ponencia el sector femenino y las perspectivas de acción

3
El que hacer? ante los eminentes efectos de la crisis económica del capitalismo” El sector Femenino y la Perspectiva de Acción ante la Crisis General Del Capitalismo. En el desarrollo histórico de la humanidad hemos participado como mujeres en cada momento de cambio, de avance, de combate y en las luchas propias de nuestro sector; pero también hemos vivido las arremetidas de los explotadores, el acrecentamiento del nivel de opresión y de explotación en contra de los más débiles en cada sociedad dividida en clases sociales. Vemos cada día con más claridad el desarrollo de las contradicciones de este sistema y su afección en los más pobres, pero que a su vez entrega a nuestra clase las condiciones para dar el empuje que determinará el fin del Capitalismo y el término de sus consecuencias altamente destructivas para el mundo y la continuación de su existencia. En los actuales momentos cuando el sistema donde vivimos y contra el que luchamos “el Capitalismo en su fase agonizante, El imperialismo” como Lenin muy bien lo definió y logro caracterizar de manera acertada, se desenvuelve en una profunda crisis, Crisis General de Capitalismo”, nuestro accionar como masa femenina para los cambios que demarcaran el futuro de la humanidad se hace indispensable, necesario y obligatorio. (Como lo diría en su poema el Camarada Rafael Larrea). En el marco de la Crisis General del Capitalismo, uno de los sectores golpeados; es el sector de la mujer, especialmente la de los sectores populares por el incremento diario del subempleo, reducción de sus horas de trabajo, la desmejora de condiciones laborales, el porcentaje de los trabajadores en el sector informal -donde trabaja mayormente la mujer, los despidos masivos, la falta de asistencia médica, falta de educación y alimentación, las muertes por abortos clandestinos, los femicidios y feminicidios, la prostitución y otras condiciones que desmejoran la vida de la mujer y su familia, y la supeditan a los antojos de las nuevas medidas de los burgueses que pretenden con maromas salvar el sistema que les garantiza su hegemonía. Frente a esta situación desde nuestra perspectiva de accionar como sector, para fortalecer la confrontación directa y para acabar completamente con el capitalismo proponemos: 1.- Formación Política Ideológica. 2.- Organización de las Mujeres. 3.-Integración de la mujer al trabajo productivo. 4.-Leyes Revolucionarias. 5.-Acciones Revolucionarias. 1. La Formación Política Ideológica: La importancia de la formación radica en la profundización y el análisis consciente de la situación que vivimos, la correcta visión política de la realidad, el mayor

Upload: mujerproletaria

Post on 14-Jul-2015

174 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción

“El que hacer? ante los eminentes efectos de la crisis económica del capitalismo”

El sector Femenino y la Perspectiva de Acción ante la Crisis General Del Capitalismo.

En el desarrollo histórico de la humanidad hemos participado como mujeres en cada

momento de cambio, de avance, de combate y en las luchas propias de nuestro sector; pero

también hemos vivido las arremetidas de los explotadores, el acrecentamiento del nivel de

opresión y de explotación en contra de los más débiles en cada sociedad dividida en clases

sociales.

Vemos cada día con más claridad el desarrollo de las contradicciones de este sistema y su

afección en los más pobres, pero que a su vez entrega a nuestra clase las condiciones para dar

el empuje que determinará el fin del Capitalismo y el término de sus consecuencias altamente

destructivas para el mundo y la continuación de su existencia.

En los actuales momentos cuando el sistema donde vivimos y contra el que luchamos “el

Capitalismo en su fase agonizante, El imperialismo” como Lenin muy bien lo definió y logro

caracterizar de manera acertada, se desenvuelve en una profunda crisis, “Crisis General de

Capitalismo”, nuestro accionar como masa femenina para los cambios que demarcaran el

futuro de la humanidad se hace indispensable, necesario y obligatorio. (Como lo diría en su

poema el Camarada Rafael Larrea).

En el marco de la Crisis General del Capitalismo, uno de los sectores golpeados; es el sector

de la mujer, especialmente la de los sectores populares por el incremento diario del

subempleo, reducción de sus horas de trabajo, la desmejora de condiciones laborales, el

porcentaje de los trabajadores en el sector informal -donde trabaja mayormente la mujer, los

despidos masivos, la falta de asistencia médica, falta de educación y alimentación, las muertes

por abortos clandestinos, los femicidios y feminicidios, la prostitución y otras condiciones que

desmejoran la vida de la mujer y su familia, y la supeditan a los antojos de las nuevas medidas

de los burgueses que pretenden con maromas salvar el sistema que les garantiza su

hegemonía.

Frente a esta situación desde nuestra perspectiva de accionar como sector, para fortalecer la

confrontación directa y para acabar completamente con el capitalismo proponemos:

1.- Formación Política Ideológica.

2.- Organización de las Mujeres.

3.-Integración de la mujer al trabajo productivo.

4.-Leyes Revolucionarias.

5.-Acciones Revolucionarias.

1. La Formación Política Ideológica:

La importancia de la formación radica en la profundización y el análisis consciente de

la situación que vivimos, la correcta visión política de la realidad, el mayor

Page 2: Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción

entendimiento de las condiciones históricas de opresión de la mujer y su correcto

accionar para cambiar esta realidad.

Las mujeres necesitan Talleres, Conversatorios, Encuentros, Fórum, Seminarios,

Charlas, Mesas Redonda, Campamentos y Conferencias, necesitan espacios de discusión

y debate donde tengamos la oportunidad de expresarnos y formarnos desde los

aspectos no solo de Genero sino fundamentalmente de clase, escuchar desde las

propias mujeres que su situación no es tolerable, que cada día se recrudece y que esta

realidad debe cambiar y ese cambio sólo será impulsado por nosotras mismas .

2.-Organización de las Mujeres:

El objetivo fundamental de nuestro movimiento es integrar a la mujer a la lucha por

una nueva sociedad, construir espacios para que ella pueda activar políticamente de

acuerdo a sus condiciones de vida y en su accionar y en ese recorrido ir demostrando

que las mujeres revolucionarias y clasistas sabemos y estamos convencidas que somos

la mitad del mundo y nuestro papel en la transformación de la sociedad es

indispensable.

Pero también comprendemos que solas no podemos hacer la revolución y con

humildad aceptamos que hemos entregado y seguiremos entregando cada vez en

mayor cantidad nuestros conocimientos a la causa que nos une a hombres proletarios y

mujeres proletarias, porque como clase necesitamos un partido de vanguardia un

partido MARXISTA LENINISTA que nos lleve por el camino del combate, por el camino

de la militancia y por el camino de hacer la revolución y el socialismo.

Para el logro de este objetivo debemos integrar a la mujer trabajadora, obrera,

campesina, estudiante, trabajadora del hogar no remunerada, revolucionaria,

intelectual, cultora, indígenas, afrodescendientes y toda mujer que abogue y luche por

la igualdad y la justicia. E impulsar la unidad con otras organizaciones y sectores

revolucionarios nacionales e internacionales para el fortalecimiento de de la izquierda

revolucionaria. La unidad internacional y solidaridad es un factor fundamental para el

avance en conjunto de nuestra clase, nos solidarizamos y apoyamos a las mujeres que

sin retrocesos se enfrentan al sistema opresor en cada país y no declinan frente a las

arremetidas, estas mujeres que aparecen como cabezas de muchos levantamientos en

Europa y medio oriente en los últimos momentos.

3.- Integración de la mujer al trabajo productivo:

La opresión de la mujer obedece a una dependencia económica, si bien no se ve reflejada tan

crudamente en todas las mujeres, en la mayoría de los casos no es difícil detectar esta

realidad. Por eso es necesario impulsar a la mujer a la inserción en el terreno laboral que le

proporciona cierta independencia y le permite salir del hogar y comprobar por propias

experiencias la situación real de sociedad y la necesidad de transformarla para dar respuesta

a las responsabilidades con los hijos, debemos darle impulsar la creación de comedores

populares, guarderías infantiles y preescolares accesibles a todos los niños y las niñas y

adolescentes entre cada una de las necesidades que se necesitan para mantener a la familia.

Page 3: Ponencia el sector femenino y las perspectivas  de acción

4.- Debemos Crear Leyes Revolucionarias:

En el marco del Estado Burgués, tenemos leyes que nos permiten avanzar para conseguir

algunas reivindicaciones económicas y de mejoras momentáneas pero lo más importante es

que la constante reforma de estas leyes y la creación de nuevas demuestran a la sociedad que

su aplicación es estéril dentro de todo un sistema bien trabajo que obedece por encima de

todo al lucro, al bienestar de unos pocos por encima del bienestar de la mayoría.

Por esto aunque con nuevas leyes no se logrará transformar la sociedad, porque la igualdad

no se decreta sino que se construye en función a una base socialista sólida, no negamos la

necesidad de la creación nuevas leyes que pueda ayudar a conseguir algunas mejoras en los

problemas sociales y la reforma de las ya existentes acorde con el desarrollo de la vida en

sociedad, como por ejemplo la violencia en contra de la mujer.

5.- Acciones Revolucionarias Permanentes:

El combate constante a las agresiones que surgen de la sociedad capitalista para con la

mujer no debe tomar recesos, las condiciones de vida de los pobres que y específicamente de

la mujer pobre son cada vez más precarias, sobre todo el Latinoamérica donde un gran

porcentaje de las mujeres son madres solteras y les toca cumplir doble y triple jornada.

La situación ya llega a tal punto que más allá de que nuestras reivindicaciones exijan

mejoras para el carácter de opresión histórico y actual de la mujer, nuestros mayores

esfuerzos van a acabar con la realidad de que las mujeres mueren masivamente por razones

diferentes a las naturales: femicidio, muertes por abortos clandestinos, muertes por robos,

muertes por violaciones, muertes por accidentes laborales, muertes en desastres naturales,

muertes por guerras de agresiones, muertes por enfermedades causada por exposición a

químicos tóxicos, muertes por complicaciones en cirugías estéticas, muertes por bulimia y

anorexia.

Las mujeres debemos rescatar los elementos de lucha, salir a las calles a defender nuestros

derechos, donde nuestras voces sean escuchadas, donde nuestras necesidades sean atendidas

y donde otras mujeres aún inactivas en el accionar revolucionario puedan sentirse movida por

la causa de su propia liberación.

La situación de crisis y de tiempos de cambios actual llevará a las mujeres a la necesidad de

buscar una respuesta a la situación injusta de su vida, y ahí jugaremos un papel fundamental,

con persuasión con teoría comprobada en la práctica correcta revolucionaria y constante,

nuestro trabajo será mayor pero también tendrá frutos más grandes.

Integraremos a las mujeres a la lucha por sus derechos y los de nuestra clase, fortaleceremos

el ejército que llevara a cabo la Revolución y construiremos el Socialismo.

Movimiento de Mujeres “Ana Soto”

13/03/2011