polÍtica de calidad y sanidad en la industria …

19
POLÍTICA DE CALIDAD Y SANIDAD EN LA INDUSTRIA AZUCARERA Manuel Martínez González Azucarera Ebro, S.L. Marzo 2003

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POLÍTICA DE

CALIDAD Y SANIDAD

EN LA INDUSTRIA

AZUCARERA

Manuel Martínez GonzálezAzucarera Ebro, S.L.Marzo 2003

01.07.1903

09.12.1911

16.08.1911 Biotecnología

Arroz

Lácteos

Otros

Internet

Biocombustibles

01.04.2001

11.05.1998

01.12.2001

29.12.1990

Presentación de Azucarera Ebro, S.L.

1

I n t r o d u c c i ó n

En pro del derecho fundamental recogido en laDeclaración Universal de los Derechos delHombre (ONU,1948) y en la Declaración deRoma sobre Seguridad Alimentaria Mundial(FAO,1996), la UE y los EE.MM. han definidosu Política de Seguridad Alimentaria paraproteger la salud de los consumidores y velarpor la seguridad de los Alimentos.

2

Estudio riesgoscancerígenosSueciaAlgunos

productosACRILAMIDA2002

Definiciónelementos riesgo.

Certificadosausencia EEB

ReinoUnido

CarnevacunoEEB2000

Retiradaproductos origenbelga. Exigencia

certificadosorigen

BélgicaPollosDIOXINAS1999

800 muertos y20.000 afectadosEspañaAceite de

ColzaANILINAS,

ETC1981

Interrupcióncomercio con UEIsraelCítricosMERCURIO1978

ConsecuenciasPaísAlimentoProductoFecha

Algunas Crisis Alimentarias en UE

3

Política de Seguridad Alimentariaen la Unión Europea

POLÍTICAS GESTIÓN

LIBROBLANCO(2000)

PRINCIPIOSREGLAMENTARIOS

PRIORIDADES

4

De la granja a la mesa

Participación SectorProductivo

Confianza del Consumidor

Autoridad Única

Legislación Armonizada

Política de Seguridad Alimentariaen la Unión Europea

5

ConfidencialidadRelaciones Comerciales

TransparenciaInformación Consumidor

PrecauciónAplicación APPCC y BPM

Legislación HorizontalReglamentos

Reconocimiento mutuo entre paísesmiembros

Principios y Requisitos de laLegislación Alimentaria

6

Política de Seguridad Alimentariaen la Industria Azucarera

Foros nacionales einternacionales

Clientes yConsumidores

Proveedores

Legislación

ParticipaciónCompromiso con la Sociedad

ArmonizadaRequisitos

Colaboración,TransparenciaComunicación

Análisis deRiesgos

7

Normalización yCertificación

ISO 9001:2000ISO 14001Riesgos Laborales

PESTICIDAS:RD 280/1994

ADITIVOS/COADYUVANTES: RD142/2002 y RD 1261/87 (no armonizada)

CONTAMINANTES:Reg.(CE) nº 472/02

DIOXINAS: Directiva 2002/69/CE

OGM:Decisión 2002/811/CE

MATERIALES DE RIESGO (Aceites yGrasas origen animal):RD 1911/2000

HIGIENE: RD 2207/1995

ALIMENTACIÓN

HUMANA

Legislación básica SeguridadAlimentaria para Industria Azucarera

ETIQUETADO:RD 238/2000

8

PESTICIDAS: RD 280/1994

ADITIVOS: RD 2599/1998

CONTAMINANTES: RD 747/2001

DIOXINAS: Orden PRE/1490/2002

OGM: Decisión 2002/811/CE

MATERIALES DE RIESGO (Aceitesy Grasas origen animal): Orden 12 deenero de 2001

HIGIENE: Dictamen 2001/C 155/09

ALIMENTACIÓN

ANIMAL

9

Legislación básica SeguridadAlimentaria para Industria Azucarera

PRODUCTOSFITOSANITARIOS

O.M.G.

DIOXINAS,METALESPESADOSPIROBENCENOS

AGUA

Fijados limites máximos autorizados plaguicidas, herbicidas etc.,Directivas 91/414 – 2001/49/CE. Orden de Presidencia 145/2002.Ejemplos: AZOXISTROBIN y FLUROXIPIR máximo de 0,05 mg/kg remolachaCONTROLES DE AUSENCIA EN PRODUCTOS

Rgto. 1139/98 relativo a la indicación obligatorio en el etiquetado de losproductos alimenticios que provengan o contengan O.M.G.•Legislación de etiquetado, problemático nueva legislaciónRgto 50/2000 de 10 de enero. Control de semillas, antiespumantes (aceitesvegetales, soja o maíz) y almidón (azúcar glacé)CERTIFICADOS SEMILLAS Y PRODUCTOS AUSENCIA OMG

Directiva 2001/102/CE del Consejo, de 27.11.2001. Dioxinas•Límite actual 0,75 ng EQT PCDP/F OMS/kg. Límite año 2004 de 0,50AZÚCAR, PULPA, MELAZA Y VINAZA CUMPLEN REQUISITOS

Real Decreto 140/2003. Criterios sanitarios del agua consumo humanoAGUA SANITARIA PERMISIBLE RTS

Requisitos específicos legalesIndustria Azucarera. Ejemplos

10

ADITIVOS YCOADYUVANTES

LEGIONELOSIS

ENCEFALOPATÍAESPONGIFORME

PRODUCTOSALERGÉNICOS

ANÁLISISRIESGOS

RD 142/2002 de 1 de febrero y RD 1261/1987.RTS del azúcar•Utilización SO2, Bactericidas, Biocidas, etc.PRODUCTOS AUTORIZADOS LISTA POSITIVA

R.D. 909/2001 afecta a torres de refrigeración, circuitos de agua, etc.CONTROLES OFICIALES Y VOLUNTARIOS. AUSENCIA

Riesgo derivado de la utilización de grasas y aceites de origenanimal: RD 1911/2000 (define MER) y RD 3454/2000 (Vigilancia ycontrol de EE transmisibles de los animales)USO GRASAS Y ACEITES ALIMENTARIAS AUTORIZADAS

Propuesta de Directiva modificando la Directiva 2000/13 deetiquetado referido a los ingredientes en los productos alimenticios.AUSENCIA DE ALERGÉNICOS

APPCC: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (RD 202/2000 Manipuladores de Alimentos.SISTEMA ESPECÍFICO POR FÁBRICA

Requisitos específicos legalesIndustria Azucarera. Ejemplos

11

• Sistema de Calidad. Norma ISO 9002

• Sistema de Gestión Medioambiental.

Norma ISO 14001

• Sistema de Riesgos Laborales

• Requisitos de Clientes Especiales y

grandes clientes de sus propios APPCC

Requisitos voluntarios respecto aSeguridad Alimentaria

12

Certificaciones de Registro deEmpresa ISO 9000 desde 1994

C.T. UNE-EN-ISO 9001:00 UNE-EN-ISO 14001:96 APPCC Benavente ER-0285/2/94 Benavente CGM-97/044

Guadalete ER-0192/2/95 Guadalete CGM-98/046

Monzón ER-0389/2/95 Monzón CGM-00/277

La Bañeza ER-0683/2/96 La Bañeza CGM-01/381

Miranda ER-0008/2/96 Miranda CGM-99/183

Guadalcacín ER-0379/2/96 Guadalcacín CGM-99/114

Jédula ER-0235/2/95 Jédula

Toro ER-0684/2/96 Toro CGM-00/278

Salamanca ER-0007/2/96 Salamanca

La Rinconada ER-0698/2/98 La Rinconada CGM-99/135

Peñafiel ER-1878/2/00 Peñafiel CGM-99/182

Ciudad Real Ciudad Real

Azu

care

ras

y C

entr

os

de

Tra

nsf

orm

ació

n

Az. Líquido ER-1878/2/00 Az. Líquido CGM-99/182

La Rinconada ER-0698/2/98 La Rinconada CGM-99/135

Monzón ER-0389/2/95 Monzón CGM-00/277

Des

tile

rías

Venta de Baños Venta de Baños

Todo

s lo

s Ce

ntro

s ad

apta

dos

a la

nor

mat

iva

vige

nte:

R.

D. 2

207/

1975

, R.D

. 202

/200

0 y

Regl

amen

to C

E 17

8/20

02

Otros Laboratorio Valladolid (*) Laboratorio Valladolid (*) No Procede

Centros de Trabajo certificados por AENOR. Año 2002. (Total: 13 en ISO 9001 y 10 en ISO 14001)

Centros de Trabajo pendientes de certificación.

(*) El Laboratorio de V alladolid está acreditado por EN A C en la norm a EN -17025 (ensayos azucareros)

13

PRODUCTO

Negociación especificaciones

Especificaciones aprobadas

Planes de Control

Validación de producto

FÁBRICA

Auditoría de Sistemas

Auditoría instalaciones

AA.CC. y AA.PP.

Validación de fábrica

HomologaciónProveedor y fábrica

Proceso homologación Clientes Especiales

14

GestiónCalidad y MA

RR.LL.

RequerimientosBásicos

BPM APPCCISO 9000ISO 14001EN 17025

MEJORACONTINUA

PrerrequisitosPrerrequisitosPlanPlan

APPCCAPPCCSistemasSistemas

Calidad y MACalidad y MARR.LL.RR.LL.

Seguridad Alimentariahumana y animal

Visión Global GestiónSeguridad Alimentaria

15

Gestión de Calidad y SeguridadAlimentaria en la Industria Azucarera

C ARACTERÍSTICAS L EGALES

P ARÁMETROS CEE Nº 2 R EQUISITOS V OLUNTARIOS

POLARIZACIÓN 99,70 % ( MIN ) 99,9 %

AZÚCAR INVERTIDO 0,04 % ( MAX ) ≤ 0,04 %

H UMEDAD 0,06 % ( MAX ) < 0,06 %

C ENIZAS (1) 15,0 P.E. ( MAX ) ≤ 0,015 % p/p

T IPO DE C OLOR (2) 9,0 P.E. ( MAX ) ≤ 9,0 P.E.

C OLOR S OLUCIÓN (3) 6,0 P.E. ( MAX ) ≤ 35 ICUMSA

P.E. T OTALES (1+2+3) 22,0 P.E. (MAX ) -

ANHÍDRIDO SULFUROSO 10 mg/kg (MAX ) < 6 mg/kg

ARSÉNICO (As) 1 mg/kg (MAX ) ≤ 1 mg/kg

C OBRE (Cu) 2 mg/kg (MAX ) ≤ 1,5 mg/kg

PLOMO (Pb) 2 mg/kg (MAX ) ≤ 0,5 mg/kg

PATÓGENOS AUSENCIA AUSENCIA

16

Gestión de Calidad y SeguridadAlimentaria en la Industria Azucarera

17

Test de limpieza: Control ausencia partículasTurbidez: Medida del color solución sin filtrarHomogeneidad CV: Medida dispersión tamaño granoTamaño criba: Mínima presencia polvo de azúcarTamaño grano: Dimensión del grano de azúcarLevaduras: Determinación de levaduras en azúcarBacterias mesófilas: Recuento bacterias totalesFlat sour: Recuento de bacterias termófilasEsporas y mohos: Recuento de esporas y mohosTest Floculación: Ausencia de flóculos en disolución azúcar

CONTROLES VOLUNTARIOS ADICIONALES

Gestión de Calidad y SeguridadAlimentaria en la Industria Azucarera

Plan TIPO de Control de Producto

• Departamento: Salida Secadero

• Operación: Secado de azúcar

• Característica: Test de limpieza

• Nominal/Tolerancia: ≤ 3

• Frecuencia: Cada 4 horas

• Método Instrum.: 19-NL-A004

• Responsable: Laboratorio de fábrica

• Registro: 39-IR-0901

• Tratamiento: PNC (No Conformidad)

18