por el reparto del trabajo y la riqueza… 1º de mayo …de origen burgalés, miembro del partido...

4
Hilo Negro Boletín Informativo del Sindicato Único CGT de Burgos Nª 189 Abril 2013 "QUE CADA UNO DE NOSOTROS BUSQUE Y APORTE TODO LO QUE PUEDA SERVIR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA BARRICADA" En Burgos conmemoramos la fecha con una jorna- da obrera y fraternal en el Parque de Fuentes Blan- cas. Recordamos que los bonos para la comida pue- den cogerse con antelación en el local del Sindicato en C/ Calera, 12. COMIDA FRATERNAL EN LA CARPA DE FUENTES BLANCAS: BONO 6 (si no llevas cubiertos, 50 cent. más). PARQUE DE FUENTES BLANCAS CARPA DE LA CGT Comenzamos a las 12.00 h. con una bicicletada desde el paseo de Atapuerca, frente al Museo de la Evolución. Como acto central de esta jornada se re- alizará a las 14.00 h. el Acto Público de presen- tación de la campaña: En defensa de lo común. Los derechos sociales son nuestros (ver pág. 2). Continuaremos la tarde con los siguientes actos: 17.00 h. actividades infantiles, 18.00 h. Charla y debate: los principios del zapatismo, 19.30 h. Reci- tal Poesía en tiempos de crisis: “No doblar las rodi- llas”, en el que os invitamos a participar leyendo al- gún poema vuestro, de vuestros poetas favoritos o alguno de los ya seleccionados en torno a esta idea. La poesía también es un gesto de resistencia. 21.00 h. Concierto Despollaos + Leñote. (Línea de autobús 27 - salida Pl. España) En Miranda de Ebro se organizará una concentra- ción y/o manifestación. Queda pendiente de con- cretar la hora y el lugar. En Aranda de Duero tendrá lugar una concen- tración en la Plaza de la Constitución a las 12.00 h. seguida de una manifestación y actuación mu- sical callejera. AUTOGESTIÓN VISITA LA WEB DEL SINDICATO: CGTBURGOS.ORG POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA… El 1º de Mayo conmemoramos la lucha que millones de hombres y mujeres veni- mos manteniendo desde siempre en defen- sa de la dignidad y los derechos de la cla- se trabajadora. Han sido muchas las con- quistas que hemos arrancado a la patro- nal, pero queda mucho camino por reco- rrer y recuperar. 1º DE MAYO EN BURGOS

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Hilo NegroBoletín Informativo del Sindicato Único CGT de Burgos Nª 189 Abril 2013

    "QUE CADA UNO DE NOSOTROS BUSQUE Y APORTE TODO LO QUE PUEDA SERVIR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA BARRICADA"

    En Burgos conmemoramos la fecha con una jorna-da obrera y fraternal en el Parque de Fuentes Blan-cas. Recordamos que los bonos para la comida pue-

    den cogerse con antelación en el local del Sindicatoen C/ Calera, 12.

    COMIDA FRATERNAL EN LA CARPA DE FUENTESBLANCAS: BONO 6 € (si no llevas cubiertos, 50 cent.más).

    PARQUE DE FUENTES BLANCAS CARPA DE LA CGT Comenzamos a las 12.00 h. con una bicicletada

    desde el paseo de Atapuerca, frente al Museo de laEvolución. Como acto central de esta jornada se re-alizará a las 14.00 h. el Acto Público de presen-tación de la campaña: En defensa de lo común.Los derechos sociales son nuestros (ver pág. 2).Continuaremos la tarde con los siguientes actos:17.00 h. actividades infantiles, 18.00 h. Charla ydebate: los principios del zapatismo, 19.30 h. Reci-tal Poesía en tiempos de crisis: “No doblar las rodi-llas”, en el que os invitamos a participar leyendo al-gún poema vuestro, de vuestros poetas favoritos oalguno de los ya seleccionados en torno a esta idea.La poesía también es un gesto de resistencia. 21.00h. Concierto Despollaos + Leñote. (Línea de autobús27 - salida Pl. España)

    En Miranda de Ebro se organizará una concentra-ción y/o manifestación. Queda pendiente de con-cretar la hora y el lugar.

    En Aranda de Duero tendrá lugar una concen-tración en la Plaza de la Constitución a las 12.00h. seguida de una manifestación y actuación mu-sical callejera.

    AUTOGESTIÓN

    VISITA LA WEB DEL SINDICATO: CGTBURGOS.ORG

    POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA…

    El 1º de Mayo conmemoramos la luchaque millones de hombres y mujeres veni-mos manteniendo desde siempre en defen-sa de la dignidad y los derechos de la cla-

    se trabajadora. Han sido muchas las con-quistas que hemos arrancado a la patro-nal, pero queda mucho camino por reco-rrer y recuperar.

    1º DE MAYO EN BURGOS

  • Hilo Negro✒✒✒✒2

    VISITA LA WEB DEL SINDICATO: CGTBURGOS.ORG

    La excusa de la crisis está sir-viendo para imponernos un cam-bio de modelo político y eco-nómico que permite que unospocos se enriquezcan a costadel empobrecimiento de la ma-yoría. El beneficio privado seimpone al bien común. Nos es-tamos jugando mucho. Nues-tras condiciones laborales em-peoran y nos están robandonuestros derechos fundamen-tales: la sanidad, la educación,las pensiones, los servicios so-ciales, la justicia, el transportepúblico, el agua. Están trans-formando estos derechos so-ciales en objeto de especula-ción y saqueo.

    Frente a este ataque en CGT exi-gimos servicios verdaderamente

    públicos, en cuya planificación ygestión intervengamos con crite-

    rios sociales los trabajadoresy trabajadoras y toda la ciu-dadanía. Son nuestros dere-chos, una conquista a la queno podemos renunciar.

    La sociedad debe ser cons-ciente de que este recorte dederechos forma parte de unprograma político que vasiendo ejecutado poco a po-co. Los “ajustes” y “sacrifi-cios” no son pasajeros, noson medidas provisionalesque desaparecerán cuandosalgamos de la crisis. Todo locontrario, nos quieren devol-ver al siglo XIX.

    Mientras en los últimos años se handestinado más de 250 mil millones deeuros a los rescates de la banca priva-da, se nos repite que no hay dinero pa-ra sostener unos servicios públicos que

    apenas habíamos empezado a disfru-tar. Dicen que no se puede dejar caerun banco, pero se puede dejar caer lasanidad, la educación y los servicios so-ciales de todo un país.

    LOS SERVICIOS PÚBLICOS SON NUESTROS DERECHOS

    EN DEFENSA DE LO COMÚN

    ¡¡Rebélate!!Rebélate contra los recortes en derechos sociales y contra la privatización de los bienes públicos.

    No queremos regresar al pasado. Hay que movilizarse ahora.Tú decides, tienes las herramientas.

    En tus manos está la colaboración o no con el desmantelamiento de tus derechos.

    Hay alternativas. Infórmate, organízate y actúa.

  • Hilo Negro ✒✒✒✒3

    El pasado 12 de marzo, se evidencióque la defensa del ferrocarril es im-prescindible, dentro de una alternativade futuro, para articular una sociedadequitativa, justa y solidaria. En estajornada participaron compañeros fe-rroviarios de Burgos y Miranda de Ebro.También participó Guillermo Martín,ferroviario de Valladolid y Sec. Gral. dela CGT en Castilla y León quien, por latarde, fue el encargado de informarnosen una asamblea pública.

    A media mañana convocábamos unarueda de prensa a la que acudieron nu-merosos medios de comunicación, pa-ra informar de lo que sucede con eltrasporte ferroviario, que esquilmado yninguneado por los gobiernos (centra-

    les, regionales y locales) supone la im-posibilidad de articular un país y a sushabitantes.

    Posteriormente la reunión con re-presentantes de secciones sindicalesdel Sindicato Único de Trabajadores deBurgos, articuló un plan contra las po-líticas de privatización y depaupera-ción del ferrocarril, y apostar por unaalternativa pública y social del mismo.Pendientes de concretar los detalles,se acordaron actuaciones en confluen-cia con las iniciativas que tome el Sin-dicato Federal Ferroviario de la CGT.Insistiendo en la necesidad de confluiry movilizar a las poblaciones de aque-llos pueblos, donde viendo pasar el fe-rrocarril, ven como sus pequeñas esta-

    ciones y su capacidad de movilidad ycirculación, son suprimidas.

    Ya por la tarde en una asamblea pú-blica, el compañero Guillermo Martín,informó pormenorizadamente de losplanes del actual gobierno, continua-dor en su política con el anterior, parahacer desaparecer el ferrocarril con-vencional, a favor del transporte priva-do por carretera tanto de personas ymercancías, y del elitista y corruptoAVE. Tras ello, una animada interven-ción de los asistentes evidenció la im-portancia de la defensa de una ferro-carril público y social, dentro de unaestrategia de la defensa de lo comúnfrente a un Estado, marioneta de mul-tinacionales y especuladores.

    VISITA LA WEB DEL SINDICATO: CGTBURGOS.ORG

    P O R L A " C O L A B O R A C I Ó N " D E L A S E S I N O D E Y O L A N D A G O N Z Á L E Z

    EN DEFENSA DEL FERROCARRIL PÚBLICO Y SOCIAL

    La CGT de Burgos se suma a la campaña impulsadapor familiares, amigos y compañeros de Yolanda Gon-zález Martín, joven estudiante y trabajadora de 19 añosde origen burgalés, miembro del Partido Socialista delos Trabajadores y de la Coordinadora de estudiantes deMadrid, secuestrada y asesinada el 1 de febrero de1980. Sus secuestradores, vinculados a la organizaciónde extrema derecha Fuerza Nueva, la torturaron y ase-sinaron, dejando abandonado su cadáver en una cune-ta. Uno de los ejecutores del crimen Emilio Hellín Mo-ro fue condenado por el asesinato. Éste se fugó dos ve-ces, una durante el periodo de prisión preventiva y otradurante un permiso de salida, refugiándose en estaocasión en Paraguay. Allí colaboró con la dictadura mi-litar de Alfredo Stroessner hasta su detención por la In-terpol. Entre los implicados en el crimen que fueroncondenados había miembros activos o en excedenciade los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado.

    El 24 de febrero de 2013, a través de una noticiapublicada en el diario El País ("La vida oculta delasesino de Yolanda"), se conoció que Emilio (actual-

    mente, Luis Enrique) HellínMoro, trabaja desde hacevarios años "para los Cuer-pos y Fuerzas de la Seguri-dad del Estado en casos ju-dicializados y forma a susagentes en técnicas foren-ses de espionaje y rastreoinformático".

    Toda persona tiene dere-cho a la inserción social,pero las administracionespúblicas no deben asignardeterminadas tareas especialmente sensibles a quie-nes tengan antecedentes de una actitud criminal vin-culada con tales funciones. Hay, por tanto, una graveresponsabilidad de los responsables directos o políti-cos en las contrataciones que desde hace varios añosvienen haciéndose a Emilio / Luis Enrique Hellín Moroy que han causado grave daño moral a familiares, ami-gos y compañeros de Yolanda.

    LA CGT EXIGE A INTERIORRESPONSABILIDADES POLÍTICAS

  • Hilo Negro✒✒✒✒4

    PUBLICACION PERIÓDICACalificación postal, registro Bu. 1392 de 14/02/97

    Hilo NegroBoletín Informativo

    del Sindicato Único CGT de BurgosC/ CALERA, 1209002 BURGOS

    DEPÓSITO LEGAL: BU/49/1996

    Cine-FórumVIERNES - 19,30 HORAS

    BIBLIOTECA SINDICAL(C/ HOSPITAL DE LOS CIEGOS, 5)

    PRÓXIMASPROYECCIONES

    Ciclo:“Con el sudor de tu frente(Pascual, Pascual, tú a lo tuyo

    que es trabajar)”

    3 DE MAYO:IT'S A FREE WORLD

    (EN UN MUNDO LIBRE)(2007) Ken Loach

    10 DE MAYO:NORMA RAE(1979) Martin Ritt

    17 DE MAYO:CASUAL DAY (2007) Max Lemcke

    24 DE MAYO:LE CAPITAL (EL CAPITAL)(2012) Constantin Costa-Gavras

    AGENDA ACTUALIZADA PERMANENTEMENTE EN: CGTBURGOS.ORG

    Viernes 26 de abril TALLER DE DEBATE LIBERTARIO

    TEMA: LA GOBERNANZA, PIEZA CLAVE DEL NEOLIBERALISMO19.00 HORAS. BIBLIOTECA SINDICAL (C/ HOSPITAL DE LOS CIEGOS, Nº 5)

    Los Lunes REUNIÓN SECRETARIADO

    PERMANENTE 19,00 H. SALA USOS MÚLTIPLES.

    C/ CALERA, 12

    Los Miércoles REUNIÓN COORDINADORA

    DE PARADOS DE CGT1900 H. SALA USOS MÚLTIPLES.

    C/ CALERA, 12

    Los Jueves REUNIÓN GRUPO

    ACCIÓN SOCIAL (GAS)19,30 H. SALA USOS MÚLTIPLES. C/ CALERA, 12

    Domingo 24JORNADA DE SENDERISMO

    PASEA PASEA

    TOLBAÑOS - AHEDILLO -

    LAGUNAS DE NEILA

    Bus y seguro:

    12 € afiliad@s,

    14 € no afiliad@s,

    9 € de 8 a 14 años,

    6 € menores de 8 años

    INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN:LOCAL CGT (C/ CALERA 12-BURGOS)

    AGENDA

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure true /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles true /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /NA /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice