polonia[2]

26
VARSOVIA Información general

Upload: silvia-cabrera

Post on 01-Jul-2015

555 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Documento de información sobre Polonia

TRANSCRIPT

Page 1: Polonia[2]

VARSOVIA

Información general

Page 2: Polonia[2]

- Superficie: 312.700 Km2

- Lengua oficial: Polaco

- Capital: Varsovia (1,8 millones de habitantes)

- Población: 40 millones de habitantes

- Moneda: Zloty (Zl). 1 Zl = 100 groszy

- Religión: Catolicos 95%, Ortodoxos del Este, Protestantes, y otras 5%

- Gobierno: República

- Zona horaria: GMT +1, en verano GMT+2 (como en la Península)

- Prefijo telefónico: +48

Page 3: Polonia[2]
Page 4: Polonia[2]
Page 5: Polonia[2]
Page 6: Polonia[2]

Cracovia

C r a c o v i a

El primer asentamiento del que se tiene constancia en la zona esta fechado en la Edad de Piedra,

tal como demuestran los restos arqueológicos encontrados en la colina de Wawel.

A finales del siglo X la ciudad ya era un importante centro de intercambios comerciales para

convertirse en el siglo XI en la capital del Ducado de los Piast y fue el primer centro del

cristianismo en Polonia. Durante el siglo XIII fue atacada en sucesivas incursiones por los

Page 7: Polonia[2]

tártaros, que destruirían casi por completo la ciudad. Con el reinado de Casimiro III, el último

Piast, la ciudad resurgiría con fuerza cuando en el año 1364 fundó la Universidad de Cracovia.

En 1396, Jagiello, el príncipe de Lituania, se convierte en el Rey de Polonia y se convierte al

catolicismo en Cracovia. Se inicia la dinastía de los Jagiellon y el período de máximo explendor de

Cracovia como centro comercial y cultural y pasa a ser la capital de Polonia hasta que en el año

1609, el Rey Segismundo III traslada la capital del Reino a Varsovia.

A mediados del siglo XVII y tal como le sucedió al resto de Polonia, Cracovia fue atacada por los

suecos y, a finales del siglo XVIII tras la ocupación y partición de Polonia, la ciudad pasó a formar

parte del Imperio Austro-Húngaro hasta el final de la I Guerra Mundial que pasa de nuevo a

manos de Polonia.

En la II Guerra Mundial la ciudad estuvo relativamente a salvo de la destrucción sufrida por otras

ciudades (como es el caso de Varsovia) aunque sufrió el saqueo de numerosas obras de arte.

En la actualidad Cracovia es uno de los destinos turísticos mas importantes de Europa Central y el

mas importante de Polonia. Es la ciudad de los artistas, de la cultura, centro religioso y tambien

es ciudad de estudiantes.

Page 8: Polonia[2]

Plano de Cracovia Krakow

.

Page 9: Polonia[2]
Page 10: Polonia[2]
Page 11: Polonia[2]
Page 12: Polonia[2]

Zamek Krolewski:

Desde que se construyo en el año 1000, ha constituido el corazón de la historia de Polonia. El Castillo Real fue la residencia de los

reyes de Polonia desde el siglo XI hasta siglo XVII. Hoy en día es un museo y entre sus colección destaca el interior de la sala de

tapices flamencos del siglo XVI. La enigmática Guarida del Dragón, una cueva a la que podemos acceder por medio de una

escalera en espiral, es el lugar en el que supuestamente el príncipe Gracchus mató al dragón.

Page 13: Polonia[2]
Page 14: Polonia[2]

Zamek Krolewski:

Desde que se construyo en el año 1000, ha constituido el corazón de la historia de Polonia. El Castillo Real fue la residencia de los

reyes de Polonia desde el siglo XI hasta siglo XVII. Hoy en día es un museo y entre sus colección destaca el interior de la sala de

tapices flamencos del siglo XVI. La enigmática Guarida del Dragón, una cueva a la que podemos acceder por medio de una

escalera en espiral, es el lugar en el que supuestamente el príncipe Gracchus mató al dragón.

Page 15: Polonia[2]

las Minas de Sal de Wieliczka, conocidas como la “catedral subterránea de la sal de Polonia”.

Situadas a sólo 14 kilómetros a sureste de Cracovia, en la localidad de Wieliczka, se trata de una de las

minas de sal más famosas del mundo, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, las se han

convertido en una gran atracción turística, con más de un millón de visitantes cada año.

Las Minas de Sal de Wieliczka tienen su origen en la Edad Media y aún siguen en producción. Las

primeras referencias a las minas de Wieliczka se remontan al año 1044, y con posterioridad alcanzaron una

gran importancia, llegando a generar en el siglo XIV más del 30 por ciento de los ingresos totales del

reinado de Polonia.

Con una profundidad de 327 metros, tiene más de 300 kilómetros de túneles. La actividad turística en las

minas ya se remontan al siglo XIV, cuando se permitió el acceso para su visita a relevantes personajes de la

corte de los reyes polacos. Las visitas turísticas se impulsaron en el siglo XVI con un objetivo cultural.

En la actualidad, la visita turística se lleva a cabo en un recorrido de tres kilómetros y medio, entre los

niveles de 64 metros y 135 metros.

Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia

Page 16: Polonia[2]

Lámpara de sal en las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia

Escultura de sal en la St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

Page 17: Polonia[2]

Escultura de sal en la St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

Page 18: Polonia[2]

Altar en la St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

Page 19: Polonia[2]

Escultura de sal en la St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

Escultura de sal en la St Kinga´s Chapel de las Minas de Sal de Wieliczka en Cracovia - Polonia

Page 20: Polonia[2]

Plaza del Mercado de la ciudad medieval de Cracovia - Polonia

Sinagoga Remuh en el barrio judío de Kazimierz de Cracovia en Polonia

Page 21: Polonia[2]

Catedral de Wawel en Cracovia

Castillo Real en la Colina de Wawel de Cracovia

Page 22: Polonia[2]

Iglesia románica de San Andrés en Cracovia - Polonia

Catedral y Castillo Real en la Colina de Wawel de Cracovia

Page 23: Polonia[2]

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Page 24: Polonia[2]

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Page 25: Polonia[2]

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Campo de exterminio Auschwitz II Birkenau en Cracovia - Polonia

Page 26: Polonia[2]

Campo exterminio de Auschwitz cerca de Cracovia - Polonia