poner en marcha una óptica requiere de una inv negocio a ... · mercado de la zona, ... puesto por...

5
gocioplan de negocio www.emprendedores.es Poner en marcha una óptica requiere de una Inversión mínima necesaria E n este apartado te desglosamos la inversión mínima necesaria para iniciar la actividad empresa- rial en un local de aproximadamente unos 90m 2 . Además, conviene que cuentes con un colchón finan- ciero para hacer fren- te a los gastos de personal, publi- cidad, suministros, etcétera. El local y el personal Negocio a E l local debe tener unas di- mensiones mínimas que exige Sanidad para poder reali- zar correctamente la actividad. Las características del mismo también son relevantes: con- viene que sea luminoso, que tenga una decoración agrada- ble, amplio, con un buen esca- parate y gran cantidad de monturas expuestas que atrai- gan a los clientes. Para elegir un lugar adecuado es aconse- jable realizar un estudio de mercado de la zona, analizan- Gastos de primer establecimiento 1.500 euros (gastos de constitución de la SL + trámites administrativos) Existencias iniciales 18.560 euros Alquiler del local 2.250 euros (primer mes + dos meses de fianza) Cuota de entrada Colegio Nacional de Ópticos - Optometristas 210 euros Cuota del colegio primer año (desde 150euros/semestre dependiendo de la Del. Territorial) 300 euros Reforma y mobiliario 84.200 euros TOTAL 107.020 euros 102

Upload: tranthuy

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

plan de negocioplan de negocio

www.emprendedores.es

Poner en marcha una óptica requiere de una inv

Inversión mínima necesaria

En este apartado tedesglosamos la

inversión mínimanecesaria para iniciarla actividad empresa-rial en un local deaproximadamenteunos 90m2. Además,conviene que cuentescon un colchón finan-ciero para hacer fren-te a los gastos de personal, publi-cidad, suministros,etcétera.

El local y el personal

Negocio a la vista

E l local debe tener unas di-mensiones mínimas que

exige Sanidad para poder reali-zar correctamente la actividad.Las características del mismotambién son relevantes: con-viene que sea luminoso, quetenga una decoración agrada-ble, amplio, con un buen esca-parate y gran cantidad demonturas expuestas que atrai-gan a los clientes. Para elegirun lugar adecuado es aconse-jable realizar un estudio demercado de la zona, analizan-

Gastos de primer establecimiento 1.500 euros(gastos de constitución de la SL + trámites administrativos)

Existencias iniciales 18.560 euros

Alquiler del local 2.250 euros(primer mes + dos meses de fianza)

Cuota de entrada Colegio Nacional de Ópticos - Optometristas 210 euros

Cuota del colegio primer año(desde 150euros/semestre dependiendo de la Del. Territorial) 300 euros

Reforma y mobiliario 84.200 euros

TOTAL 107.020 euros

EM112PLAN1 18/12/06 20:05 Página 2

102

www.emprendedores.es

e de una inversión mínima de 100.000 euros

El sector de la óptica ha experimenta-do en los últimos años un impor-tante crecimiento en cuanto alnúmero de establecimientos. A

pesar de ello, la tendencia parece ser ya elestancamiento. Paralelamente, “el volu-men de negocio ha crecido a un ritmo muyinferior, por lo que el espacio entre oferta ydemanda se ha agrandado hasta un nivelinsalvable. Esto ha provocado una bús-queda, en algunos casos desesperada, derentabilidad del negocio.

Y es aquí donde han entrado en acciónfactores como los descuentos desmedidoso la producción de baja calidad, que hanterminado por minar en gran medida laconfianza del público en un sector queacaba de ser incluido en la ley sanitarianacional”, explica Jorge Rubio, director dela central de compras CECOP(www.cecop.es). En cuanto a la competen-cia, en la actualidad el mercado de la distri-bución de óptica en España está com-

puesto por ópticas independientes, gru-pos de imagen, grupos de compra, franqui-cias y establecimientos especializados condiseños novedosos, accesorios, etc.

AmenazasSi decides montar una óptica, es probableque tengas que hacer frente a algunascircunstancias que amenazan al sector:Guerra de precios. Nos encontramos anteun sector maduro, caracterizado por unafuerte competencia en precios. PedroCáceres, óptico-optometrista de CentroÓptico El Álamo (91 812 08 37), explicaque “por desgracia, la guerra de preciosen la actualidad es habitual. Cuando seabre un nuevo negocio, muchos piensanque, para captar clientes, deben bajar losprecios como reclamo en vez de ofrecermejor servicio y atenciones que su compe-tencia. También las grandes cadenas inten-tan atraer público con ese tipo de publi-cidad, pero el problema es que la dismi-

En cuanto a la documentaciónnecesaria para abrir una óptica,

según nos explica David Calderón,existen pequeñas diferencias nomuy significativas entre las distintasComunidades Autónomas. La docu-mentación habitual es:1. Documentación solicitada porel ayuntamiento local:◗ Licencia de obra.◗ Trámites de apertura.2. Documentación para el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas:◗ Nombramiento de óptico regentecon contrato indefinido.◗ Colegiación de dicho regente.◗ Certificado de la colegiación.◗ Procedimientos normalizados detrabajo. Se trata de normas escritasdonde se normaliza el desarrollo deuna óptica, desde la limpieza dellocal y la indumentaria, hasta el pro-ceso de compra de gafas y de desin-fección de lentes de contacto. wRegistro de prescripciones ópticas.El Colegio de Ópticos envía a cadacolegiado regente un libro o soportemagnético donde tiene que registrarlas graduaciones que realiza.3. Documentación para la Con-serjería de Sanidad:Es imprescindible para obtener lospermisos sanitarios. Se han de cum-plir una amplia serie de requisitosque se exponen en el Real Decreto14/2003 de 13 de febrero entre losque destacan:◗ Requisitos del local.◗ Equipamiento básico: lámpara dehendidura, frontofocómetro, retinos-copio o autorrefractómetro, quetató-metro, gafa y caja de pruebas y elnecesario si se dispone de taller –encaso de no tener taller se requierecontrato externo de taller por unaempresa ajena.◗ Proyecto de equipamiento y utillaje.◗ Proyecto de personal. Es una rela-ción de nombres del personal y elcargo que ocupan.◗ Declaración de actividades a desarrollar.◗ Plazos previstos de ejecución delas obras de acondicionamiento.

Documentación de aperturaNegocio a la vista

El envejecimiento de la población, los ordenadores,la salud... Son muchas las razones del aumento de lademanda de los servicios ópticos. Aprovecha las ventajasde un sector que se adapta a los nuevos tiempos.

do la competencia, el poderadquisitivo, el tipo de comer-cios, etc. “La ubicación es vi-tal. Es preferible pagar unalquiler mayor para que ten-gamos un constante flujo depacientes en nuestro centro.Conviene que sea una zonade paso y un local de no me-nos de 85 o 90 m2, a ser posi-ble con una gran fachada”,explica David Calderón.El personal es la otra variableclave a la que tendrás queprestar especial atención pa-

ra triunfar en el sector, yaque hay que ofrecer unaatención profesional y perso-nalizada. Para ejercer la acti-vidad, es imprescindible con-tar con un óptico-optometris-ta colegiado. Pedro Cácerescomenta que “al principio,con el óptico es suficiente ymás adelante puedes contra-tar a personal sin cualificarcomo dependiente”. Encuanto a la formación, es re-comendable hacer cursos dereciclaje y seminarios, no

descuidando la formacióncontinua de todos los emple-ados ya que, en esta profe-sión, existen constantes no-vedades y avances técnicosy optométricos que el clientesolicita cada vez más. Sinembargo, aunque el capitalhumano será uno de los prin-cipales activos de tu empre-sa, es una partida problemá-tica ya que, según explicaCalderón, “es el principalproblema. Es difícil encontrarbuenos profesionales”.

EM112PLAN1 18/12/06 20:05 Página 3

103

plan de negocio

www.emprendedores.es

El emprendedor se da de altaen el Régimen Especial de Se-

guridad Social (SS) de Trabajado-res Autónomos. Este sistema decotización tiene particularidades:Alta. El emprendedor debe tra-mitar el alta en la SS. Para ello,previamente se le solicitará que

haya efectuado el alta ante laAgencia Tributaria especificandola actividad que realice.Afiliación de empresario. Cuan-do contrate al primer trabajadorocurre lo mismo que para unapersona jurídica. El empresariodebe darse de alta en la SS como

empleador, optando por cubrirlos riesgos de accidente laboralcon la propia SS o con una mu-tualidad privada. Se la asigna uncódigo de cotización al que iránrelacionados los trabajadores.Cotización. Como en el caso deun autónomo, los ingresos son

poco previsibles y variables, ésteelige la base de cotización por laque desea cotizar y abona unporcentaje sobre la misma.Prestaciones. Un autónomo nocobrará subsidio de desempleosi deja la actividad y las pensio-nes de jubilación son menores.

Conceptos contables: AUTÓNOMOS

El primer ejercicio en cifrasCantidades en euros

CUENTA DE RESULTADOS Ene Feb Mar Abr May Jun JulVentas 4.800 5.440 5.120 5.600 6.240 7.040 6.720Variación existencias 12.000 4.800 1.333 667 400 -1.200 -267Compras 16.000 9.333 5.600 5.333 5.600 4.667 5.333Local 750 750 750 750 750 750 750Gastos de Personal 2.490 2.490 2.490 2.490 2.490 2.490 2.490Gastos Financieros 365 362 360 358 355 353 351Otros Gastos 1.250 1.250 1.250 1.500 1.500 1.500 1.200Dotación para la amortización 702 702 702 702 702 702 702RESULTADOS -4.757 -4.647 -4.699 -4.866 -4.757 -4.622 -4.373PRESUPUESTO DE TESORERÍA Ene Feb Mar Abr May Jun JulTesorería 0 106.245 106.832 88.488 77.856 72.586 67.752COBROSVentas 5.568 6.310 5.939 6.496 7.238 8.166 7.795Capital 25.000Préstamo 125.000TOTAL TESORERÍA 155.568 112.555 112.771 94.984 85.094 80.752 75.547PAGOSReforma y mobiliario 42.100 42.100Compras 10.827 6.496 6.187 6.496Stock inicial 18.560Local 870 870 870 870 870 870 870Fianza oficina 1.500Gastos de Personal 2.261 2.261 2.261 2.549 2.261 3.061 2.549Gastos Financieros 365 362 360 358 355 353 351Devolución Préstamo 778 780 782 785 787 789 791Otros Gastos 1.450 1.450 1.450 1.740 1.740 1.740 1.392TOTAL PAGOS 49.324 5.723 24.283 17.129 12.509 13.000 54.549SALDO TESORERÍA 106.245 106.832 88.488 77.856 72.586 67.752 20.998BALANCE PREVISIONAL Ene Feb Mar Abr May Jun JulACTIVOInmovilizado 84.200 84.200 84.200 84.200 84.200 84.200 84.200Amortización inmovilizado -702 -1.403 -2.105 -2.807 -3.508 -4.210 -4.912Fianzas constituidas 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500Existencias 12.000 16.800 18.133 18.800 19.200 18.000 17.733Caja y Bancos 106.245 106.832 88.488 78.653 73.382 68.549 22.971Hacienda Pública, IVA soportado 320 640 3.520 2.733 3.989 5.203 2.509TOTAL ACTIVO 203.563 208.569 193.736 183.079 178.763 173.242 124.001PASIVOCapital 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000Deudas con bancos 124.222 123.442 122.660 121.876 121.089 120.300 119.508Resultado Ejercicio -4.756 -9.404 -14.103 -18.969 -23.726 -28.348 -32.721Proveedores 58.100 67.433 57.033 53.033 53.033 52.367 10.000Personal, SS y Hacienda 96 192 288 96 192 288 96Remuneraciones Pendientes 133 267 400 533 667 0 133Hacienda Pública, IVA repercutido 768 1.638 2.458 1.510 2.509 3.635 1.984TOTAL PASIVO 203.563 208.568 193.736 183.079 178.764 173.242 124.000

Los avances encirugía láser ocular y otras técnicasaplicadas a la óptica amenazan el sector

nución de precios suele conllevar unareducción en la calidad del producto”. Incremento de la competencia. El núme-ro de ópticas sigue aumentando año trasaño. Sin embargo, también existen otroscanales sustitutivos de venta que, en oca-siones, hacen mucho daño al sector. Unejemplo es el que nos comenta Jorge Ru-bio: “Respecto a las monturas de sol, cercadel 80% son vendidas en locales no autori-zados. La solución pasa por una correctaregulación normativa y la buena educaciónen salud visual del cliente final”. A lo queCáceres añade: “La venta de gafas de sol ygraduadas en un todo a cien o la ventapor Internet sin ningún tipo de controlson prácticas cada vez más frecuentes”.Avances en la cirugía. La cirugía láser ofuturas técnicas que se vayan desarro-llando pueden llegar a convertirse en ame-nazas para las ópticas.

OportunidadesA pesar de las amenazas, también podrásaprovecharte de las oportunidades que teofrece el sector. A continuación, te explica-mos algunas de las más importantes:

EM112PLAN1 18/12/06 20:05 Página 4

104

www.emprendedores.es

cicio en cifrasAgo Sep Oct Nov Dic Total4.800 8.800 9.600 10.240 11.200 85.600

667 -1.467 -2.400 -1.867 -133 12.5334.667 5.867 5.600 6.667 9.200 83.867

750 750 750 750 750 9.0002.490 2.490 2.490 2.490 2.490 29.882

349 346 344 342 339 4.224600 1.000 1.300 1.250 1.700 15.300702 702 702 702 702 8.420

-4.091 -3.822 -3.986 -3.828 -4.114 -52.560Ago Sep Oct Nov Dic Total

20.998 16.184 14.772 14.425 13.775

5.568 10.208 11.136 11.878 12.992 99.29625.000

125.00026.566 26.392 25.908 26.303 26.767 249.296

84.2005.413 6.187 5.413 6.805 6.496 60.320

18.560870 870 870 870 870 10.440

1.5002.261 2.261 2.549 2.261 3.061 29.594

349 346 344 342 339 4.224794 796 798 801 803 9.484696 1.160 1.508 1.450 1.972 17.748

10.383 11.620 11.482 12.529 13.541 236.07016.184 14.772 14.425 13.775 13.226 13.226

Ago Sep Oct Nov Dic

84.200 84.200 84.200 84.200 84.200-5.613 -6.315 -7.017 -7.718 -8.4201.500 1.500 1.500 1.500 1.500

18.400 16.933 14.533 12.667 12.53318.156 16.744 16.731 16.081 15.5323.471 4.605 2.226 3.485 4.773

120.114 117.667 112.174 110.214 110.118

25.000 25.000 25.000 25.000 25.000118.714 117.918 117.120 116.319 115.516-36.811 -40.632 -44.618 -48.445 -52.56010.000 10.533 11.467 12.267 15.867

192 288 96 192 288267 400 533 667 0

2.752 4.160 2.576 4.214 6.006120.114 117.667 112.174 110.214 110.117

Una de las principales premisas de este tipo de negocios es saber

comprar bien y realizar un buen control de las existencias para mantener un equilibrio entre compras y ventas.Pedro Cáceres, de Centro Óptico el Álamo,sostiene que “lo ideal es que las existen-cias se renueven cada temporada,pero esta no es la realidad. La rotación de producto depende de lo que se ha vendido y se va reponiendo según lasnecesidades que van surgiendo en cada

momento”. Por otro lado, una buena nego-ciación con los proveedores te ayudará enel proceso: cantidades, descuentos porpronto pago, por volumen, etcétera.En el sector lo habitual es pagar a los distribuidores a 30, 60 o 90 días, aunquepara el caso de nuevas aperturas puedenaplazarlo a seis vencimientos, lo que te servirá como financiación inicial y te ayudará a hacer despegar el negocio.David Calderón explica que “se puedenegociar con los proveedores que te

cambien un porcentaje de lo que no vendas, no más de un 10 o un 15%, el restode lo que no se comercialice lo tienes queliquidar, poner en promoción... De todasformas, la gafa puede estar perfectamenteunos dos años y medio en stock parapoder venderla sin que se note mucho queestá pasada de moda”. El resto de los pro-ductos que se encuentran en la óptica nosuelen ser tan temporales ni tan “ancla-dos” a la moda, con lo que pueden aguan-tar bastante tiempo en la tienda.

Exis

tenc

ias

E l stock inicial necesario va-riará en función de las di-

mensiones del local, así comodel grado de diversificación queintroduzcamos en el negocio.David Calderón añade que “elstock inicial de unas 700 gafaspuede rondar los 20.000 euros”.En principio, lo habitual es tenergafas de sol y de graduado, ban-co de lentes de contacto, líqui-dos de mantenimiento, pilas deaudífonos, fundas de gafas, etc.Según Cáceres, “se pueden com-prar unas 500 monturas de gra-duado diversificadas entre gafasde señora, caballero, niño y uni-sex. En cuanto a gafas de sol,unas 100”. En nuestro supuesto,el emprendedor adquiere 600gafas por 18.560 euros.

Stoc

k in

icia

l

Según Pedro Cáceres,“en líneas generales tene-

mos que contar con cinco parti-das presupuestarias: el utillaje de taller, el instrumental opto-métrico, el mobiliario, el stocky, si es necesario, el acondicio-namiento del local”. En cuanto al utillaje de taller, lo más básico para empezar, segúnPedro Cáceres, es disponer de frontofocómetro, ventilete,biseladora, destornilladores,alicates, tornillería, etcétera.En nuestro supuesto hemosasumido que el emprendedorsolicita un préstamo para adquirir la maquinaria y el mo-biliario que necesita, aunquedisponía de otras opciones,como el leasing.

Inve

rsió

n in

icia

l

Perfil del negocio

E l mobiliario necesario paramontar una óptica depende-

rá, en gran medida, del localque escojamos, de la imagenque queramos dar y del presu-puesto que tengamos. “En fabri-cantes especializados se pue-den conseguir dos puntos deventa, expositores para gafasde sol y graduado, punto deentrega y mobiliario de contac-tología a partir de los 18.000 eu-ros. El mobiliario para el taller lopodemos obtener desde 1.500euros y los equipos informáti-cos y el software de gestión de óptica por unos 2.000 euros.Además necesitaremos rótulosluminosos y un escaparate quepuede costar unos 2.000euros.”, explica Pedro Cáceres.

En una óptica aplicaremosdos tipos de IVA: el 16%,

para las gafas de sol, y el 7%,para lentes de contacto, gafasde ver, audífonos y lentes oftálmicas. El IVA no afecta aPérdidas y Ganancias, ya que en Estado Financiero sólo afec-tan las bases imponibles.Por tanto, al realizar la comprade materias primas, apuntare-mos el importe de este im-puesto, de forma acumulativa,en el Activo del Balance en la cuenta Hacienda Pública IVASoportado. Cuando realicemosla venta, el IVA se apuntará enel Pasivo, en la cuenta HaciendaPública IVA Repercutido. Al finaldel trimestre se liquida la dife-rencia con Hacienda.

IVA

Mob

iliar

io

En nuestro supuesto, el emprendedor se establece como autónomo abriendo una ópti-ca en un local de unos 90 m2 en una zona comercial. Contratará a un trabajador comodependiente del comercio. Realizará una inversión de 150.000 euros, 125.000 de loscuales financiará mediante préstamo. Alcanzará el punto de equilibrio en el cuarto año.

EM112PLAN1 18/12/06 20:05 Página 5

105

Los grupos de imagenhan aparecido en el

sector de las ópticascomo una nueva alterna-tiva para los emprende-dores al poder incorpo-rarse a ellos aprove-chando todas sus venta-jas –la principal: un posi-cionamiento de marca.Sin embargo, no sólo sepueden adherir los nue-vos negocios, sino tam-bién ópticas ya estable-cidas. Según nos explicaTeresa Jiménez, propie-taria de Tumirada TeiroCentro Óptico (91 372 1457), “un grupo de ima-gen es una unión de óp-ticas con perfiles yorientaciones similarespara tener una repercu-sión comercial más no-toria y un incremento delas ventas vía una ima-gen corporativa”. Una desus características prin-cipales es que los aso-ciados tienen plena ca-pacidad de gestión desus establecimientos,siendo habitual conser-var el nombre de la em-presa junto con el elegi-do para el grupo. Unejemplo de grupo deimagen es la propia Tu-mirada (www.tumira-da.es), que cuenta yacon unos cincuenta aso-ciados en toda España.

Según nos explica Jimé-nez, la central buscaunos requisitos cuali-tativos en sus potencia-les asociados, ademásde ofrecer exclusividaden la zona de actuaciónde cada óptica y un es-tudio de viabilidad parael negocio que se incor-pora. En términos eco-nómicos, Tumirada solici-ta un canon de entradade 3.000 euros que lue-go repercutirá en la ade-cuación de la imagencorporativa del asociado–fachada, logotipos,etc.–, así como un canonmensual de 180 €/mesen concepto de man-tenimiento de marca y de acciones de mar-keting comunes.

www.emprendedores.es

Ilust

raci

ón:D

avid

Vill

arru

bia.

Con imagen propia

debajo de sus necesidades habituales. Estonos permite contemplar el futuro con cier-to optimismo”, sostiene Jorge Rubio.Atención personalizada. La calidad delservicio y la formación continua de losempleados son características que te ayu-darán a fidelizar a tu clientela. Diversificación. “Ahora mismo los gran-des diversifican y están apostando por laaudiología”, comenta David Calderón,director de Ópticas Visiorama (www.opti-

casvisiorama.com). Según explican losexpertos, la tendencia actual es a diversi-ficar, aplicando técnicas nuevas, ofre-ciendo servicios como ayudas para bajavisión, entrenamiento visual, etc.

Sin embargo, Jorge Rubio sostiene que“la especialización por producto y/o cali-dad de servicio son las variables que máspueden garantizar un futuro promete-dor para las ópticas”.

Celia García

Aumento de la clientela potencial. Elenvejecimiento de la población, el mayoruso de los ordenadores, así como un ma-yor cuidado de la estética incluso en loque se refiere a los ojos, son factores quehacen que la demanda de productos ópti-cos vaya en aumento. “Cerca del 45% de lapoblación española sufre problemas visua-les y utiliza algún tipo de corrección óptica.Por otro lado, se estima que el 80% de lapoblación tiene una capacidad visual por

Si te asocias a un grupo de imagen, compartes la marca, actúascomo central de compras y mantienes la gestión de tu óptica

plan de negocio

Principalesventajas

TeresaJiménez es lapropietaria deun centroóptico,TumiradaTeiro, quepertenece aun grupo deimagen delque formanparte otroscincuentaasociados.

Si decides asociarte,podrás disfrutar de

las siguientes ventajas:Posicionamiento demercado. La centralbusca una imagen demarca común que aúnea los distintos asocia-dos. Lo hacen a travésde distintas vertientesen las que grupo hacehincapié: imagen desdeel punto de venta de ca-da uno de los asociados–escaparatismo–, accio-nes de márketing en lazona de influencia decada uno de ellos y através de campañas ma-sivas en distintos me-dios –TV, radio, etc–.Negociaciones decompra. Para el caso deTumirada la central ac-túa también como unacentral de compras, rea-lizando negociacionescon los proveedores pa-ra conseguir mejores ta-rifas para los asociados.Negociaciones de producto de líneablanca. Han creado supropia línea de artículosque ofrecen a sus aso-ciados, los cuales se be-nefician de precios es-peciales, productos pro-pios de la imagen querepresentan, etcétera.

EM112PLAN1 18/12/06 20:05 Página 6

106