por los caminos de la bota caucana y el macizo colombiano.pdf

80
POR LOS CAMINOS DE LA BOTA CAUCANA Y EL MACIZO COLOMBIANO Astrid Lorena Perafán Ledezma Carolina Del Cairo Silva

Upload: enrique-ocampo

Post on 18-Feb-2015

89 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

POR LOS CAMINOS DE LA BOTA CAUCANA

Y EL MACIZO COLOMBIANO

Astrid Lorena Perafán Ledezma

Carolina Del Cairo Silva

POR LOS CAMINOS DE LA BOTA CAUCANA Y EL MACIZO COLOMBIANO

Astrid Lorena Perafán LedezmaCarolina Del Cairo Silva

Fundación Espacio AbiertoHuellas e Imágenes del Macizo

© Carolina Del Cairo Silva© Astrid Lorena Perafán

Fundación Espacio AbiertoProyecto: Huellas e Imágenes del Macizo

Este texto hace parte de la Maleta Documental Maciceña.

Primera edición:Diciembre de 2007

Acuarelas originales:Alexander Villa Hidalgo

ISBN: 978-958-44-2969-8

DiagramaciónEnrique Ocampo C.

Impresión:Diseño Gráfico e Impresiones, Popayán

TABLA DE CONTENIDOAGrADECIMIENtOS ....................................................................................................................................................................................................................................5

INtrODUCCIÓN ..............................................................................................................................................................................................................................................7

ANtECEDENtES HIStÓrICOS .......................................................................................................................................................................................................... 15El sueño dorado ............................................................................................................................................................................................................................................ 15Las Misiones .................................................................................................................................................................................................................................................. 16La Quina ........................................................................................................................................................................................................................................................... 18El Caucho ........................................................................................................................................................................................................................................................... 18reactivación económica ........................................................................................................................................................................................................................20

LA BOtA CAUCANA .................................................................................................................................................................................................................................23El páramo ........................................................................................................................................................................................................................................................ 24Cultivos antiguos ........................................................................................................................................................................................................................................ 25La quinua .......................................................................................................................................................................................................................................................... 27La majua .......................................................................................................................................................................................................................................................... 27Cultivos actuales y ganadería ............................................................................................................................................................................................................ 27La papa ...............................................................................................................................................................................................................................................................28Los químicos ................................................................................................................................................................................................................................................... 32La siembra ....................................................................................................................................................................................................................................................... 33Las heladas y el pringue .......................................................................................................................................................................................................................34Poblamiento .....................................................................................................................................................................................................................................................34El recorrido de Valencia a San Sebastián .............................................................................................................................................................................34Los cultivos actuales ................................................................................................................................................................................................................................ 38La agricultura ..............................................................................................................................................................................................................................................40Siembra y calendario lunar .................................................................................................................................................................................................................41

4 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Siembra y épocas de verano e invierno .................................................................................................................................................................................. 42El maíz y el trigo, la siembra y el calendario lunar .......................................................................................................................................................43Siembra y épocas de verano e invierno en el Valle de Jambimbal .....................................................................................................................43Grupos productivos ................................................................................................................................................................................................................................... 46El paisaje en Santa rosa .................................................................................................................................................................................................................. 48El camino de San Sebastián a Santa rosa .......................................................................................................................................................................... 48El clima ..............................................................................................................................................................................................................................................................49El poblamiento ............................................................................................................................................................................................................................................... 51Los cultivos ..................................................................................................................................................................................................................................................... 51Cultivos antiguos ........................................................................................................................................................................................................................................ 52Cultivos tradicionales ............................................................................................................................................................................................................................... 54El calendario lunar y las épocas de verano e invierno en Santa rosa .......................................................................................................... 54El maíz ............................................................................................................................................................................................................................................................... 55La caña .............................................................................................................................................................................................................................................................. 55La ganaderia .................................................................................................................................................................................................................................................. 55Aserrío .............................................................................................................................................................................................................................................................56Comercialización ............................................................................................................................................................................................................................................57El Paisaje en San Juan de Villalobos ........................................................................................................................................................................................ 58Poblamiento y cultivos en San Juan de Villalobos ...........................................................................................................................................................60El poblamiento de Mandiyaco y Santa Marta ....................................................................................................................................................................... 61El tomate Salomón ................................................................................................................................................................................................................................... 63La siembra y el ciclo lunar en San Juan de Villalobos ............................................................................................................................................... 64La siembra y las épocas de verano e invierno en el corregimiento de San Juan de Villalobos ..................................................65La siembra en Mandiyaco y Santa Marta ..............................................................................................................................................................................65El lulo en San Eduardo, Sajonia y Betania .............................................................................................................................................................................66Ganadería ..........................................................................................................................................................................................................................................................68Aserrio ...............................................................................................................................................................................................................................................................69La comercialización y el autoconsumo en los municipios de Santa rosa y San Sebastián .............................................................. 70roles familiares ............................................................................................................................................................................................................................................ 71Circulación y comercialización: ............................................................................................................................................................................................................. 71

BIBLIOGrAFíA ............................................................................................................................................................................................................................................... 75

AgRADECIMIENTOS

Agradecemos a todas las personas que permitieron la elaboración de esta cartilla, especialmente a las comunidades de los municipios de Santa rosa (Cabecera Municipal: Veredas la Soledad, la Agencia, la tarabita y la cabecera municipal; Corregimiento de San Juan de Villalobos: Veredas Santa

Marta, Mandiyaco, Verdeyaco, San Eduardo, Betanía, Sajonía, Buenos Aires y la cabecera corregimental de San Juan de Villalobos) y San Sebastián (Cabecera Municipal: Veredas Popayancito, la Granja, Alto Mu y cabecera municipal; corregimiento de Valencia: Veredas las Guacas, el Saladillo, el Porvenir, Santa Otilia y la cabecera corregimental de Valencia; Corregimiento el rosal: Veredas Valle de Jambimbal, la Cusumbe, Domingote y la cabecera corregimental del rosal), quienes amablemente compartieron con nosotras las experiencias y vivencias sobre su vida cotidiana.

A nuestros compañeros Luz Marina Bedoya, rocio Ortíz y William Martínez, quienes nos acompañaron en el largo recorrido de aproximarnos un poco a la realidad que se vive en estos dos municipios. A Alexander Villa, por la elaboración de los dibujos y a Enrique Ocampo por la diagramación de esta cartilla.

A los profesores del departamento de Antropología de la Universidad del Cauca: Myriam Amparo Espinosa por sus aportes para la elaboración de esta cartilla y a Cristóbal Gnecco, por facilitarnos información sobre el municipio de Santa rosa y por sus apreciaciones sobre el texto. Al profesor Luciano rivera, por su tiempo y dedicación en la lectura y corrección de estilo.

6 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

A la Universidad del Cauca y al Proyecto Bota Caucana GtZ – rSS, por financiar la fase del trabajo de campo durante los meses de julio y agosto de 2001.

Al proyecto Huellas e Imágenes del Macizo, por incluir dentro de la “Maleta Documental Maciceña” el resultado de esta investigación, que fue escrita en el año 2002 y que no se había podido difundir entre las comunidades del Macizo Colombiano y la Bota Caucana por falta de recursos económicos para su publicación.

INTRODUCCIÓN

La información aquí recopilada hace parte de una investigación que se desarrolló entre los meses de junio a octubre de 2001, en el marco del proyecto titulado “Memoria social agrícola en algunas localidades de los municipios de Santa rosa y San Sebastián (Bota Caucana)” del departamento del Cauca,

cuyo objetivo principal buscó aproximarse a la forma como los grupos humanos asentados en estas dos regiones adelantan su practica agrícola y con ella expresan su concepción de mundo.

Nos hemos propuesto abordar el problema de la memoria social agrícola, porque lo que somos hoy, es el tiempo como un producto de la historia, o mejor de las historias. Lo que somos, también hace parte de lo común y lo imperecedero; es el resultado del trabajo de todas las anteriores generaciones. La memoria social agrícola no es una estatua inmóvil; es una corriente viva que fluye como poderoso río, cuyo caudal va creciendo a medida que se aleja de su punto de origen. De manera que cada relator de su práctica, hace de sí mismo un verdadero actor de historia con carácter universal. La agricultura tradicional es un hacer que a través de siglos persiste como una tradición de pensamiento, con una concepción profunda rica y multilateral.

No pretendemos elogiar la grandeza de estos agricultores, pero si aquilatar su trascendencia y validez para las nuevas circunstancias. ¿Hasta que punto saldamos nuestra cuenta con los múltiples representantes de esta concepción de mundo? ¿Somos consecuentes con su ethos, con su método y hasta con su estilo? Podemos responder que no siempre actuamos en correspondencia a ello.

8 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

El andar y las charlas aquí recogidas caminan sobre la creatividad y la efervescencia de las luchas y confrontaciones alrededor de una concepción de mundo con una practica diaria. No es un producto de andadoras espontáneas, ni de soñadoras aislado, ni de inventoras de fantasías, se desprende del andar de la historia, de un retazo de región que se niega a correr por el camino estrecho, angosto y deshumani-zante que vivimos. Nuestro andar con los pobladores del Cauca y con ellos los de la Bota Caucana, nos han enseñado que no somos habitantes extraños ni hostiles. Por el contrario, los agricultores son pueblos que constituyen la alternativa posible para que el hombre concreto sea significado, en una relación más acorde con la naturaleza y el paisaje.

La Memoria Social, hace referencia al recuerdo y el silencio, un ritmo construido entre hombres, mujeres y niños alrededor de la tierra, el territorio y su espíritu vivo. Ella se expresa en los gestos y palabras, que realizamos cuando nos reunimos en los rituales de actos cotidianos, como formas de trabajar, sembrar, comer, ir a fiestas y a carnavales, entre otros. también cuando hablamos, la oralidad es una de las mayores características, en nuestro trabajo, en la asamblea, en la reunión, con la conversación, preservamos, condensamos y olvidamos. En estas acciones expresamos nuestra memoria social que es la que da cuenta de nuestra identidad,

Los invitamos a recorrer con nosotras y los habitantes de la Bota Caucana a través de una visión histórica basada en fuentes escritas y desde las narrativas locales, la experiencia y las vivencias que en conjunto nos han permitido acercarnos a la región y aprehender su concepción de mundo

Con sus charlas ellos nos enseñan sobre sus cultivos antiguos y tradicionales, de sus calenda-rios agrícolas, de su producción, comercialización e intercambio de productos, de su conformación de grupos productivos y de sus relaciones familiares. Nos muestran los juegos del mercado, los precios, el trabajo y cómo los afecta las relaciones con el monocultivo y los fungicidas que los acompañan.

también fuimos encontrando cómo los tiempos de la memoria se conjugan. Las vivencias de unas maneras de sentir y de pensar, persisten porque son practicas diarias y conviven con los nuevos pobladores que van llegando. Mientras la vida se va transformando, los Ingas, permanecen y continúan siendo protagonistas del proceso social junto con los papayactas, los yanaconas, las misiones, las nuevas instituciones y las actuales formas de vida.

Desde un perspectiva amena, conjugando los tiempos a la manera en que lo hace la memoria social,

9Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

don Leopoldo, don Salomón, doña Cesarea, nos narran sus experiencias y conocimientos para llevarlos a los profesores, niños y niñas de las escuelas, las juntas de acción comunal, los colegios agrícolas, la universidad y demás interesados.

Miro la libreta donde tengo el escrito sobre El viaje al Carnaval de Mandiyaco.

Esa madrugada el día se abrió perezosamente, con un sol tímido. Salimos de Popayán por la carretera que atraviesa el Puracé y en la entrada al páramo mientras desayunábamos, permanecían en mi mente las imágenes de un espacio domesticado a base de quemas con casas dispersas construidas en ladrillo. El páramo aún estaba arropado por una bruma vaporosa. Se ve la sombra del miedo, el silencio y la mirada sospechosa que va imponiendo la oleada de guerra, que juega a aproximarse a la ciudad.

Vamos dejando atrás un paisaje de frailejón entre colores cambiantes, desde el negro carbón, producto de la quema, pasando por un amarillo oscuro, hasta el verde blanqueado de los arbustos que emergen desalentados. Entramos a la parte cálida. Aparecen sembrados de caña y plátano. Luego pasamos a Pitalito y seguimos hacia San Juan de Villalobos para volver a entrar al Cauca o la Media Bota Caucana, alto amazónica. Al penetrar en el Cauca la carretera se ve más deteriorada y la vegetación es protuberante a lado y lado. Este camino nos llevará hasta Mocoa Putumayo, pero nos detenemos kilómetros antes para sumarnos al carnaval

Al llegar al carnaval nos encontramos con el taita que deseaba cobijar toda la comunidad, como lo hace el águila cuando abre sus alas.

Dejamos el carro en la carretera, cerca de telecom y empezamos a andar por un recodo que nos condujo a un camino de herradura donde pasan las bestias y al cabo de una hora encontramos el poblado de Mandiyaco. En el camino, vimos potreros, las casas alejadas de pequeñas fincas con algo de ganado y gentes que subían y bajaban, arriando las bestias con su carga. Atravesamos el río Mandiyaco por un puente de madera, tomamos algunas fotos, disfrutamos el jolgorio de los animales y del ambiente del río. Solo

10 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

había pasado una hora de haber dejado la carretera, pero la vegetación , el ruido de los pájaros, de los insectos y con el fondo crujir que producía el pasar del río, pareciera que nos hubiéramos trasladado en el tiempo. Los ingas llevan dos días de fiesta. Cada año la repiten con el fin de teatralizar su memoria y no dejar perder su cultura, según me manifiesta un anciano que aspira a ser taita.

En el pueblito, en medio de un bosque espeso está la escuela, la cancha de basquet, la casa del cabildo. Como el carnaval había empezado el día anterior, ellos danzaban en círculos. La anciana vestida de forma más tradicional, con la cara pintada de rojo, muchas semillas colgadas del cuello, descalza y con gran colorido, danza al son de los pitos, de las flautas y de las otras semillas que llevan en el cuerpo los que bailan. Delante de ella va el anciano con una bandera y detrás en orden de edades, otras viejas, viejos, jóvenes, niños y niñas se suman a la rueda.

El viejo me sonríe y comenta: es un esfuerzo mantener este carnaval. Yo era el gobernador el año pasado. Llevo conviviendo con la comunidad 30 años. traté de cogerle el paso y oírle la historia pero la música y el derrame de harina en mi cabeza, más la chicha de caña y plátano que me llegaba hizo que me retirara para disfrutarla. Me senté a contemplarlos

un rato y mientras tanto, avisé a Carolina que pidiera permiso para tomas algunas fotos. Los jóvenes se me acercaron uno a uno y se presentaron riendo. De nuevo nos alcanzó la rueda de los bailarines, me sumé al lado del viejo, salimos de la escuela en fila, las semillas y los pitos continuaban su ritmo y el viejo me decía: yo llegué con algunas familias del Bajo Putumayo, compré estas tierras con otro grupo Inga que desafortunadamente tuvo problemas por los linderos y con la gente y les tocó irse. Quise pregun-tarle hacia dónde pero él interrumpió comentando que su nombre era Antonio Carreta, que deseaba ser taita pero que aún sus alas no alcanzaban a arropar toda la comunidad. Eso él lo sabe porque desde el día anterior vio que aunque llegó mucha gente, no resistió todo el tiempo y hoy eran muy pocos los que lo acompañaban en el carnaval.

Bailábamos en la fila. De pronto alguien salía, hacía unas vueltas y regresaba a la rueda. Visitamos todas las viviendas en esta algarabía. Se oía el canto agudo de las viejas en su idioma. Los muchachos con un caparazón de tortuga producían sonidos musicales extraños, pero muy rítmicos para mi. Intenté tocarla y aunque le saqué el ritmo, mis manos sangraron rápido, los muchachos se rieron y continuamos hacia otra casa en madera, a manera de tambos rectan-gulares, donde sus dueños corrían a sacar la chicha

11Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

y hacían círculos en la casa invitándonos a subir. De nuevo, subimos uno a uno, se armó la fila india y se danzó en la casa. Los dueños seguían repartiendo la chicha y todos danzábamos haciendo círculos, saludán-donos y riéndonos hasta que el anciano volvía a bajar y seguíamos el camino hacia otra casa también de madera repitiendo el ciclo.

Así danzan todo el día y toda la noche. Hay gritos , cantos , lamentos y quejas. Es el espacio del filtreo o coqueteo de los jóvenes, es el momento del reproche y la felicidad.

El taita, Carolina, Astrid y yo nos retiramos, con un plato de yuca y algo de chicha hacia el corredor de tambo. El taita sigue su charla así: En los tiempos de antes y algunos aún lo hacemos, cultivábamos en la Chagra; era ahí como ustedes ven, en la selva., tumbamos los árboles y los dejamos, caídos así, se recogen abonos. Luego en ese tumbado regamos algunas semillas pero todas están ahí, entonces nuestra parcela es como selva , es que esas plantas son gente, como nosotros y antes nosotros ni pueblos, ni escuela, ni cancha de juego teníamos. todo estaba junto. Nuestras malocas, iban pasando del padre al hijo. En el momento en que kari consigue la comida cultivada, se encuentra en capacidad de recuperar la maloca de su padre y reunir gente bajo su mando.

Vea le interrumpo, María Clara me explicó: los cultivos se sembraban al azar, pero les asignábamos un lugar así como ustedes tienen aquí. Allí la yuca, allí el maíz, más allá el fríjol, se va como especiali-zando porque una parte es de las mujeres y otras parte es masculina, la parte trasera es femenina, la del centro es sagrada, en la izquierda están los aliados y la propia gente, en la derecha es de todos esos seres y gentes.

Si, nosotros teníamos chontaduro, Caimo, uva, piña, guamo, plátano, yuca. Eso era un poco, de yuca brava, de dulce, de ñame, tabaco ají, remedios, pintura, totumo, marañon. En nuestra lengua Kulaná, ají dulce para la curación, Jechu ilujpi, ají pequeño, kùpirá pajire, ají dedo. En las totumas y calabazas, teníamos, para maraca, para baile, para guarapo, para cacería grande para cacería pequeña,

12 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Claro, dice doña Cesarea, las propias variedades de los cultivos, de las semillas, de los animales, cumplían requisitos como tener oración, o canto propio, es decir pensamiento propio.

Myriam Amparo Espinosa.Popayán, Noviembre del 2002

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Mi nombre es Francisco Quinayás, mis amigos me llaman Pacho y yo les quiero contar desde lo poco que se y que he leído sobre el Macizo Colombiano y la Bota Caucana es que son espacios de encuentro entre la selva, la montaña, el páramo y la costa; donde las poblaciones que aquí han

vivido desde tiempos prehispánicos hasta hoy, han mantenido contacto entre si, a través del intercambio cultural, social y económico.

El sueño dorado

Los grupos indígenas que habitaron en este sector hace algunos siglos, creo que entre 1500 y 1600 se vieron afectados por los españoles que llegaron y se establecieron en la zona en busca del sueño dorado, la ambición de los españoles por encontrar oro, fue tan grande que obligó a los indígenas a trabajar en las minas con trabajos forzados, que los fueron debilitando y enfermando, hasta causar su muerte.

Hablando con Iván ramírez sobre el oro, él me contó que para el año 1541 Pérez de Quesada emprendió la primera expedición en busca del dorado hacia la región de la Baja Bota Caucana. Para ello, contó con 270 españoles y más de 5.000 indios muiscas. Esta expedición duró un año sin dar resultados fructíferos. Hacia 1544, Francisco de Benalcalzar intentó instaurar un nuevo modelo para que la población Andakí asen-tada en esta zona, trabajara de forma obligatoria en las minas de oro de aluvión. Hacia 1564, el capitán Gonzalo rodríguez de Avendaño establece una nueva forma de explotación minera basada en el trabajo

16 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

semiesclavizado. En 1583, los indígenas se sublevan y los españoles se ven en la necesidad de repoblar esta zona con tribus de tipo tukanoide, Karib, Quichizadas y Kansá. Como consecuencia del trabajo que al inte-rior de las minas tuvo que desarrollar la población nativa, ésta se redujo notablemente, lo que ocasionó que durante el siglo XVII la explotación aurífera decayera y la región perdiera el impulso logrado con dicha actividad. Los españoles se vieron obligados a introducir esclavos negros para continuar con la explotación aurífera a mediados del siglo XVIII.

Las Misiones

Junto con los conquistadores llegaron los misio-neros en la segunda mitad del siglo XVII, quienes se encargaron de evangelizar a los habitantes, agru-pándolos en nuevos poblados, cambiando sus formas tradicionales de organización social y cultural. Los misioneros trajeron semillas, ganado e impusieron a través de nuevas forma de trabajo y de pensamiento la construcción de escuelas, caminos e iglesias y la fundación de nuevos poblados. Lo anterior, llevó a que se crearan nuevas formas de ver el mundo, que se fueron entremezclando con la visión que tenían los antiguos habitantes, dando como resultado las dife-rencias socioculturales entre unos grupos y otros.

Un día, revisando uno de los libros que me prestó el profe de la escuela, me encontré con uno que se llama, si mal no recuerdo, Los Pobladores de la Selva, donde hay un texto de Elsy Castillo que habla sobre las misiones y ahí cuenta que:

“... En la segunda mitad del siglo XVII, los misio-neros Franciscanos y Jesuitas se pusieron de acuerdo para definir sus jurisdicciones terri-toriales en la Amazonia: a los Fraíles Francis-canos se les asignó, en 1685, las misiones de los ríos Coca, Caquetá y Putumayo; y en 1689 a los Jesuitas se les asignó las misiones de los ríos Napo y Amazonas...Hacia el año 1635, las misiones Franciscanas provenientes de Popayán y Neiva, fundaron los pueblos de Descansé, Yunguillo, Limón y Nuestra Señora de Ecija sobre el río Caquetá...”

Entre los muchos libros que revisé por esos días, encontré uno que me gustó mucho porque es muy fácil de entender y es escrito por el misioneros Fray Juan de Santa Gertrudis, español que a mediados de 1750 llegó a Popayán y recorrió la parte sur de nuestro país, dedicándose a viajar por estos territo-rios y recogiendo datos que describen la naturaleza, los poblados y los grupos humanos que para ese

17Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

tiempo se encontraban asentados en esta región; él llegó a lo que hoy se conoce como el Municipio de Santa rosa y lo describe de la siguiente manera:

“A poco rato de llegar al Pongo, llegó otro Fr. Lego, llamado Fr. Juan de la Cruz, que vive a dentro en el primer pueblo que llama Santa Rosa. Venía con algunos indios arreando unos bueyes y algunos caballos, que en Santa Rosa se tiene de prevención para entrar lo que ha de entrar adentro, personas y cargas. El otro día de mañana partimos guiados de este lego y los indios, y el otro lego, Fr. Juan Mayor se volvió para el colegio... Cuatro jornadas son de camino del pongo a Santa Rosa y desde la entrada hasta llegar es páramo. El camino es camino flojo. Lo más de él es llano, y es raro el día del año que no llueva. Está lleno de pantanos y ciénagas y con el trajín de los bueyes está lleno de atascaderos [...] para arranchar tienen a trechos hechas unas ramadas cobijadas de hojas grandes del monte. A estos ranchos llaman tambos, que están de jornada en jornada.

En el primer tambo hay muchos árboles de quina contra tercianas. Aquí sí que hay que admirar la variedad de arboledas tan frondosas de árboles no conocidos. Todo tejido de bejucos y follaje parecido ya a la balsamilla y ya a la maravilla, entreverados carrizos, cañabrava y guaduas, con variedad de flores, con la hechura y colores peregrinos. Aquí vi unas cañas parecidas a las de España, que llaman carrizos o flautitas, ellas sólo del grueso de la espiga de la caña, y cada cañuto tiene una vara de largo [...] estas cañas usan los indios en sus fiestas. De parte de noche arman una hoguera y le meten atados de estas cañas; con el calor van reventando los cañutos y dan un traquido cual una escopeta. De aquí para dentro es menester ir con mucho cuidado, porque hay muchísimas culebras [...] hay también muchos tigres, osos, leones y dantas [...] y en aquellas tierras, el indio que acertó a matar un tigre, le saca los colmillos, y, taladrándolos, los trae colgados en el cuello a modo de gargantilla, en señal de la victoria que logró [...] llegamos por fin... a Santa Rosa. Todo el pueblo se reduce a 8 casas de indios, y el convento y una capillita”

Este es uno de los relatos que más me gusto, del libro de Santa Gertrudis. Me gusta porque describe cómo era el municipio de Santa rosa en la época de la colonia. En lo que nos cuenta este misionero, para

18 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

esa época ya se conocía el árbol de Quina, que unos años después se convertiría en el principal producto de explotación en el territorio.

La Quina

Al municipio de Santa rosa, conocido antiguamente con el nombre de Iscansé, llega una expedición a cargo de rafael reyes; son ellos quienes inician la explotación de la quina, acompañados por la casa Leonidas Pardo y Simón Hurtado en el año de 1871, para la explotación de la quina ellos trajeron gente proveniente del tambo y Puracé. Un año después llegaron a Santa rosa otras empresas como la de Lorenzana y Montoya y la de Cesar Castro prove-nientes de Bogotá; estas casas explotadoras de quina lograron sacar muchísimos bultos para la comer-cialización, obteniendo grandes ingresos económicos que beneficiaron a las propietarios de las casas y en menor proporción contribuyeron en el progreso dela región.

A finales del siglo XIX, la quina dejó de exportarse en la Gran Colombia, decayendo porque otros países como Holanda e Inglaterra comenzaron a sembrar y a explotar este mismo producto; esto ocasionó una competencia entre los países exportadores de quina que afectó su precio de la quina, disminuyendo las

exportaciones que afectaron la economía nacional y la quiebra de compañías explotadoras. (ver Mapa 1)

Aunque el auge de la quina permitió la fundación de pueblos como Santa rosa conformado por población proveniente de Santiago, el rosal, San Sebastián y Caldas, su agotamiento produjo la ruina y el despo-blamiento de regiones como ésta.

El Caucho

Después de la quina, la compañía reyes y Hermanos intenta extraer y comercializar caucho, siendo la principal actividad económica para ese momento en la región del Caquetá y el Putumayo (ver Mapa 1); lo que ocasionó que población proveniente de la región del Huila y tolima se desplazara al Caquetá y al Putumayo a trabajar en las caucherias.

Unos años más tarde la explotación de la goma disminuyó en el Putumayo. Por esta razón las empresas explotadoras de caucho, se establecieron en el sur oriente del país, en lo que hoy conocemos como Caquetá y Guaviare. Después de unos años de explotación, los árboles de caucho disminuyeron por la explotación incontrolada que se estaba haciendo de este recurso por parte de las empresas explota-doras; al mismo tiempo, la población que se dedicaba

19Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

a esta actividad se enfermó debido a las epidemias como la fiebre amarilla y el sarampión que ocasionaron la muerte de gran parte de los trabajadores y también por las masacres ocurridas que buscaban controlar la explotación del caucho.

Mapa 1. Explotación de quina y caucho en los municipios de San Sebastián y Santa rosa. tomado de Domín-guez C y Gómez A: 1994:58) y modificado.

20 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Reactivación económica

Lo que les acabo de contar hace parte de lo poco que se sobre la historia de nuestro país, en el cual la explotación de oro, quina y caucho a lo largo de muchos años no lograron mantenerse como acti-vidades constantes. Debido al decaimiento de estas económias a mediados del siglo XIX, el país estableció una nueva forma de explotación basada en la produc-ción de productos agrícolas como: cacao, café, tabaco, quina, que le permitieron a Colombia participar en el mercado internacional y los pobladores desarro-llaron una economía basada en el autoconsumo de fríjol, maíz, guineo, arracacha y sixe, entre otros; al mismo tiempo en la región se crean mercados

locales, se abren caminos de herradura que permi-tieron la comunicación y comercialización entre los poblados; se comienza a criar ganado para la venta y la explotación de madera en la zona.

La economía de subsistencia, la explotación made-rera y ganadera, hoy en día son las actividades que desarrollamos en los municipio de Santa rosa y San Sebastián y para que ustedes tengan una idea general de que pasa en estos municipios, los voy a dejar con algunos de los pobladores quienes nos van a contar como es la situación en estas dos regiones del departamento del Cauca.

LA BOTA CAUCANA

Yo soy Leopoldo Urrutia y vivo desde hace muchísimos años en la vereda la Agencia del municipio de Santa rosa. - Y yo soy Josefina Muñoz de la vereda las Guacas del municipio de San Sebastián y entre los dos les vamos a contar algunas historias relacionadas con nuestras poblaciones de la Bota Caucana

y el Macizo Colombiano, ubicados al sur del departamento del Cauca. Si nos detenemos a observar un mapa de Colombia y ubicamos nuestro departamento es fácil situar al sur de este el Macizo Colombiano y la Bota Caucana. El Macizo es conocido como la estrella hidrográfica, ya que aquí nacen algunos de los ríos más importantes de nuestro país como el Cauca, el Caquetá, el Magdalena y el Patía; además el departamento del Cauca cuenta con una región amazónica que es conocida como La Bota Caucana, región conformada por los municipios de Santa rosa y Piamonte. (Ver Mapa 2)

El Macizo Colombiano está conformado por los municipios de: Sotará, la Sierra, la Vega, Almaguer, rosas, Bolivar y San Sebastián, siendo en este último donde se ubica el nacimiento de los princi-pales ríos del país y es aquí en donde nos vamos a detener al igual que en el municipio de Santa rosa para contarles algunos aspectos relacionados con nuestras tierras, con nuestra gente, con los cultivos, etc.

24 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Mapa 2. La Bota Caucana y el Macizo Colombiano.

Estos dos municipios se enmarcan en la zona conocida como el Alto Caquetá y se caracterizan por presentar una gran variedad de pisos térmicos

que van desde páramo, pasando por zonas cálidas y templadas hasta selva húmeda tropical, lo que ha permitido a lo largo de los años el establecimiento de diferentes cultivos y poblaciones.

El páramo

El municipio de San Sebastián cuenta con una zona de páramo y zonas cálidas y templadas, en donde el páramo está ubicado entre los 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, que a diferencia de las zonas cálidas su relieve es menos quebrado, tendiendo a ser una zona de valle, como por ejemplo el corregimiento de Valencia en el municipio de San Sebastián, cono-cido como el Valle de las papas. Como su nombre lo dice es un espacio amplio de tierra que a lo lejos se encuentra rodeado por una cadena de montañas de una gran extensión; este valle lo encontramos entre la cordillera central y oriental de nuestro país.

Debido a la altura en la que se encuentra la zona de páramo, nosotros debemos usar ropa que nos proteja del frío, ya que las temperaturas son bajas y casi todo el tiempo cae páramo que es una llovizna diminuta y constante que nos hace pensar que todo el tiempo estamos viviendo entre las nubes. Por esta situación el suelo tiende a ser muy húmedo. Esto ha llevado a que nosotros nos veamos en la necesidad de hacer drenajes para secar el suelo y poder sembrar.

25Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

Por la altura, el clima y los suelos, la vegetación que encontramos se caracteriza por resistir el clima tan frío; una de las plantas más representativas son los frailejones que presentan un recubrimiento como de terciopelo en sus hojas que les ha permitido soportar las bajas temperaturas y la humedad. En algunas ocasiones sus hojas son empleadas como orejeras para protegernos del frío o toda la planta es quemada con el objetivo de cultivar en ese suelo.

El musgo es otra especie característica de esta zona, que almacena grandes cantidades de agua en su interior. Cuando lo pisamos se siente como si estuviéramos caminando en un colchón de agua. Al igual que los frailejones y el musgo, también encon-tramos una familia de árboles maderables conocidos como los Cedros, de los cuales quedan muy pocos en toda la región debido al establecimiento de cultivos y potreros; en este momento encontramos pequeñas zonas de bosque ubicadas en las partes altas de las montañas y zonas periféricas de los cultivos; de la misma manera existe una zona grande conservada que es considerada como reserva natural del Parque Puracé., Allí encontramos una infinidad de lagunas que aún no han sido exploradas y se cuenta con fauna nativa como el cóndor de los andes, los venados, el oso de anteojos, la danta, los gavilanes, entre otros. (Ver Dibujo 1)

Somos afortunados en nuestro municipio al contar con el nacimiento de los ríos más importantes que bañan a Colombia, pero principalmente por el río Caquetá, que desde su nacimiento nos acompaña atravesando todo el valle, como si fuera un cordón de plata que se mueve onduladamente de un lado para otro; en esta zona el río es como un niño pequeño, manso y fácilmente atravesable. Sus aguas son frías y ricas en hierro y sedimentos con los cuales se alimentan los pequeños peces que en sus aguas crecen; hacia el sur su caudal se enriquece y se fortalece y se va encañonando hacia el municipio de Santa rosa.

Cultivos antiguos

Debido a las características mencionadas anterior-mente, en este tipo de clima se dan productos variados como los tubérculos (papas, ullucos, y ocas) las hortalizas (lechuga, repollo, cilantro, col, acelgas, zanahoria, arvejas, fríjol) y algunas frutas (fresa, curuba, mora, tomate de árbol).

Don Leopoldo, ahora que me acuerdo, cuando yo era pequeña y mis abuelos estaban vivos, nos sentá-bamos alrededor del fogón a calentarnos, y ellos nos contaban a mi y a mis hermanos cómo era esto antes. Ellos decían que antiguamente las tierras eran mejores. No había necesidad de echarle químico, ni

Dibujo 1. Macizo Colombiano, Valle de las Papas, laguna con presencia de Frailejones.

27Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

abonos para sembrar; eso no era sino regar y esperar que creciera y cosechar para comer. Yo soy nacida aquí. Antes era distinto, pues antes era como más bueno, como más suave para trabajar y todo eso, en cambio ahora es más duro, pues por motivos de que no hay dinero, antes había dinero así fácil y a uno no le tocaba sufrir tanto, todo era bueno y ahora todo es duro. Pues antes se sembraba, papa, maíz, col, repollo, por que a uno le ha gustado sembrar eso y los papas le han enseñado a uno a criar animalitos. Antes la tierra era muy de primera, pues nadie estaba con ese abono que tienen ahora, eso nadie; pero la papa, no salía al tiempo que sale ahora, si no que era al año, pero era de otra papa, de que papa era...? no sé cómo le decían, yo ya no me acuerdo pero era de otra.

La quinua

En ese tiempo se daba la quinua, la majua, la achira, la yota, y la vieja o la mafafa, que frecuentemente se consumían con las comidas; por ejemplo, la quinua anteriormente se usaba para comer, para remedio, para comidas, para las sopas. Eso se hacían unas sopas pero deliciosas y nutritivas y se la daban a uno para la fiebre, pero ahorita la gente ni la conoce. Aquí se acabó la tradición y se acabó la semilla, y ahora como que otra vez, yo he mirado unas maticas por allá en la Aguada he mirado unas maticas de esas

y llegando uno acá ve quinua silvestre, de esa uno sacaba tinta, no sé cómo le llamaban a eso.

La majua

La majua da un fruto que es larguito y es morado con blanco, es una planta originaria de aquí del Valle. Antes la cultivaba mucha gente, ahora es poquitica la gente que la cultiva. Ahora que me acuerdo don Leopoldo, en estos días hablando con José Domingo, mi hermano, el recuerda que la majua es como dulce y que la oca es agriecita lo que pasa es que aquí se perdió porque no la seguimos cultivando.

Cultivos actuales y ganadería

Ahora en estos tiempos la mayor parte de la tierra está cultivada con papa y de eso es que vivimos, ya que nosotros trabajamos en los cultivos de los grandes terratenientes como veedores y algunas veces cuidando el ganado. Claro que algunos de nosotros aún contamos con un pedacito de tierra para cultivar la habichuela, la cebolla, la misma papa y los ullucos que nos permiten alimentarnos, esto lo complementamos con la leche que obtenemos como pago por el cuidado del ganado de los terratenientes. En mi caso yo obtengo la leche de dos vaquitas que tengo por aquí cerca. Yo voy y las ordeño todos los días y saco quesitos para

28 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

la venta. Yo hago quesos desde señorita, los saco a vender porque yo soy sola, no tengo quien me ayude, son para vender o a veces le mando a las hijas para Popayán o San Agustín y entonces de una parte cuando puedo les mando a ellas, según como sean de lecheras las vacas hago 2 o 3 quesos así en la semana. (Ver Dibujo 2)

La papa

- Doña Josefina, yo he escuchado que por allá en el valle lo que más se da es la papa, eso dicen que son grandes cultivos y que son muy bonitos, cuénteme como es eso.

- Bueno don Leopoldo, qué le puedo decir, la papa la hemos sembrado desde hace mucho tiempo, pero era solo para el consumo. Nosotros antes no la vendíamos. Eso ha sido después de 1980 que adquirió fuerza en el momento en que muchos pobladores que habíamos salido de la región por la violencia vivida unos años antes, regresamos a Valencia y continuamos con nuestras actividades agrícolas y pecuarias. En ese tiempo llegó gente de otros lados del país que impulsó el cultivo de la papa de forma extensiva, cuando digo extensivo me refiero a que los cultivos se siembran en grandes extensiones de tierra que permiten obtener bastante cosecha, hasta el punto de convertirse hoy en el principal

cultivo de la región. Mi paisano José Domingo, que vive en la vereda el Porvenir, él recuerda que antes la papa la sembraban como decir para el gasto, porque granaba mucho en ese tiempo y no había transporte para ningún lado, cosa que aquí se sembraba una hectárea y se perdía la papa, eso una mata era casi una arroba y sin nada de abonos.

Mucha de la gente que llegó a esta región, adquirió amplias extensiones de tierra, convirtiéndose en los propietarios de las fincas más grandes del corregi-miento. Esto ha marcado una gran diferencia con respecto a nosotros los pequeños agricultores (nativos de Valencia), ya que los terratenientes destinan los terrenos principalmente para el cultivo de la papa con el fin de comercializarla en otras regiones del país; mientras que nosotros contamos con pequeñas parcelas de tierra donde sembramos la papa y otros productos en pequeñas cantidades solo para el auto-consumo. Aquí en Valencia hay vecinos que no tienen tierra donde cultivar y que al igual que nosotros nos hemos visto obligados a trabajar como jornaleros en las fincas de los grandes propietarios y de esta forma complementamos nuestros gastos familiares.

La agricultura en grande la manejan son los que tienen plata y de pronto tienen conocimiento sobre la papa más que todo, entonces con plata se logra una

Dibujo 2. Niña ordeñando vaca, al fondo cultivo de papa. Corregimiento de Valencia.

30 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

tecnificación avanzada. Se le gasta todo lo que el cultivo requiera, pero entonces si nos vamos a los que no tienen más de una plaza o dos, pues claro, la gente solamente se dedica a sembrar papa y a esto es lo que se le conoce como monocultivo, por que solo se siembra una clase de cultivo. Las tierras son de los terratenientes, por eso es que los cultivos de papa por acá mas que todo son de ellos. (Ver Dibujo 3)

En este momento la papa se distribuye en muni-cipios como la Vega, San Sebastián, Santa rosa, Popayán y San Agustín, pero su comercialización solo ha generado grandes ganancias para los terrate-nientes y para nosotros que somos los pequeños agricultores es una actividad que nos genera empleo; la comercialización se ha visto afectada por los precios que suben y bajan constantemente, lo que ocasiona perdidas para algunos productores y por ahí derecho nosotros sufrimos las consecuencias, porque el precio del jornal puede bajar y nos pagan menos, y entonces dígame de qué vamos a vivir?.

Es que yo no sé don Leopoldo, le voy a contar lo que en días pasados se trató en un taller sobre Memoria Social Agrícola, que se realizó en el corregi-miento de Valencia, relacionado con los precios de la papa; hablabamos que la comercialización está basada en la oferta y la demanda. Aquí no hay un gremio que permita mantener un precio estable, sino que se fija

de acuerdo al precio que esté en Popayán. Entonces hay veces que está el precio bueno o hay veces que el precio está por el suelo. Así, a veces el producto se queda en la tierra, se pierde, entonces la comer-cialización está sujeta a la cantidad de productos que existen, por ejemplo el caso de Popayán, que es la bodega del sur.

Nosotros consideramos que el monocultivo de la papa es una amenaza, porque el precio sube, baja y cuando baja, pues llevamos todos del bulto, diga usted, precio bajo como está ahora $10.000 el bulto de papa de primera, de segunda a $7.000 o $5.000 y la de tercera la dejamos botada en el cultivo; esto sucede por que tenemos un solo cultivo porque si hubiera variedad de cultivos pues no sufriríamos ese problema.

Por otro lado, no sabemos qué está pasando con los planes que el gobierno tiene para impulsar la agricul-tura en el país, pues uno ve acá, que se apoya más lo de afuera que lo de nuestra propia región; fíjese don Leopoldo que por ahí dicen que el precio de la papa está por el suelo porque están trayendo papas de otros países y eso afecta la comercialización de nuestro producto. Yo no sé don Leopoldo, pero si eso sigue así, no sé a donde vamos a parar, porque imagínese, en vez de que el gobierno nos apoye a nosotros nos está es haciendo

Dibujo 3. Monocultivo de papa, vereda Las Guacas, corregimiento de Valencia.

32 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

un mal con las importaciones y con eso de los precios de los químicos que están por las nubes.

En el valle de las papas resulta que cuando apenas empezaron, vinieron de Cundinamarca y unos paisas y en ese tiempo los químicos estaban baratísimos, había posi-bilidad de trabajar pero a estas alturas están bien caros los químicos y bien malo el producto de comercialización y habría que investigar de pronto que el gobierno no vaya a estar importando productos, porque imagínese, ahorita hay un pequeño análisis para el mes de agosto, dice que el bulto de papa de primera se va a poner a $12.000 o a $13.000, la de segunda va a quedar por ahí a $8.000 o $7.000 y la de tercera es que no paga ni cosecharla... nosotros no sabemos si hacer una reunión de productores, cierto? porque hay que pensar en grande, qué va a pasar si un día vamos a ser grandes productores y si no hay quién nos compre el producto? Si el gobierno está haciendo contra peso por detrás y nos están trayendo productos de otras naciones que lo producen más barato, entonces se nos estaría quedando el producto de nosotros.

Como le estaba contando, los precios de los químicos están muy elevados y de por sí el mantenimiento de los cultivos cada día se hace más y más costoso, ya que no sólo se necesita de químicos para abonar la tierra sino también funguicidas, herbicidas y pesticidas que son necesarios para combatir las plagas que afectan los cultivos y de esta manera garantizar una

producción de buena calidad, capaz de vincularse en el mercado nacional y debido a esto, es que nosotros los pequeños agricultores no podemos tener grandes cultivos que nos permitan competir con los dueños de los grandes cultivos.

Ahora sembrar papa es muy difícil. Mucha gente ha dejado de cultivarla, porque con un bulto de abono se siembra solo un bulto de papa, imagínese es que para sembrar un bulto de papa usted tiene que tener mínimo $500.000 pesos y si no, no, no puede sembrarla; cuando le va bien dará 50 bultos y cuando le va mal 10, a veces cuando los precios están bajos no se recupera ni la inversión, antes se pierde, eso es así.

Los químicos

Es que los tiempos han cambiado mucho, fíjese que cuando yo era pequeña, no era necesario para poder cultivar echarle tanta cosa al suelo, eso de químicos y de abonos eso es de ahora y eso es porque no hemos sabido manejar el suelo y le hemos dado al monocultivo. Mi sobrina Graciela, quien por este tiempo me está acompañando, piensa que lo que pasa es que ahora la gente se ha dado a la técnica de sembrar con abonos, de sembrar fumigando. Antes no fumigaban; ella se acuerda que cuando su papá tenía papa en grande acá, él nunca la fumigaba, solamente la lavaba con específico para que no le diera ninguna enfermedad.

33Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

En el tiempo de antes no se utilizaban químicos. El abono que usaban mis papás era el estiércol de res, el estiércol de curí y la ceniza. Eso era lo que utilizaban para sembrar las papas. Lo revolvían, lo dejaban un tiempo para que se descompusiera y luego lo sacaban y lo echaban a las matas. La producción en ese tiempo era buena, muy buena. La gente nueva se dió cuenta que le producía menos con el abono orgánico y empezó a utilizar los abonos químicos; sin químico, no se produce nada, ahora usamos el 10-30-10.

La siembra

Fíjese don Leopoldo, que además del uso de tanto químico se está perdiendo la forma en que tradicionalmente sembrábamos; es que antes yo me acuerdo que uno sembraba de acuerdo a la luna y a las épocas de verano e invierno. Se buscaba la mejor luna para sembrar y cosechar. Eso era el 5, el 6 o el 7, cuando la luna estaba jecha y si uno sembraba cuando la luna estaba biche, pues eso se dañaban los cultivos. Ahora somos muy pocos los que tenemos en cuenta el ciclo lunar para sembrar y muchos se ríen y dicen que eso no sirve para nada, que dizque porque uno no siembra en la luna sino en la tierra y yo en cambio, en eso sí creo, yo sigo sembrando como me enseñaron mis padres; antes se sembraba con la luna y ahora los que siembran no le tienen cuidado a la luna, si no a la tierra, no importa cuando, no ven ni cuando se siembra, ni cuando se cultiva, eso no ven ellos, sino que en cualquier tiempo, pero más antes si; por ejemplo, se sembraba el 5, 6 hasta el 7 como le dije, después ya paraban por que la luna era brava y se llenaba de gusanitos la mata, se podrían las matas y con el sol no pasa nada, en cambio cuando hay esas heladas de noche sí, pues las quema y coge granito y las daña.

En estos tiempos la papa se demora entre seis y ocho meses en salir y se siembra generalmente en los meses de diciembre, enero y febrero, es decir, en la época de verano. La preparación de los suelos se realiza tres meses antes de iniciar la siembra, nosotros removemos el pasto dejando que se descomponga y después sí sembramos. Eso se demora 8 meses. Depende como sea; la papa se siembra de pronto en diciembre, enero y febrero, por lo menos hay que sembrarla cuando la luna esté jecha, que no esté biche, por que si está biche se pudre.

34 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Las heladas y el pringue

Mire don Leopoldo que por nosotros vivir en una zona de páramo, en la época de verano usted no se imagina el frió que hace cuando el cielo está despejado y las noches estrelladas, eso hasta romántico suena, pero son los días en que más cuidado debemos tener con nuestros cultivos ya que eso anuncia la llegada de las heladas, por que si estas llegan y nosotros no estamos preparados, las plantas se pringan, se queman y se hielan y se pierde todo el cultivo; eso del pringue o del hielo es como si le echáramos agua hirviendo a las matas y para evitar que eso pase nosotros hacemos unas hogueras con llantas viejas, leña y pasto, para darle calorcito a las hojas y de esta manera no perder todo el trabajo invertido. A demás de esto, también tenemos que lidiar con la gota que es una enfermedad que le llega a la planta y le pudre la hoja, el tallo y el fruto;, es como un hielo o algo parecido, o sea, que lo que la producen son los fríos exactamente. (Ver Dibujo 4)

- Ay Doña Josefina, como cambian y cambian las cosas con el paso de los años. Por eso es que dicen por ahí que la vejez no viene sola

- Pues si don Pedro eso es verdad y que le vamos a hacer, yo también recuerdo un dicho que dice que todo tiempo pasado fue mejor y hasta cierto será.

Poblamiento

- Doña Josefina, entonces yo puedo concluir que el páramo es una zona fría que alberga población proveniente de varias regiones del país?

- Si don Leopoldo, nosotros habitamos desde hace mucho tiempo en esta zona y nos hemos acostumbrado a vivir con el frío, hemos establecido diferentes poblados sobre el páramo, hemos ido organizando veredas en las cuales habitamos personas provenientes de otras regiones del país como Nariño, Huila y Cauca principal-mente. Algunos somos campesinos, otros son indígenas y otros son colonos. Los indígenas que habitan en esta localidad pertenecen a la etnia Yanacona y están organizados como el resguardo Indígena de Papayacta. En general, quienes habitamos en esta región vivimos del trabajo agrícola y pecuario que desarrollamos en nuestras pequeñas parcelas y en las fincas de los terratenientes.

El Recorrido de Valencia a San Sebastián

- Don Leopoldo, lo invito a que sigamos conociendo otras zonas que hacen parte del Macizo Colombiano y específicamente del municipio de San Sebastián. Para salir de la zona de páramo, donde se encuentra ubicado el corregimiento de Valencia a la cabecera municipal de San Sebastián, debemos pasar por una

Dibujo 4. Quema para proteger los cultivos de papa de las heladas. Corregimiento de Valencia.

36 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

zona de transición entre el páramo y el bosque andino o montano. Aquí el terreno se vuelve más quebrado y el clima va cambiando en la medida que se va descendiendo.

Este espacio está compuesto por zonas de bosque que se caracterizan por ser bosque primario, donde los árboles son grandes y están acompañados por una vegetación mas pequeña como los musgos y los líquenes que son unas plantas que crecen en las rocas y las cortezas de los árboles y algunas plantas epifitas como las orquídeas y las bromelias; se les llama así por que crecen en plantas más grandes que ellas. Don Leopoldo, cuando digo que por aquí esto es un bosque primario me refiero a que el hombre aún no lo ha modificado, es decir, que no ha llegado a establecer su vivienda allí y por consiguiente sus cultivos. (Ver Dibujo 5)

Después de hacer este recorrido durante un tiempo prolongado llegamos a la cabecera municipal de San Sebastián. Aquí la geografía se hace mucho más quebrada, dando paso a cordones montañosos que por el occidente en dirección al Pacífico, van a desembocar al valle del Patía y por el sur y el occidente hacia lo que conocemos como la Bota Caucana, es decir, esa es la zona de transición entre el Macizo Colombiano y la Amazonia. A diferencia del valle de las papas, esta parte del Macizo se caracteriza por que su

población se encuentra ubicada en las hondonadas de las montañas; en esta región se presentan pequeñas zonas de valle en las riberas de los ríos.

El climaEsta zona anteriormente correspondía a un bosque andino o montano. Se caracteriza por estar ubicada entre los 1.500 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar y presenta un clima frío y seco con una tempe-ratura que va desde los 6 a los 18 grados centígrados aproximadamente. Constantemente recibe los vientos fríos provenientes del páramo y los vientos secos provenientes del valle del Patía. Por sus características climáticas y geográficas hoy en día esta región posee vegetación mas pequeña que la que se observa en la zona de transición entre Valencia y San Sebastián y en donde sobresalen los arbustos y bosques terciarios que presentan árboles pequeños. Al decir bosque terciario me estoy refiriendo a los bosques en recuperación. En esta clase de bosques la vegetación nativa ha desaparecido por causa del hombre, es decir, se han talado árboles, se ha sembrado y se han establecido casas que acabaron con el bosque.

El corregimiento de San Sebastián lo conforman muchas veredas; su cabecera municipal ha sido consi-derada de gran importancia desde hace muchísimo tiempo, porque según cuenta la historia, en este pueblo vivieron algunos de los personajes importantes de

Dibujo 5. Camino de Valencia a San Sebastián, en medio de un bosque primario.

38 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

nuestro país. Además, porque es un pueblo que llama la atención de quienes lo visitan por la fachada de sus casas. Dicen que es un pueblo colonial y ha de ser así por que muchas de las casas se parecen a esas que uno ve por las calles viejas de Popayán. Son blancas y con balcones y desde el lugar donde se encuentra ubicada la iglesia se puede ver todo el pueblo y se siente como se impone la majestuosidad del panorama. (Ver Dibujo 6)

Don Leopoldo, le cuento que esta zona es muy árida y seca. Hace tiempos que las lluvias no llegan por acá y eso ha hecho que la vegetación se esté perdiendo, pues imagínese, es como si uno viviera sin agua. Es que ni siquiera cuando uno siembra las maticas alcanzan a germinar. Es que eso es un sol todo el tiempo y un calor que usted no se imagina; si en Valencia tenemos que protegernos del frío, aquí hay que escapársele al sol; claro don Leopoldo que hacia la parte alta de las montañas llegan nubes de aire frío que son arrastradas por los vientos del páramo y en ocasiones refrescan con sus brisas parte de este espacio de tierra ubicado en medio de las montañas del Macizo Colombiano.

Ay don Leopoldo, si le contara, es que la tala indis-criminada del bosque y el mal manejo de los suelos han hecho de esta región un lugar donde los riachuelos y las fuentes de agua son escasas; es que si uno va hacia el

sur oriente del corregimiento de El rosal, yendo hacia el Valle de Jambimbal, uno se da cuenta de eso, lo que antes era una fuente de agua abundante que bajaba desde lo alto de la montaña y la cruzaba de lado a lado, ahora se ha convertido en un camino de roca, que es atravesado por un hilo de agua.

Sin embargo, don Leopoldo, fíjese que en la Cabecera de San Sebastián y en el corregimiento de El rosal se presenta una notable diferencia entre las veredas de la parte alta (Popayancito, Alto del Mu, La Granja, La Cusumbe y El rosal), que poseen un clima apto para la explotación de papa, trigo, hortalizas y gramíneas; mien-tras que en la parte baja (Domingote y Jambimbal) por las condiciones climáticas que le acabo de contar, los cultivos son muy escasos; es por esto que algunos pobladores consideran que la agricultura se ha visto afectada y eso es así, por que si no hay agua no hay vida.

Los cultivos actuales

En general, en esta región se dan productos variados como la papa, el maíz, el ulluco, la quinua, el fríjol, la caña, el guineo, el café, las naranjas, las guayabas, los duraznos, el tomate, el aguacate, las moras, el cilantro, las coles, la cebolla, los ajos, la yuca, las arvejas y las habas; don Leopoldo: uno podría pensar que por todos los productos que se dan, estas tierras son muy buenas, pero acuérdese lo que le dije antes,

Dibujo 6. Poblado de San Sebastián.

40 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

aquí la situación es muy difícil por la ausencia del agua y las alteraciones climáticas y esto ha llevado a la pérdida de algunas cosechas; además que aquí los cultivos no son como en Valencia que son grandes extensiones de papa y ulluco; aquí en un pedacito de tierra se tiene sembrado de todo, la yuquita, el cafecito, algunas frutas, las plataneras y así, todo de a poquito, apenas para el gasto, más que todo para comer.

Un día hablando con Don Iván Hoyos, habitante de la vereda del Valle de Jambimbal, él me contaba que por allá la cosa es muchísimo más difícil. El decía que con este tiempo, la gente se va para el rosal, porque lo que se siembra por ahí es el maíz y el fríjol, pero que la cosecha estaba muy mala porque este año se perdió todo por el verano. Es que antes llovía, pero es este año cuando empezó a granar todo se dañó.

El me decía que el invierno comienza en octubre y va hasta mayo, que cuando había cosechita de algo era para la casa y que de vez en cuando algo vendían y compraban otros alimentos. Ay don Leopoldo, ese día don Iván me decía, mire doña Josefina, es que aquí ya no se puede sembrar, el plátano se da por ahí en esas vegas pero porque es como húmedo. Es que estas zonas, ahora que están haciendo esa cuestión del ordenamiento territorial de San Sebastián, dicen

que son zonas muy pobres, las más jodidas, que por que aquí no hay es nada y eso es muy cierto, no ve que uno briega y briega para sembrar y todo se pierde. Acá todos llevamos del bulto; aquí es jodida la cuestión, aquí por ejemplo, varia gente que viene de otra parte dice: que cómo será que hacemos noso-tros para vivir? y en verdad yo no sé cómo es que pasamos y pasamos los días, porque es que aquí la situación es muy dura.

- Ay no doña Josefina, en verdad, usted me deja pensando y entonces esa gente de qué vive?

- Pues don Leopoldo, aquí la situación es tan dura que la gente que vive aquí puede pasar un día entero sólo con aguapanela. Es que si usted se pegara un viajecito por allá se daría cuenta de la situación de mis paisanos y uno por acá sin poder hacer nada!, es que eso es como todo, cada uno tiene sus propios problemas.

La agricultura

- Doña Josefina usted sabe a qué se dedica la pobla-ción que vive en el corregimiento del rosal y San Sebastián?

- Claro que sí, don Leopoldo, las gentes que habitan en estos dos corregimientos y en sus veredas se

41Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

dedican principalmente a la agricultura y hay algunos que aparte de cultivar crían ganado; éstas dos acti-vidades no las desarrollan de la misma manera como le contaba que sucedía en Valencia, ya que aquí la mayor parte de la población posee tierras pequeñas que solo les permite sembrar y obtener lo necesario para vivir; esto es lo que se conoce como minifundio y aquí también hay paisanos que no cuentan con un pedacito de tierra en el cual sembrar; es por esto que muchas personas trabajan en otras fincas como jornaleros; debido a esta situación lo poco que siembran sólo les alcanza para su alimentación y en pocos casos, unos cuantos logran comercializar parte de la producción en el mercado del pueblo.

Don Leopoldo: un día hablando con doña Bernardina Salamanca, una de las mayores del Valle de Jambimbal, me contaba que antes las tierras eran mejores y los productos que se obtenían también, no se sufría como ahora por el agua y el clima era generoso por que duraba el tiempo que era; ella decía que antes se daban varias comidas, se daba arracacha, se daba una cosa que se llama batata, que de eso vivía la gente de antes. Ella recuerda que su mamá le contaba que en el tiempo de antes, se daban unas matas de arracacha grandísimas y que de todo se daba en abundancia, que antes había más, pero que ahora por ejemplo se siembra una yuquita y una cebollita y no, eso no da nada, es que la tierra está muy seca, la cogió el verano y vea; antes unos acostumbraban a hacer la roza, rozaban un pedazo y se lo quemaba, ahora ya no, ahora en el pedacito que van a sembrar lo desyerban no más con barretón.

Siembra y calendario lunar

- Doña Josefina, por que no me cuenta cuales son los productos más representativos de su municipio y como los siembran, es así como en Valencia que tienen en cuenta la luna para sembrar y cosechar?

- Pues qué le digo, don Leopoldo, algunas personas aun conservan la tradición de sembrar con la luna, pero como en todas partes hay otras que no creen en eso y siembran cuando quieren; sin embargo, hay muchos que sí siembran teniendo en cuenta el calendario lunar, siembran generalmente cuando la luna está jecha, auque esto varía de acuerdo al producto que uno quiera sembrar; por ejemplo, don Leonardo Joaquí de la vereda la Cusumbe, él dice que en menguante no se siembra el maíz por que crece una

42 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

mazorca grande y no tiene nada de grano y no tiene nada de tusa y que en la luna nueva pasa la misma cosa. Antiguamente los cultivos se han sembrado teniendo en cuenta esa costumbre, que no fuera ni 2, ni 3 de luna nueva, si no que de ahí para adelante; él contaba que algunas personas, todavía tienen la costumbre de que durante la luna buena es la época para cosechar el maíz, para sembrar la caña y para cosechar lo demás, si no se hace teniendo en cuenta esta luna el maíz se gorgojea.

Siembra y épocas de verano e invierno

Don Leopoldo, además de sembrar con el ciclo lunar la gente de esta región tiene la costumbre de sembrar teniendo en cuenta las épocas de verano e invierno, por ejemplo el ulluco se siembra en marzo, la mejor cosecha para el trigo es también en marzo, el maíz al igual que el fríjol se los siembra en los meses de octubre y noviembre, es decir, en la época de invierno y la preparación del terreno para la siembra se realiza con un mes de anterioridad, en septiembre, época en la cual se desyerba y algunos habitantes de la región aun utilizan la roza y la quema; después de la siembra se obtiene una sola cosecha de maíz que se recolecta entre los meses de junio y julio, es decir, en la época de verano; y ésta cosecha en muchas ocasiones no alcanza para el sostenimiento de las familias durante todo el año.

En el Valle de Jambimbal, la cosa es un poco distinta, acuérdese que ya le conté que allá la tierra era muy árida y que hay escasez de agua. Don Iván Hoyos dice que por allá sí se cultiva, que por lo menos la gente en el tiempo de julio y agosto tiene por ahí un árbol de café para ahí medio tratar de completar la remesa y también por ahí con alguna mata de caña. El comentaba que en el tiempo de antes uno sembraba el fríjol con la ayuda de un palo y eso era medio, medio y crecía, que ahora ya no, que por ejemplo para el maíz ahora, hay que esperar el invierno para uno poder sembrar y esperar la cosecha, con el café que cuando grana un año al otro año no grana y que frutales también se daban como la naranja pero que le cayó mucha peste y que a la caña también le dió una peste, un hongo que se le metía por ahí y se le iba comiendo el corazón y la iba secando. Antes había aguacates y se dañaban, pero que ahora ya no hay ni un arbolito. El me contaba que la cosecha de maíz es en el mes de julio, la de fríjol en enero, la de coca cuando llueve y da 3 cosechas en el año, que en este año se perdió el maíz y se quedaron sin nada, desde que no haya nada no se puede salir a mercar, a medio medio, si hay una matica de coca por ahí se puede, si no, toca a punta de agua de panela.

Si se dá cuenta don Leopoldo, como dice el dicho “que si por allá llueve por acá no escampa”, porque allá en Valencia a nosotros nos afecta el verano porque

43Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

llegan las heladas y acaban con los cultivos y por acá el verano y la falta de agua los secan y algunas veces ni siquiera alcanzan a granar y lo poquito que se cosecha no alcanza para comer todo el año.

El maíz y el trigo, la siembra y el calendario lunar

En la vereda la Cusumbe, la situación es un poco mejor. Doña Dora Joaquí contaba que el maíz y el trigo son unos de los productos que más se siembran en la región, porque resisten las inclemencias del tiempo. La cosecha de maíz es cada año, que por allá se demora para sembrar el maíz, que ese se le siembra es por ahí en octubre cuando llega el invierno y demora más de un año para cosecharlo, pues si no le llueve se pierde la cosecha; en cambio el trigo, el sí más bien, ese sí es más guapo para el verano, a ese como que le salen dos cosechas en el año, lo siembran después de que siembran el maíz en septiembre y octubre y en enero cuando ya está altico se siembra el trigo; éste es más rápido, se dan dos cosechas. En cambio el maíz es cada año, que por eso es que allá uno vive alcanzado porque es mucha demora.

Para sembrar el maíz no se le echa nada de abono, apenas se ara el terreno con el buey y se siembra y se desyerba y por aquí hay algunos que si les gusta sembrar con la luna y hay otros que solo es echar y echar y siembran el día que se pueda y no siembran así con la luna. Antes los mayores sabían y decían que es malo sembrar en la luna tierna, por que no grana, que se apolilla; don Josías, que también vive en la Cusumbe, dice que le gusta sembrar en la luna que no esté tan tierna, sino que tiene que estar de unos cinco días de cualquier luna, pero que no esté apenas cambiada, así le he escuchado a varios.

Siembra y épocas de verano e invierno en el Valle de Jambimbal

Don Leopoldo: hace pocos días estuve caminando por allá en el Valle de Jambimbal, había una reunión ahí en la escuela y como usted sabe que a uno le gusta estar metido en todo para aprender, pues cogí mis chiros y ni corta ni perezosa allá llegué, y como llegué tan temprano y la escuela estaba cerrada, entonces me senté debajo de un árbol para protegerme del sol; cuando estaba ahí medio dormida, llego don José y me puse a hablar con él mientras se desacaloraba, pues venía desde El rosal cargando un timbo con

44 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

gasolina. Venia bañado en sudor y rojo como un tomate. Yo le ofrecí agüita que llevaba en mi mochila y una naranja y ahí sentados nos pusimos a hablar sobre el clima.

Usted no me va a creer pero eso por allá es seco, pero seco, él me decía que en los tiempos de antes la escala de verano no era muy larga, que era por ahí en junio, que la escala de verano más intensa era en los meses de julio y agosto y que en algunos años a principios de septiembre llovía y él no sabe ahora por qué ha aumentado la escala de verano; él dice que ahora empieza desde mayo, junio, julio, agosto, septiembre y muchas veces continúa hasta el mes de octubre y que en el diciembre pasado cayeron unos aguaceritos pero poquitos, que él aprovechó y por cierto sembró unos arbolitos de café y mejor dicho que él mismo se dio en la cabeza, porque la misma semana que sembró, le tocó estar echando agüita y por eso todo el mundo perdió las cosechitas, o sea que empezó a nacer la mata de maíz y fríjol y se amarilló, no había otra solución de volverlo a sembrar ni nada.

Ay no! don Leopoldo, yo lo escuchaba y se me partía el corazón, es que imagínese, uno sin plata y lo poco que tiene lo invierte para sembrar y todo se le pierde, eso es muy duro y usted lo sabe y ante eso uno qué puede hacer, si somos nosotros mismos

los que poco a poco hemos ido causando y causando daños en la naturaleza y ahora que nos damos cuenta de la situación nos ponemos a pensar en qué hacer para recuperar el agua, pero las soluciones son a largo plazo y requieren de mucho dinero y al final no es mucho lo que uno puede hacer.

- Doña Josefina pero porqué la situación en San Sebas-tián es tan berraca?. Pues por lo que usted me cuenta, en la región no hay fuentes de agua suficientes para cultivar y obtener lo necesario para vivir

- Es cierto don Leopoldo lo que pasa es que aquí como en otros lados, nosotros hemos hablado mucho sobre esta situación y muchos somos conscientes que nosotros mismos somos los causantes de lo que está sucediendo, pues fíjese que acabamos con las zonas de bosque y como usted sabe estas son necesarias para mantener las fuentes de agua, y en algunas ocasiones hasta en los ojos de agua, las quebradas y riachuelos hemos cortado los árboles que se encuentran a su alrededor; y fíjese también que yo creo que tanto químico que le echamos a la tierra eso también influye deteriorando el suelo, el agua, el aire y los mismos productos que diariamente consumimos.

45Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

recientemente tuvimos una reunión aquí en el corregimiento El rosal con algunos representantes de las veredas vecinas. A esta reunión asistió un líder del corregimiento de Paramillos y comentó que la situación que se vive actualmente en el rosal es similar a la que también se esta presentando allá; por que por allá también falta técnica para cultivar, por que ahora las tierras son tan pobres, que eso los productos no se dan como se daban antes y como no hay regadíos porque tampoco hay agua, no pueden sembrar nada y si a esto usted le suma que tampoco hay plata para abonar, pues imagínese.

Él decía que en ese clima que tienen por allá se da toda clase de matas de frío como papa, trigo, alverjas; pero sin riego todo lo que se siembra se pierde. La gente de por allá se quiere asesorar en esos cultivos que por que ese corregimiento tiene varios climas: tiene caliente, tiene medio y tiene frío, entonces si uno puede remediar eso, pues se daría de todo; el problema que existe allá en Paramillos comentaba él, es el mismo que existe en el rosal y es un problema grave por que en el rosal llevan 6 meses de verano y ahora en Paramillos es lo mismo y teniendo tantos climas, pues lo ideal sería que se diera de todo, pero para que eso pase se necesita es de un distrito de riego.

En esa reunión él reclamaba una fuente de agua para todo el corregimiento y es necesario porque sin agua no se da nada; si hubiera riego no tendrían ese problema. Él comentaba que por Paramillos pasan dos ríos: el ramos y el Meneses, que también hay algunos ojos de agua, pero que no alcanzan para todo, uno porque ha habido gran despoblación de árboles y prácticamente los ojos de agua han quedado completamente cortos de monte y otros han desaparecido y esa situación todos sabemos que es bastante preocupante. todo el municipio de San Sebastián necesita de distritos de riego, pero yo digo, el problema grande es que no hay de donde sacar el agua, ahí es que mirar qué vamos hacer para solucionar ese problema?. No podemos decir siembro un árbol hoy y pasado mañana ya tengo agua, olvídese, eso se demora años y años; si usted mira todo el rosal hay distritos de agua pero son pequeñitos, pero grandes así como para todos no los hay.

Nosotros siendo conscientes de esta situación hemos tratado de buscar soluciones, pero es que las condiciones aquí son tan duras que si pensamos en reforestar no tenemos como garantizar el crecimiento de los árboles por la ausencia de agua y si pensamos en un acueducto, no contamos con los recursos suficientes para construirlo y de esta forma abastecer a toda la región; esta es una razón por la cual la mayoría de las familias nos hemos

46 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

dedicado no solamente a sembrar en nuestras pequeñas parcelas sino que también trabajamos como jornaleros en otras fincas. Esto es más frecuente durante las épocas de cosecha.

En esa reunión un habitante del rosal comentaba que la misma gente de afuera, la misma gente que vive en el caserío, la gente vive del jornal y que son buenos agricultores pero en muchos casos tienen que vender su mano de obra para poder sobrevivir, porque en realidad no tienen a donde ir a sembrar y lo otro es el minifundio porque ahí predomina mucho el minifundio, o sea, que en el pedacito de tierra tienen la casita y de pronto un pedacito para sembrar el maíz y no más, son parcelas pequeñas que no alcanzan para establecer una agricultura para comercialización, sino apenas para subsistencia, pues allí siembran sus productos de pancoger. Por eso tienen obligatoriamente que vender su mano de obra para que les alcance para comprar algunos productos que llegan de afuera.

Personalmente yo considero que también hay una causa que puede ser la agricultura tradicional, pues por una parte ha sido buena pero ha dado cosas que no han sido buenas, por ejemplo el monocultivo. Aquí se tiene un pedazo de terreno cultivándolo casi 10 -15 años solamente con maíz, todo el tiempo con maíz, entonces esa matica de monocultivo hace que el suelo se vaya esterilizando. En otro tiempo yo recuerdo que

se empezaba a sembrar la papa hacia abajo, hacian los surcos en pendientes y los hacían bien abajo y eso lleva a la esterilización, a la erosión de los suelos; prácticas como éstas que son tradicionales y que no son recomendables para seguirlas fomentado actualmente se practicaron y eso hizo que los suelos se empobrecieran, lo mismo que el monocultivo

grupos productivos

- Doña Josefina, ustedes no han pensado en buscar otras salidas, que les permita mejorar la situación en general?

- Si don Leopoldo, aquí en los últimos años la gente ha empezado a organizarse en grupos productivos pensando en mejorar sus condiciones de vida y de esta forma buscar alternativas que permitan sacar adelante la región.

- Ah! eso es una muy buena noticia, porque entre todos se colaboran y tratan de sacar sus proyectos adelante y ahora que usted lo menciona, por qué no me dice cuales son los grupos productivos que se encuentran organizados en la región?

- Pues por aquí tenemos de todo: En Valencia tenemos el grupo de peces (trucha) y el de la granja inte-

47Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

gral que funciona en el colegio; en el rosal contamos con varios grupos: el grupo de trigo AtrISCA, el de jugos y el del Colegio Nuestra Señora del rosario que trabaja en la recuperación de semilla andinas como el amaranto y la quinua; el grupo de paneleros ASOPANELA que funciona en el Valle de Jambimbal; el de ajo y cebolla en la vereda la Granja; el de quinua en Santiago y el de paneleros en Popayancito; estos son algunos de los grupos que se han ido conformando en el municipio y le cuento que muchos de ellos se caracterizan porque están trabajando sus proyectos encaminados hacia la agricultura orgánica y de esta forma garantizar una producción más sana que no afecte a la gente.

- Doña Josefina y por qué no me explica que es eso de la agricultura orgánica?

- La agricultura orgánica es una forma de sembrar utilizando productos naturales que sirven de abono, como la ceniza, el estiércol, la gallinaza y los desperdicios de la cocina (cáscaras de plátano, yuca, papa, etc), que son preparados de diferentes maneras de acuerdo a lo que se vaya a utilizar; este tipo de abonos le aporta nutrientes naturales al suelo. Para nosotros y principalmente para quienes hacemos parte de los grupos productivos, hemos visto que es importante sembrar de forma orgánica, porque los alimentos que se obtienen son más sanos y de mejor calidad que los que son producidos con químicos y nuestra salud va estar menos afectada que si sembráramos y consumiéramos productos que contienen químicos, porque usted sabe don Pedro que los químicos producen muchos males como el cáncer, algunas alergias en la piel y quién sabe qué otras cosas más y la gente ya no dura tanto como antes. también el ambiente se ve afectado, principalmente el agua, el aire y los suelos.

- Pues doña Josefina, le cuento que en el municipio de Santa rosa también hay grupos productivos que trabajan con abonos orgánicos y la idea ha sido apoyada por algunas instituciones como la GtZ, el SENA y las UMAtAS, quienes nos han dado asesoría y acompañamiento en algunos proyectos; lo que nosotros buscamos a través de estas organizaciones es crear alternativas a través de las cuales los pequeños campesinos tratemos de comercializar un poco lo que producimos, para ver si de esta forma logramos mejorar esta situación económica que cada día nos afecta más y más.

48 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Nosotros hemos sido de buenas y de malas en esto de los grupos productivos, de buenas por que han habido instituciones que realmente se han comprometido en apoyarnos, en dictarnos capacita-ciones, talleres, etc; y de malas por que como pasa en todo lado, otras instituciones se han comprometido y no han cumplido, se han quedado cortas, pues nos habían dicho que nos iban a seguir dando orientación y asesoría pero entonces no lo cumplieron. No se porque sería por la premura del tiempo?. Pero bueno, así han podido salir algunos grupos adelante aquí en la cabecera municipal de Santa rosa como el grupo de paneleros y la Asociación de Productores de Santa rosa (ASPrOSANt) y en el corregimiento de San Juán de Villalobos la Cooperativa Comulvi en la vereda San Eduardo y el grupo de jugos conformado por mujeres de Mandiyaco y Santa Marta.

El paisaje en Santa Rosa

- Don Leopoldo, pero yo ya le he hablado mucho de mi municipio, por qué no más bien usted ahora me cuenta como es el suyo, es que ya me duele la garganta de tanto hablar y el corazón por no saber a donde es que iremos a parar nosotros si la situación sigue así de dura.

- Y qué quiere que le cuente doña Josefina?

- Pues, eso sí, usted verá, por que a mi me han dicho que usted ha sido uno de los primeros habi-tantes de su vereda, entonces yo creo que usted si debe saber como es la situación por allá.

- Que será que le cuento doña Josefina. Pues el muni-cipio de Santa rosa hace parte de la Baja Bota Caucana y del pie de monte amazónico, transición entre la zona andina y la llanura amazónica; se encuentra ubicado entre los 700 y 1.510 m.s.n.m; limita por el norte con el Municipio de San Sebas-tián y el Departamento del Huila, por el este, con los Departamentos del Caquetá y Huila, por el sur, con el Departamento del Putumayo y por el oeste con el municipio de Bolívar y los Departamentos de Nariño y Putumayo. La mayor parte del territorio es montañoso y hace parte del macizo colombiano. Sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos cálidos, templado y páramo. (Ver Dibujo 7)

El camino de San Sebastián a Santa Rosa

La cabecera corregimental de mi municipio se carac-teriza por ser una zona muy montañosa y quebrada; doña Josefina, la invito a que cierre los ojos y se imagine lo que le voy a contar: para llegar al muni-cipio de Santa rosa debemos pasar por el municipio de San Sebastián, la ultima vereda de este municipio que se atraviesa es la de Santiago, la cual limita con

49Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

el municipio de Santa rosa; el paisaje que uno ve cuando está saliendo de Santiago hacia Santa rosa es el mismo que usted nos describió para el municipio de San Sebastián, pero éste va cambiando a medida que se va avanzando, ya que se empieza a observar más vegetación, árboles grandes, cultivos, zonas de pastoreo y zonas de bosque; el clima se hace un poco más frío, casi igual al que se presenta en San Sebastián. Después de que uno ha andado por mucho rato, las montañas dejan de ser tan quebradas y se vuelven más suaves, como onduladas y se empiezan a ver bosques grandes como el que usted nos contó que se veía cuando uno va de San Sebastián a Valencia, es decir, con una vegetación tupida de árboles grandes, rodeados por musgos, líquenes y orquídeas y en una parte de este tramo aunque uno no lo crea se pueden ver palmas de cera y un pequeño sector donde hay frailejones además de potreros. A este lugar se le conoce como El Palmar; hacia la parte de las veredas de Santa rosa, el río Caquetá se encañona y baña gran parte del territorio donde se encuentran asentados algunos poblados; este río nace en el macizo colombiano y en dirección hacia Santa rosa se nutre por riachuelos y quebradas que aumentan su caudal haciendo difícil el paso de una orilla a otra.

Para esta región, las zonas de bosque se encuentran en lo alto de las montañas y se presentan potreros acompañados por cordones de árboles que protegen los nacimientos de agua y las quebradas. En general , todas las veredas de la cabecera municipal son muy parecidas, a diferencia de la vereda La Agencia que presenta una vegetación más variada. (Ver Dibujo 8)

El clima

El clima para esta parte del municipio cambia con las épocas de verano e invierno, siendo cálido y húmedo en el verano y frío y húmedo en el invierno. Se dice que esta región, por estar encañonada recibe los vientos que vienen del sur del continente. Esta parte del municipio está encerrada a lado y lado por montañas y por el medio cruza el río Caquetá, lo que hace que los vientos que pasan por aquí queden atrapados, ocasionando más humedad y lluvias constantes; estos vientos son conocidos como vientos planetarios o vientos alisios que vienen del norte y del sur. En este caso vienen del sur y van hasta el centro del país. Por eso es que aquí uno puede sembrar hortalizas, papa, caña y plátano. Esto puede parecer raro, porque a la altura en la que está ubicada la cabecera corregimental de Santa rosa uno no se imagina que aquí se pueden sembrar productos de clima frío.

Dibujo 7. Zona de transición entre el Macizo Colombiano y el Piedemonte Amazónico.

51Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

El poblamiento

Doña Josefina después de describirle el paisaje, déjeme contarle que yo llevo aquí más de 80 años, pues yo nací en el año 1901 y estoy viviendo en la cabecera municipal desde que era niño, de eso ya hace mucho tiempo. Aquí nació toda mi familia y por lo que sé y me han contado los antiguos, a principios del siglo pasado esta región fue considerada zona baldía por parte del gobierno central, lo que motivó a que algunos campesinos como mi abuelo Ventura, provenientes de los departamentos de Nariño, Antioquia y Huila y de otros municipios del Cauca, se desplazaran a esta zona para adquirir y cultivar las tierras; así fue como cada uno de los que llegaron conformó su familia y se fue creando el pueblito. Mi papá Juan Bautista Urrutia, hijo de Ventura aquí murió. El contaba que aquí ya había gente, poca gente. Uno se llamaba Evangelista Guamanga. Fue mi suegro. Otros se llamaban Prudente Córdoba y Evangelista Jiménez y en Santa rosa era el padre Lucas Ibarra, eso fue en 1910.

Al igual que se conformó la cabecera municipal, también se fueron creando otros poblados como el Palmar, que hoy es conocido como la vereda la Soledad. Mi compadre, Miguel Guamanga, cuenta que los que llegaron a la región vinieron de San Juán, de Santiago y del rosal. Ellos se vinieron para acá de ver que la tierra era buena.

Los viejos contaban que Santa rosa era pura selva, las casitas del pueblo eran de paja y las calles de puro barro; yo recuerdo que ellos decían que la familia Becerra fue de las primeras que se establecieron por aquí. Ellos han sido los primeros dueños. No sé de donde habrán venido. Ellos tenían tierras en el pueblo y dieron al pueblo un plan para hacer la iglesia. Mi abuelo contaba que aquí indígenas ya no habían; los indígenas ya se habían ido y que por aquí en los campos habían piedras labradas de los indios, ollas, unas ollas así de grandes. Por ahí están y ahora se usan para madurar guarapo... por aquí tiene que haber hasta oro, estas tierras tienen mucho oro.

Los cultivos

En estas tierras han habido cultivos antiguos como la vieja, la mafafa, la calabaza, el poroto y la batata, otros fueron introducidos con la colonización como: la cebolla, las habas, el maíz, el guineo, el fríjol, la caña y el café; en la actualidad, algunos de estos productos se han mantenido. Otros han desaparecido y algunos se encuentran en proceso de recupera-ción. Mi compadre Miguel Guamanga cuenta que el maíz y el plátano era lo que más se sembraba, que el poroto viene de bien alto y los frijoles, la arracacha, la batata y así la caña se sembraban no en cantidad. Eran sólo para el consumo y que todo el mundo trabajaba y se mantenía con lo que

52 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

cultivaba. No se vendía nada; en ese tiempo no se usaba arroz. Solo frijoles, que era el alimento principal de la gente junto con el repollo, las coles, la cebolla y las calabazas.

Cultivos antiguos

La vieja

Los mayores sembraban era la yota, el sixe, la vieja y ahora eso ya no se cultiva; por ejemplo la vieja, era la alimentación de nosotros, era lo tradicional algo cultural de la mayoría de la gente, porque eso se mantenía todo el tiempo. No tenía cosecha y se podía arrancar a la hora que uno la necesitara. Eso se cultivaba era por hectáreas. Esa comida es muy rica en hierro y eso lo cultivábamos para comer y se les daba a los peones para mantenerlos mientras trabajaban.

La jiquima

Otro producto que se miraba antes y que era también nutritivo y hasta de remedio era la jíquima. Pero ya no es cultivable. Eso crecía como en medio de la tierra, dentro de la tierra y era como una yuca, como dulce, servía de remedio con otras plantas y ahora ya no se ve.

La achira

Por aquí otro cultivo que se daba muy bueno es el que le decimos la achira, que es muy rica en almidón. Se cultivaba bastante. Cuando estaba recién jecha se cortaba, se rallaba, se lavaba y se sacaba un almidón como el de la yuca. Era un alimento nutritivo y de remedio; en este momento, algunos habitantes del corregimiento se han dedicado a recuperar cultivos antiguos como el poroto o chachafruto, la achira y el sixe. Eso lo están haciendo a través de los grupos productivos que se han conformado aquí en el municipio.

El Chachafruto

Por estos lados el chachafruto es muy importante y también se le conoce como poroto, por ahí existe una leyenda sobre sus bondades. Los abuelos cuentan que los indios Ingas y Kamsa que vivían en el Valle del Sibundoy por allá entre los años 1910 y 1915 sufrieron una hambruna por falta de maíz y entonces debieron alimentarse solo de chachafruto días, que eso fue lo que los salvo de morir y debió ser así por que es que esa planta es muy bondadosa eso no se pierde es nada, todo se puede aprovechar; por ejemplo, las hojas y las cáscaras del fruto se usan para alimentar las bestias, la planta ayuda a recuperar cuencas hidrográficas y eso es así por

Dibujo 8. Vereda La Agencia.

54 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

que yo se lo escuche al profesor Yarumo, el decía que eso servia porque retienen , protegen los suelos de ladera y le dan sombra a las quebradas y fuera de todo eso es de gran alimento para los humanos. Con solo decirle que uno puede preparar tortas, coladas, dulces, mejor dicho lo que se le ocurra; yo he ido a lagunas capacitaciones que hacen los técnicos cuando viene por acá, y eso es maravilloso todo lo que dicen de esa fruta y yo lo he comido hasta en coladas y ve que eso si alimenta.

Cultivos tradicionales

- Don Leopoldo, por qué no me cuenta cuales son los productos actuales que hay en Santa rosa?

- Bueno doña Josefina, aquí somos afortunados en tener una gran variedad de cultivos y eso se debe al clima, los suelos y la temperatura. Acuérdese lo que hace un rato le conté sobre cómo es Santa rosa y la influencia que tienen los vientos que vienen del sur en la región; es por eso que aquí encontramos productos como: el repollo, la zanahoria, el cilantro, la lechuga, la acelga, la col, la arracacha, la yuca, el maíz, la caña, el fríjol, el poroto, la achira, la papa, el plátano, la planta, la papasidra, la batata, el sixe, el tomate y el lulo, que son destinados para el autoconsumo y en muy pocas ocasiones los comercializamos .

El calendario lunar y las épocas de verano e invierno en Santa Rosa

- Don Leopoldo ustedes también cultivan con la luna?

- Pues sí doña Josefina, en esta región se siembra, se cultiva y se cosecha con la luna y nosotros sí tenemos fé en eso, porque decimos que si sembramos una mata en mala luna, la mata no va a crecer bien y es cierto porque en luna nueva las matas se van en puras raíces y no se da nada y si se siembra en buena luna, las matas van a crecer bien y van a dar buen fruto. Por lo menos la yota y la papa y además para la siembra también tenemos en cuenta las épocas de verano e invierno; el verano se da dos veces en el año, de enero a abril y de septiembre a diciembre y el invierno va de mayo a agosto. Cada cultivo tiene su época para sembrarlo, desyerbarlo, cosecharlo y almacenarlo. Esto lo hacemos también teniendo en cuenta la luna. Por ejemplo, las verduras se siembran cuando llega el verano. Para enero se puede sembrar el repollo porque no lo tulle el invierno. El repollo lo jode mucho es un animal que le llaman el cortador. Ese sí lo daña. Es que uno lo siembra y a los ocho días lo va a ver y ya está cortado y otros productos como el cilantro, la arracacha, la papa y la yuca aparecen como si se les hubiera

55Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

echado agua hirviendo. A eso le llamamos nosotros el pringue, que es igual a lo que sucede con la papa en época de verano en el corregimiento de Valencia.

El maíz

Aquí en la región, unos de los productos más característicos son el maíz y la caña; el maíz, siempre ha sido tradicional. Por acá se siembran dos clases de maíz: uno grana a los 4 meses y el otro a los 7 meses y se siembran entre junio y julio, época de invierno y la cosecha se da durante el verano en los meses de febrero y marzo; para nosotros es más rentable cultivar el maíz de 7 meses que aunque se demora un poco mas en producir, su cosecha es segura, lo que no ocurre con el maíz de 4 meses porque algunas veces no grana y se pierde todo el trabajo. Para sembrar el maíz primero se roza, luego se siembra, luego se tumban los árboles y ya queda el maíz tapado; por allá abajo en la vereda la Cristalina dicen que por allá es regado. Por aquí toca es sembrarlo. Aquí toca es con el barretón o un palo bien puntudo y se va haciendo el huequito y se van echando granitos contaditos de maíz y medio se le pone el pie que no quede muy prensado, apenas se le asienta el pie para que no lo saque el ratón o la ardilla, así es la moda de sembrar maíz.

La caña

En la vereda la Agencia es donde más se siembra caña, pero últimamente la ha atacado un gusano que se le mete y poco a poco se la va comiendo hasta que la seca; antes producíamos caña notablemente y ahora no. toda se la come el gusano; es que desde que el gusano le caiga, la acaba y cuando llega ya la época de producir, la mayor parte está dañada. La caña la sembramos al finalizar el invierno y demora entre 6 y 7 meses en dar cosecha y va saliendo entre los meses de febrero y marzo.

La ganaderia

- Don Leopoldo por allá aparte de sembrar que otra cosa hacen?

56 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

- Pues por acá desde hace mucho tiempo también nos hemos dedicado a la cría de ganado para la venta de carne. Yo recuerdo que lo sacábamos a vender a la Vega, San Sebastián y el Huila; eso lo sacábamos por caminos de trocha y nos demorábamos entre 8 y 10 días para llegar a donde íbamos a vender. Claro que eso fué hace mucho tiempo. Ahora la cosa es distinta porque habiendo carretera es más fácil sacar el ganado. El problema ahora es que es muy poco el ganado que se tiene y del poco que queda sacamos leche para hacer quesos y carne para la venta aquí en el pueblo.

Doña Josefina, si usted visitara Santa rosa pensaría que aquí lo que hay es ganado por ese poco de potreros que se ven, pero los potreros que hay son los que han quedado de una ganadería mal manejada como lo dice doña Leonor: “aquí tenemos unas dos vacas por decir en una, dos, tres o cuatro hectá-reas de potrero y todavía no es suficiente, porque al animal lo soltamos para que ande por todo eso y en tres, cuatro días, acaba con el terreno; aquí no es como en otros lugares que el potrero es al contorno y en el centro están los cultivos, porque el ganado se maneja amarrado, así es como se hace de donde yo vengo, de Nariño, por acá no, todo es potrero y soltamos dos o tres vacas y hasta allí

llegamos”. Doña Josefina le cuento que eso de la ganadería en todas partes no es igual, porque hay tierras que están prácticamente vírgenes y hay otras que están muy trabajadas, pues naturalmente como todo se cansa, entonces uno le exige a la tierra pero no la mantiene, pues lo ideal sería que a la tierra que está cansada hay que dejarla descansar y fertilizarla con abonos orgánicos y eso no lo hacemos. Muchas veces sin dejarla descansar la ponemos a producir, echándole químicos y también eso es un problema, porque el abono también tiene ácidos, que la queman.

Aserrío

Desde antes nos hemos dedicado a sacar maderas como cedro, nogal, chachajo, un palo que se llama amarillo, bálsamo negro, brasil y granadillo; la gente de por aquí se metió a abrir montaña y acabó con todo eso de tanto sacar y vender. Hasta aquí venía gente de Popayán a llevar madera, la sacaban a caballo por una trocha que iba a Santa Inés. Eso era a un día de camino por la montaña y se sacaba también por trocha hasta Santiago, donde la recogían los camiones para regarla por Bolívar, Popayán, Cali y Buenaventura. Ahora llegó el tiempo en que las maderas se agotaron y es muy poco lo que ahora se saca.

57Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

Comercialización

Doña Josefina, nosotros pensábamos que con la llegada de la carretera íbamos a poder comercializar mas fácil los diferentes productos agrícolas que cultivamos, al igual que las maderas y el ganado, nosotros pensábamos que con la carretera esto se iba a componer. Por ejemplo, decíamos: qué bueno que viniera la carretera para sacar lo que producimos y eso fué al contrario, porque ahora lo que hacemos es comprar todo lo que nos traen de afuera, cuando todo eso viene con químicos y lo que nosotros producimos aquí son productos orgánicos, nosotros producimos la matica de cilantro y la cebolla sin químicos, pero nos hemos acostumbrado a comprar lo que viene de afuera y la misma gente de aquí no cree que lo que nosotros cultivamos es bueno. Es que hasta la panela nos toca regalarla porque no hay quién la compre. Por eso yo creo que sería importante que nosotros mismos valoremos lo que tenemos, porque si nosotros no lo hacemos, quién más lo va a hacer.

A muchos ésta situación los ha desanimado y piensan que es mejor no seguir cultivando como lo dice doña Angélica. Ella dice que ella por lo menos no va a volver a sembrar, que eso para qué si no se dá y hay personas que siembran en el tiempo que es bueno y sí se dá, pero no hay quién compre por que aquí la gente prefiere comprar lo que traen de Popayán porque lo venden a crédito. Entonces las personas todas van a las toldas los días de mercado y compran a crédito. Ellos saben que cuando tengan, pagan; en cambio cuando es uno el que saca una cosita a vender uno que otro le compra y a uno le toca es llevarse eso para la casa. Entonces eso a uno lo desanima.

Doña Josefina, por aquí un vecino mío hizo una buenas eradas de repollo, él lo fumigó para que creciera bien bueno y eso es lo que yo no quiero, yo no quiero fumigar para que las cosas se crezcan, yo quiero que no le caiga ningún químico a lo que cultivo, esa es la idea mía, a mi vecino el repollo se le dió bien bueno, unos repollos ¡lindísimos!, y nadie le compró nada, esa es la cuestión. Aquí lo que algunos tratamos es de no echarle químico a las matas, sino que se cultiven sin químicos, porque con la echada de químicos es cierto que se dan las cosas, pero qué le estamos echando a la salud?, qué estamos haciendo?. Nada, nos estamos matando nosotros mismos. Entonces eso es lo que yo por lo menos no quiero. Yo me he puesto a pensar que es mejor comprar los productos que aquí mismo se producen. Así ganaríamos todos, porque no

58 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

le estaríamos dando químico al cuerpo y estaríamos apoyándonos los unos a los otros y fortaleciendo la economía de la región.

todo esto que le acabo de contar es lo que sucede en la cabecera municipal de Santa rosa; ahora le voy a contar como son las cosas para la parte baja del municipio, lo que conocemos como San Juan de Villalobos, que es una partecita de Santa rosa que se encuentra entre los departamentos del Huila y Putumayo.

El Paisaje en San Juan de Villalobos

Esta región del municipio, a diferencia de Santa rosa, forma parte del piedemonte amazónico. El terreno es menos quebrado que en la cabecera municipal. Su altura está alrededor de los 700 metros sobre el nivel de mar; el paisaje se caracteriza por presentar amplias zonas de bosque tupido con árboles muy altos, que se encuentran hacia la parte alta de las colinas; en algunas zonas donde hay presencia de pequeñas poblaciones el paisaje cambia, porque ha sido tocado por la mano del hombre, que ha visto la necesidad de abrir claros en medio del bosque para establecer sus cultivos, potreros y viviendas; siendo esto más marcado en las zonas de valle por donde pasan la carretera y el cause de los ríos. Aquí el clima es cálido y al mismo tiempo es húmedo. Esto se debe a que es una zona muy lluviosa y a que la

vegetación retiene grandes cantidades de agua. Es por esto que toda la región se caracteriza por ser selva húmeda tropical, y presenta una temperatura entre los 17 y los 24 grados centígrados. (Ver Dibujo 9)

Imagínese doña Josefina que usted se interna en el bosque y mira hacia arriba y lo único que ve es un techo alto hecho de hojas por donde entran pequeños rayos de luz. Esto es así por que los árboles miden entre 50 y 60 metros de altura y entre un árbol y otro hay grandes espacios. A lo alto se unen las hojas de las ramas entre sí; al caminar en medio del bosque se siente la misma sensación que usted describía cuando se camina por el páramo, sólo que aquí en vez de musgo es un colchón de hojas que cubre todo el suelo del bosque. Algunas plantas pequeñas logran crecer en medio de los árboles, lo que hacen con mucha dificultad debido a que los árboles grandes y la cantidad de hojas impiden el paso de la luz; los pequeños árboles y arbustos que logran crecer, ya están adaptados a estas condiciones, al igual que los helechos de hojas grandes que adornan el suelo, acompañados por hilos de agua que no alcanzan a ser riachuelos. Por los troncos de los árboles cuelgan algunos bejucos y algunas plantas epífitas como las orquídeas abrazan las ramas y el tronco de los árboles. Uno aquí escucha cómo se mezcla el canto de los tucanes, las guacamayas, los pericos, los azulejos, los pájaros carpinteros, los colibrís, las pavas negras, los arrendajos y los gavilanes; con el sonido

Dibujo 9. Poblado de Santa Marta. Corregimiento San Juan de Villalobos.

60 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

de los micos y la presencia de otros animales silvestres como las chuchas, los venados, las liebres, las dantas, los ratones y el tigrillo. (Ver Dibujo 10)

Poblamiento y cultivos en San Juan de Villalobos

Aquí, doña Josefina, por las condiciones del terreno, el clima y la temperatura, sembramos maíz, fríjol, arracacha, tomate, plátano, guineo, yuca, café, cacao, lulo, chontaduro, uva caimarona, araza, mora, piña y granadilla; algunos de estos productos son nativos y los otros los trajeron los primeros habitantes que llegaron aquí a la región; en general estos productos se destinan para el autoconsumo y otros como el lulo y el maíz para la comercialización. Antes de que le empiece a contar sobre los cultivos, déjeme decirle como se conformó este corregimiento y para eso don Salomón Silva, uno de los primeros colonos que llegó a esta región nos va a narrar como se conformó la cabecera corregimental de San Juan de Villalobos y doña María una habitante de Mandiyaco nos va a contar como se poblaron las veredas de Mandiyaco y Santa Marta donde viven indígenas Ingas y Yanaconas.

- Mucho gusto doña Josefina, yo soy Salomón Silva y vivo desde hace muchos años aquí en la cabecera corregimental de San Juan de Villalobos. Yo llegué aquí a mediados de 1960. Yo recuerdo que llegué a

ésta región y traje gente de un modo y de otro a colonizar. Por aquí tuve un lotecito y me gustó, pero la misión mía era seguir abriendo camino hasta que me atajaron abajo en Yunguillo. Entonces yo hasta ahí fui con la colonización.

Yo pensaba hacer pueblo en donde hoy es Santa María, pero hubo un desacuerdo ahí en familia y todo porque yo echaba gente pobre.Si tenían para hacer el ranchito no tenían para comprar y ahí era que vendían los solares porque ya habían cogido territorio y entonces yo le dije a muchos, hagamos pueblo abajo, en ese plan de San Juan y la Magdalena, ya lo habíamos bautizado. Yo hice una trocha aquí y salí al municipio. Ahora eso es camino real. Esa trocha la descubrí cuando esto era selva y nadie había podido meterse. Yo sí me le metí con una comisión. Hicimos la trocha que comunicó a San Juan con Descanse y Santa Clara.

Yo duré aquí primero 15 años solo. Después ya me conseguí la señora y tuvimos 9 hijos. Cuando yo estuve solo, entré gente y les ayudaba a coger tierra. Unos se estaban una semana, otros dos semanas, otros un mes, otros duraban tres meses y así y ya se iban aburriendo y se iban yendo porque esto ha sido muy lluvioso.Esto por aquí nunca ha escampado, por aquí usted pasaba 2, 3 años y no le veía la cara al sol nunca.

61Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

En ese tiempo yo conocí al padre capuchino Fray Isidoro Monclair que venia de España. El había aman-sado a los indios de Yunguillo y a varios de aquí. Aquí había una tribu para este lado, y él me hizo meter unos días a la selva. Yo fui con él por allá a acompañarlo, pero cuando oí de los indios, de esos indios como los de Yunguillo, me contaron que se lo comían a uno y eran bravos. Entonces yo le dije al padre que yo no lo acompañaba más por allá. El molestaba mucho de que lo acompañara. El sabía que yo era muy bueno para la montaña y así fue que yo llegue por acá.

El poblamiento de Mandiyaco y Santa Marta

- Doña Josefina y don Salomón, les presento a doña María, ella es una indígena Inga que vive en la vereda de Mandiyaco hace 20 años.

- Bueno yo les voy a contar que a diferencia de lo que cuenta don Salomón, el poblamiento de las veredas de Santa Marta y Mandiyaco fue como en 1970, cuando algunos campesinos e indígenas Yanaconas de varias partes del Cauca como Almaguer, la Vega y Bolívar migraron para esta parte del Cauca. Don Mariano Urrutia que hoy vive en la vereda de Santa Marta, me contó que él se vino de Almaguer hace veinte años y que los primeros que llegaron a esta región lo hicieron en el año 1968 y lo hicieron por la nece-

Dibujo 10. Vegetación nativa de bosque de selva húmeda tropical. Vereda Mandiyaco. Corregimiento

San Juan de Villalobos.

62 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

- Pués doña Josefina, Mandiyaco es una palabra indígena que significa río que manda y como la vereda se encuentra ubicada en una de las orillas del río Mandiyaco, por eso le pusimos el nombre que lleva el río. Este río manda al río Caquetá; cuando yo llegué acá solo habían tres casitas. Por ahí no había casi nadie, pero después fue llegando el resto de la gente y fuimos formando lo que hoy es la vereda, o sea, las casitas, la escuela y los sitios de cultivo.

Aquí casi no se sembraba. Acá cuando llegamos, casi no se daba nada. Nosotros trajimos semillas de plátano, de maíz, de matas; en ese tiempo la tierra era diferente. Empezamos a tumbar para construir las casas, empezamos a quitar la naturaleza de la tierra para poder sembrar. Don Mariano Urrutia, contaba el otro día que de aquí de este sector somos como quince familias. Esto aquí al principio fue fundado por la junta porque no había cabildo y don Mariano se acuerda por que él vivió aquí antes de que esto fuera cabildo; él se vino de Santa rosa. Allá él era promotor y cuando llegó aquí, fue nombrado presidente de la junta. Por eso él vino por aquí a hacer travesía; él llegó a Santa Marta y a estas tierras, llegó con sus hijos pequeñitos, llegaron por acá hace más o menos unos cuarenta años y con los años la vereda se conformó como cabildo.

sidad de buscar otras oportunidades y probar suerte en tierras baldías para cultivar y levantar sus casas; él decía que cuando ellos llegaron a Santa Marta, el caserío ya estaba organizado. Que había inspección, escuela y junta y en 1986 del resguardo de Caquiona vinieron unos indígenas que después se fueron para el Huila, Verdeyaco y el Jabón.

Los primeros que llegaron a esta vereda eran colonos. Fueron cinco familias que vinieron de Nariño y de Ipiales. Después llegaron los indígenas Yanaconas y se le puso el nombre Cabildo Yanacona de Santa Marta, nombre que le habían dado los colonos a la vereda cuando llegaron. En esta vereda hoy viven 15 familias que se dedican a la agricultura, a la ganadería y al jornaleo.

Desde hace 20 años yo vivo en la vereda Mandiyaco, al igual que la mayoría de personas que vivimos allá, somos indígenas Ingas y nos vinimos de Sibundoy, Condagua y Yunguillo en el Putumayo. Nosotros somos varios, somos diecisiete familias y algunos ya son nacidos en Mandiyaco, pero los más viejos somos nacidos en el Putumayo; aquí todos somos indígenas, aquí no hay colonos.

- Doña María y porqué le pusieron ese nombre a la vereda?

63Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

Doña Josefina, déjeme contarle que al corregimiento sigue llegando y llegando gente proveniente de otras regiones del Cauca, del Huila y del Putumayo. Muchos de los que vienen, pues como en todo lado, llegan con la esperanza de establecer sus casitas, tener sus cultivos y uno que otro animalito. Así es que es esto por acá. Unos llegan y otros salen. Por ejemplo, de acá, del corregimiento algunos se van para Mocoa y otros para Pitalito. Eso depende. Porque si uno está en las veredas de Villa Mosquera, Verdeyaco, Mandiyaco y Santa Marta, pues uno va es a tirar para Mocoa por que le queda más cerca, pero si uno vive por los lados de San Juan de Villalobos, San Eduardo, Sajonia, Betania y el Palmar pues se va es para Pitalito. Uno aquí se va para esos lados. A veces, cuando hay día de mercado, pues uno va y vende lo que ha llevado, compra lo que necesita y se devuelve. En cambio otros se van por el estudio de los hijos y se la pasan de allá para acá.

El Tomate Salomón

- Doña María y cuales son los productos que ustedes cultivan en todo el corregimiento?

- En general los cultivos que nosotros tenemos son los que le mencionó hace un momento don Pedro, pero en San Juán de Villalobos hay cultivos silves-tres que son el tomate salomón, el chachafruto y la

granadilla. De eso le puede contar es don Salomón que al fin y al cabo el fue el que los descubrió y por eso el tomate lleva su nombre.

- Don Salomón usted que recuerda tantas cosas y sabe tantas historias, por qué no nos cuenta como fué que descubrió ese tomate?

- Yo aquí descubrí una fruta de aquí de la región, el tomate silvestre que se llama tomate salomón. Cuando yo llegué aquí encontré chachafruto, encontré unos palos de chachafruto cargaditos que se los comía el chimbe de la montaña. Por aquí se dá esa fruta muy buena. también aquí hay granadilla silvestre. La encontré en la selva, lo mismo que ese tomate. Yo llevaba por ahí como 3 días por allá en la montaña y ya se me había acabado la comida. Entonces encontré un arbolito de estos, de este tomate y yo recuerdo que mi abuelito me dijo un día que toda fruta que encontrara mordisquiada del animal que me la comiera con confianza porque no era veneno. Entonces yo me encontré ese arbolito de tomate esa vez y yo ya con hambre y ya se me había acabado lo que había llevado; entonces encontré ese arbolito con un poco de tomates en el suelo y cargado el palito. Llegué y me puse a mirarlos y esos tomates buenesitos y dije, eso va a ser veneno y me puse a mirar y a mirar hasta que ví uno mordido por los ratones, y entonces recogí todo eso y comencé

64 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

a chupármelo y dije aquí está la comida y me recogí todos los otros que estaban en el suelo y los que habían maduros arriba. Sacudí el palo y cayeron y me hice un buen ponchado en mi morral. Lo llevaba lleno y dije no pues aquí esta la comida y si, me comí dos y como ví que no me hicieron daño seguí comiendo y con eso yo crié la familia que tengo.

Por acá hay gente que no le gusta ese tomate, pero hay gente que sí. Yo por ejemplo lo estoy sembrando y ahora último que hubo forma, entonces lo llevé a la red de Solidaridad y al SENA, allá ellos averiguaron qué vitaminas tenía. Entonces lo echaron al laboratorio y comprobaron que eso tiene vitaminas en cantidad, que es una fruta sana para comerla y que es como el otro tomate de árbol.

La siembra y el ciclo lunar en San Juan de Villalobos

- Bueno don Salomón como usted es tan buen conver-sador, por que no nos cuenta cómo siembran ustedes?

- Pues por aquí algunos tenemos en cuenta la luna para sembrar. Otros no creen en eso. Pero a mí en luna biche no me gusta sembrar nada. La luna biche es cuando está tiernita, cuando está creciente. Pero cuando está así lo único que me gusta sembrar

es la arracacha. Lo demás nada. Nada por que en luna biche si usted siembra una mata de plátano se cría muy frondosa. Eso se va y se eleva. Se ve muy bonita. Pero apenas echa la bellota se parte y se va con el racimo para el suelo.

Cuando la luna está jecha, que estamos en menguante, se siembra caña y plátano, porque enraíza bien y no se voltea. Pero a lo que usted siembra plátano en luna biche, la mata se va con todo y no enraíza igual a cuando la siembra en menguante; yo por acá por lo menos para sembrar, para cortar, para cosechar y para sacar semilla busco la luna; para mi la mejor luna es la menguante. La menguante es cuando está grande, bien redondita. Después de la luna menguante o de la llena sembramos la semilla de yuca y la de plátano, desde el 5 hasta el 12 de luna nueva, por que ya después es creciente y ya no se puede, eso se crece mucho la mata y el producto no es bueno, es poco.

Para cosechar también se tiene en cuenta la luna, porque si por ejemplo se siembra el maíz y se cosecha en luna tierna, eso mejor dicho, se llena de gorgojo o de polilla y eso es lo que daña el maíz, por eso toca cosechar teniendo en cuenta la luna por si se ofrece sacar semilla.

65Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

La siembra y las épocas de verano e invierno en el corregimiento de San Juan de Villalobos

Por aquí también tenemos en cuenta las épocas de invierno y verano para sembrar. El verano va de diciembre a marzo y el invierno de abril a noviembre; el maíz por ejemplo, se siembra en los meses de agosto y septiembre durante los días cinco, seis o siete de la luna nueva. En estos meses rozamos los terrenos para la siembra; el maíz se demora entre seis y siete meses en dar cosecha, la que recogemos entre los meses de diciembre, enero y febrero.

Si uno después de que cosecha el maíz lo quiere guardar durante un año y que no se gorgojee, pues uno lo coge y lo siembra en menguante y lo recoge en menguante y luego hace una troja con un montón de hojas y lo engabilla, lo mantiene ahí y se está cogiendo y utilizando cuando se necesite para preparar los alimentos. No hay que desgranarlo, ni limpiarlo; engabillar es tener el maíz así en arrume para que no se riegue. Uno coge y le pone tablas por aquí y por allá y se lo va engabillando. Eso parece poquito pero hay bastante. Por aquí el maíz bueno se desgrana a mano, porque no se lo puede garrotiar, por que así no cría. toca desgranarlo a mano. A mi me enseñaron a seleccionar la semilla, porque en el maíz al principio de la mazorca son granitos todos redonditos, se seleccionan las semillas y de la mazorca se sacan los tres filas de dientes de arriba y abajo y se siembra lo que queda en el centro para que salga parejo. Si se siembran las puntas sale redondo y espaciado. La parte buena la dejamos para semilla y la parte dañada que tiene harto gorgojo se la damos a los pollos.

La siembra en Mandiyaco y Santa Marta

- Perdón que lo interrumpa don Salomón. Yo quiero contarles como es que nosotros sembramos en Mandi-yaco y Santa Marta. Si vamos a sembrar una yuquera, nosotros primero limpiamos todo, arrancamos lo que es pequeñito y lo dejamos ahí. Lo que son espinas se juntan y se queman, porque en las espinas es difícil regar; entonces uno coge y limpia, pica y amontona la espina y luego se quema. El resto del monte se lo va picando y se lo riega. Luego se tumban los árboles y la vara gruesa se saca y lo que es el bejuco se pica y todo se pudre ahí. Los árboles se tumban a punta de hacha y de machete y los palos grandes se sacan para leña.

66 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

La yuca en el único mes que no sembramos es en junio y julio porque llueve mucho y si uno la siembra se encharca y se pudre. Pero después de julio se puede sembrar. No más es coger la luna. Aquí ha sido así. Lo único que cambia es el tiempo; el plátano toca sembrarlo cuando haya pasado la luna creciente, el 6 o 7. Ese se siembra en cualquier tiempo. El lulo que sembramos aquí es diferente al que siembran en San Eduardo. Aquí se siembra regado. Este es más grande, jugoso y ácido y no es nativo de aquí. Ese lo trajeron del Perú y nosotros lo utilizamos para hacer jugos. (Ver Dibujo 11)

El lulo en San Eduardo, Sajonia y Betania

- Don Salomón usted dijo que allá en San Juan también siembran lulo cierto?

- Si doña Josefina, pero el lulo que sembramos por acá en San Eduardo, Sajonia y Betania es diferente al amazónico. Este es más pequeñito. No es tan ácido como el otro y su cáscara es más delgada. Por eso es que se daña más rápido. Yo recuerdo que la semilla nosotros la conseguimos así con la gente que la comenzó a traer y se la regalaban a uno. Pero no era la semilla de lulo, sino que ellos traían era las estacas de las matas, la trozaban en pedazos y los ponían a retoñar y a lo que retoñaba la matica, entonces ya se la sembraba;

en ese tiempo no había que fumigar el lulo, ni le echábamos abono. Eso era sembrarlo nomás y tenerlo por ahí medio desyerbado.

El lulo lo sembramos en menguante y ese da hasta que se acaba la mata. Ahora casi no dura. Se va marchitando, se va secando y se quema y tiene mucho gasto porque hay que fumigarlo por tardar cada quince días. Si uno lo deja por ahí dos semanas sin fumigarlo comienza a podrírsele el cogollo y a caérsele todo el lulo y las luleras quedan sin nada. Lo primero que le cayó fue un gusano. Después fue la gota que se da por el frío en el invierno y como no sabíamos con qué tratarla ni nada, eso nos acabó con los cultivos; hace como dos años llegó el pringue y quedamos sin nada otra vez. Ese fue el tiempo más duro. De un momento a otro todos los cultivos se dañaron y desde entonces el pringue ha seguido. Ahora le da hasta a las maticas chiquitas. Ahora cuando se siembra el lulo de una vez hay que fumigarlo.

Yo recuerdo que en 1996, la cosecha de lulo aquí en San Juan fue muy buena, porque la mayoría de los habitantes principalmente los de la vereda de San Eduardo se dedicaron a sembrarlo. Ellos fueron quienes tuvieron la idea de comercializarlo y viendo que eran buenas las cosechas decidieron agruparse y formaron la Cooperativa COOMULVI y comenzaron a preparar jugos y mermeladas de lulo, de mora

Dibujo 11. Casa típica del poblado de Mandiyaco. Corregimiento San Juan de Villalobos.

68 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

y de guayaba. Los que empezaron con la idea de la cooperativa fueron cincos personas, y ya en 1998, la legalizaron; ahora son más o menos 25 socios de la Quebradona, Santa María, San Eduardo, Sajonia y San Juan.

La cooperativa les permitió abrir mercados en Cali, Bogotá y Popayán, pero por la presencia de plagas y el mal clima la producción bajó y la comercialización también; esto hizo que se necesitara más plata para comprar químicos y poder echarle a los cultivos. Ahora están buscando poder comercializarlo otra vez y poder estandarizar el producto con el apoyo de las instituciones, y de esta forma asegurar la calidad de los jugos y las mermeladas y que toda la población se pueda beneficiar; es que si usted lo piensa doña María, si la cooperativa puede comprarle lulo a la gente que lo siembra y logra sacarlo a otras partes del país, pues toda la región se va a beneficiar.Sería bueno que todos apoyáramos esto.

ganadería

- Don Salomón aparte de sembrar, qué otra cosa hacen?

- Pues por aquí uno también tiene sus gallinitas, otros tienen marranos y uno que otro tiene una

o dos vaquitas. Por aquí son muy pocos los que tienen varias cabezas de ganado; yo recuerdo que cuando yo llegué a mediados de 1960, entré ganado aquí. Yo le entré ganado a un doctor rafael Pino. El compró y yo le ayudé. Hubo un señor Manuel Ibarra de San Agustín, que él repartió ganado en compañía por aquí a mucha colonización y así fue que fuimos haciendo la cría, se iba engordando y se vendía. En ese tiempo nos gustaba más la ganadería, había más ganado. Antes todo eso se miraba potreros. El que menos tenía, tenía una vaca. Ahora nada.

La visión de la gente que primero llego acá era la ganadería. Llegaron a tumbar montaña. Unos se fueron y nosotros nos quedamos. Pensamos que eso podría tener futuro; antes todos teníamos ganado, pero ahora ya no tenemos ni la experiencia. Lo utilizábamos para todo, pero más para la leche y para la carne; ahora son muy pocos los que tienen ganado y aquí a veces vienen los negociantes y ofrecen compra por algún ganado. Ahora lo que aquí más hay es pasto y a veces se quema, porque qué más se va a hacer y el rastrojo que queda se aprovecha para sembrar el maicito. Al principio, cuando apenas llegamos aquí, la agricultura era difícil. Más que todo se sembraba pastico para el ganado, por lo que llovía mucho y la agricultura era muy poca.

69Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

En ese tiempo lo que más uno miraba era ganado y ya después fue que ya comenzamos a sembrar lulo, plátano, fríjol, maíz y así lo que ahora comemos.

Aserrio

Nosotros no solo hemos vivido de la ganadería. también aserramos. Los gremios que entramos en ese tiempo casi todos éramos gente aserradora, que no estábamos sino detrás de los palos. Eso aquí en semana santa entran camiones a llevar madera por que todavía están sacando madera; el ganado se sacaba a Pitalito por trocha, se entraba por trocha y se sacaba por trocha. Lo mismo que las bestias. Aquí se usaban empalan-cados, se hacían caminos de puros palos. Por ahí se iba el ganado, se iba la madera. Aquí hubo hasta bueyes para sacar madera fina hasta donde venía el carro. La madera se sacaba en bestia. La gente se echaba un día llevando una rastra de cedro. El cedro siempre ha tenido buen precio porque es madera fina. Lo que es el cedro, el comino, son maderas finas. Entonces el aserrador vive de todos esos palos. Aquí están sacando cedro a un día de camino de por allá de la montaña y hay gente que vive de eso; yo aserré cuando no habían máquinas, a serrucho y cuando estaban las compras de madera de aquí para arriba. Nos sacábamos 80 hasta 82 bloques semanales para venderlos.

Las maderas como el achapo, el cedro, el canalete, el comino, el amarillo y el guayacán, de tanto sacarlas se acabaron; venían los de Mocoa y compraban para venderla en Neiva y Bogotá. Cuando empezó la carretera todo el mundo se agarró a eso. Ahorita sí toca sembrar porque la madera se acabó; ahora solo hay por allá adentro diago, mantequillo, cuerninegro, candelo. Esa es la madera ordinaria que se está sacando.

Ahora que ya les hemos contado algunos aspectos importantes que diferencian los municipios de Santa rosa y San Sebastián, don Pedro Sánchez les va a hablar de otros aspectos relacionados con la agricultura que son comunes para los dos municipios

Yo soy Pedro Sánchez, soy profesor de una de las escuelas del municipio de Santa rosa, y solo quiero decirles a doña Josefina, a doña María, don Leopoldo, don Salomón y a todo aquél que este interesado en

70 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

Cuando uno escucha hablar del autoconsumo y la comercialización, a veces uno no entiende. Ahora mucho menos cuando se habla de agricultura de subsistencia o de agricultura intensiva; pues bien, eso quiere decir en términos de nosotros los agri-cultores o quienes nos dedicamos a la ganadería o a los grupos productivos, que la agricultura de subsistencia es para el autoconsumo y en algunos casos para la comercialización, es decir, que nosotros y nosotras sembramos para comer y en ocasiones vender; y con el dinero que obtenemos de la venta de nuestras cosechas compramos otros productos que necesitamos para completar nuestra alimentación como el aceite, el arroz, etc. o el jabón, las velas, la ropa y esas cositas que necesitamos cada uno de nosotros.

La agricultura intensiva, es lo que sucede cuando en un gran espacio de tierra se siembran productos que básicamente se van a destinar para la comer-cialización. Eso es más o menos lo que pasa en Valencia. Cuando doña Josefina contaba que allá hay grandes agricultores o terratenientes que se dedican al monocultivo de la papa, es decir, que destinan un espacio de tierra sólo para sembrar papa, general-mente cuando eso sucede, se obtiene una cosecha abundante que es comercializada en otras regiones del municipio, del departamento y del país.

escucharme que si le pusimos atención a todas esas historias que contaron nuestras paisanas y paisanos, podemos darnos cuenta que en estos dos municipios hay cosas en común. Claro que también hay cosas que nos hacen diferentes, como en todo y eso es lo que nos hace particulares a cada uno de los municipios y cada una de las muchas veredas que conforman cada corregimiento.

La comercialización y el autoconsumo en los municipios de Santa Rosa y San Sebastián

En estos dos municipios, lo escuchamos una y otra vez, todo lo que se produce es destinado a dos fines específicamente. Eso significa que una parte de las cosechas que obtenemos cuando sembramos cualquier producto como la papa en Valencia, el Lulo en San Juan, las hortalizas en la cusumbe y la yuca en Mandiyaco, lo hacemos con el propósito de dejar una parte para nuestra alimentación. A eso es a lo que se le llama autoconsumo, porque son las mismas familias las que siembran y se alimentan de sus cosechas y si hay excedente en la cosecha porque nos fué muy bien, es lo que dejamos para la comercialización y eso es lo que sacamos a vender los días de mercado en las dife-rentes veredas o cabeceras municipales.

71Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

Roles familiares

En ocasiones y todos lo sabemos uno no puede vivir y mantener a su familia con lo que siembra o logra vender. A veces también le toca a uno trabajar en otras fincas como jornalero, para poder ganarse un dinerito extra para medio cubrir los gastos familiares. En muchas familias no es solo el hombre quien trabaja. Las mujeres y los niños también lo hacen. Eso depende de la forma particular de cada familia. Pero en términos generales uno podría decir que las mujeres por ejemplo, se dedican a trabajar dentro de la casa. Eso es cierto. No es que ellas por estar allá no hagan nada. Ellas trabajan como nosotros. Cuidan a los niños, preparan los alimentos, arreglan la ropa, si hay animales les dan de comer, siembran y ayudan en los cultivos y si son de esas mujeres que les gusta estar pendientes de las reuniones comunitarias, pues asisten a ellas y se comprometen haciendo actividades y como lo contaron hace rato nuestros paisanos hacen parte de los grupos productivos.

Los hombres igualmente, también nos dedicamos a los cultivos, a la comercialización, al trabajo como jornaleros; bueno, a muchas cosas, eso no quiere decir que nosotros no hagamos lo que hacen las mujeres o que ellas no hagan lo que hacemos los hombres; por que yo por ejemplo, como muchos otros hombres que conozco también hacemos oficios domésticos. Que si tocó cuidar a los niños, pues lo hacemos al igual que cocinar o lavar. A muchos eso les puede sonar chistoso o hasta raro, pero los tiempos han cambiado y ahora el trabajo es parejo para todos. Como será que mi esposa y yo desde que teníamos a Angela y a José chiquitos, pues nos los llevábamos a sembrar, cosechar y todo, y ahora que ya están mas grandecitos ellos se pueden defender sembrando maíz y hortalizas, haciendo lo que sea.

Circulación y comercialización:

Cuando hablamos de circulación y comercialización de productos nos estamos refiriendo a varios aspectos, entre los que tenemos:

72 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

estos; es como si usted doña Josefina, le cambiara una parte de la papa que cultiva a don Salomón por tomate, o lo que usted nos contó que hacía con los quesos cuando tenía, que les enviaba a sus hijas a Popayán.

Producción destinada a la comercialización local, regional y nacional: Existen algunas familias que dependiendo de la producción obtenida, destinan una parte a la comercialización en plazas de mercado de carácter local o de quienes logran sacar una mayor producción que les permite acceder a mercados con mayor cobertura de carácter regional. Otro tipo de comercialización que se establece, está relacionado con algunas familias que se dedican exclusivamente a la explotación extensiva e intensiva de productos como la papa en el Corregimiento de Valencia (muni-cipio de San Sebastián) y el lulo en el corregimiento de San Juan de Villalobos (Municipio de Santa rosa); producción que ha logrado trascender el mercado local y ha incursionado en el mercado nacional.

- Don Pedro, esto es lo que yo les puedo contar de las cosas comunes que hay entre los municipios de Santa rosa y San Sebastián. Espero les sea de utilidad y que sea un elemento que les permita empezar a ver las cosas buenas que hay en las diferentes veredas y que empecemos a rescatar y fortalecer nuestra tradición agrícola, nuestra historia y nuestras costumbres.

Producción destinada al autoconsumo: todas las fami-lias de las localidades de las que nos hablaron nuestros paisanos, destinan un porcentaje de las cosechas para satisfacer las necesidades alimentarias de sus familias; el porcentaje de la producción destinada al autoconsumo depende fundamentalmente del número de integrantes que conforman la unidad doméstica, es decir, la familia.

Selección de semilla a partir de la producción: Esta actividad es común en todas las familias de cada una de las veredas de las que nos hablaron doña Josefina, don Leopoldo, doña María y don Salomón, y consiste en seleccionar la mejor semilla de la producción obtenida, con el fin de emplearla en las próximas etapas de siembra para garantizar una buena producción; la cantidad de semilla escogida va a depender totalmente del tamaño del terreno que se va a destinar para la próxima siembra, de las condiciones económicas y de los resultados logrados con la producción anterior (condiciones ecológicas).

Intercambio local y regional: El intercambio varía de familia en familia, pues existen casos de quienes siembran y no destinan ningún porcentaje de la producción al intercambio. Sólo lo emplean en el autoconsumo de la misma unidad doméstica; además, algunas familias han establecido intercambios de productos que no requieren el pago en dinero de

73Carolina Del Cairo Silva, Astrid Lorena Perafán

- Profesor Pedro, aquí todos estamos muy agradecidos por lo que usted junto con doña Josefina, doña María, don Salomón y yo hemos podido contar haciendo uso de nuestros recuerdos. todos esperamos que lo que decimos aquí nos sirva para empezar a creer en nosotros mismos y buscar soluciones a los dife-rentes problemas que nos afectan. Sabemos que aquí mostramos una parte pequeñita de lo que somos todos nosotros. Pero queremos que esto sea el punto de partida para que al interior de las veredas, los niños y niñas, los jóvenes, los adultos y nosotros los mayores, compartamos nuestras experiencias, no sólo de lo agrícola sino también de nuestras creencias, costumbres, historias y vida cotidiana y de ésta manera no permitir que desaparezca todo lo que hemos vivido a lo largo de los años.

BIBLIOgRAfíA

Atlas Histórico Geográfico - Colombia. Archivo General de la Nación, Comisión V Centenario Colombia. Grupo Editorial Norma. Bogotá, 1992.

CAStILLO OrDÓÑEZ, Elsy Yaneth: río de Palabras Vivas: Orteguaza – Medio Caquetá 1950 – 1990. En: Los Pobladores de la Selva. Historia de la Colonización del Noroccidente de la Amazonia Colombiana. tomo 2. ICAN – COLCULtUrA – PNr – Universidad de la Amazonia. Bogotá, 1995. pp. 20 – 65

DEL CAIrO SILVA, Carolina, OrtIZ, rocio, PErAFÁN LEDEZMA, Astrid: Informe Memoria Social Agrícola en algunas localidaes de los municipios de Santa rosa y San Sebastián. Universidad del Cauca. Popayán, 2001.

DEL CAIrO SILVA, Carolina, OrtIZ, rocio, PErAFÁN LEDEZMA, Astrid: Informe Memoria Social Agrícola en algunas localidaes de los municipios de Santa rosa y San Sebastián. GtZ - rSS. Popayán, 2001.

Diccionario Geográfico de Colombia,. Instituto Geográfico Agustin Codazzi. tomo 4, tenera Edición Instituto Geográfico Agustin Codazzi IGAC. Bogotá, 1994.

DOMíNGUEZ Camilo y GÓMEZ Augusto. Nación y etnias. Los conflictos territoriales en la Amazonia 1750-1933. Disloque Editores. Bogota, 1994.

76 Por los caminos de la Bota Caucana y el Macizo Colombiano

DOMíNGUEZ, Camilo y GÓMEZ Augusto: Nación y Etnias. Los conflictos territoriales en la Amazonia Colombiana 1750 – 1933. Disloque Editores. Santa Fé de Bogotá, 1994.

Entrevistas de los pobladores de los municipios de Santa rosa y San Sebastián. 2001.

GNECCO Cristobal: Uso humano del espacio en el alto caqueta, primer informe COLCIENCIAS. Popayán, 2001.

GÓMEZ Augusto, LESMES Ana Cristina y rOCHA Claudia: Caucherías y conflicto Colombo-peruano. testi-monios 1904- 1934. Disloque Editores. Bogota, 1995.

MEMOrIAS. Los pueblos indígenas de Colombia: un reto hacia el nuevo milenio. Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, Ministerio de Agricultura, Fondo Capacitar. Bogotá, 1998.

rAMírEZ, roberto: Un Espacio Amazónico. La Baja Bota Caucana. En: Los Pobladores de la Selva. Historia de la Colonización del Noroccidente de la Amazonia Colombiana. tomo 2. ICAN – COLCULtUrA – PNr – Universidad de la Amazonia. Bogotá, 1995. pp. 66 – 125

rEYES, Gaby Lorena: Santa rosa (Bota caucana) y sus fronteras. tesis de Pregrado, Facultad de Cien-cias humanas y sociales, Universidad del Cauca. Popayán, Popayán.

SANtA GErtrUDIS, Fray Juan: Maravillas de la Naturaleza. tomo 1. Biblioteca V Centenario COLCUL-tUrA, Viajeros por Colombia. Bogotá, 1970.