pom 2

3
Pomerania adulto de color negro con machas fuego. Sin embargo esta teoría puede ser discutida ya que en la pintura del siglo XV del autor Jan Van Eyck, titulada "El Matrimonio Arnolfini" existe un perro con las mismas características de un pomerano. Cabria investigar si dicha raza ya había sido desarrollada para aquél entonces, pues el perro resultaba ser bastante pequeño. Los parientes más cercanos del pomerania son el Cazador de Alces Noruego, el Samoyedo, el Schipperke y toda la familia de los Spitz. Según consta en documentos oficiales, en el hundimiento del Titanic, en la mañana del 15 de abril de 1912, solo 3 perros lograron ser rescatados, siendo 2 de ellos de raza pomerania. Se conoce que uno de ellos se llamaba "Lady", y era propiedad de Margaret Hays, quien también salvó su vida. Características[editar] Aspecto físico[editar] Con un peso de 1.4 a 3.2 kg según las normas del AKC, el pomerania es la raza nórdica más pequeña. Su cabeza tiene forma triangular, lo que le da cierto aspecto zorruno. Las orejas son pequeñas y alzadas. La cola, característica de la raza, debe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal. El pelaje tiene dos capas, la interior, densa y suave, y la exterior, larga, lacia y más áspera. Los machos mudan una vez al

Upload: jhonattan-bustamante-neyra

Post on 02-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

gdg

TRANSCRIPT

Page 1: Pom 2

Pomerania adulto de color negro con machas fuego.

Sin embargo esta teoría puede ser discutida ya que en la pintura del siglo XV del autor Jan Van Eyck, titulada "El Matrimonio Arnolfini" existe un perro con las mismas características de un pomerano. Cabria investigar si dicha raza ya había sido desarrollada para aquél entonces, pues el perro resultaba ser bastante pequeño.

Los parientes más cercanos del pomerania son el Cazador de Alces Noruego, el Samoyedo, el Schipperke y toda la familia de los Spitz.

Según consta en documentos oficiales, en el hundimiento del Titanic, en la mañana del 15 de abril de 1912, solo 3 perros lograron ser rescatados, siendo 2 de ellos de raza pomerania. Se conoce que uno de ellos se llamaba "Lady", y era propiedad de Margaret Hays, quien también salvó su vida.

Características[editar]

Aspecto físico[editar]

Con un peso de 1.4 a 3.2 kg según las normas del AKC, el pomerania es la raza nórdica más pequeña.

Su cabeza tiene forma triangular, lo que le da cierto aspecto zorruno. Las orejas son pequeñas y alzadas. La cola, característica de la raza, debe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal.

El pelaje tiene dos capas, la interior, densa y suave, y la exterior, larga, lacia y más áspera. Los machos mudan una vez al año; las hembras intactas lo hacen durante el celo, tras dar a luz y en épocas de ansiedad.

Pomerania atento.

Según uno de los estándares raciales, el pomerania debe ser equilibrado; en decir, todas las partes de su cuerpo deben ser proporcionadas. También debe tener una expresión alerta como reflejo de su temperamento, que suele hacerlos muy indicados como perros alarma.

Page 2: Pom 2

Cuidado del pelo[editar]

El cuidado del pelo es similar al de un pequinés. Es esencial cepillarlos diariamente o al menos dos veces por semana para que no se enmarañe el grueso pelaje, de muda estacional. Se recomienda el cuidado periódico de orejas y uñas, así como baños estacionales. No obstante, es mejor no bañarlos demasiado, ya que la pérdida de aceites esenciales puede dañar su piel y pelaje.

Debido a su espeso manto de pelo, de doble capa, no es raro encontrarse al perro descansando en superficies duras, y frescas. Hay que tener especial precaución en verano, pues tienden a buscar rincones frescos y sombríos donde tumbarse, y se corre el riesgo de pisarlo.

Temperamento[editar]

Los pomeranos son típicamente una raza amigable, alegre y vivaz.8 Les encanta estar alrededor de sus propietarios y son conocidos por ser protectores de ellos.9 Están alertas y conscientes de los cambios en su medio ambiente y ladrándole a todo nuevo estímulo; lo que puede convertirse en un hábito de ladrar excesivamente en cualquier situación. Son defensivos de su territorio, y por lo tanto, van a ladrar con cualquier ruido exterior.10 Son extrovertidos y disfrutan de ser el centro de atención, pero pueden llegar a ser muy agresivos y dominantes si no están bien entrenados y educados.9 Por lo mismo, también es muy importante socializarlo desde cachorro, ya que tampoco es raro que se muestren desconfiados en presencia de extraños.

A nivel de inteligencia el pomerano ocupó el puesto 23 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.11

Es un perro activo, independiente, que se adapta fácilmente a la vida urbana y es excelente para el campo. No obstante, puede que no interaccione bien con niños pequeños, ya que debido a su pequeña talla puede ser lastimado con facilidad. Hay que tener en cuenta que es un perro de carácter fuerte, como todos los spitz, por lo que no tolerará maltratos por parte de los pequeños, y podría llegar a morder o mostrarse asustado e inseguro en esos casos.

Si se pretende introducir otro animal u otra mascota, junto al pomerano, es mejor hacerlo cuando el animal es aún cachorro. Se recomienda supervisar los juegos con perros de raza grande, ya que

Page 3: Pom 2

su pequeño tamaño, y sus finos huesos lo hacen susceptible de sufrir graves daños con los movimientos y fuerza de un perro grande, pudiendo causarle heridas graves e incluso la muerte.