popart

11

Upload: guestebc109

Post on 28-Jun-2015

2.906 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Popart
Page 2: Popart

El Pop Art es un movimiento artístico que utiliza la técnica de la yuxtaposición de diferentes elementos: cera, oleo, pintura plástica.....con materiales de desecho: fotografías, trapos viejos, collages, assemblages...etc. Este movimiento irónico de pintura,surge en 1960 en Norteamérica.

El Pop es una manifestación occidental que ha ido creciendo bajo la sombra de las condiciones capitalistas y tecnológicas de la sociedad industrial. Norteamérica es el centro del programa, con lo cual se produce la americanización de la cultura de todo el mundo Occidental, en especial la de Europa.

El Pop nace en dos ciudades: New York y Londres.

Page 3: Popart

Los temas pictóricos del "Pop Art" estan motivados por la vida cotidiana, reflejan las realidades de una época y refuerzan el cambio cultural. La Coca-Cola, los Helados, el Seven-Up, la Pepsi-Cola, la Pasta de dientes, la Sopa de conserva, los Cigarrillos....se convierte en la iconografía del "Pop Art".

Page 4: Popart

Puede afirmarse que el pop-Art es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura (la popular del capitalismo desarrollado) caracterizada por la tecnología, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie.

Page 5: Popart

Andy Warhol:En este tipo de cultura también el arte deja de ser único y se convierte en un objeto más de consumo. "La razón por la que pinto de este modo es porque quiero ser una máquina", afirmaba el máximo exponente del movimiento,.

Page 6: Popart

Roy LichtensteinEn este período su trabajo pasó de una fase de arte expresionista-abstracto a una de expresión figurativa. En 1960 se hizo conocido al comenzar a utilizar elementos típicos del arte comercial, de los comics y de los anuncios, en sus dibujos y pintura. En 1963 se trasladó a Nueva York. El arquitecto Phillip Johnson le comisionó para producir pinturas de gran formato para el pabellón de la feria mundial de Nueva Cork. En Cleveland realizó su primera exposición retrospectiva en los Estados Unidos en el Museo de Arte Moderno. La muestra se repitió en la Bienal de Venecia en 1966, 1968 y 1970.

Page 7: Popart

Este pintor norteamericano, considerado por muchos como precursor del pop art, también utiliza el collage como técnica, pero no se limita a la misma. Se pueden ver en sus obras pedazos de alambre, latas, periódicos, tenedores, palas. La figura humana casi no aparece en sus obras. Johns afirma: “Me interesan las cosas que sugieren el mundo más que sugerir la personalidad. Me interesan las cosas que sugieren cosas que existen, más que los juicios

James Rosenquist

Page 8: Popart

Dos grandes temas son característicos de la obra de Wesselmann: el erotismo y los objetos cotidianos, propios de la sociedad de consumo (cigarros, ceniceros, vinos, botellas de refresco, fotografías, televisores). Este artista tiende a sintetizar y “acercar” los objetos al espectador, como si tuviera una gran lupa. Cuadros suyos representan solamente unos labios femeninos, otros, un pie, o incluso solamente algunos dedos del mismo. Sus más famosas obras son los “desnudos americanos”, no exentos de humor, pero cargados de erotismo

Tom Wesselmann

Page 9: Popart

Robert Indiana

De todas sus obras, las más conocidas son las series realizadas con la palabra LOVE. Indiana también ha trabajado diseñando escenografías y vestuario para obras teatrales.Sus obras emplean símbolos y palabras de la vida diaria pintados con los colores vivos propios del pop art, y representan la cultura y la vida estadounidense de forma irónica, conteniendo a menudo críticas políticas a la sociedad de dicho país.[1]

Page 10: Popart

empezó a pintar obras que se centraban en temas como banderas estadounidenses, números y letras del alfabeto escolar. Pintaba con objetividad y precisión, aplicando gruesas capas de pintura de modo que el propio cuadro se convirtiera en un objeto y no sólo en la reproducción de objetos reconocibles. Esta idea de 'arte-como-objeto' se convirtió en una poderosa influencia, bastante fuerte, en la escultura y la pintura posteriores.

Jasper Johns

Page 11: Popart

YO POPART