: hermanos que se apartan de las iglesias heridos por otros hermanos ya sean pastores, líderes o nuevos convertidos. Murmuraciones entre hermanos, repercutiendo aún en otras Iglesias. Dudas y temores entre líderes. Chismes. Heridas profundas que tienden a apartar al convertido. Y lo mas lamentable es que la Iglesia “el cuerpo de Cristo está sufriendo en su propia carne las lanzadas”. Es por esto que con todo el respeto y el reconocimiento de la sabiduría y conocimiento de la palabra de muchos hombres de Dios, les expongo en este trabajo, como podemos enfrentar estas situaciones que entristece nuestro Espíritu Santo y le da terreno a nuestro único enemigo, “el enemigo de Dios”. Antes quisiera que repitiera esta oración para quitar toda barrera del enemigo. Señor Jesús, gracias por ser nuestro salvador, gracias por que cada día nos renuevas con tu espíritu Santo según nuestro corazón receptivo y nuestro deseo de crecer a tu semejanza. Te pido quites toda idea preconcebida y las barreras humanas de mi mente y sea tu Palabra la que me hable hoy, reprendo en tu nombre todo control del enemigo en mi mente y te la ofrezco preparada para escucharte y obedecerte, si hay algo que debas cambiar en mi y en mi Iglesia, hazlo. Prometo un corazón receptivo a tus enseñanzas, me pongo en tus manos en este momento y saca de mi lo que deba de ser sacado tal como lo hiciste en el templo de Jerusalén, mas aún en mi cuerpo: templo de tu espíritu Santo. En el Nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén

  4

VEAMOS CUANDO UN HERMANO SE HIERE EN NUESTRA IGLESIA Y NO RESTAURAMOS A TIEMPO, ¿QUÉ PUEDE OCURRIR CON EL HERMANO? Le muestro la siguiente historia para reflexionar, aunque no me he basado en un testimonio real, pueden existir coincidencia en casos reales.

Gregorio se sintió ofendido en la Iglesia, nunca pensó que en la Iglesia fuera a pasar eso, se sentía confundido, el amor que había escuchado el día de su conversión, el amor que le impactó el primer día que visitó la Iglesia se desvaneció. No quedaba nada, solo pensaba Juzgando ¿Por qué Dios permitiría esto dentro de su propia Iglesia? Su poca madurez espiritual, su poco conocimiento de la palabra no le alcanzaba para aclararle la situación. Aún herido sabia que no podía echarse para atrás, había hecho un compromiso con Dios de seguirlo pero no podía encontrar que debía hacer, no quería seguir asistiendo a la Iglesia y seguir dando la cara a aquellos que lo hirieron, menos creía que fuera la voluntad de Dios que estuviera en una iglesia donde fuera amenazado con semejantes hechos, la Iglesia era su descanso espiritual, era su servicentro donde rellenar su tanque de fuerzas para seguir luchando dentro de las dificultades y pruebas de este mundo, pensaba como habían cambiado las cosas por fuera era el cielo, los hermanos saludándose con amor, pero por dentro albergaban celos contiendas, resentimiento. -¿Qué hago ahora? No quiero abandonar lo que comencé, el compromiso con Dios, esto quizás sea una prueba ¡pero que prueba!- Pensaba con lagrimas en los ojos. Hasta aquí la primera fase del cuento antes de continuar, debemos reflexionar, respondiendo las siguientes preguntas. ¿Cuántos casos no habrán ocurrido en nuestra iglesia? ¿Hemos tenido alguna responsabilidad en algunos de ellos? ¿Que hemos hecho al respecto? La mayoría de las personas vienen a Dios cansados del fatigoso andar por esta vida, buscando una ayuda, una respuesta, un descanso, una protección. La mayoría aceptan a Dios mediante una decisión personal, cuando este arrepentimiento llega, no importa el lugar, el momento o la situación en que se encuentren, pero la decisión de pertenecer a una Iglesia siempre va a estar marcada por la primera impresión, por el amor que respiren en el ambiente, y por la aceptación de los demás hermanos. Si poco después se convencen que no era esta la realidad y lejos de la protección o el amor que necesitan reciben todo lo contrario, es lógico que con su poca madurez espiritual se decidan a tomar decisiones tan equivocadas como las tomarían antes de conocer al Señor. Es por esto que se nos alerta tanto en la Palabra que seamos cuidadosos de ser la causa o de piedra de tropiezo

Mat 13:41-42 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad, (42) y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. Mat 18:6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. Mat 18:7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! Porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! Mar 9:42 Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar. Luc 17:1 Dijo Jesús a sus discípulos: Imposible es que no vengan tropiezos; mas ¡ay de aquel por quien vienen! Luc 17:2 Mejor le fuera que se le atase al cuello una piedra de molino y se le arrojase al mar, que hacer tropezar a uno de estos pequeñitos. Rom 14:13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. 1Co 10:32 No seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles, ni a la iglesia de Dios; 2Co 6:3 No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado;

  5

SEGUNDA FASE DEL CUENTO. A continuación le mostramos tres posibles decisiones de Gregorio, siendo las más comunes que tienden a tomarse en estos casos. Debemos meditar en cada una de ellas y reflexionar que esto nos pudiera suceder a nosotros, a nuestros hijos, a nuestros familiares y hermanos queridos, entre otros.

1-Bueno no importa, no voy mas a la iglesia, voy a creer en Dios a mi manera, esto quizás sea una señal de que no necesito ir a la Iglesia para estar con Dios, no voy a estar en una iglesia dando el Diezmo para recibir estas ofensas, me siento mejor fuera, a mi manera-. Gregorio nunca mas fue a una Iglesia, y la fe… nunca nadie le pudo hablar de la existencia de Dios, la amargura le provocaba un estado de cólera donde decía que no creía en nada, y en ocasiones hasta lanzaba palabras de ofensas a Dios por la frustración de una vez en la Iglesia

2 Después de unos días hablaba con un amigo y le contó el problema el amigo visitaba una casa de un palero y le dijo, -oye esas Iglesias, es una mentira para sacarle el dinero a uno y mantenerte bobo enriqueciendo al cura y esa gente, si buscas la verdad vamos conmigo que yo te voy a enseñar al taita mi padrino, ese si que te va a decir que es lo que tienes que hacer con tu vida, y ni te prohíbe echarte la jeva que quiera, ni tomarte cuatro botellas de ron, ¡solo te va a ayudar a tener astilla y vivir la vida! Tu verás…al cabo de 5 años Gregorio murió de cáncer en el hígado, desde los 14 años tomaba solo lo dejó por un tiempo cuando estaba en la Iglesia pero después tomaba el doble, además del sinnúmero de brebajes que tomaba para arreglar su vida según le decía el padrino. En el Hospital murió sufriendo de amargura y desesperanza.

3 Hasta que decidió antes de tomar una decisión firme buscar un consejo, sentía que por su poca madures debía buscar alguien que le mostrara lo correcto ante Dios. Se preguntaba quien le daría cierto consejo, su familia no estaba preparada, su mujer no quería aceptar el mensaje del evangelio al menos todavía, ¡pero! -¿a quien iré?- . Se pasó un día reflexionando, se acordó un pasaje del antiguo pueblo de Israel que consultaban los profetas, -pero ya no existen los profetas- se decía, pero necesito ir a alguien que me hable de parte de Dios- Cavilaba en voz baja - si pudiera hablar con Dios le preguntaría que quisiera que yo hiciera pero he orado y nunca he conocido a alguien que lo haya logrado. En eso se acordó de una Iglesia que se encontraba en la otra esquina del pueblo, -¡si!, un pastor es el mas indicado para aconsejarme, además debe guardar la conversación como secreto para eso es Pastor,- ¡si! Voy a verlo a él. Hasta aquí la segunda fase, ¿Cuál de las tres usted sugiere que sea la mas correcta? ¿Cuántos de su Iglesia habrán tomado algunas de estas decisiones? ¿Cómo se ha sentido cuando un hermano ha abandonado su Iglesia? ¿si usted fuera Gregorio que decisión tomaría (se aceptan decisiones que no se encuentran entre estas tres)? Cuando un hermano abandona su Iglesia, cual de los siguientes consuelos han llegado a su mente o lo ha dicho.

• Ha sido voluntad de Dios • Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros,

habrían permanecido con nosotros • Ha sido decisión de ellos (ellas) o el (ella), yo no tengo nada que ver • Solo deseo que le vaya bien • Desearía que no se apartara de ir a alguna iglesia

Razones para no dejar escapar una oveja de nuestro rebaño.

Debemos saber que somos responsables por lo que hagamos y por lo que dejamos de hacer, todos estamos llamados a salvar a todo el que puédanos salvar como en (Judas

  6

1:23) nos ordena de salvar, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor.

Debemos hacer volver del error del pecado, con amor y convencimiento

Stg 5:19-20 Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, (20) sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cubrirá multitud de pecados.

Si somos un cuerpo debemos saber que aquel que se aparta es una parte de nuestro

cuerpo. Nunca he escuchado que alguien no se preocupe ante la posibilidad de la perdida de algún miembro de sus cuerpos como sus brazos o sus piernas

Rom 12:4-5 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, (5) así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.

Debemos dar el primer paso a la restitución con nuestra humildad si pretendemos imitar a

nuestro Señor Mat 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;

Dios, no nos ha puesto de líderes o pastores en su Iglesia, para exigir respeto, autoridad, o

arrepentimiento a los que se equivoquen con nosotros. estamos mas bien para ser nosotros los más mansos, los más humildes, los más sencillos y buscar a toda costa la restauración, no como los dirigentes del mundo que no tienen a Jesús en su corazón, exigiendo que cumplan sus ordenes, sancionando y expulsando sin ellos cumplir las de ellos.

Mat 20:25-28 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. (26) Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, (27) y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; (28) como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos. Luc 1:52 Quitó de los tronos a los poderosos, Y exaltó a los humildes. Rom 12:16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. Stg 4:6 Pero él da mayor gracia. Por esto dice: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes. 1Pe 5:5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes.

La Palabra de Dios en muchas ocasiones nos alerta de forma fuerte sobre el dejar perder

ovejas del rebaño que Él nos ha puesto al cuidado, aunque sean duras no debemos ignorarlas pues la palabra de Dios es para siempre (Mat 5:18) (Luc 16:17) , no debemos pensar que solo fueron advertencia para el Israel de aquel tiempo y no para la iglesia de hoy en día, la misma palabra nos alerta, que son para nosotros tambien, que nos sirve de ejemplo y amonestación (1Co 10:11 Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.)

Eze 34:2-6 Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza, y di a los pastores: Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay de los pastores de Israel, que se apacientan a sí mismos! ¿No apacientan los pastores a los rebaños? (3) Coméis la grosura, y os vestís de la lana; la engordada degolláis, mas no apacentáis a las ovejas. (4) No fortalecisteis las débiles, ni curasteis la enferma; no vendasteis la perniquebrada, no volvisteis al redil la descarriada, ni buscasteis la perdida, sino que os habéis enseñoreado de ellas con dureza y con violencia. (5) Y andan errantes por falta de

  7

pastor, y son presa de todas las fieras del campo, y se han dispersado. (6) Anduvieron perdidas mis ovejas por todos los montes, y en todo collado alto; y en toda la faz de la tierra fueron esparcidas mis ovejas, y no hubo quien las buscase, ni quien preguntase por ellas. Ver también Luc 15:3-7

Tener mucho cuidado de no ser nosotros los que provoquemos las heridas 1Co 8:12 De esta manera, pues, pecando contra los hermanos e hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis.

Pero no somos perfectos y sabemos que podemos caer, entonces al menos restaurar lo más pronto posible por que Dios está pendiente de los pequeños en la fé. Mat 18:10

Debemos cuidar todo el rebaño

Hch 20:28-29 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. (29) Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Pro 27:23-24 RV1960 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños; (24) Porque las riquezas no duran para siempre; ¿Y será la corona para perpetuas generaciones?

Sobre la decisión numero 3 de la segunda Fase. Siendo usted Pastor, Líder o miembro de la iglesia, ¿Cómo reaccionaria usted si se enterara que Gregorio comenta las heridas causadas por usted con otro Pastor? ¿Qué haría para evitar que Gregorio, movido por la amargura de la herida comentara más de lo que realmente usted le hiso? ¿La mejor solución no sería haber restaurado a tiempo? Muchas veces el temor o la falta de comunicación, hace que el miembro en ves de enfrentar la situación hablando con el ofensor o supuesto ofensor busque desahogarse con otras personas conociendo que un enfrentamiento con el ofensor mostrándole la verdad solo empeoraría las cosas. Debemos cuidarnos de lo que hablamos y de lo que escuchamos, pues nos hacemos participes de las murmuraciones (Mat 12:36; 1Sa 24:9; 1Sa 24:9 ; Pro 26:20-22 ), no debemos ignorar que no existe nada oculto que no sea manifestado aún nuestras palabras.

Mat 10:26 Así que, no los temáis; porque nada hay encubierto, que no haya de ser manifestado; ni oculto, que no haya de saberse.

Hace más de tres Milenios (para ser mas exacto aproximadamente por el año 1050 A.C) existió un rey, el primer Rey de Israel, que no se cuidó de sus celos y las contiendas de sus pensamientos contra un siervo de Dios. Sus amarguras le hicieron ansiar terminar con la vida de aquel que un día peleó tomando su lugar contra un gigante sin tener experiencia en combate entre otros hechos que muestran su fidelidad al rey. Este rey se llamaba Saúl y un día habló de David con malas intenciones frente a todos sus siervos (1Samuel 19) pero su hijo Jonatán fue a darle aviso a David. ¿Cómo reaccionaríamos siendo Saúl? Quizás menospreciando nuestro primer pecado de hablar mal, a espalda y desearle mal a quien en realidad nos era fiel, ¿hubiéramos acusado a nuestro hijo Jonatán de Chismoso, por alertar a David de lo que hablábamos?, pero como el pecado trae consecuencia y Saúl no quería reconocer su pecado no restauró con David esto fue el principio de una serie de malas decisiones ya controlado por el señor del pecado. David no obstante como hombre de fe y de madures espiritual intentó restaurar con el rey pero el rey en vez de aceptar su error le lanzó una lanza. Pensemos cuantas veces no habremos lanzados lanzas en ves de mantener nuestra paciencia, recordemos cuantas veces no habremos disparado tratando de justificarnos en ves de que por nuestra madurez esperar todo lo que tenga que decir el hermano, y humildemente reconocer nuestra responsabilidad en sus heridas (porque siempre ya sea mas que menos tendremos cierta responsabilidad en cada herida de entre un hermanos con nosotros)

  8

recordemos cuanto no habremos ocultado tratando de mantener el control por nuestro orgullo, en vez de reconocer que fallamos. Poco después también la mujer de David, la hija de Saúl le dio aviso de lo que tramaba el rey, Entonces David escapando fue a buscar consejo y ayuda de un siervo de Dios, el profeta Samuel. No se quedó en su habitación tranquilo esperando el mal que le deseaba Saúl, ni tampoco podía ir personalmente a Saúl por que el temor de perder su vida era verdadero. David viendo que era imposible una reconciliación fue a contarle su dolor al profeta (1Sa 19:18) después de esto Saúl fue a donde había estado David, se había enterado que había hablado con Samuel el profeta respetado que ungió a ambos, quizás Saúl por el temor de que Samuel se aliara a David, deseaba quizás agradar a Samuel, y mostrarle que el estaba bien, y que se humillaba antes Dios tanto que dice la palabra quedó desnudo en el suelo frente a Samuel profetizando. David huyendo, intentó otra vez restaurar con Saúl, Pero ahora mandando primero a Jonatán, pero otra vez pero Saúl reaccionó tan violento que ahora la lanza se la lanzó a su propio hijo lo que los convenció de lo imposible que era una restauración 1Sa 20. Dios le dio muchas oportunidades a Saúl para que se arrepintiera de sus hechos y pecados, pero cada vez mas se perdía en el lodo de la perdición, hasta que se suicidó (1Sa 31:4) después de consultar a la bruja de Endor. Al fin de sus días Saúl reconoció: "He hecho neciamente".

  9

¿QUÉ DEBEMOS HACER SI TENGO UN PROBLEMA EN LA IGLESIA, Y NECESITO DIRECCIÓN O UN CONSEJO? Primero debemos recordar que: El mejor consejo está en la Palabra de Dios Pro 8:13-14 El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco. (14) Conmigo está el consejo y el buen juicio; Yo soy la inteligencia; mío es el poder. Pro 19:21 Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de Jehová permanecerá. Pro 1:25 Sino que desechasteis todo consejo mío Y mi reprensión no quisisteis, Pro 1:30 Ni quisieron mi consejo, Y menospreciaron toda reprensión mía, La Palabra misma nos enseña la Importancia de los buenos consejos Pro 12:15 El camino del necio es derecho en su opinión; Mas el que obedece al consejo es sabio. Pro 4:13 Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida. Pro 8:33 Atended el consejo, y sed sabios, Y no lo menospreciéis. Si decimos que tenemos Fe, que confiamos en un Dios vivo ¿Por qué no confiar solamente a Él los problemas? Sabemos que todos deberíamos, pero no todos lo hacemos, también sabemos que depende mucho del crecimiento espiritual de cada cual y de la fe con que anda. Aunque si podemos buscar un consejero o guía, si nuestra fe no es suficiente, (recordemos el pasaje de David) debemos tener mucho cuidado “líder” y no aprovechar nuestra posición para buscar apoyo contra un hermano. ¡CUIDADO!, Tomar consejo no es reunirse 3 o más para tramar contra un hermano, Pues así hicieron los fariseos contra Jesús y Dios aborrece esto. Mat 12:14 Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle. Mat 26:4 y tuvieron consejo para prender con engaño a Jesús, y matarle. Mat 27:1 Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. Mar 3:6 Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra él para destruirle. Gál 6:1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Gál 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. Debemos saber que siempre “sin excepciones” la mejor solución y la que nos ordena Dios, será la de restaurar, traer paz y bendición en cualquiera de los caso

• Somos llamados para pacificar los problemas Mat 5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

• Somos llamados para bendición no para maldición 1Pe 3:9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. Mat 5:44-45 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; (45) para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Ahora veamos varios tipos de problemas y soluciones que podemos tomar al respecto.

  10

EN DEPENDENCIA DEL TIPO DE PROBLEMA ES EL TIPO DE SOLUCIÓN 1. si es un problema con un hermano y no es tan importante, lo dejamos pasar por alto,

perdonándolo, siempre que puédanos hacer esto, será la mejor solución. Mat 6:14-15 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; (15) mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.(E) Mar 11:25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 2Co 2:7-8 así que, al contrario, vosotros más bien debéis perdonarle y consolarle, para que no sea consumido de demasiada tristeza. (8) Por lo cual os ruego que confirméis el amor para con él. Flp 2:14-16 Haced todo sin murmuraciones y contiendas, (15) para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo; (16) asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.

2. si es un problema un poco mayor y no se soluciona con nuestro perdón solamente, además necesita un restauración por parte de nosotros o del hermano, debemos llamarlo y hablar con él, pero después de prepararnos espiritualmente ante Dios y habiendo perdonado para una vez delante del hermano demostremos que vamos para pedirle perdón y reconocer nuestro fallo, y no su confesión y arrepentimiento. Stg 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. 3. si el problema es tan grave que necesitamos ayuda profesional, si correr el riesgo de murmurar del hermano, busquemos a alguien capacitado o de experiencia sana y de buen conocimiento de la Palabra de Dios, planteando el problema como tal sin mencionar nombres o características que puedan identificar al hermano y crear un estado de opinión desfavorable del hermano. La opinión de si un hermano es culpable o no Injusto o no, solo le compete a Dios que puede ver las cosas desde su ángulo de verdad celestial, nosotros no debemos juzgar.

1. Podemos tratar el problema con alguien de confianza y que por su madures espiritual nos

pueda dar un buen consejo (esto nos aconseja la Palabra) Pro 25:8-9 No entres apresuradamente en pleito, No sea que no sepas qué hacer al fin, Después que tu prójimo te haya avergonzado. (9) Trata tu causa con tu compañero, Y no descubras el secreto a otro,

Pro 27:9 El ungüento y el perfume alegran el corazón, Y el cordial consejo del amigo, al hombre.

Jesús nos llama a ayudarnos a llevar nuestros problemas Gál 6:2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

Y a lavarnos unos a otros Jua 13:13-15 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. (14) Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. (15) Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. Seamos uno Jua 17:20-21 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, (21) para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

Pero ¡CUIDADO! debemos estar seguros de quien confiamos nuestros secretos, porque pueden usar esta información para destruir a alguien, incluyendo a usted, tambien por que

  11

el consejo que le puede dar puede ser tan errado como la decisión de escogerlo a el como su consejero. Pro 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua.

Pro 11:12-13 RV1960 El que carece de entendimiento menosprecia a su prójimo; Mas el hombre prudente calla. (13) El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo. y debemos guardar secretos

Ante cualquier problema debemos buscar restaurar con este hermano lo antes posible, y de la mejor manera, debemos saber que una vez que decídanos cualquiera que sean las soluciones somos responsables del efecto que va a ocasionar

Mat 15:18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Mat 12:36 Más yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio.

Es por esto que debemos meditar y estar seguro como vamos a restaurar, siempre que se pueda dejar el asunto a un lado perdonando al hermano y mostrando nuestro amor buscando más de su amistad. Efe 4:29 Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Casi sin excepción aquellas personas que más nos ofenden y que mas mal caen en un grupo son las que más necesitan de afecto, hay un proverbio que escuché una vez que dice: “Ámame cuando menos lo merezca, por que es cuando más lo necesito.” Si la solución que hallamos escogido no restauró sino que empeoró, cabe mucho la posibilidad de haber sido producto de una mala decisión de nosotros, muchas veces la responsabilidad cae en nosotros: o escogimos mal el tipo de solución o la comunicamos de la forma incorrecta. Debemos saber que la ira la calmamos con palabras suaves, solo el Amor, la comprensión, y el deseo de ver las cosas desde el otro ángulo calmará la llama de un corazón herido y amargado. Pro 15:1 DHH La respuesta amable calma el enojo; la respuesta violenta lo excita más. Pro 25:15 DHH La paciencia calma el enojo; las palabras suaves rompen la resistencia.

• No dejarlo para mañana Efe 4:25-27 Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo;(G) porque somos miembros los unos de los otros. (26) Airaos, pero no pequéis;(H) no se ponga el sol sobre vuestro enojo, (27) ni deis lugar al diablo.

• Dios nos indica que nos he mas necesario esta restauración lo antes posible que cualquier ofrenda que les podamos dar a él, aún antes de orar por otros asuntos

Mat 5:23-24 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, (24) deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. Mar 11:25-26 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. (26) Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.(F)

  12

SI VIENEN A TI CON UNA HERIDA DE LOS PASTORES O DE ALGÚN HERMANO ¿QUÉ DEBEMOS HACER?

1. Debemos primeramente que nada saber que por muy grave que parezca lo que le hayan hecho nosotros no estamos exentos de cometer hechos semejante, no debemos pensar ni dar a entender que ese hecho es algo que no cometeríamos nosotros

1Co 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga. Mat 7:3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?

No debemos dar indicio que Juzgamos que el hecho está mal de parte de la otra persona, aunque por lo que hemos escuchado estemos convencido que la otra persona tiene la culpa, no debemos ignorar que estamos presenciando el problema mediante un punto de vista que siempre verá que tiene la razón, si el hermano viera con claridad no hubiera venido hacia nosotros buscando consuelo o consejo. Debemos también recordar que antes toda discusión las dos partes tienen un porciento de razón, nadie hace algo malo para ser odiado, todos creemos que tenemos razón en el momento que ejecutamos la acción. Por lo que estamos en desventaja para ver el problema desde los dos puntos de vista, debemos dar ánimo, orar, consolar, pero nunca Juzgar aunque la culpa del otro nos parezca tan evidente.

1Co 4:5 Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios. Jua 7:24 No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio.

No debemos juzgar (en el sentido de pensar disernir) mediante juicios de otras personas

Luc 12:57 ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?  Tampoco debemos condenar. Una vez que le díganos que tiene la razón este hermano lo estamos preparando para que tome decisiones de venganza directa o indirectamente contra la otra persona, es como si le dijéramos “está bien que vinieras a contármelo por que esto debe saberse”. Es prepararlo para que de una forma consiente o inconsciente, cada vez que tenga oportunidad comente lo ocurrido para recibir apoyo a su favor y al mismo tiempo condenar a la persona ofensora, creándole estados de opiniones y siendo de piedras de tropiezos a futuras malas acciones injustificadas de otras personas contra el hermano acusado. Podemos hacerle ver que sentimos el dolor que está sintiendo pero sin darle la razón, nos compadecemos por el estado emocional doloroso que está pasando, pero debemos ayudarlo a recuperarse, a controlar este estado, perdonando y levantándose siguiendo adelante. Hacerle ver que es una prueba del Señor para que se fortalezca en el perdón, es una oportunidad de decirle a Jesús: “esta bien, siento dolor, pero escojo perdonar y buscar una restauración, pues tu Señor sufriste mas dolor por mí, del que jamás yo pueda sufrir, y lo hiciste para restaurarme con el Padre”

1Co 10:10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. Flp 2:14 Haced todo sin murmuraciones y contiendas, Stg 4:11 Hermanos, no murmuréis los unos de los otros. El que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga a la ley; pero si tú juzgas a la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez. 1Pe 4:9 Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones. Jud 1:16 Estos son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho.

Mat 18:6-7 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. (7) ¡Ay del mundo por los tropiezos! Porque es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo!

 Rom 2:1-3 Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. (2) Mas sabemos que el juicio

  13

de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad. (3) ¿Y piensas esto, oh hombre, tú que juzgas a los que tal hacen, y haces lo mismo, que tú escaparás del juicio de Dios?

Rom 14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme. Rom 14:10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

2. Debemos convencerlo que la mejor decisión será esforzarse por restaurar la relación

Mat 5:23-24 y siendo nosotros a su vez pacificadores Mat 5:9. Aún cuando crean que es una actitud humillante, recordarle que : Mat 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Luc 14:11 Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido. Mat 11:29; Luc 1:52; Rom 12:16; 2Co 7:6; Stg 4:6

En muchos casos cuando se restaura se dan cuenta que todo fue producto de una mala interpretación, y se reafirma mas aún los lazos, por la sinceridad en que debaten los problemas y el valor de resolverlo frente a frente en Amor, no murmurando a espaldas. La mayoría de las personas prefieren escapar, huir de los problemas antes de resolverlos. Muchos cristianos heridos encuentran que la mejor solución antes una herida de un Pastor es cambiar de Iglesia, (entre estos me he encontrado yo). Pero donde quiera que vallan se encontrarán con nuevas heridas que al igual que la anterior tratarán de escapar dejándolas si resolver y si restaurar. No hay persona perfecta, ni institución habitada y dependientes de las decisiones que toman las personas ya sean correctas o erróneas. Por lo tanto mientras que estemos aquí en la tierra no vamos a encontrar grupo de hermanos perfecto, ni Iglesia perfecta (esto no es un credo de conformismo, debemos esforzarnos por que nuestra Iglesia sea cada día mejor) pero lo más Importante es que nosotros no somos responsables de lo que los demás hagan si no hemos influido en algo, pero “SI” somos responsable de cómo somos nosotros y de cómo actuemos. Debemos ir purificando nuestros corazones, actitudes y maneras de pensar para que cuando llegue la hora 2tim 2:15 podamos ser parte de esa Iglesia perfecta delante de la presencia de Dios donde no puede habitar el mal ni el pecado.

3. Debemos prometer delante del Señor que este asunto no saldrá de nuestra boca, ni siquiera a nuestros cónyuge ¿de que serviría que le contásemos esto a nuestros conyugues?, he conocido casos en se ha divulgado tanto que han quedado como chismosos y murmuradores el ofendido y el consejero, por no retener un secreto. Ya hemos aconsejado al hermano, no es algo necesario contárselo a nuestras parejas ni a nadie más, al contrario lo que provocaríamos era darle mas posibilidades de publicar algo que no podemos saber quien tiene la razón y entraríamos a Juzgar y aplicar condena contra este hermano sin olvidar que revelar un secreto es algo aborrecible para Dios

Pro 11:13 El que anda en chismes descubre el secreto; Mas el de espíritu fiel lo guarda todo. Pro 20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; No te entremetas, pues, con el suelto de lengua. Pro 25:9 Trata tu causa con tu compañero, Y no descubras el secreto a otro, Es cierto que no debemos ocultar nada a nuestros conyugues pero esto se ajusta más a algo que tenga que ver con nosotros y sobre nuestra relación, pero no el saber estas heridas. Por lo que no le hará bien, por no ser necesario, ni bueno, ni estar seguro nosotros que es en su totalidad verdad. Aparte de que nos comprometimos ante Dios y el hermano de no contárselo a nadie.

“LAS TRES REJAS”. El joven discípulo de un filósofo sabio llega a casa de éste y le dice: -Oye, maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia... -¡Espera! lo interrumpe el filósofo. ¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?

  14

-¿Las tres rejas?. -Sí. La primera es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?. -No. Lo oí comentar a unos vecinos. -Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?. -No, en realidad no. Al contrario... -¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?. -A decir verdad, no. -Entonces dijo el sabio sonriendo: si no es verdadero, ni bueno ni necesario, sepultémoslo en el olvido.

Si nuestro cónyuge posee cierta madurez espiritual entenderá pero si no usted podrá elegir, aún si usted está seguro que no contarle este secreto afectaría su relación. Entonces pudiera contarle por arriba sin mencionar nombre para que no caiga en el pecado de Juzgar a esa persona. Todo lo que pueda hacer para contener la lengua será lo mejor delante de Dios

Stg 3:6 Y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno. Mat 15:11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. Flp 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

Debemos tratar que todo tipo de consejería sea entre usted y el hermano herido, debemos incluir la menor parte de espectadores posible, usted está comprometido ante Dios pero los demás no se sentirán juzgado al comentar el asunto, y caerán en el pecado de juzgar, y de actuar injustamente en contra del acusado sin que esta persona le halla hecho nada, siendo así, hemos sido parte de esta cadena de pecado formando el eslabón primario “la piedra de tropiezo”. Nunca debemos asumir el papel de Juez y hablar nosotros con el acusado, nuestro apoyo es en consejo, oración y consuelo de que el problema se resolverá y que la mayoría de las veces las cosas no son como las ve el herido. El enemigo puede influir en nuestros pensamientos, puede cuando le damos paso a la amargura provocarnos la angustia de sentirnos victima y no ver que en todo problema (directa o indirectamente) tenemos parte de culpa. Debemos convencerlo de no seguir contando este problema, el Enemigo tratará de poner inconformidad por el consejo, y quizás lo tiente a pecar comentando el asunto con otra persona, con el disfraz de que estará haciendo lo correcto pues busca un buen consejo pero el mejor consejo nos lo puede dar Dios mediante la Palabra y es muchas veces por nuestra insuficiente fe donde menos buscamos.

Pro 8:13-14 El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco. (14) Conmigo está el consejo y el buen juicio; Yo soy la inteligencia; mío es el poder. Pro 19:21 Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de Jehová permanecerá. Jua 8:31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; Jua 15:7-8 RV60 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. (8) En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

Luc 8:21 El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen

  15

¿QUÉ DEBEMOS HACER CUANDO UN HERMANO VIENE A NOSOTROS CON DESEO DE RESTAURAR?

Efe 4:1-3 DHH Por esto yo, que estoy preso por la causa del Señor,[1] les ruego que se porten como deben hacerlo los que han sido llamados por Dios, como lo fueron ustedes. (2) Sean humildes y amables; tengan paciencia y sopórtense unos a otros con amor; (3) procuren mantener la unidad que proviene del Espíritu Santo, por medio de la paz que une a todos. Sal 34:14 Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela. 1Jn 3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. 1Jn 5:2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.

1. Saber que este hermano ha tomado la decisión de venir a nosotros a restaurar, decisión que

no le ha sido fácil tomar, venir a nosotros aún cuando su mente le decía que toda la razón la tenía él. Debemos admirar este paso del hermano, un paso que requiere esfuerzo y madurez, debemos reaccionar amablemente sabiendo que aunque nos parezca lo contrario quizás por el tono de voz, el deseo que lleva a este hermano a nosotros es el de restaurar nuestros lazos de amistad y amor.

Mar 9:50 Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.

2. Debemos comenzar orando al Señor para que tome todo control, en la oración debemos

mostrar nuestro amor y agradecimiento por el paso que ha dado nuestro hermano, pocos son los que en vez de estar murmurando y crear estados de opinión acerca de nuestra persona, vienen a nosotros para restaurar. Debemos comprometernos el uno al otro que trataremos el asunto en paz sin discutir, sin acalorarse y que el final será la restauración y un paso mas arriba en cuanto a confianza en esa relación.

Stg 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

3. Escuchar con amor y paciencia. Debemos estar preparados a escuchar todo lo que nos

quiera decir, no pensar en este momento en aclararle cada punto que esté equivocado, no es el momento, el hermano quizás venga herido y espera que nosotros con amor le reconozcamos que sentimos haberlo hecho sentir mal, es nuestro deber mostrarle que nos arrepentimos de algo que hemos hecho ya sea consiente o inconscientemente (no es el momento de justificar que lo hemos hecho inconsciente, o que está equivocado, en otro momento donde sea otro su estado de ánimo Dios le mostrará cuando vea nuestro afecto por él, y que fue una mala interpretación) debemos estar preparados a responder siempre con amor con palabras suaves, no pensar que esto es humillación para nosotros, al contrario Dios nos está mirando y el se alegra de que sus hijos mantengan el control con amor y palabras pasivas en todo momento. No olvidar que este hermano está herido, y puede que reaccione excitado, pero mostrarle que no le tenemos miedo y que podemos excitarnos nosotros no resolverá el asunto, siempre la palabra suave sin ofensa calmará la ira Pro 15:1; Pro 25:15

2Co 13:11 Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros.

4. En caso de que hayamos hecho todo lo posible por calmar la situación infructuosamente ,

debemos pedirle dejar para otro momento la conversación, terminar en oración en

  16

agradecimiento a Dios y al hermano, pidiendo la bendición para el hermano, Muchas veces pensamos que no esta bien pedir bendición por alguien que nos hiere o ofende, también pueden haber personas que las pide de palabra pero en el corazón desea lo contrario. Sabemos que todos somos llamados a bendición y también debemos saber que dentro de la bendición de Dios es como único se puede dar cuenta del error una persona, solo el Espíritu Santo es el que puede convencer, solo el amor puede quitar la ceguera del odio, entonces si no se encuentra dentro de la bendición ¿Cómo podrá darse cuanta si ha errado?, es por esto que Jesús nos ordena Mat 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;. Después podemos cargarnos en oración para que Dios nos ayude a pacificar, y cede su estado de ánimo para restaurar el asunto en la próxima ocasión. No olvidar que debemos resolver el problema lo antes posible, no debemos dejarlo para otro día y olvidarnos de resolver el asunto. Si observamos que la relación se resolvió debemos de todas forma llamarlo y dar por terminado la combersación tal y como se comprometieron antes.

Rom 14:18-19 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres. (19) Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación

5. Cuando demos el asunto por terminado darle las gracias saludándolo y agradeciéndolo de

corazón por la confianza de venir a usted para resolver el asunto, y pedirle que usted y él deben dejar este asunto como un secreto y no dejar que otras personas se contaminen con el conocimiento de estos problemas dentro de los hermanos.

Luc 1:79 Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz.

6. Es muy posible que Dios haya permitido este conflicto para mostrarle a usted que este

hermano necesita más de su confianza y tiempo, hágalo un amigo más suyo, no son todos los que deciden hablarnos cara a cara con intención de restaurar en vez de divulgar lo que piensan de nosotros.

Efe 6:18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; Stg 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.

1Ts 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

 

  17

Conclusiones Cuando dejamos ir una oveja herida, esto es una responsabilidad de nosotros (Jer 23:1) y más si le hemos ocasionado heridas, cuando cometemos estos pecados que repercuten tanto en otros y no reconocemos nuestra responsabilidad arrepentidos dejamos abierta una brecha para que Satanás entre en nuestros pensamientos, entonces nos atacan las ideas de que van a hablar de nuestras faltas y de lo que le hemos hecho, y tememos que contaminados por estas heridas y amargura nuestro testimonio se afecte, nos preocupamos por todo aquel que escuche al hermano, desearíamos tener el control, queremos explicar la situación y convencer de que no somos culpable de la decisión, buscamos apoyo en oración nos sentimos amenazados no identificando el verdadero enemigo ni los verdaderos hechos responsables , Nos preocupa que aquel que reciba al hermano llevado por la murmuración, se nos oponga y perdamos el control en otra relación de amistad. Entonces tratamos de hacer planes para impedir esto, buscamos, guerreamos, oramos para que Dios ate la lengua. A veces vemos que mientras más hagamos por cerrarles el paso a estas ovejas “chismosas” vemos que con más frecuente se repiten estos hechos ¿Cuál es el problema? Muchos buscan la conformidad de que por ser pastores o lideres están siendo atacados por el enemigo y tendemos a ocultar nuestra responsabilidad auto-justificándonos que se fueron no por lo que le hemos causado sino que: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros” algo así habla en 1Jn 2:19 pero con la diferencia de que Pablo se refiere a los que no quieren obedecer a Dios versículo 2:17 y los que están en contra de Cristo o las enseñanzas de Cristo “anticristos” versículo 2:18, no siendo el mismo caso de una oveja herida, son pocas las que con temor de desobedecer a Dios de no apartarse, busca un lugar donde se encuentre cierta seguridad y cierto amor, como el amor que les hiso convertirse una vez de las tinieblas a la luz. En cuanto a creernos que estos problemas nos ocurren en las Iglesias por ser Líderes y porque “el Ángel expulsado” tiende a hacernos guerra, convenciéndonos de que las victimas somos nosotros; no estamos muy equivocados, pero debemos saber también que el terreno donde mejor nos hace la guerra el enemigo es en nuestras mentes y no controlando las demás personas. He visto cometer el error, cuando en nuestras mentes estamos convencido de que alguien en la congregación trama contra nosotros, usar nuestra posición en la congregación para darle publicidad al asunto creyendo que es la mejor forma de que ese hermano se arrepienta la mayoría de las veces sin antes conversar y sanar el posible problema con el hermano personalmente, recordemos lo que nuestro Señor nos dice en Mat

Mat 18:14-17 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños. (15) Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. (16) Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. (17) Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia […].

No volemos los pasos que indica en la segunda mitad del versículo 15, cumpliendo solamente el 17. A veces no es a la congregación, a veces buscamos un apoyo entre los lideres, a veces entre no lideres, incluso enteramos del asunto a Pastores de otras Iglesia igualmente violando estos dos pasos. Debo aclarar que esta forma de resolver los asuntos entre hermanos solamente se exponen en este pasaje, no tiene paralelo con ningún otro, pero en todos los demás pasaje que tratan sobre el tema de la ofensa (o el pecado) entre hermanos nos deja claro que la única solución es perdonar la ofensa y borrar la deuda del ofensor, aún en este pasaje Jesús lo termina contestándole a Pedro

Mat 18:21-22 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? (22) Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

Y ya saben ustedes que significa el número setenta: infinitamente.

  18

Siempre van a existir en nuestro rebaño ovejas rebeldes, Jesús tuvo en su rebaño de 12 personas la oveja más rebelde y traicionera de toda la historia de la humanidad, siendo la oveja que entregó al Pastor a la muerte, y no a cualquier Pastor sino al que vino a traer vida a todos los hombres (entiéndase como en Rom 5:18; 1Ti 4:10; Tit 2:11). Pero aún así y teniendo el conocimiento omnisciente (conocimiento que ningún hombre puede tener) de que Judas era el que le iba a entregar, el siguió compartiendo con él, cuidándolo, bendiciéndolo, orando por el, incluso arrodillándose en la humillante tarea de lavarle los pies, dándole comida de su propio plato, nunca mencionó su nombre a ninguno de los 11 restantes para referirse que era el que le iba a entregar, todo lo que dijo sobre el que lo iba entregar lo hizo en presencia de el. Jesús, no hizo la declaración de su traición para crear duda o confusión entre los apóstoles, él aclara que lo dijo:” para que cuando suceda, creáis que yo soy”

Jua 13:18-19 No hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantó contra mí su calcañar. (19) Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy.

O sea, los apóstoles necesitaban escuchar estas cosas antes que sucedieran para que después que vieran aumentara su fe y fuera su fe y su palabra comunicada hacia los demás que debían oír y creer mediante sus testimonio de que Jesús era el hijo de Dios y como hijo portaba los atributos del padre en este caso la omnisciencia de conocer todos estos hechos futuro aún la identidad del que le debía de entregar. Pero no se debe tomar como justificación para delante de una Iglesia hablar de dudas y traiciones. Antes de dar publicidad ya sea en la congregación, delante de unos pocos líderes, como delante de miembros de otras Iglesia, debemos hacernos la pregunta antes de creer que estamos imitando a Jesús, ¿Dios nos ha ordenado publicar estos problemas sabiendo que le traerán prejuicios y rechazos al hermano? ¿Somos omniscientes para saber que esto es tal como pensamos? ¿Somos Jesucristo para volver el tiempo y demostrar a la humanidad que somos el salvador, y que tenemos los atributos de Dios? ¿Estamos seguros que moriremos por la ofensa o la traición de ese hermano? Caben muchas interrogantes mas que nos responderían que no. Igualmente no debemos permitir que situaciones semejantes acontezcan delante de nosotros. La Palabra alerta de los que aprovechan el predicar para liberar sus contiendas

Flp 1:15 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.

Otros incluso utilizan las oraciones para esto y para divulgar chismes 1Ti 2:8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.

Debemos recordar que: Rom 14:13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.

Veamos otro punto que nos afecta también. En muchas ocasiones oramos y hacemos guerra espiritual por la unidad de las Iglesias, (entiéndase unidad como de un mismo sentir, que existan fuertes lazos de amor, amistad y cooperación entre los hermanos por el bienestar de la Iglesia en general) pero nos incomoda la posibilidad de que unos de nuestros miembros ya sean indispensables o no para nosotros se cambie para otra Iglesia y busque consuelo exponiendo posibles errores (sean ciertos o no) cometidos por nuestra parte. La mayoría nos preguntan y les respondemos que no es cierto, que ni en lo más mínimo. Pero la realidad debe ser otra, cuando sale una oveja herida y la dejamos ir sin sanar lo que le aconteció bajo nuestro cuidado, si no se aparta desilusionada culpando al “Pastor de los Pastores”, buscará y con suerte encontrará otro lugar donde guarecerse, luchando como criatura inexperta contra el dolor de las heridas, sin saber que está parcialmente limitada para formar parte de otro rebaño, un nuevo rebaño que no conocen sus debilidades ni sus heridas, con posibilidades casi inevitable de lastimarle y provocarle heridas mayores. Que diferente sería si como dice la parábola de la oveja perdida en Mat 18:10-14 fuéramos a buscar esa que se ha apartado del rebaño herida, si dejásemos todas las demás en lugar seguro para ir a buscar esta,

  19

dando toda nuestra atención , esfuerzo, amor y preocupación por esa que se nos ha perdido. Vea como Jesús enfatiza la necesidad de ir a buscar esta oveja, no como muchos interpretan que estas ovejas perdidas se refieren a las que están en el mundo sin conocer a Dios, entonces se esfuerzan por predicar y ganar personas por un lado mientras que por otro se les escapan del rebaño huyendo del maltrato y el desamor. buscando escusas de que se fueron por que no eran de Dios, o por que no era la voluntad de Dios, cuando en este mismo pasaje nos muestra la Palabra que se refieren a las ovejas nuevas, llamadas pequeñas como mismo en otros pasaje se refieren como “niños”, y alerta que no sean menospreciadas. Cuando menospreciamos algo es cuando lo dejamos ir, cuando no le damos importancia de perder ese algo.

Mat 18:10 Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.

Y termina con Mat 18:14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.

Una vez escuché a una persona dar un sabio consejo a alguien que estaba sufriendo por el padecimiento de su hijo, al punto de perderlo: nuestros hijos no son criaturas nuestras son del Creador, no somos sus dueños su dueño es Dios, nosotros somos los encargados de cuidarlos aquí en la tierra, enseñarlos, darle de comer, darle nuestro amor, pero de su dueño es la decisión de si llevárselo o dejarlo por el tiempo que desee y no debemos pedirle cuentas no amargarnos con el dueño, por el dolor que nos ha dejado la perdida. Al igual que Dios puede mover nuestros hijos, puede mover los miembros de una iglesia, pero esto es si el motivo es puramente su voluntad y no por escapar de las ofensas de una iglesia. El hijo que parte de la casa de sus padres para casarse con su mujer solamente por este motivo y no por motivos de amargura con sus padres, traerá bendición para el matrimonio y para sus padres, pero cuando sale amargado huyendo con amargura esto le puede traer problema en sus decisiones pues no se enfoca bien en lo que desea Dios que haga, sino que es movido por su rechazo a tomar decisiones erróneas para escapar del problema. Lo que traerá también, que estas heridas con sus padres no sean sanadas correctamente y sean los casos de padres peleados con sus hijos y viceversa. Debemos tener este convencimiento con nuestras ovejas pero solo cuando su cambio no lo ocasionen heridas. Debemos saber que pueden haber ovejas que les gusten mas un pasto que otros, hay ovejas que les gusta el pasto fino, unas el pasto alto, otras el pasto difícil de alcanzar. Es por esto que en una Iglesia donde haya amor y armonía sin menosprecio cuando se cambia alguna oveja es para bendición para otra Iglesia y entrará también bendición a la anterior por el buen testimonio de este miembro sobre la Iglesia que estaba anteriormente. Muchos a lo largo de nuestras vidas hemos tenidos diferentes creencias, buscábamos una verdad fuera de donde único se puede encontrar “Jesús”, dichosos los que se han criados en un hogar cristiano y nunca han sido tentado de creer o interesarse por otros tipos de religiones, pero los que buscamos la dirección de Dios y obedecerlo encontraremos siempre el lugar en que el Señor nos quiere, por ejemplo yo estuve en una Iglesia Católica pero después de un tiempo y por la verdad que me reveló Dios mediante la escritura fui acercándome hasta llegar a una Iglesia evangélica, no estoy menospreciando ninguna iglesia pues no hay iglesia perfecta, y menos donde se imponen mandamientos de hombres y no de Dios. Pero si debemos saber que Dios nos puede mover según sus planes con nosotros y según nuestras necesidades también. Pero si todos pensáramos que el lugar en que nos encontramos es el lugar que necesariamente debemos estar siempre, entonces no habría testimonios de hechiceros, ateos y sectarios convertidos. Pero gracias a que los que quieran escuchar la voz de Dios (entiéndase la voluntad) son guiados hacia la verdad y al lugar donde puedan crecer más espiritualmente, es que tenemos testimonios de las grandes transformaciones que hace Dios en el hombre, renovándonos mediante la verdad a los que no nos conformamos con la estatura espiritual alcanzada y queremos cada día subir un peldaño santificándonos en la verdad

  20

Rom 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Flp 2:15 para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo;

En cuanto a el cumplimiento de las ordenanzas y mandamientos del señor Luc 1:6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor.

En cuanto al amor entre los demás

Flp 1:9-10 Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento, (10) para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo,

Algunos cristianos no pueden entender esto, algunos citan el versículo:

Pro 5:15 Bebe el agua de tu misma cisterna, Y los raudales de tu propio pozo. Llevándolo fuera de contexto para afirmar que todo cristiano debe mantenerse siempre donde está. Mientras que el contexto de este versículo, muestra que el autor Salomón refiere al alerta de unirse con otra mujer que no sea de su pueblo (o misma creencia), la mujer extraña como dice en el versículo 5:3 y que se conforme con la que nos comprometimos “la mujer de tu juventud” y la de nuestras creencias. Algo así como nos alerta Pablo en 2Co 6:14 cuando nos dice: “No os unáis en yugo desigual”. Jesús y sus apóstoles cuando llegaban a un lugar donde los rechazaban (véase El endemoniado gadareno) partían para otro pueblo donde si seria de bendición y se glorificara a Dios. Recordemos cuando fue a Nazaret no hiso más milagros por el menosprecio de sus conocidos. Lo mismo sucedió con Pablo, si Pablo se hubiera quedado en Damasco donde fue su conversión o si se hubiera quedado en la primera Iglesia que fundó, entonces las Iglesias de aquel tiempo no hubieran conocido el evangelio por él, quizás ni nosotros en este tiempo supiéramos de Pablo, pero de lo que si estoy seguro que si no era Pablo, otro se hubiera levantado, para cumplirse lo que debía de cumplirse. Cuando en nuestra Iglesia hay un hermano llamado por Dios para hacer algo y lo menospreciamos, obstaculizamos el desarrollo de sus dones que Dios le ha dado para bienestar de nuestra Iglesia, entonces el Señor está obligado a moverlo hacia otra que si pueda ser de bendición y de crecimiento a la Iglesia. Así sucedió con José, sus hermanos lo menospreciaban y no querían aceptar que Dios le había revelado en sueños lo que había de ser, por que ellos no habían experimentados esta experiencia, entonces Dios permitió que fuese arrancado de entre ellos, para ser de bendición poco después al faraón, y un poco mas de tiempo a la misma familia que lo rechazó, sacándolo de su hogar. Así movió a David cuando se vio amenazado por Saúl, para llevar bendición a su pueblo después de un tiempo. Así movió a Jesús, a Pablo y a otros discípulos y siervos del Señor Jesucristo para llevar bendición a aquellos que con mente y corazón humilde recibían lo que Dios quería obsequiarles.

Mat 18:10 Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos. Efe 6:6 no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios;

Unas de los deseos que mas piden las personas, es tener dinero. Jesús alerta sobre el afanarse en esto descuidando la búsqueda de Dios y en crecimiento espiritual en conocimiento de la palabra y santidad de nuestro ser, pero a todos nos sucede que deseamos lo que no tenemos y muchas veces sin ver que lo que tenemos hoy es lo que Dios en su misericordia nos ha dado

  21

justo para este momento. En ocasiones las oraciones son solo una lista de peticiones, y no es que esté mal pero esforzarnos por ver todo lo que tenemos a nuestro alcance y agradecerle a Dios glorificándole debe ser siempre el plato fuerte. Siempre nos falta algo, el mundo cuando vive en paz y tranquilidad se queja de poco dinero, y cuando tienen mucho dinero porque no tienen paz producto al peligro de ser asaltado perdiendo todo entre otros temores del dinero Cuando estamos soltero porque no tenemos una pareja siempre a nuestro lado para compartir, y cuando estamos casados y nos enfrentamos a los primeros defectos de nuestra pareja y la necesidad de proveer ya no para nosotros solos, entonces añoramos un descanso, añoramos la soledad recordando a veces cuanto pudimos haber logrado, en cuanto a estudios, quizás a negocios, viajes etc. Muchas veces ya es demasiado tarde cuando nos damos cuenta que lo que pudimos hacer en una juventud que buscaba ser adulta, ahora siendo adultos no podemos volver a la juventud. En este día usted tiene todo lo que necesita, tienes el pan que cada día Dios nos lo suministra, esforcémonos por descubrir nuestras posibilidades y aprovechar al máximo (dentro de la voluntad de Dios claro) lo que tenemos a nuestro alcance. No perdamos tiempo en pensar lo que pudiéramos hacer con lo que no tenemos y enfoquémonos a lograr lo que si podemos alcanzar con los recursos suficientes que Dios nos ha dado para el plan que nos ha encomendado. Así exhorto también a la Iglesia, muchos Lideres sueña con una Iglesia gigante, o que simplemente su congregación aumente cada año, mientras otros de una Iglesia grande se lamenta que hay desunión y que casi no se conocen los hermanos ni se utilizan sus dones por la multitud y desean regresar a una Iglesia pequeña, pero igual podemos estar descuidando lo que podemos hacer con estos pocos discípulos. Jesús con solo 12 hizo historia, Pablo con solo dos o tres que lo acompañaban logró un crecimiento de la Iglesia de Cristo. Solo debemos enfocarnos en lo que tenemos y utilizarlo al máximo. Añoremos que estos pocos discípulos que Dios nos ha dado crezcan cada día y se sientan útil en nuestra Iglesia ejerciendo los dones que Dios les ha dado, solo cuando existe una armonía entre los miembros del cuerpo de Dios habrá avivamiento y crecimiento, si descuidamos los nuevos convertidos y se nos van por heridas y rechazos, ¿como es posible pensar que necesitamos que vengan más nuevos convertidos?, la larva de la mariposa no nace con alas, solo cuando existe una armonía entre su cuerpo, solo cuando el cuerpo está preparado es cuando Dios le suministra las alas, Dios como sabio y creador no nos dará si no estamos en condiciones de recibir. Que Dios los Bendiga y que el Señor Jesucristo lo levante a partir de hoy para cuidar su iglesia y a cada unos de sus miembros como la niña de sus ojos, que reconozcamos que es más importante para Él, que cuidemos lo que nos ha dado, que salir a buscar lo desconocido recordemos a nuestro Señor cuando dijo “[…] Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.” (Mat 23:23). Puedo ver con usted una Iglesia fortalecida dedicada a sanar sus heridas para poder salir a batallar y a salvar vidas. Mi amigo y hermano quiero que usted sea parte de lo que Dios quiere hacer en el mundo, en su país, en su pueblo, en su Iglesia y en usted como miembro de ella, el avivamiento comienza por usted, decídase a formar parte de esta gloria que se acerca, decídase hoy a sumarse a nuestro llamado, llamado no solo de unir las Iglesias si no de sanar nuestras Iglesias, a medida que nuestro depósito (2Ti 1:14) esté sano y limpio se utilizará para los mejores y más vistosos manjares. Usted y su Iglesia están llamadas hoy a formar parte de tantas profecías de bendición que se han oído de su pueblo, no se resista a este llamado y levantase a SANAR. Que el Señor le prospere espiritualmente, y que la liberación espiritual con poder sea sobre su Iglesia. En el nombre de Jesús. Amén.

1Jn 5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. Jud 1:25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén.

  22