ponencia oscar peñaherrera

7

Click here to load reader

Upload: fundacion-ceddet

Post on 05-Jul-2015

171 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia oscar peñaherrera

PONENCIA “LA CRISIS DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Y LAS REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL”

Óscar PeñaherreraCoordinador Temático de la Red de Expertos en Seguridad Social.

8, 9 y 10 de abril de 2013

Page 2: Ponencia oscar peñaherrera

La crisis de los sistemas económicos y las reformas a la seguridad social

Las crisis en los sistemas económicos como las correspondientes necesidades de reformas en los sistemas de seguridad social son permanentes.La actual crisis ha pasado del ámbito financiero al sector real de la economía, afectando de manera directa los sistemas de seguridad social, dado que se incrementan las necesidades de los ciudadanos y se reducen los ingresos o los recursos financieros con los que cuenta el sistema de seguridad social.Es pues necesario repensar en las reformas a los sistemas de seguridad social, aprovechando los momentos de bonanza de las economías, con miras a prever recursos y coberturas necesarias para las épocas de crisis.

Page 3: Ponencia oscar peñaherrera

ObjetivosObjetivo General Analizar la relación existente entre las crisis y las

necesidades de reformas a la seguridad social.Objetivos específicos Establecer las principales causas de la actual crisis. Determinar las necesidades reforma a la Seguridad social,

frente a la crisis. Conocer los mecanismos utilizados en cada país para

enfrentar la crisis, en el ámbito de la seguridad social. Aportar con ideas, respecto de reforma que requiere el

sistema de seguridad social ecuatoriano.

Page 4: Ponencia oscar peñaherrera

Puntos clave Crisis

Seguridad Social

Reformas

Page 5: Ponencia oscar peñaherrera

Preguntas ¿Considera que efectivamente las crisis en los sistemas

económicos determinan la necesidad de reformas a los sistemas de seguridad social?

¿Cuáles han sido las principales reformas a la seguridad social, si se efectuaron, que se hicieron en su país, para afrontar la actual crisis?

¿Las reformas a la seguridad social, deben efectuarse en épocas de crisis, a fin de poder atender a la población menos protegida?

¿Frente a los lineamientos señalados en la ponencia, respecto de las posibles reformas a su seguridad social, cuales considera aplicables a la realidad ecuatoriana y cuales serían sus sugerencias al respecto?

Page 6: Ponencia oscar peñaherrera

Sugerencias bibliográficas Informe Mundial sobre la Seguridad Social 2010-2011, OIT Extending Social Security to All: A guide through challenges and options,

OIT Reformas a los Sistemas de Jubilaciones y Pensiones en América Latina:

Paradigmas y Temas Emergentes, Fabio M. Bertranou. Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos

críticos y sugerencias de políticas, Luis Felipe Jiménez y Jessica Cuadros.

Reformas en materia de Seguridad Social y Empleo derivadas de la crisis económica, (Ley 3/2012, de 6 de julio, y Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio).

Entrevista a Adolfo Jiménez sobre crisis financiera y sistemas de protección social. Revista REI de Seguridad Social, nº 4/2009.

http://www.seguridadsocial2013.ec/presentaciones

Page 7: Ponencia oscar peñaherrera

Sugerencias bibliográficas Informe Mundial sobre la Seguridad Social 2010-2011, OIT Extending Social Security to All: A guide through challenges and options,

OIT Reformas a los Sistemas de Jubilaciones y Pensiones en América Latina:

Paradigmas y Temas Emergentes, Fabio M. Bertranou. Evaluación de las reformas a los sistemas de pensiones: cuatro aspectos

críticos y sugerencias de políticas, Luis Felipe Jiménez y Jessica Cuadros.

Reformas en materia de Seguridad Social y Empleo derivadas de la crisis económica, (Ley 3/2012, de 6 de julio, y Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio).

Entrevista a Adolfo Jiménez sobre crisis financiera y sistemas de protección social. Revista REI de Seguridad Social, nº 4/2009.

http://www.seguridadsocial2013.ec/presentaciones