ponencias dra ada gallegos

Upload: armijo-rosales-nilton

Post on 13-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    1/22

    Direccin General Universidad y Empresa

    ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    2/22

    Universidad y

    EmpresaEl reto de la innovacin y la competitividad para el

    desarrollo sostenible

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    3/22

    Direccin General de Universidad y Empresa

    Es la Direccin de lnea responsable de liderar y coordinar a nivel

    nacional la poltica de Vinculacin Universidad y Empresa a travs de

    sinergias con el sector empresarial y el Estado a fin de contribuir al

    desarrollo sostenible del pas.

    Fue creada por resolucin N0784-2013-ANR el 31 de mayo de 2013

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    4/22

    Muio indica que la vinculacin es una estrategia que permitir acelerar la

    actualizacin tecnolgica de la micro, pequea y mediana empresa, con el fin de

    elevar su capacidad competitiva y los ndices de rendimiento de este sector.

    Es importante entender que para lograr que un pas alcance el desarrollo econmico,

    se necesita articular la comunicacin e interaccin entre el eje principal que

    promueve la competitividad e innovacin de un pas; Universidad, Empresa y Estado;

    esto a travs de la generacin de proyectos conjuntos con el fin de promover

    diferentes tipos de innovacin para los sectores econmicos.

    EST DOUNIVERSID D

    EMPRES

    COMPETITIVID D EINNOV CION

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    5/22

    Objetivo Estratgico

    Promover las unidades de vinculacin Universidad y Empresa en las

    universidades del pas, como ejes motores para el desarrollo regional y

    nacional.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    6/22

    Empresa

    Universidad Estado

    Dnde estamos?

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    7/22

    Coyuntura

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    8/22

    La vinculacin de las universidades con el sector productivo es uno de los

    objetivos de la universidad, ampliamente perseguido, sin embargo a inicios del

    2001:

    En Brasil el 8%de las empresas declararon que las actividades de vinculacin fueron

    importantes para sus necesidades de innovacin

    En Mxico los acuerdos de cooperacin para proyectos innovadores slo representaron

    el 6% de las empresas encuestadas.

    Chile el 25% de las empresas declararon haber desarrollado innovacin con las

    universidades

    (Arocena y Shutz 2001)

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    9/22

    Las principales dificultades que los sectores productivos refieren son:

    Los profesionales que forma la universidad que no son necesariamente los

    que demandan

    Carencias de ciertas competencias profesionales

    La capacidad de respuesta lenta a nuevas competencias profesionales

    como consecuencia de los procesos de produccin tan cambiantes

    Carencia de competencias blandas que debieran desarrollar los

    egresados: trabajo en equipo, proactividad, solucin de conflictos,

    creatividad, entre otros

    (Cade de educacin 2013, encuesta de Universia a empresas egresados y universidades

    sobre competencias y habilidades profesionales 2013)

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    10/22

    Adicionalmente:

    Existe slo un 2.8% de acuerdos de cooperacin con universidades y

    empresas

    En los ltimos 2 aos el 78% de las empresas encuestadas hicieronmejoras de innovacin en sus productos y el 60% en sus procesos, y el

    23.0% en sus sistemas de gestin.

    Lo que implica en campo frtil para trabajar con ellos

    (informe MIPYME Per 2013 FAEDPYME)

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    11/22

    Factores de xito de la vinculacin

    universidad y empresa

    1. Visin de proceso de las necesidades de desarrollo territorial prioritarias

    hasta la aplicacin en los sistemas productivos y a la comercializacin en los

    mercados de los procesos, equipos, productos u otras actividades de valoren las que se haya introducido cambio tecnolgico

    2. Unidades Administrativas de vinculacin en cada universidad Son las

    unidades o direcciones encargadas de la vinculacin con el sector

    productivo para la innovacin y competitividad.

    3. Gestores de vinculacin. Son profesionales designados por sus

    universidades y preparados para establecer este vnculo, conocen las

    necesidades locales y regionales; y la capacidad de sus universidades

    para satisfacerlas.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    12/22

    DEFINIR el concepto y la visin, que cada Universidad tieneacerca de la Vinculacin Universidad y Empresa y sobre ello

    disear su propio modelo de vinculacin U y E.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    13/22

    1. Identificar las capacidades, carencias y necesidades del entorno local y

    regional as como del sector productivo en materia de procesos,

    productosy niveles de investigacin y desarrollo.

    2. La Evaluacinde la capacidad cientfica y tecnolgica universitaria y

    de capital humano, para dar respuesta a las necesidades del sector

    productivo.

    3. El Reconocimiento del ambiente acadmico, para enfrentar

    organizadamente las tareas de la vinculacin.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    14/22

    Este modelo tomar en cuenta:

    - Las variables del entorno que rodea a la universidad as como

    - las potencialidadesque posee la universidad para darle

    respuestas.

    El modelo deber ser multidisciplinario, factible derealizacin y con impacto.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    15/22

    1. Del compromisoque asuma las autoridadesuniversitarias de apostar por la implementacin de laVinculacin Universidad y Empresa.

    2. De la creacin de consensos en el interior de launiversidad acerca de la necesidad de la vinculacintanto para la institucin, los acadmicos, losestudiantes, como para la sociedad en general.

    3. De transformarsu entorno con logros visibles dedesarrollo sostenible liderados por la universidad.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    16/22

    Es en la Vinculacin Universidad y Empresa que las reformas

    curriculares, el tipo de profesionalesy profesional tcnico, la

    empleabilidadde los egresados y los proyectos de investigacin

    aplicada as como los modelos de acreditacintoman un sentido

    realista y el camino hacia la modernizacin de la universidad

    est asegurado.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    17/22

    Iniciativas en marcha

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    18/22

    Implementar el Observatorio laboral Implementar en las universidades el Observatorio laboral Universitario

    Creacin de Comitesimplementar el Comit Consultivo UE de la DIGEUNE y el comit de

    Asesores internacionales Empresarial UE

    convenios y alianzas estratgicas

    Generar convenios con los gremios empresariales, redes de

    universidades, el estado y los representantes de los sectores productivos

    para programas de innovacin conjunta.

    Sector Privado: CONFIEP, SIN, MYPES, ADEX, CAMARA DE COMERCIO

    Sector publico: Consejo Nacional de Competitividad, CEPLAN, Consejo Nacional de

    descentralizacin, Sierra exportadora, INDECOPIEspecializado en fondos: FINCyT, CONCITEC, FONIE, FONIPREL, COFIDE

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    19/22

    Foros, encuentros, seminarios

    1. Realizar foros universidad y empresa

    2. Promover desayunos empresariales

    propuesta de proyectos y polticas

    1.Proponer proyectos para el desarrollo de sectores productivos: SectorMinero, Sector Agropecuario y Turismo, en lo referido al desarrollo del capital

    humano.

    2. Generar encuentros por sectores productivos de discusin y solucin de sus

    principales problemas para la competitividad.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    20/22

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    21/22

    La Vinculacin Universidad y Empresa en una nueva

    funcin sustantiva de las universidades, comprometidas a

    construir redes de accin al interior de la propia

    universidad y al ms all de ella con el fin de contribuir,

    desde el mbito local y regional, al desarrollo sostenibledel pas.

  • 5/22/2018 Ponencias Dra Ada Gallegos

    22/22