política de selectividad estratégica para...

23
Política de Selectividad Estratégica para Chile Andrés Zahler Gobierno de Chile 9 Octubre 2015

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Política de Selectividad Estratégica para Chile

Andrés Zahler Gobierno de Chile

9 Octubre 2015

Page 2: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

PIB pér cápita real de Chile y Corea del Sur

Fuente:  Elaboración  propia  en  base  a  datos  de  Fernández-­‐Arias,  Eduardo  (2014).  

0  

5.000  

10.000  

15.000  

20.000  

25.000  

30.000  

35.000  

1960  

1961  

1962  

1963  

1964  

1965  

1966  

1967  

1968  

1969  

1970  

1971  

1972  

1973  

1974  

1975  

1976  

1977  

1978  

1979  

1980  

1981  

1982  

1983  

1984  

1985  

1986  

1987  

1988  

1989  

1990  

1991  

1992  

1993  

1994  

1995  

1996  

1997  

1998  

1999  

2000  

2001  

2002  

2003  

2004  

2005  

2006  

2007  

2008  

2009  

2010  

Chile   Corea  del  Sur  

Page 3: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

¿Cómo logramos retomar una senda de crecimiento, desarrollo sostenible, sustentable y equitativo?

Nuestra principal diferencia con Corea ha sido el crecimiento de la productividad

El crecimiento de la productividad será sin duda

alguna la fuente principal de crecimiento hacia el futuro para Chile.

Desafío país

Page 4: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

¿Cómo  logramos  incrementar  la    produc4vidad  en  forma  sostenida?    

Siguiendo  el  ejemplo  de  Corea:  

 INNOVACIÓN    I+D  

NUEVO  CONOCIMIENTO    GENERANDO  VALOR  PARA  LA  SOCIEDAD  

Desafío país

Esto debe ser empujado por el sector público pero liderado por el sector privado

Page 5: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Gasto en I+D como % del PIB (año 2012 o último año disponible)

0,39  

2,40  

4,36  

0,00   0,50   1,00   1,50   2,00   2,50   3,00   3,50   4,00   4,50  

Chile  (2013)  México  (2011)  

Grecia  ArgenNna  

Sudafrica(2011)  Turquía  Rusia  

Nueva  Zelandia  (2011)  Iatalia  España  

Portugal  Noruega  Irlanda  Canadá  

Gran  Bretaña  China    

Singapur  Holanda  Belgica  Francia  OECD    

Estados  Unidos  Austria  (2013)  

Dinamarca  Alemania  

Japón  Suecia  

Finlandia  Israel  

Corea  del  Sur  

Fuente: Main Science and Technology Indicators Database, OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile es en base a la 4ta Encuesta de Gasto y Personal en I+D.

Page 6: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Desafío país

Estamos especializados en lo mismo que hace 50 años atrás, en sectores poco innovadores, y no nos hemos expandido hacia nuevas áreas más intensivas en conocimiento

Innovamos poco, con poco foco, con poca estrategia, con poco impacto:

Page 7: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Canasta exportadora Chile

1962 2012

Fuente: Simoes & Hidalgo (2011).

Page 8: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Canasta exportadora Corea del Sur

1962 2012

Fuente: Simoes & Hidalgo (2011).

Page 9: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Desafío País: Incrementar la productividad a través de Ciencia, Tecnología e Innovación

Corea tiene dos características distintivas: –  Una estrategia de mediano plazo, clara y coordinada, con

compromiso político explícito –  Un mix de política pragmático, mezclando políticas

horizontales y selectivas, concentrado en áreas prioritarias

Page 10: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Desafío País: Incrementar la productividad a través de Ciencia, Tecnología e Innovación

Corea tiene dos características distintivas: –  Una estrategia de mediano plazo, clara y coordinada, con

compromiso político explícito –  Un mix de política pragmático, mezclando políticas

horizontales y selectivas, concentrado en áreas prioritarias

Sin embargo, reglas claras, impuestos parejos, subsidios o créditos tributarios a la I+D no resuelven algunos problemas

o desafíos relevantes para nuestra competitividad.

Chile se ha enfocado casi exclusivamente en políticas horizontales

Page 11: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

La industria del salmón pierde anualmente más de US$1000 millones producto de las enfermedades que atacan a los peces, tanto por mortandad temprana como por el uso de antibióticos. ¿Por qué no se ha invertido en 30 años en comprender y resolver estos problemas, si hacerlo puede permitir generar enormes ahorros y mayor aceptación de nuestros productos en los mercados más exigentes?

Desafíos sectoriales: Acuicultura

Page 12: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Para operar correctamente, la gran minería requiere de miles de proveedores, quienes ofrezcan bienes y servicios específicos en maquinaria, mantención, explosivos, manejo de residuos, seguridad, ingeniería, etc. ¿Por qué no existe prácticamente ningún proveedor de la minería que sea del tamaño o calidad de las mismas mineras que demandan sus servicios?

Desafíos sectoriales: Minería

Page 13: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Desafíos sectoriales: Turismo

En Chile contamos con íconos únicos en el mundo, como Rapa Nui, Torres del Paine, San Pedro de Atacama, la Patagonia o glaciares que llegan al mar. ¿Por qué los turistas que llegan a Chile gastan un cuarto de lo que gastan turistas que viajan a Argentina o Nueva Zelandia buscando similares experiencias?

Page 14: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

•  Problemas  de  coordinación  privados  (bienes  comunes)  •  Complementariedades  e  (in)certeza  para  innovar  •  Bienes  públicos,  infraestructura,  y  coordinación  público-­‐privada  •  Fallas  de  coordinación:  capital  humano,  normas  y  regulación    

¿Por qué es complejo resolver estos desafíos?

Estos temas no se pueden resolver con políticas neutrales. Se requiere de Políticas de Selectividad Estratégica:

Resultados que un sistema de mercado cuesta que provea en forma espontánea

•  Un centro de enfermedades de la acuicultura •  Arreglos de largo plazo entre proveedores y grandes compradoras •  Promoción y coordinación público privada para potenciar oferta turística

Page 15: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

•  Esfuerzo y participación coordinada pública •  Esfuerzo y participación coordinada privada •  Cooperación y confianza: Capital Social •  Miradas y horizontes de mediano-largo plazo

¿Qué se busca lograr? è Masa crítica para desarrollar:

¿Qué requerimos?

•  Tecnología

•  Nuevo capital humano avanzado

•  Normas y estándares que fomenten mejores prácticas industriales

•  Bienes públicos para una industria: información, investigación, etc.

Page 16: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Estrategia a seguir

•  Resolver fallas de coordinación y de mercado que impiden el desarrollo de algunas industrias con potencial y el nacimiento de otras de mayor sofisticación y complejidad

•  Incorporar conocimiento y tecnología a nuestros sectores de ventaja comparativa, con lo que no sólo estamos sofisticando y mejorando estos sectores, sino que estamos creando sectores y áreas nuevas –  Ej.: servicios de tecnología minera, tics, biotecnología, educación avanzada,

servicios de ingeniería, robótica, que son necesarios para sofisticar nuestros sectores primarios.

•  Esta es la forma en que queremos hacer política estratégica: generar nuevas áreas de alta productividad, capital humano y conocimiento a través de apoyar nuestros sectores competitivos y plataformas transversales que potencian la productividad de muchos sectores a la vez.

•  Es un trabajo con y para el desarrollo del sector privado

Page 17: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Minería Turismo Alimentos más saludables

Construcción Sustentable

Pesca y acuicultura

Logística Industria Solar Industrias Inteligente

Tecnologías y Servicios en Salud

Plataformas  Habilitantes  

Sectores Priorizados

Page 18: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Visión de Valor

Gobierno

Academia Empresas

Ciudadanos y Trabajadores

Método de trabajo: •  Generar visión de mediano plazo

con el sector •  Diagnosticar oportunidades y

problemáticas •  Generar una hoja de ruta: acciones

para aprovechar esas oportunidades y solucionar las problemáticas

Programas Estratégicos: medida esencial de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento

Actividades: •  Coordinación pública, normativas,

desarrollo tecnológico, desarrollo de capital humano avanzado

Mesas de trabajo de colaboración público-privada

Page 19: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

SOFISTICACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN

SOSTENIBILIDAD

PRODUCTIVIDAD

CAPITAL SOCIAL

ALIANZA  PÚBLICO  -­‐  PRIVADA  

Desafíos de los Programas Estratégicos

Page 20: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Potencial  de  mercado  

Oferta  significa4va  

 

Fallas  de  coordinación    

 

Sustentabili-­‐dad  

Momento  oportuno    

Visión de Valor +

Gobernanza

Criterios para los Programas Estratégicos

Existencia de una oportunidad de crecimiento relevante a nivel

internacional

Existe la capacidad y necesidad de generar nuevo

conocimiento y tecnología de

forma de sofisticar la oferta.

El programa incorpora claramente una

dimensión de sustentabilidad

(social y ambiental)

El timing es correcto para comenzar la iniciativa (en términos económicos, políticos y sociales).

Existe un rol claro para el Estado para resolver fallas de mercado y coordinación

Page 21: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

•  Industria  Solar:  ACESOL,  Centro  de  Despacho  Económico  de  Carga  SIC  y  SING;  Asociación  de  Industriales  de  Antofagasta  (AIA);  Asociación  de  la  Industria  Eléctrica-­‐Electrónica  A.G  (AIE)  

•  Mineria  de  Alta  Ley:  CODELCO,  BHP,  Angloamerican,  SONAMI,  Minnovex  

•  Alimentos  más  Saludables:  ChileAlimentos,  ChileBotanics,  Carozzi,  Southern  Pacific  Seeds  

•  Construcción  Sustentable:  CCHC,    CORMA,  InsNtuto  de  la  Construcción  •  Turismo  Sustentable:  FEDETUR,  Hoteleros  de  Chile  AG,  ACHET,  ACHIGA  •  Pesca  Sustentable:  SONAPESCA,  CONFEPACH,  CONAPACH  

El sector privado es esencial para esta política

Algunos participantes privados

Page 22: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Al ser una política compleja, y con impactos en el mediano plazo, es

fundamental el seguimiento, medición y evaluación para generar aprendizaje,

mejorar implementación para incrementar su impacto.

Medición, Evaluación y Aprendizaje

Page 23: Política de Selectividad Estratégica para Chileconferencias.sofofa.cl/eventos/9.10.2015/AndresZahler.pdf · GENERANDO&VALORPARALASOCIEDAD ... OECD, Diciembre 2014. Dato para Chile

Política de Selectividad Estratégica para Chile

Andrés Zahler Gobierno de Chile

9 Octubre 2015