por el camino de la unión y el progreso, alcaldía de todos boletín epidemiológico 2014 municipio...

9
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación recibida por el municipio de Marulanda correspondiente a la semana epidemiológica 28 del 2014, fue el 100%, se cumple la meta en la notificación semana (93%) Notificaron % Notificacion Pos=Notificacion Positiva Neg=Notificacion Negativa Num ero de UPGD del m unicipio 2 2 100% Sil =Upgd Silenciosa Num ero de UPGD con notificacion negativa 0 0% Des=UPGD Desactivada Num ero de UPGD con notificacion Positiva 2 100% Num ero de UPGD con notificacion Silenciosa 0 0 Cuadro comparativo de los eventos notificados semana 28 de 2013 a la seman En el municipio de Marulanda Caldas se han aumentado los casos de violencia contra la mujer con respecto al año anterior, también se nota aumento en intoxicación por sustancias psicoactivas y VIH/SIDA mortalidad y bajo peso al nacer el cual aumento en un 50%, se notifico un caso de mortalidad en la semana epidemiológica 3 y en la semana 18 se notifico un caso positivo VIH, además se notifico un bajo peso al nacer de 1900 gramos y otro bajisimo de 1600 gramos el cual fue remitido ala unidad de neonatos en SES hospital de caldas.. EVEN TO NO TIFICADO SEM ANA 28 2014 TOTALCALDAS 2014 SEM ANA 28 2013 TOTAL CALDAS 2014 Accidente O fídico 0 24 2 44 Agresiones poranim ales potencialm ente transm isores de rabia 1 1296 0 1247 Bajo peso al nacer 2 99 1 137 Intoxicación porFárm acos 0 123 1 137 Intoxicación porotras sustancias quím icas 0 64 1 69 Intoxicación porPlaguicidas 0 127 1 150 Intoxicación porsustancias psicoactivas 2 100 0 64 Lesiones porpólvora yexplosivos 0 24 1 31 M orbilidad m aterna extrem a 1 42 0 64 M ortalidad Perinatal y neonataltardía 0 53 1 76 Parotiditis 0 59 1 46 Varicela Individual 2 1185 0 962 VIH /SID A/ M ortalidad porSID A 2 75 0 104 Violencia contra la m ujer, violencia intrafam iliaryviolencia sexual 8 779 4 566

Upload: melania-de-la-rosa

Post on 02-Apr-2015

110 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

Cumplimiento de la notificación La notificación recibida por el municipio de Marulanda correspondiente a la semana epidemiológica 28 del 2014, fue el 100%, se cumple la meta en la notificación semana (93%)

Notificaron % Notificacion Pos = Notificacion PositivaNeg = Notificacion Negativa

Numero de UPGD del municipio 2 2 100% Sil = Upgd SilenciosaNumero de UPGD con notificacion negativa 0 0% Des = UPGD DesactivadaNumero de UPGD con notificacion Positiva 2 100%Numero de UPGD con notificacion Silenciosa 0 0

Cuadro comparativo de los eventos notificados semana 28 de 2013 a la semana 28 2014

En el municipio de Marulanda Caldas se han aumentado los casos de violencia contra la mujer con respecto al año anterior, también se nota aumento en intoxicación por sustancias psicoactivas y VIH/SIDA mortalidad y bajo peso al nacer el cual aumento en un 50%, se notifico un caso de mortalidad en la semana epidemiológica 3 y en la semana 18 se notifico un caso positivo VIH, además se notifico un bajo peso al nacer de 1900 gramos y otro bajisimo de 1600 gramos el cual fue remitido ala unidad de neonatos en SES hospital de caldas..

EVENTO NOTIFICADOSEMANA 28 2014

TOTAL CALDAS 2014

SEMANA 28 2013

TOTAL CALDAS 2014

Accidente Ofídico 0 24 2 44

Agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia

1 1296 0 1247

Bajo peso al nacer 2 99 1 137

Intoxicación por Fármacos 0 123 1 137

Intoxicación por otras sustancias químicas 0 64 1 69

Intoxicación por Plaguicidas 0 127 1 150

Intoxicación por sustancias psicoactivas 2 100 0 64

Lesiones por pólvora y explosivos 0 24 1 31

Morbilidad materna extrema 1 42 0 64

Mortalidad Perinatal y neonatal tardía 0 53 1 76

Parotiditis 0 59 1 46

Varicela Individual 2 1185 0 962

VIH/SIDA/ Mortalidad por SIDA 2 75 0 104

Violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar y violencia sexual

8 779 4 566

Page 2: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

0

9

36

2 0

72

58 7 7 6 4 3

710

6 6 6

13 11 96 5

13

6 62

84 3 3

8

15 3

6 5

2219 20

6 47

2 4

10 9

3 3

10

4 62 4

sem

ana

1

Sem

ana

2

Sem

ana

3

Sem

ana

4

Sem

ana

5

Sem

ana

6

sem

ana

7

sem

ana

8

sem

ana

9

sem

ana

10

sem

ana

11

sem

ana

12

sem

ana

13

sem

ana

14

sem

ana

15

sem

ana

16

sem

ana

17

sem

ana

18

sem

ana

19

sem

ana

20

sem

ana

21

sem

ana

22

sem

ana

23

sem

ana

24

sem

ana

25

sem

ana

26

sem

ana

27

sem

ana

28

TENDENCIA IRAG MUNICIPIO DE MARULANDA 2013 - 2014AÑO 2013 AÑO 2014

0 01 1

0

23

12

32

3

01 1

6

43

2

0

21

0

6

1

4

10

8

0

2

01

0 0

3

10

1

5

1 1 1 1 1 10 0

10

43 3

7

2 23

SEM

ANA

1

SEM

ANA

2

SEM

ANA

3

SEM

ANA

4

SEM

ANA

5

SEM

ANA

6

sem

ana

7

sem

ana

8

sem

ana

9

sem

ana

10

sem

ana

11

sem

ana

12

sem

ana

13

sem

ana

14

sem

ana

15

sem

ana

16

sem

ana

17

sem

ana

18

sem

ana

19

sem

ana

20

sem

ana

21

sem

ana

22

sem

ana

23

sem

ana

24

sem

ana

25

sem

ana

26

sem

ana

27

sem

ana

28

TENDENCIA ED MUNICIPIO DE MARULANDA 2013 - 2014AÑO 2013 AÑO 2014

Page 3: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

4 2

34

69

2510 70

20

40

60

80

< 1 A 1-4 A 2 A 4 A 5-19 A 20-39 A 40-59 A >=60A

MORBILIDAD POR IRAG (Enfermedad Respiratoria Aguda) POR GRUPO DE EDAD,

MARULANDA 2014

2014

TENDENCIA

5,302,60

15,00

6,002,80 1,40 1,80

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

TENDENCIA TASA DE MORBILIDAD POR IRAG, SEGUN GRUPO ETAREO

SE01-SE28, MARULANDA 2014

Tasa

Tendencia

El grupo mas vulnerable para la infección respiratoria aguada en el comprendido entre 5 a 19 años, seguido del grupo de 2 a 4 años con 34 casos y el grupo que menos casos a reportado hasta la semana 28 de 2014 es el de mes el de 1 a 4 años con tan solo 2 casos.

Page 4: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

4

12 11

5 4 31

4 4

1

42

0 0

31

3

002468

101214

< 1a

1-4

a5-

9 a

10-1

4a15

-19a

20-2

4a25

-29a

30-3

4a35

-39a

40-4

4a45

-49a

50-5

4a55

-59a

60-6

4a65

-69a

70-7

4a75

-79a

80 y

mas

TENDENCIA MORBILIDAD EDA POR GRUPO ETAREO Y N°DE CASOS SE01-

SE28, MARULANDA 2014

2014

TENDENCIA

8

02

0 1 0 03

10

1

5

1 1 1 1 1 1 0 0 1 0

4 3 3

7

13 3

8

02

0 1 0 03

10

1

5

1 1 1 1 1 1 0 0 1 0

4 3 3

7

13 3

SE01

SE02

SE03

SE04

SE05

SE06

SE07

SE08

SE09

SE10

SE11

SE12

SE13

SE14

SE15

SE16

SE17

SE18

SE19

SE20

SE21

SE22

SE 2

3SE

24SE

25SE

26SE

27SE

28

TENDENCIA MORBILIDAD POR EDA POR SEMANA EPIDEMIOLOGICA, MARUALANDA

20142014 TENDENCIA

Para la semana 28 de 2014 observamos que l grupo mas vulnerable a la enfermedad diarreicaAguda en el comprendido entre 1 a 4 años con 12 casos, seguido del grupo de 5 a 9 años con 11 casos.

Page 5: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.

En Marulanda se han presentado a Semana Epidemiológica 28, 183 consultas por IRA, en este mismo periodo del año 2013, fueron 173, en nuestro país y en el mundo es la infección más frecuente y representa un importante tema de salud pública.

Debemos recordar que la mayoría de estas infecciones como el resfriado común son leves, pero dependiendo del estado general de la persona pueden complicarse y llegar a amenazar la vida.

La dependencia de Salud Publica esta en Vigilancia Epidemiológica permanente con este eventos de interés en salud pública, y se analiza que la población más afectada son los menores de 5 años y los principales síntomas son: fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, asimismo también se pueden presentar síntomas como tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar.

28

43 3

81

53

65

2219

206

47

24

109

3 310

46

24

0 0 00

5

10

15

20

25

S01

S02

S03

S04

S05

S06

S07

S08

S09

S10

S11

S12

S13

S14

S15

S16

S17

S18

S19

S20

S21

S22

S23

S24

S25

S26

S27

S28

S29

S30

S31

S32

S33

S34

S35

S36

S37

S38

S39

S40

S41

S42

S43

S44

S45

S46

S47

S48

S49

S50

S51

S52

S53

INDICES ENDEMICOS DE MORBILIDAD POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA MARULANDA CALDAS 2014

Zona de alarma Zona de Seguridad Zona de éxito Casos 2014

Page 6: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

80

20

10 0

310

15

1 1 1 1 1 10 0

10

43 3

72

0

2

4

6

8

10

12

S01

S02

S03

S04

S05

S06

S07

S08

S09

S10

S11

S12

S13

S14

S15

S16

S17

S18

S19

S20

S21

S22

S23

S24

S25

S26

S27

S28

S29

S30

S31

S32

S33

S34

S35

S36

S37

S38

S39

S40

S41

S42

S43

S44

S45

S46

S47

S48

S49

S50

S51

S52

S53

INDICES ENDEMICOS DE MORBILIDAD POR EDA MARULANDA CALDAS 2014

Zona de alarma Zona de Seguridad Zona de éxito Casos 2014

0

50

100

150

200

250

PE 1 PE 2 PE 3 PE 4 PE 52014 17 17 36 49 23

2013 18 11 27 20 28

2012 25 154 147 95 64

2011 0 0 0 0 0

2010 22 17 16 8 13

Nu

me

ro C

aso

s

MORBILIDAD POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA por periodos epidemiologicos años 2010-2014

Page 7: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

La enfermedad diarreica constituyen un grupo de enfermedades que se producen en el aparato digestivo, causadas por diferentes microrganismos como virus y bacterias, que comienzan de forma repentina por malas técnicas de manipulación de alimentos, problemas con el consumo y tratamiento del agua y técnicas inadecuadas del lavado de manos.

En Marulanda se han presentado a Semana Epidemiológica 28, 61 consultas por ED, en este mismo periodo del año 2013, fueron 50, en nuestro país y en el mundo es una de las enfermedades más frecuente y representa un importante tema de salud pública.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

PE 1 PE 2 PE 3 PE 4 PE 52014 10 4 17 4 2

2013 2 6 10 8 9

2012 0 0 8 8 3

2011 17 8 6 0 15

2010 4 17 9 18 13

Num

ero

Caso

s

MORBILIDAD POR EDA por periodos epidemiologicos años 2010-2014

Page 8: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

Qué es el bajo peso al nacer ?

El bajo peso de nacimiento ocurre cuando un bebé pesa menos de 5 libros y 8 onzas (2.500 gramos) en el momento de nacer. Un peso de nacimiento menos de 3 libras y 4 onzas (1.500 gramos) se considera extremadamente bajo. 

Hay dos categorías de recién nacidos de bajo peso: Los bebés nacidos antes de tiempo (también llamados bebés prematuros), que son aquellos que nacen antes de la semana 37 del embarazo. Más del 60 por ciento de los bebés que nacen con peso bajo son prematuros. Cuanto antes nace un bebé, menos probable es que pese lo suficiente y mayor es el riesgo de que tenga problemas de salud. 

Los bebés pequeños para su edad (pequeños para su edad de gestación o de crecimiento retardado) son los que nacen al terminar el ciclo de gestación, pero pesan menos de lo normal. Este problema es debido a un crecimiento inadecuado dentro del vientre. Hay algunos bebés que son prematuros y también de crecimiento retrasado. Estos bebés corren el riesgo de experimentar muchos problemas vinculados a su bajo peso. 

Causas del bajo peso al nacer?Algunas de las razones por las que algunos bebés son demasiado pequeños o nacen demasiado pronto entre estas tenemos:- Los defectos fetales resultantes de enfermedades hereditarias o de factores

medioambientales pueden limitar el desarrollo normal.- Los embarazos múltiples (mellizos, trillizos, etc.) muchas veces resultan en bebés de bajo

peso al nacer, aún cuando nacen al final del ciclo de gestación. Cuando la placenta no es normal, es posible que un feto no crezca de la manera adecuada.

- Los problemas médicos de la madre tienen influencia en el peso de nacimiento, especialmente si ésta sufre de alta presión arterial, diabetes, ciertas infecciones o problemas del corazón, los riñones o los pulmones.

- Un útero o cuello de útero anormal pueden incrementar el riesgo de que la madre dé a luz a un bebé de peso bajo. 

La conducta de la madre-antes y durante el embarazo-puede afectar al peso de su bebé. Toda mujer embarazada debe hacer lo siguiente: Obtener cuidados prenatales regulares desde temprano, un factor importante de prevención contra el bajo peso de nacimiento. 

Page 9: Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación

Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos

Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda

ANA PATRICIA MARIN CASTRO PROFESIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA MARULANDA CALDAS

- Consumir 400 microgramos de ácido fólico por día (la cantidad que contiene la mayoría de las multivitaminas) antes de quedar embarazada y durante los primeros meses de gestación.

- Seguir una dieta equilibrada. Dado que la nutrición del feto depende de lo que come la madre, el bebé puede sufrir daños si la madre no se alimenta adecuadamente.

- Aumentar de peso suficientemente. Los profesionales de la salud recomiendan que una mujer de peso normal aumente entre 25 y 35 libras. 

- No fumar. Las mujeres que fuman tienen bebés más pequeños que las que no lo hacen. La exposición al humo de otros fumadores también puede reducir el peso de nacimiento del bebé. 

- Evitar las bebidas alcohólicas y las drogas ilícitas, como también todo tipo de droga que no haya sido recomendada por un médico que sepa que está embarazada. El uso de drogas y de alcohol limita el crecimiento fetal y puede provocar defectos de nacimiento. 

- Algunos factores socioeconómicos como los bajos ingresos y la falta de educación también tienen relación con el incremento del riesgo de tener un bebé de peso demasiado bajo, si bien no se conocen las razones subyacentes a este fenómeno. Aparentemente, a veces este incremento puede atribuirse a la infección bacteriana del aparato reproductivo. Las madres con bajos ingresos puede que no sean capaces de afrontar los costos de una nutrición y un seguimiento médico adecuados. Las mujeres con mayor riesgo de tener bebés de peso bajo son las que tienen menos de 17 o más de 35 años de edad, las que no están casadas y las que han tenido varios hijos seguidos. Las adolescentes pueden no tener buenos hábitos de salud. Las mujeres que experimentan demasiado estrés y otros problemas sociales, económicos y psicológicos y las que son víctima de abusos domésticos o de otro tipo, también pueden tener mayor  riesgo de dar a luz un bebé de peso demasiado bajo.