ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a través de internet

4

Click here to load reader

Upload: maryi-marquez

Post on 28-Jun-2015

1.791 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ponencia 9 Los Círculos de Aprendizaje como Modelo Educativo por Proyectos a través de Internet

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a través de internet

Los Círculos de Aprendizajecomo Modelo Educativo por Proyectos a través de InternetMsc. Lisleiden Luz Luzardo Finol Ing.

Instituto Universitario San Francisco (IUSF)

Maracaibo. Estado zulia - Venezuela

Correo: l isluzluz@gmail .com

Educar hoy día significa transformación en los modeloseducativos tradicionales que permitan la integración delas nuevas tecnologías de la información ycomunicación, y por consiguiente de la informática.Esta educación implica equidad entre sus participantes,intercambio cultural pese a las distancias geográficasentre los discentes, acceso a todo tipo de información ytécnicas de enseñanza, aprendizaje y entrenamientocomo: Chat, foros, e‐mail, webquest, entre otros.Entre los años 1990‐2000 la educadora norteamericanaMargaret Riel propuso un nuevo modelo de aprendizajea través de Internet que rompió paradigmas respecto ala educación tradicional y a distancia se refiere, estemodelo no es más que los Círculos de Aprendizaje.El modelo de Círculos de Aprendizaje permiten laintegración de todos aquellos involucrados con deseo deaprender a aprender sin la necesidad o requerimientode un aula convencional sino por el contrario de un aulavirtual, en la cual obtengan conocimiento y desarrollosegún intereses comunes e intercambio de puntos devistas con otros discentes y profesorado en un horarioflexible y ajustado a sus necesidades personales. Lasinstituciones educativas deben estar preparadas para lainserción de este modelo de aprendizaje, cubriendo lasnecesidades de todos aquellos que de una u otramanera están interesados en expandir y compartir susconocimientos con toda cultura existente en nuestroplaneta, no olvidando que en el aprendizajecolaborativo está el crecimiento del ser humano a niveltemporal y espiritual, lo cual implica actualización denuevos modelos educativos que ayuden a la equidadentre los seres.

PPaallaabbrraass CCllaavveess: Círculos de Aprendizaje

RREESSUUMMEENNEducation today is transformation in traditionaleducational models that allow the integration of newinformation technologies and communication, andtherefore of computing. This education involves equitybetween participants, cultural exchange, despite thegeographical distance between learners, access to allkinds of information and teaching techniques, learningand training as Chat, forums, e‐mail, webquest, amongothers. Between 1990‐2000, American educatorMargaret Riel proposed a new model of learning throughthe Internet that broke paradigms about traditional anddistance education is concerned, this model is only theLearning Circles.The Learning Circles model allows the integration of allthose involved with desire to learn to learn without theneed or requirement of a conventional classroom butrather a virtual classroom in which to obtain knowledgeand development as common interests and exchange ofviews with other learners and teachers in a flexibleschedule that meets your needs. Educationalinstitutions must be prepared for insertion of thislearning model, meeting the needs of all those who inone way or another are interested in expanding andsharing their knowledge with all existing culture on ourplanet, not forgetting that in collaborative learning isthe growth of the human temporal and spiritual level,which involves updating of new educational models thathelp to equity between people.

KKeeyywwoorrddss: Learning Circles

AABBSSTTRRAACCTT

Page 2: Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a través de internet

Educar hoy día significa transformaciónen los modelos educativos tradicionalesque permitan la integración de lasnuevas tecnologías de la información ycomunicación, y por consiguiente de lainformática. Esta educación implicaequidad entre sus participantes,intercambio cultural pese a las distanciasgeográficas entre los discentes, acceso atodo tipo de información y técnicas deenseñanza, aprendizaje y entrenamientocomo: AAC1 , EAC2, IAC3, entre otras;recursos y herramientas tecnològicas,algunas de estas son: l istas dedistribución, Chat, foros electrónicos, e-mail , video, videoconferencias,webquest, redes sociales, blog,avatares,entre otros.Sin embargo, la educadoranorteamericana Margaret Riel entre losaños 1 990-2000 propuso un nuevomodelo de aprendizaje a través deInternet que rompió paradigmas respectoa la educación tradicional y a distanciase refiere, este modelo no es más quelos Círculos de Aprendizaje, que enlazaaulas de diferentes lugares donde secomparten información y recursos,participando en proyectos relacionadoscon situaciones y tópicos sociales,científicos, comunitarios, ambientales,políticos, entre otros. El modelo de

Círculos de Aprendizaje a nivel local

(escuela, universidades) de una misma área

geográfica y a nivel mundial (intercambio

entre las universidades, escuela, centros

comunitarios) permiten la integración de

todos aquellos involucrados con deseo de

aprender a aprender sin la necesidad o

requerimiento de un aula convencional sino

por el contrario de un aula virtual en la cual

obtienen el conocimiento y desarrol lo según

sus intereses comunes e intercambian

puntos de vistas, y aprendizaje con otros

discentes y profesorado en un horario flexible

y ajustado a sus necesidades personales.

Por esta razón, ls Círculos de Aprendizaje

son aplicados en países como México en

Centros Comunitarios de Aprendizaje que

traen consigo oportunidades más allá de las

fronteras, conjugando educación, innovación,

tecnología e información para aprender a

través de la interacción entre sus

participantes en un ambiente virtual,

originándose así la plural idad de

pensamientos, acceso a fuentes de

aprendizaje, construcción y aprendizaje

significativo.Ademàs, Kozak y Novello (2003)

destacan algunos elementos que

descubrieron psicopedagogos o expertos en

psicologìa educativa que se dan en

aprendizajes colaborativos:

* INTERDEPENDENCIA POSITIVA

* RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

* DESTREZAS COLABORATIVAS

* PROCESAMIENTO GRUPAL

* TRATO CARA A CARA,

Al examinar, este modelo educativo nos

1 Aprendizaje Asistido por Computadoras.

2 Enseñanzs Asistida por Computadora.

3 Instrucciòn Asistida por computadora.

Los Círculos de Aprendizajecomo Modelo Educativo por Proyectos a través de Internet

11

Page 3: Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a través de internet

damos cuenta que es efectivo y eficaz,

puesto que nos permite interactuar e

intercambiar opiniones entre los participantes

en temas controversiales, aportando

soluciones sin importar la cultura y creencias

personales, sino por el contrario ofrece la

construcción de nuevos proyectos en trabajo

colaborativo, desarrol lan habil idades

interpersonales importantes, animan

interacciones entre los profesores y

proporciona un modelo muy diverso del

desarrol lo profesional, cada circulo deja una

nueva experiencia que ayuda al discente y

docente a mejorar y enriquecerse de manera

individual y colectiva.

Entre las ventajas que ofrecen los Círculos de

Aprendizaje potencia el aprendizaje - La

diversidad geográfica y de los intercambios

culturales enriquecen el conocimiento,

desarrol la las habil idades de Lectura y

Escritura, habil idades comunicativas digitales

(los integrantes aprenden a manejar nuevos

medios y modos de comunicaciòn usados en

la red, asì como tambien a uti l izar sìmbolos

digitales para expresarse), realza el plan de

estudios de la enseñanza - los proyectos del

círculo proporcionan a un foro emocionante e

innovador para enseñar temas tradicionales y

nuevas tendencias, estimula la creatividad del

profesor - los profesores desarrol lan nuevas

técnicas educacionales compartiendo ideas

del proyecto con los colegas alrededor del

mundo, amplía la enseñanza y los horizontes

del aprender, integra el ordenador y la

tecnología de las telecomunicaciones, los

profesores y los estudiantes aprenden

habil idades técnicas mientras que trabajan

cooperativamente con otras personas en

localizaciones distantes.

Ante lo expuesto surge una interrogante,

ante tantas bondades que ofrece este

modelo educativo, será posible que los

discentes andragógicos que no han recibido

un entrenamiento previo en el uso de las

herramientas TIC´S hagan uso efectivo del

modelo?, si este en sus inicios fue diseñado

para la educación básica y hoy es aplicado a

la educación universitaria, así como en las

comunidades de países con tendencia hacia

la pobreza para impulsar su desarrol lo

intelectual y económico. Cómo ayudarían los

Círculos de Aprendizaje a romper las

barreras de estos discentes para su

integración en el aprendizaje por proyectos

en Internet, es obvio que es necesario crear

en el modelo un área que permita a las

personas en edad adulta aprender el uso de

esta tecnología y por ende del modelo en sí

para su total aprovechamiento, entonces es

requerido incentivar proyectos a través del

presente modelo que permitan el

aprendizaje de las TIC´S de manera

dinámica, rápida y sencil la para facil itar a los

discentes adultos su integración a los

círculos, puesto que en ellos está la

sabiduría que permitiría a los seres

humanos mejorar y transformar su vida para

un mundo con mayores oportunidades sin

l imitación alguna.

Las instituciones educativas de cualquier

índole privadas y públicas deben estar

preparadas para la inserción de este modelo

de aprendizaje y nuestro país no escapa de

esta realidad que cada día nos envuelve,

2

Page 4: Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a través de internet

cubriendo las necesidades no solo de los

alumnos de educación básica, universitaria,

profesional sino de todos aquellos que de una

u otra manera están interesados en expandir

y compartir sus conocimientos con toda

cultura existente en nuestro planeta, no

olvidemos que en el aprendizaje esta el

crecimiento del ser humano a nivel temporal y

espiritual que implica actual ización de nuevas

técnicas, métodos, herramientas y modelos

educativos que ayuden a la equidad entre los

seres.

RReeffeerreenncciiaa BBiibblliiooggrrááffiiccaa:www.learningcirculo\htm. Consultado 01/02/2012LatinEduca 2004.com. Primer Congreso Virtual Latinoamérica de Educación a Distancia. Red de Centros Comunitarios.

Kozak y Novello (2003). Coordinación del Proyecto Aulas en Red.

3