por la revalorización del trabajador de farmacia · dado que los chicos son los principales...

28
Revista de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia Año 9 Número 26 Octubre de 2017 Por la revalorización del trabajador de farmacia Columnista: Mara Pon Cavallo

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

Revista de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia

Año 9 Número 26 Octubre de 2017

Por la revalorización del trabajador de

farmacia

Columnista: Mara Pon Cavallo

Page 2: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

Turismo Social FATFAPara disfrutar en familia los más lindos destinos turísticos

www.turismosocialfatfa.com.ar

Mar del Plata Cuesta Blanca

Salta

Page 3: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 1

Por Roque Garzón Secretario General FATFA

i bien los objetivos siguen siendo los mismos, la de-fensa de los trabajadores,

el mundo laboral actual ha obligado a la dirigencia sindical a adaptarse, crecer y sumar conocimientos para optimizar las herramientas gremia-les y lograr conquistas superadoras.A este crecimiento intelectual de la dirigencia, se le agrega lo que solo se cosecha con el tiempo y la ac-ción: la experiencia en la conduc-ción gremial. Los años caminando

EDITORIAL

Por la permanente revalorización

del trabajador de farmacia

el escenario laboral, saliendo a la calle, dando pelea contra las polí-ticas de gobierno antiobreras y las patronales egoístas. En ese camino hemos estado conduciendo la FAT-FA desde hace ya 13 años. Pero se necesita además una ma-crovisión, una mirada más amplia que el sector de la actividad, por-que la globalización económica y social es una especie de virus que contagia al mundo laboral y va ha-ciendo estragos en los países con

menos inmunidad y en las activida-des donde las organizaciones gre-miales no tengan bien en altas las defensas…Por esa razón, nos enfocamos en conocer acabadamente la realidad internacional y la nacional, y cada año frente a un nuevo Congreso Nacional de la FATFA, publicamos en la Memoria un análisis profundo de situación, para que los dirigen-tes de todos los sindicatos adhe-ridos sumen esta herramienta de

Page 4: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

2 | Revista Proyecto Federal

Revista de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia - Director: Roque Garzón, Coordinador: Pablo Caba-llero, Colaboradores: Consejo Directivo de FATFA, Producción periodística: Ga-briela Laino, Julio Fredes, Daniela Altami-randa. Fotografía: Archivo FATFA, Dise-ño: Néstor Quiroga. Las notas firmadas no representan la opinión de la Dirección de la revista. Constitución 2066 – CABA - Tel./Fax: 4941-1342 / 4943-4005

[email protected]

Editorial: Por la permanente revalorización del trabajador de farmacia

Unidos somos más fuertes

Filiales

El Consejo Directivo reunido en Santa Rosa destacó el Proyecto

Federal de la FATFA

Sostener la calidad prestacional con equidad

Invertimos en el mejoramiento de la hotelería y la calidad de servicio

Con la formación y capacitación vamos por el buen camino

Un intercambio positivo para la FATFA y los sindicatos de

trabajadores de farmacia

La militancia, gran protagonista del regreso de Perón al país

La Roque Garzón

¿Qué es la artritis?

1

3

5

8

10

12

14

15

16

17

18

SUMARIO

Staff

análisis y conocimiento, con el fin de enfrentar el contexto gremial provistos de instrumentos signifi-cativos que hagan una diferencia en la pelea cotidiana.Cuando reiteramos que la unión hace la fuerza, también lo sostene-mos en la práctica aportando ideas, conceptos, mecanismos y expe-riencias que intercambiamos entre los representantes de nuestros sin-dicatos de todo el país, para que esa lucha sea pareja y para que las conquistas derramen por igual en todos los compañeros trabajadores de farmacia.Esta es la verdadera fuerza colecti-va. Es la que comparte acciones y herramientas gremiales con sus pa-res, y es la que empuja en conjunto cuando se llevan a cabo las discu-siones con el sector empleador.Entonces, la lucha actual requiere dirigentes con experiencia y actua-lizados en sus conocimientos, con una visión amplia de la realidad na-cional e internacional, en especial sobre lo que toca al plano laboral. Por el lado de los trabajadores, apostamos a su formación profe-sional y a la capacitación sindical, porque solamente con conciencia gremial y conocimiento de sus de-rechos laborales podrá defenderse del egoísmo empresario.En conjunto, la FATFA, sus sindi-catos y los trabajadores represen-tados somos una fuerza potente para ofrecer resistencia a las polí-ticas que busquen anular derechos

adquiridos y para seguir logrando nuevas conquistas.Nuestro objetivo de máxima es siempre la revalorización del traba-jador de farmacia. Por eso la lucha es permanente y el crecimiento ins-titucional va de la mano del mejo-

ramiento de la calidad de vida de los trabajadores de farmacia.Como lo planteamos en 2004 con el concepto del proyecto federal en la FATFA, seguiremos marchando en unidad, con claridad, firmeza y coherencia.

Page 5: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 3

Por Eduardo JulioSecretario Gremial e Interior FATFA

uando en la FATFA nos referimos al proyecto fe-deral, esto incluye lograr

que los sindicatos adheridos que aún no la tienen culminen los pa-sos para acceder a su personería gremial. Eso significa una serie de trámites administrativos, legales y estatutarios en los que las filiales cuentan con el asesoramiento y colaboración de esta Secretaría en nombre de la Federación.Poco a poco estamos logrando esos objetivos, cumpliendo con nuestra aspiración de la regularización ins-titucional de cada una de nuestras

GREMIALES

Unidos somos más fuertes

organizaciones. Esto no es capri-choso, nuestra actividad debe es-tar representada por una sola or-ganización nacional, la FATFA, y en el plano local por un sindicato de base, porque en esa concordancia y unidad evitamos la atomización de los trabajadores, que lo único que favorece es el debilitamiento ante las patronales. Por otra parte, en el ámbito labo-ral se está hablando de un plan de achicamiento del poder sindical a partir de la existencia de conve-nios colectivos por empresas. Por supuesto que no podemos estar

de acuerdo con este proyecto por-que solo la fuerza colectiva de los trabajadores representados por su sindicato y unidos en la organiza-ción nacional puede ser efectiva ante el avance empresario sobre los derechos de los trabajadores.Por eso hacemos hincapié en la normalización institucional y en el trabajo gremial de representación de los trabajadores de farmacia. En este marco, es indispensable que

Page 6: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

4 | Revista Proyecto Federal

la tarea se aboque a hacer cumplir los acuerdos salariales que se van logrando desde la FATFA.En ese aspecto, vale recordar el lo-gro paritario obtenido el 7 de sep-tiembre, que consiste en una suma extraordinaria de $6800 para la categoría testigo de Personal en Gestión de Farmacia, pagadera en-tre septiembre y diciembre 2017,

que ayuda a recomponer la pérdida del poder adquisitivo a manos de la inflación y que mejora el acuerdo salarial 2017-2018. Este acuerdo nace de la fuerza gre-mial que tiene la FATFA ante las cámaras empresarias, para que vuelquen en los ingresos de los trabajadores parte de las abultadas ganancias que la industria de los

medicamentos y su dispensa siguen obteniendo, gracias también al des-empeño de nuestros representados.Vale recordar que todos estos logros son posibles con el esfuerzo conjun-to de los sindicatos de base y nues-tra Federación. De la misma forma, seguiremos trabajando por el reco-nocimiento económico y laboral de los trabajadores de farmacia.

LXI Congreso General Ordinario:Los días 18, 19 y 20 de octubre de 2016, en la ciudad de Santiago del Estero, se realizó el LXI Congreso General Ordinario de FATFA, donde se eligió el nuevo Consejo Directivo, con mandato hasta octubre de 2020. Finalizado el Congreso, se llevó a cabo la primera reunión del electo Consejo Directivo, quién nombró al nuevo Directorio de la Obra Social.

Page 7: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 5

filialesDistintas filiales de la FATFA festejaron el día del niño en una jornada con shows, sorteos y premios que disfrutaron junto a la familia de trabajadores de farmacia.

El Día del Niño se celebra en familia

SAN JUANLa Asociación Sanjuanina Trabajadores de Farmacia (ASTFA) celebró el Día del Niño el domingo 13 de agosto en las instalaciones del Play Cinema Center del Patio Alvear. El festejo tuvo una gran concurren-cia de los afiliados acompañados de sus hijos. Allí se vivieron momentos de alegría e inocencia que se vieron reflejados en los rostros de los niños participantes, que disfrutaron de una película infantil junto a su familia. Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas, entre otros.La institución también estuvo presente en los departamentos alejados, como Jachal, Rodeo e Iglesia para homenajear con regalos a los hijos de los afiliados en este día tan especial.El secretario general Miguel Montaña hizo un reconocimiento a la Comisión Directiva por la organización y colaboración brindada, considerando que es un compromiso asumido la inclusión y contención de la familia de cada trabajador de farmacia.

Page 8: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

6 | Revista Proyecto Federal

filialesSALTAEl Sindicato de Empleados de Farmacia de Salta les deseó un excelente día de alegría y diversión a los niños, porque ellos son el motor que nos da vida y solo basta una sonrisa para cambiar el mundo. El domingo 27 de agosto festejaron como siempre en un festival hermoso, que contó con juegos, pe-loteros y sorpresas en este día especial, frente a la sede del gremio en el pasaje San Martín, que ya les quedó chico, porque cada vez son más las familias que se acercan para homenajear a los más pequeños.

Page 9: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 7

filialesMAR DEL PLATAComo viene ocurriendo en los últimos años la delegación Mar del Plata del Centro de Empleados de Farmacia realizó el 3 de setiembre el festejo del Día del Niño. En él, los hijos de los afiliados locales y zonales pudieron disfrutar de diversas actividades recreativas, como inflables, pantalla de baile, música y divertidos juegos, donde participó toda la familia. Todos merendaron y como cierre un robot lumínico despertó la sorpresa en los chicos. A cada uno de ellos se le entregó un regalo consistente en dos juegos didácticos, una bolsa de diversas golosinas y muchísimos globos, para que se lleven a su casa. Además se realizó una gran mateada familiar, lo que ayudó al clima de confraternidad entre los compa-ñeros presentes, dándole un marco por demás agradable a tan importante festejo. La Comisión Directiva además aprovechó la ocasión para charlar con los compañeros y compañeras acer-ca de las distintas problemáticas que se presentan periódicamente en las oficinas de farmacia. Una vez más se puso de manifiesto el esfuerzo de CEFAMAR para estar cerca de los afiliados.

Page 10: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

8 | Revista Proyecto Federal

l 27 y 28 de septiembre lle-vamos a cabo en la ciudad de Santa Rosa la reunión

del Consejo Directivo, encuentro que antecede al Congreso anual que celebraremos el 25 y 26 de oc-tubre en Mar del Plata.En la visita a La Pampa, los inte-grantes de la FATFA nos reunimos

EN TODO EL PAÍS

El Consejo Directivo reunido en Santa Rosa destacó el Proyecto Federal de la FATFA

además con el vicegobernador Ma-riano Fernández y el ministro de Desarrollo Territorial Martín Bor-thiry. “Este encuentro pone en alto una vez más las banderas del proyecto federal que iniciamos cuando asu-mimos la conducción, encarando una gestión cuyo objetivo central

fue lograr la equidad laboral y sala-rial para todos los trabajadores de farmacia del país”, expresó nuestro secretario general Roque Garzón.En la jornada previa a la reunión de la conducción nacional de la FATFA, Roque Garzón, acompañado por el secretario gremial Eduardo Julio, y el anfitrión, titular de la Asociación de Trabajadores de Farmacia de La Pampa, Lucas Corral, respondieron a la prensa local cómo es la situa-ción de los trabajadores del sector y opinaron acerca del movimiento obrero y la realidad nacional, te-mas que luego fueron analizados y debatidos por los secretarios ge-nerales de los sindicatos federados de todo el país.Durante la rueda de prensa, Eduar-do Julio explicó que desde el año 2004 -cuando Garzón llegó a la conducción- iniciaron el llamado “proyecto federal”, con el objetivo de realizar las reuniones en todo el país y federalizar la conducción nacional. Por eso esta vez se hizo en La Pampa.

Page 11: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 9

Roque Garzón comentó a los perio-distas que la FATFA “representa la dispensa de farmacia. A los estable-cimientos de sectores empresarios (cadenas) y sectores profesionales (farmacéuticos). Representamos a 30.000 trabajadores”. Por su importancia, el encuentro también fue declarado “de Interés Legislativo” por la Cámara de Dipu-tados provincial. Además su trascendencia radica en que es el último plenario del Con-sejo Directivo nacional de cara al congreso general de octubre, don-de analizaremos la Memoria y Ba-lance del periodo, correspondiente al primer año del mandato iniciado en 2016 y que concluye en 2020.

Con el vicegobernador Mariano Fernández Con el ministro de Desarrollo Territorial Martín Borthiry

En la conferencia de Prensa previa al plenario

Page 12: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

10 | Revista Proyecto Federal

esde hace trece años, a partir de que esta con-ducción se hizo cargo de

los destinos de la FATFA y la OSPF, enarbolando las banderas del Pro-yecto Federal, la solidaridad fue el eje de todas sus acciones. De esa manera, el Directorio de la Obra Social fue renovando cada año su compromiso para que la familia de los trabajadores de farmacia tenga acceso a una salud digna.Permanentemente la Obra Social debió adecuarse a las modificacio-nes del sistema solidario de salud y, asimismo, a la demanda médi-co-prestacional signada cada vez más por los avances científicos y tecnológicos aplicados a la medi-cina. Esto significó paralelamente una notable administración de los recursos financieros, que en los úl-timos tiempos, a raíz de los costos crecientes de las prestaciones, fue necesitando de la asistencia de la

OBRA SOCIAL

Sostener la calidad prestacional con

equidad Por Graciela AudineSecretaria Adjunta a/c OSPF

FATFA para poder cumplir acabada-mente con las necesidades de salud de los trabajadores.Este panorama no es exclusivo de la OSPF. Por lo tanto, las Obras Socia-les estamos insertas en un escenario de gran incertidumbre que nos lleva a buscar permanentemente nuevas herramientas para dar siempre las mejores respuestas prestacionales. En ese aspecto vale recordar que los recursos de la Obra Social provienen de los aportes de los beneficiarios y las contribuciones del empleador respectivamente. Por lo tanto están atravesadas también por el atra-so en el incumplimiento patronal, mientras que la Obra Social está obligada a cumplir igualmente las prestaciones médicas que constan en el PMO. A su vez la Obra Social está atada a los tiempos del sistema de reintegro de las prestaciones por Discapacidad, y las que constan en el sistema del APE.

Paralelamente, la conducción de la OSPF busca optimizar los recursos, especialmente a través de hacer cumplir los aportes que constan en los acuerdos salariales, y asimismo lograr un mejor financiamiento de la Obra Social. A pesar de las distintas situaciones que hemos atravesado y el pano-rama actual, la OSPF siempre ha respondido a las demandas presta-cionales, manteniendo un nivel de efectores de salud de primera línea equiparables al sistema privado de las prepagas. El Directorio de la Obra Social se-guirá en este camino superador en cuanto a la administración, funcio-namiento y calidad de la atención, siempre respondiendo al concepto federal emprendido por nuestro líder Roque Garzón, para brindar salud con equidad para los tra-bajadores de farmacia de todo el país.

Page 13: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

Coleccionable Cuadernillo de Normativa laboral y Cultura del Trabajo | 1

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓNTECNOLÓGICA DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES

DE FARMACIA

Cuadernillo de Normativa laboral y Cultura del trabajo

En esta entrega comenzamos a aden-trarnos en la legislación laboral para poder darle paso luego a la normati-va vinculada a nuestro sector de ac-tividad. En este cuadernillo además se brindan elementos vinculados a la formación laboral, tema central para nuestra organización sindical, que está incluido en nuestro conve-nio colectivo de trabajo, donde cons-ta la existencia del instituto creado especialmente para la capacitación.

Nº7

Page 14: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

2 | Cuadernillo de Normativa laboral y Cultura del Trabajo Coleccionable

LEGISLACIÓN LABORAL Y DE LA ACTIVIDAD FARMACÉUTICA

1º PARTE LEGISLACIÓN LABORALNOCIONES PRINCIPALES

1. La Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744.Su texto original fue publicado en el Boletín Oficial Nº 23.003 del 27 de Septiembre de 1974 y a la fecha de hoy ha sido modificada o complementada por 187 normas. En su ar-tículo primero establece que el contrato de trabajo y la relación de trabajo se rigen:

a) Por esta ley,b) Por las leyes y estatutos profesionales,c) Por las convenciones colectivas o laudos con fuerza de tales,d) Por la voluntad de las partes,e) Por los usos y costumbres.

Dejando en claro cuales son las Normas que de-ben priorizarse a la hora de aplicarlas en la faz laboral, con ello queremos decir que siempre las Convenciones Colectivas de Trabajo debe-rán respetar todo lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo como Ley Suprema, y que dentro de lo que ella establezca, se podrá mo-dificar en los Convenios Colectivos de Trabajo todo lo que se pueda, siempre que sea para me-jorar la condición laboral del Trabajador, nun-ca colisionando con el articulado de dicha Ley. Es decir, que en ningún caso, se pueden pactar condiciones menos favorables para el trabaja-dor que las dispuestas en las normas legales.

• ¿Cuál es el concepto de Trabajo?Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración.El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva y creadora del hombre en sí. Sólo después ha de entenderse que media entre las partes una relación de intercambio y un fin económico en cuanto se disciplina por esta ley (art. 4 LCT).

• ¿Cuándo existe el Contrato de Trabajo?Habrá contrato de trabajo, cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una per-sona física se obligue a realizar actos, ejecu-tar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia de ésta, durante un periodo determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remunera-ción. Sus cláusulas, en cuanto a la forma y condiciones de la prestación, quedan some-tidas a las disposiciones de orden público, los estatutos, las convenciones colectivas o los laudos con fuerza de tales y los usos y costumbres (art. 21 LCT). Habrá relación de trabajo cuando una persona realice actos, eje-cute obras o preste servicio en favor de otra, bajo la dependencia de ésta en forma volun-taria y mediante el pago de una remunera-ción, cualquiera sea el acto que le dé origen. (art. 22 LCT).

• ¿Qué se entiende por trabajador en la ley de Contrato de Trabajo?Se considera “trabajador” (conforme art. 25 LCT), a los fines de la ley de contrato de traba-jo, a la persona física que se obligue o preste servicios en las condiciones previstas en los artículos 21 y 22 de la ley de contrato de tra-bajo, cualesquiera que sean las modalidades de la prestación.

• ¿Qué se entiende por empleador en la Ley de Contrato de Trabajo?Se considera “empleador” a la persona físi-ca o conjunto de ellas, o jurídica, tenga o no personalidad jurídica propia, que requiera los servicios de un trabajador (art. 26 LCT).

• ¿Cuál es el principio general del objeto del Contrato de Trabajo?El contrato de trabajo tendrá por objeto la pres-tación de una actividad personal e infungible, indeterminada o determinada. En este último caso, será conforme a la categoría profesional del trabajador si se la hubiese tenido en con-sideración al tiempo de celebrar el contrato o en el curso de la relación, de acuerdo a lo que

Page 15: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

Coleccionable Cuadernillo de Normativa laboral y Cultura del Trabajo | 3

prevean los estatutos profesionales y conven-ciones colectivas de trabajo (art. 37 LCT).

• ¿Obligación genérica de las partes?Las partes están obligadas, activa y pasiva-mente, no sólo a lo que resulta expresamen-te de los términos del contrato, sino a todos aquellos comportamientos que sean conse-cuencia del mismo, resulten de esta ley, de los estatutos profesionales o Convenciones Colectivas de Trabajo, apreciados con criterio de colaboración y solidaridad.

• ¿Para que exista contrato de trabajo, debo haber firmado un contrato?No, la Ley de Contrato de Trabajo fundamenta la relación de trabajo en el simple hecho de que alguien ponga su fuerza de trabajo en fa-vor de la otra. También nos habla que el “he-cho de la prestación de servicios” hace presu-mir la existencia de un contrato de trabajo.Por esto es que no hace falta que hayas fir-mado un contrato para que haya relación de trabajo, sino simplemente alguna de las ca-racterísticas antes detalladas.

• ¿Qué valor tienen las horas extra y cómo me las deben pagar?Las horas extra, que son aquellas efectuadas en exceso de la jornada normal y habitual de trabajo, y los días sábados hasta las 13 ho-ras, valen un 50% más que la hora normal. Las efectuadas en días sábados a partir de las 13 horas, domingos y días feriados, valen un 100%. El pago de estas horas, con lo valo-res que antes te mencionamos, debe efectuar-se en el recibo de haberes que la empresa te otorga cada mes.

• ¿Me despidieron hace casi dos años y nunca hice ningún reclamo, estoy a tiempo?El plazo de prescripción (posibilidad de recla-mar) es de dos años desde que te despidieron.Así que lo que tenés que analizar es la fecha del despido, y desde allí contar dos años ha-cia adelante. Si esta excedida esa fecha, no se puede hacer ningún tipo de reclamo.

Para tener derecho a las vacaciones debes ha-ber trabajado por lo menos la mitad de los días hábiles del año. Si no llegas a esa cantidad de días trabajados te corresponde 1 día de vaca-ciones por cada 20 días de trabajo efectivo.Las vacaciones te la deben otorgar entre el 1º de octubre y el 30 de abril del año siguiente.Como mínimo te la deben dar en una tempo-rada de verano cada 3 periodos.

• ¿Trabajo está en Capital y me informaron que a fin de mes nos trasladamos todos a.....? ¿Tengo que ir? ¿Tengo algún derecho?La ley laboral establece un principio que es que no te pueden variar sin tu consentimien-to las condiciones esenciales del contrato de trabajo. Por lo tanto si te cambian el lugar de trabajo, te podes considerar despedido sin justa causa y te deberán pagar la correspon-diente indemnización, salvo que la empresa te indemnice económicamente los mayores gastos y tiempo que te ocasione el traslado.

• ¿Qué requisitos debe cumplir mi Jefe para jubilarse?Para jubilarse el hombre debe haber cumpli-do los 65 años y la mujer los 60. A su vez, debe acreditar 30 años de servicios con apor-tes. Con la finalidad de poder acreditar el mí-nimo de 30 años de aportes la ley establece que se podrá compensar el exceso de edad con la falta de servicio con aportes, en la pro-porción de 2 años de edad excedentes por 1 de servicios faltantes. Ante la imposibilidad de poder acreditar algunos de los 30 años de aportes, la ley establece que se puede presen-tar una declaración jurada con la finalidad de acreditar los mismos.

• Me despidieron en forma verbal ¿es correc-to? ¿Qué debo hacer?”En la Ley de Contrato de Trabajo no existe el despido verbal, es más, para que un despido tenga efectos legales debe ser notificado por telegrama o carta documento. Sea por parte de la empresa como por parte del empleado. Si te despidieron en forma verbal, tendrías que

Page 16: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

4 | Cuadernillo de Normativa laboral y Cultura del Trabajo Coleccionable

intimar por telegrama o carta documento que te “aclaren tu situación laboral” bajo aperci-bimiento de considerarte vos despedido. Son recaudos formales de las leyes del trabajo y que deben cumplirse para que se produzcan ciertos efectos, en este caso el despido.

• Mi trabajo fue declarado como insalubre, ¿cambia algo?Esto seguramente ocurrió porque la Autori-dad de Aplicación constató el desempeño de tareas en condiciones de insalubridad e in-timó al empleador a adecuar ambientalmen-te el lugar en un cierto plazo y la empresa deberá cumplirlo. Por lo tanto se lo declaró como un trabajo insalubre. En virtud de ello, la jornada de trabajo en esas condiciones no puede exceder de 6 horas diarias o 36 horas semanales. Lo que es muy importante que la gente sepa es que en estos casos la reducción de la jornada de trabajo no puede implicar la reducción del salario.

• ¿Con cuánto tiempo de anticipación me de-ben informar cuando me corresponde tomar las vacaciones?La fecha de iniciación de las vacaciones debe ser comunicada por escrito, con una anticipa-ción no menor de 45 días.

• ¿Puedo acumular las vacaciones no gozadas?Se pueden acumular al periodo de vacaciones la tercera parte de un periodo inmediatamen-te anterior que no se hubiese gozado en la extensión fijada por la ley. La acumulación y consiguiente reducción del tiempo de va-caciones en uno de los periodos, deberá ser convenido por las partes.

• ¿Las licencias se pueden compensar con di-nero?La ley prohíbe expresamente que las vacacio-nes se puedan compensar en dinero.

DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

El art. 1° de la Ley N° 24.576 incorpora el Capí-

tulo VIII al Título II de la LCT una serie de art. s/n que a continuación se transcriben:

La promoción profesional y la formación en el trabajo, en condiciones igualitarias de acceso y trato será un derecho fundamental para to-dos los trabajadores y trabajadoras.El empleador implementará acciones de for-mación profesional y/o capacitación con la participación de los trabajadores y con la asistencia de los organismos competentes al Estado.La capacitación del trabajador se efectuará de acuerdo a los requerimientos del emplea-dor, a las características de las tareas, a las exigencias de la organización del trabajo y a los medios que le provea el empleador para dicha capacitación.La organización sindical que represente a los trabajadores de conformidad a la legislación vigente tendrá derecho a recibir información sobre la evolución de la empresa, sobre inno-vaciones tecnológicas y organizativas y toda otra que tenga relación con la planificación de acciones de formación y capacitación pro-fesional.La organización sindical que represente a los trabajadores de conformidad a la legislación vigente, ante innovaciones de base tecnológi-ca y organizativa de la empresa, podrá solici-tar al empleador la implementación de accio-nes de formación profesional para la mejor adecuación del personal al nuevo sistema.En el certificado de trabajo que el empleador está obligado a entregar a la extinción del contrato de trabajo deberá constar además de lo prescripto en el artículo 80, la califica-ción profesional obtenida en el o los puestos de trabajo desempeñados, hubiere o no reali-zado el trabajador acciones regulares de ca-pacitación.El trabajador tendrá derecho a una cantidad de horas del tiempo total anual del trabajo, de acuerdo a lo que se establezca en el conve-nio colectivo, para realizar, fuera de su lugar de trabajo, actividades de formación y/o ca-pacitación que él juzgue de su propio interés.

Page 17: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 11

Page 18: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

12 | Revista Proyecto Federal

Por Marcelo PadínSecretario de Turismo FATFA

on la firme convicción de siempre, la FATFA continúa invirtiendo trabajo y recur-

sos para que las familias de trabaja-dores de farmacia puedan acceder al merecido descanso, ya sea durante el receso estival como en otros momen-tos del año para que puedan hacerse

TURISMO

Invertimos en el mejoramiento

de la hotelería y la calidad de servicio

una escapada a algunos de los lugares maravillosos y disfrutar de una cálida estadía en nuestros destinos turísti-cos.Desde hace años venimos remode-lando y modernizando las instalacio-nes de los hoteles. Hemos avanzado fuertemente en la ampliación y remo-

delación del Hotel de Cuesta Blanca, Córdoba, que se ha transformado en un lugar de descanso y esparcimiento en este lugar soñado del corazón de la Argentina. Hoy el hotel es un verdade-ro orgullo para nuestra Federación y para toda la familia de trabajadores de farmacia, que una vez que lo conocen

Hotel Cuesta Blanca

Page 19: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 13

insisten en volver. Hemos apostado a brindar un servicio de calidad, con un espacio acorde y poco a poco lo he-mos logrado. Con ese mismo concepto, seguimos trabajando en el mejoramiento y mo-dernización de las instalaciones del Hotel CO.HEM.FA, en la provincia de Salta, que mantiene una alta ocupa-ción en la temporada alta y en los fi-nes de semana largos.Además del mejoramiento estruc-tural, se han colocado televisores led y sommiers nuevos, y vamos a seguir apostando a las inversiones que puedan aumentar servicios a nuestro hotel. Es necesario entender que hoy se demanda calidad de ser-vicio y necesitamos inversión para brindarla. El esfuerzo tanto humano como económico es grande, y nues-tro compromiso es seguir trabajan-do para que nuestro turismo social siga creciendo.

Mar del Plata Cuesta Blanca

Salta

Page 20: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

14 | Revista Proyecto Federal

Por Pablo Caballero Secretario de Prensa, Difusión,

Formación y Capacitación FATFA

esde el Instituto Superior de Formación Tecnológica continuamos trabajando en

la formación profesional para los tra-bajadores empleados en las farmacias de acuerdo a las exigencias que con-lleva la modernización laboral.Debemos resaltar en ese aspecto el altísimo grado de presentismo en los cursos de capacitación, porque eso muestra la toma de conciencia sobre la necesidad de estar preparado para los embates del mundo laboral, que se observa en las farmacias modernas.

INSTITUTO

Con la formación y capacitación vamos por

el buen camino

Los resultados de los cursos, la de-manda de capacitación y la mejora laboral y salarial que conllevan, nos demuestra que estamos invirtiendo bien el aporte correspondiente a la capacitación que está establecido en el convenio colectivo. Eso nos deja la tranquilidad de es-tar encaminados y bien parados con respecto a los trabajadores, gracias a estos cursos facilitados por la plata-forma educativa virtual. Además, en un tiempo próximo ire-mos llevando a través de esta misma

plataforma la capacitación sindical. Como habrán visto en la Revista Proyecto Federal, publicamos el cua-dernillo por entregas, basado en el módulo de cultura del trabajo, con el fin de que se conozca el quehacer de las organizaciones sindicales y alcan-zar un articulado de normativas refe-ridas a los derechos del trabajador. De esta manera, brindamos material a los compañeros que se desempe-ñan en las farmacias y avanzamos en la preparación de los dirigentes del futuro.

Page 21: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 15

sta Secretaría continúa traba-jando con el objetivo perma-nente de profundizar la inte-

racción de la FATFA con los espacios e instituciones donde se toman decisio-nes que conciernen a los trabajadores.Entre las acciones importantes desa-rrolladas durante este año, participa-mos de la reunión de Consejo Directivo Nacional realizada en el mes de mayo, donde tuvimos la visita de José Urtubey, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la que los represen-tantes de los sindicatos adheridos a la

INSTITUCIONALES

Un intercambio positivo para la FATFA y los

sindicatos de trabajadores de farmacia

FATFA pudieron expresar y hacer cono-cer las distintas problemáticas regiona-les por las que atravesamos. También tuvimos la visita del diputado nacional Javier David, del bloque del PJ de Salta, quien informó del trabajo que viene realizando y escuchó atentamen-te a cada uno de los secretarios gene-rales su opinión sobre la problemática regional.En mayo también participamos de una reunión de sindicatos de las 62 Orga-nizaciones en la provincia de Salta, con el gobernador Juan Manuel Urtubey.

En el mes de junio de 2017 estuvi-mos reunidos junto al secretario de Desarrollo Territorial de la Pampa el Sr. Martín Borthiry, con quien mantu-vimos una extensa charla de la reali-dad de la provincia y también a nivel nacional.De la misma forma seguiremos ade-lante gestionando y organizando reu-niones con diferentes actores sociales, políticos y sindicales con quienes nos interesa analizar y debatir situaciones y problemáticas de interés para los tra-bajadores de farmacia.

Por José Lopez Secretario de Relaciones

Institucionales FATFA

Comisión Directiva con José Urtubey

Roque Garzón con Juan Manuel Urtubey Con el Ministro de Desarrollo Territorial de La Pampa, Prof. Carlos Martín Borthiry

Page 22: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

16 | Revista Proyecto Federal

n 1972, el gobierno de facto del general Agustín Lanusse había perdido legi-

timidad y estaba totalmente debili-tado, gracias a la creciente presión y participación popular en torno a una vuelta a la democracia. Es por ello que con el llamado a elecciones presidenciales, la vuelta de Juan Do-mingo Perón, exiliado y proscripto desde 1955, luego de que fuera derrocado por un golpe militar, se convirtió en un acontecimiento his-tórico, sinónimo de la más férrea militancia, histórica y renovada por las nuevas generaciones. El anuncio de su vuelta fue el 7 de noviembre cuando Perón decía en una solicitada: “A pesar de mis años [tenía 77], un mandato interior de mi conciencia me impulsa a tomar la decisión de volver, con la mejor buena voluntad, sin rencores que en mí no han sido habituales y con la firme decisión de servir, si ello es posible”.El 15 de noviembre, desde Roma, el General, preocupado por sus leales, enviaba un mensaje dirigido a todo el pueblo peronista: “Como en los viejos tiempos, quiero pedir a to-

17 DE NOVIEMBRE DE 1972

La militancia, gran protagonista del regreso de Perón al país

dos los compañeros de antes y de ahora, que dando el mejor ejemplo de cordura y madurez política, nos mantengamos todos dentro del ma-yor orden y tranquilidad. Mi misión es de paz y no de guerra”.El 16 de noviembre, el gobierno de la dictadura de Lanusse tomó me-didas extremas rodeando el aero-puerto Ministro Pistarini (Ezeiza). Sin embargo, a pesar de los cordo-nes de soldados, miles de personas se lanzaron a las calles bajo una fuerte llovizna para darle la bienve-nida al líder. El avión aterrizó el 17 de noviem-bre, a las 11.20 en Ezeiza. En DC-8 de Alitalia viajaban 154 hombres y mujeres, entre ellos, 22 presidentes provinciales del Partido Justicialista y del distrito capital, miembros reti-rados de las Fuerzas Armadas, de la Confederación General del Trabajo, las 62 Organizaciones, empresa-rios, ex funcionarios y legisladores, científicos y artistas, que acompa-ñaban al líder de los trabajadores en su regreso a la Patria.El general Perón fue retenido en el Hotel de Ezeiza hasta la madruga-da del día siguiente cuando deci-

dieron liberarlo y pudo dirigirse a la casa de la calle Gaspar Campos, en Vicente López. Allí, comenzó a preparar al Partido Justicialis-ta para las esperadas elecciones presidenciales del 11 de marzo de 1973. Permaneció en Buenos Aires 29 días y volvió a irse a España, de donde retornaría definitivamente el 20 de junio de 1973, de la mano del presidente justicialista electo Héctor Cámpora, quien renunciará a su cargo para que Perón pudiera asumir, luego de elecciones abier-tas, su tercera y última presiden-cia. El 17 de noviembre fue un símbolo de la resistencia y la lucha de mu-chas personas que estaban fuerte-mente comprometidos con la vuel-ta de la democracia, el respecto de los derechos políticos y sociales y la libertad, valores que con Perón proscripto y exiliado no podían ga-rantizarse. Es por ello que, gracias a esa militancia, en esa fecha se con-memora el Día del Militante.

Fuente: argentina.ar

Page 23: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 17

Guerrero imbatible, emblema del mandar,llevando por bandera al amor y a la verdad,llevando por bandera al amor y a la verdad.

Dicen que andaba harto de injusticia y de maldady en su bici de reparto sale a buscar igualdad,y en su bici de reparto sale a buscar igualdad.

Con el temple del acero que ni el mismo diablo pudo forjar,alza la espada de Dios y anda buscando justicia social.

Dicen que siendo niño por cosas de corazón de la gente ganó el cariño Roque Facundo Garzón.

Con audacia y con coraje, con su lucha y su tesónsu vida dio a la farmacia Roque Facundo Garzón,su vida dio a la farmacia Roque Facundo Garzón.

Pionero incomparable, botiquero de alto honorque pone en cada esfuerzo a su noble corazón,que pone en cada esfuerzo a su noble corazón.

Con el temple del acero que ni el mismo diablo pudo forjar,alza la espada de Dios y anda buscando justicia social.

Letra: Normando Requena.Música: Marcelo A. Rodríguez.

Arreglos y dirección: Alfredo Villegas.Piano: Adrián López.

HOMENAJE A NUESTRO LIDER Y COMPAÑERO

La Roque Garzón

Roque Garzón, de tu nombre cuelga una larga historia que ofrece el resultado esperado para regocijo de muchos trabajadores.Roque, pregonero de conquistas y de sueños lejos, constructor de bienestar a tanta gente laboriosa.Tantas jornadas de trabajo cruzadas desde la azul infancia, de cadete a gerente de la generosidad sin tiempo.El trigo de tu trabajo desembocó en un sabroso pan, que refleja la alegría de tu gente, después de tantos años por la justa causa de los de abajo.

Con sudores y trabajoanduvo Roque Garzónmerodeando por abajo

tu nombre se hizo canción.Eduardo Ceballos

Page 24: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

18 | Revista Proyecto Federal

Es una manifestación clínica dentro de un universo de

manifestaciones que exceden lo estrictamente

articular y no es una enfermedad en sí

misma.

Dra. Mara Pon CavalloMN 119.724

Directora Médica de la OSPF a palabra artritis significa inflamación de una articu-lación. Es una manifesta-

ción clínica dentro de un universo de manifestaciones que exceden lo estrictamente articular y no es una enfermedad en sí misma. Antigua-mente se la conocía como Reuma.Hoy sabemos que el Reuma no es una sola enfermedad sino que hay detectadas más de 200 enfermeda-des reumáticas al día de la fecha.La padecen tanto niños como jóve-nes y adultos. Puede ser causa de deformaciones y discapacidades. Es por ello que el diagnóstico tempra-no es sumamente necesario para realizar un tratamiento oportuno y evitar el daño y mejorar la calidad de vida de las personas.Las enfermedades asociadas al reuma son todas aquellas enferme-dades que afectan los huesos, los músculos, las articulaciones y los tejidos que las sostienen.

PREVENCIÓN Y SALUD

¿Qué es la artritis?

Según las estadísticas de los EEUU, afecta a 1 de cada 6 habitantes y es la primera causa de discapacidad en España.En nuestro país hay más de 400.000 casos detectados de artritis reuma-toidea, sin saber datos de las demás formas de artritis.

Quiere decir que constituye un pro-blema importante en la salud pú-blica donde debe enfatizarse en las medidas de prevención y diagnós-

tico temprano a fines de mejorar la calidad de vida del paciente, así como también prevenir el aumento innecesario de gastos económicos que esto implica a nivel de los sis-temas salud en general, tanto públi-cos como privados.

¿Cómo se diagnostica?La artritis se diagnostica cuando el médico encuentra hallazgos compa-tibles con inflamación articular en el examen físico. Posteriormente y en relación al cuadro clínico general, se agregarán métodos complemen-tarios de diagnóstico -que incluyen laboratorio e imágenes.

Page 25: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

www.fatfa.com.ar | 19

¿Cuáles son los síntomas de la ar-tritis?Los síntomas o signos de adverten-cia más comunes de la artritis que se manifiestan en las articulaciones o en la zona que las rodean son cua-tro. Si tiene alguno de estos sínto-mas y, especialmente, si persisten durante más de dos semanas o un período más prolongado, es impor-tante que se consulte a un médico. Los síntomas son:•Dolor.•Rigidez.•Hinchazón (a veces).•Dificultad para mover una articu-lación.

Otros tipos de síntomas pueden variar según los distintos tipos de artritis.El diagnóstico y el tratamiento pre-coz pueden prevenir y limitar el daño a las articulaciones afectadas por la artritis.

No hay una prueba específica para diagnosticar la artritis. El diagnósti-co depende del tipo de artritis que el médico sospeche e incluye el exa-men del paciente y su historial clíni-co. A veces se necesitan una gran variedad de pruebas para llegar a un diagnóstico seguro. (Estudios bioquímicos, imágenes, etc.).

En caso de tener dolor articular, ¿qué se debe hacer? Si un paciente tiene un dolor articu-lar, lo primero es consultar con su médico de cabecera. Será entonces el médico clínico quien efectúe la evaluación correcta y decidirá la de-rivación al reumatólogo en caso de que sea necesario.Por otro lado, también los pacien-tes pueden llegar auto-derivados al reumatólogo. El profesional debe orientar correctamente las pregun-tas, antes de solicitar una batería de estudios.La artritis es por lo tanto un síntoma y un signo presente en diferentes enfermedades, entre estas:•Artritis reumatoidea.•Artritis psoriásica.•Artritis asociada a diversas enfer-medades autoinmunes (Lupus, Vas-culitis, Fibromialgia, etc.).

•Artritis asociada a enfermedad in-flamatoria intestinal.•Artritis asociada a inflamación ocular.•Artritis asociada a enfermedad oculta o neoplásica.•Artritis asociada a enfermedades endocrinológicas.•Artritis asociada a procesos infec-ciosos localizados o generalizados.

¿Quiénes pueden padecerla?Como se mencionó al principio, la artritis puede estar presente en per-sonas de cualquier edad.Si nos referimos a artritis reumatoi-dea en particular, afecta al 0,5 a 1%

de la población, convirtiéndose en la más frecuente de todas las enfer-medades reumatológicas que cur-san con inflamación articular.Afecta a personas jóvenes: mujeres en edad fértil, sin embargo, también puede manifestarse en los varones y a cualquier edad. Así como en ni-ños y adolescentes, constituyendo lo que se llama artritis idiopática juvenil.

¿Cuál es la importancia de la de-tección temprana de la artritis?Cualquiera fuera el diagnóstico, la relevancia de detectar precozmente radica en evitar que la enfermedad progrese a nivel de la articulación con daño irreversible.El objetivo es el diagnóstico tempra-no y el tratamiento oportuno.

¿Existe cura para la artritis?En algunos casos, cuando la artritis es causada por una infección, la en-fermedad se puede curar al detener la infección. A continuación se men-cionan las infecciones que pueden causar artritis:•Enfermedad de Lyme.•Infecciones por Staphylococcus.•Tuberculosis.•Gonorrea.

Si un paciente tiene un dolor articular,

lo primero es consultar con su

médico de cabecera. Será entonces el

médico clínico quien efectúe la evaluación correcta y decidirá

la derivación al reumatólogo en caso de que sea necesario.

Page 26: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,

20 | Revista Proyecto Federal

o sí se desarrollará la artritis en la descendencia.

Otro mito popular es si el clima influye en la artritisLas condiciones climáticas no son una causa de la artritis, pero pue-

den influir en cómo se siente el pa-ciente. El clima no hace que la en-fermedad mejore o empeore.Algunos factores climáticos capaces de aumentar el dolor o la rigidez son: el clima frío, la humedad de la

Actualmente, la mayoría de los ti-pos de artritis no se pueden curar, pero se pueden realizar tratamien-tos eficaces para reducir el dolor y la discapacidad, logrando una exce-lente calidad de vida.Existen muchos mitos sobre la artri-tis, uno de ellos es si se la considera o no una enfermedad hereditaria.Sabemos que herencia son los fac-tores genéticos que se heredan de los padres. La herencia juega un papel importante en algunos tipos de artritis pero no es el único factor desencadenante en la mayoría de los casos de tipos comunes de artri-tis y enfermedades relacionadas (in-cluyendo la osteoartritis y la artritis reumatoidea).Existen otros factores, tales como el estilo de vida y los acontecimientos que se suceden durante la misma, también pueden determinar el de-sarrollo o no de la artritis.Los científicos han identificado al-gunos marcadores genéticos para ciertos tipos de artritis.Los marcadores genéticos pueden indicar un mayor riesgo de desarro-llar algunos tipos de artritis, lo cual no significa necesariamente que sí

Cualquiera fuera el diagnóstico, la relevancia de

detectar precozmente radica en evitar

que la enfermedad progrese a nivel de la articulación con daño

irreversible.El objetivo es el

diagnóstico temprano y el tratamiento

oportuno.

lluvia o la nieve, un descenso de la presión barométrica y un aumento de la humedad justo antes de una tormenta.Algunas personas experimentan una mejoría en los síntomas de la artritis en zonas cálidas y secas.Es por ello que aquellas personas que padecen de artritis y deben mu-darse a una zona de clima diferente, deben hablar con su médico tratan-te y muchas veces es recomendable que intente realizar visitas cortas al lugar en las distintas estaciones del año para ver cómo se siente en caso de ser posible.

La importancia de la educación al pacienteEl paciente debe recibir información acerca de su enfermedad. El pro-fesional debe explicarle primero el diagnóstico, luego cuál es el pronós-tico y situarlo frente al tratamiento farmacológico: qué medicación se va a emplear y cómo. Otro factor de vital importancia es preservar la función articular y encarar un plan de rehabilitación con el Servicio de Fisiatría y ejercicio físico acorde a edad y patología diagnosticada.

Page 27: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,
Page 28: Por la revalorización del trabajador de farmacia · Dado que los chicos son los principales actores en este día, el sindicato organizó un sorteo de bicicletas, fútbol, muñecas,