polo a tierra

8
POLO A TIERRA Juan David cardona Luis carlos Garzón INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SENA LIC.HERNANDO CASTALLEDA CARTAGO VALLE

Upload: maxgar16

Post on 10-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Polo a tierra

POLO A TIERRA

Juan David cardona

Luis carlos Garzón

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

SENA

LIC.HERNANDO CASTALLEDA

CARTAGO VALLE

JUSTIFICACION

Page 2: Polo a tierra

ESTE TRABAJO LO HACEMOS PARA TENER UN BREVE CONOCIENDO SOBRE LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD, PARA TENER EN CUENTA AQUELLOS QUE FUERON LOS PRIMEROS QUE ESTUVIERON EN VOLUCRADOS EN LOS DESCUBRIMIENTOS DE ESTE, COMO FUE LA ELECTRICIDAD, QUE NOS HA SERBIDO MUCHO Y A TRAIDO GRANDES BENEFICIOS PARA LA HUMANIDAD. ESTE DESCUBRIMIENTO QUE HA AVIDO EN EL MUNDO.

Page 3: Polo a tierra

 POLO A TIERRA

Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y ese es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.

Polo a Tierra VerticalEs aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel de distribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de un área comercial o residencial.

Page 4: Polo a tierra

Polo a Tierra Horizontal

Es un polo a tierra que cumple la misma función que el vertical pero que en sufo rma  es  hor i zon ta l   y   se  conec ta  d i rec tamente  con  a lambrado  a   la  bar raprincipal de polo a tierra y sirve para conectar directamente los equipos de electricidad y también de telecomunicaciones a la seguridad de conexión atierra.

Page 5: Polo a tierra

Varilla Copperweld:Su costo depende del material hecho. Generalmente esta hecho de acero y recubierto de una capa de cobre, su longitud es de 3.05metros y un diámetro de 16 milímetros. Se debe enterrar en forma vertical y a una profundidad de por lo menos 2.4 metros, La varilla copperweld no tiene mucha á rea de con tac to , pero s í una long i tud cons iderab le , con la cua l es posible un contacto con capas de tierra húmedas, lo cual se obtiene un valor de resistencia bajo.

Material

Page 6: Polo a tierra

E l   m a t e r i a l   p a r a   l o s   c o n d u c t o r e s   d e   p u e s t a   a   t i e r r a   d e b e r á  s e r   c o m o   s e especifica en a) y b) a continuación: a) Conductor de puesta a tierra. Deberá ser de cobre. El material seleccionadodeberá  ser   res is ten te  a  cua lqu ie r   cond ic ión  de  cor ros ión  que  ex is ta  en   la instalación o deberá estar adecuadamente protegido contra la corrosión. El conductor deberá ser sólido o cableado, aislado, cubierto, o desnudo y deberá ser instalado en un solo tramo, sin uniones ni empalmes, a excepción de las barras colectoras que sí pueden ser unidas. b) Tipos de conductores de protección. El conductor de protección instalado  j u n t o   c o n   l o s   c o n d u c t o r e s   d e l   c i r c u i t o ,   d e b e r á  s e r   u n o   o   m á s   o   u n a combinación de los siguientes:-   U n   c o n d u c t o r   d e   c o b r e   u   o t r o   m a t e r i a l   r e s i s t e n t e   a  l a   c o r r o s i ó n .   E s t e conductor deberá ser sólido o cableado; aislado, cubierto, o desnudo; y en forma de un conductor o de una barra colectora de cualquier forma.- Tubería metálica pesada, tubería metálica intermedia, tubo metálico liviano o tubería metálica pesada flexible aprobada para el uso.- Las armaduras y cubiertas metálicas de los cables.- Las bandejas para cables- Otras canalizaciones específicamente aprobadas para la puesta a tierra. c )  Pues tas  a   t ie r ra  ad ic iona les .  Se  permi t i rá  e l  uso de  e lec t rodos  a   t ie r raa d i c i o n a l e s   p a r a   a u m e n t a r   l a   s e c c i ó n  d e   l o s   c o n d u c t o r e s   d e   p r o t e c c i ó n espec i f i cados ,  pero   la   t i e r ra  no  deberá  usarse  como ún ico  conduc to r  deprotección

Conexión a los electrodosEl conductor de puesta a tierra deberá estar asegurado al accesorio de esta tierra por medio de terminales, conectores a presión, abrazaderas u otrosm e d i o s   a d e c u a d o s .   N o   d e b e r á n   u t i l i z a r s e   c o n e x i o n e s  q u e   d e p e n d a n   d e soldaduras blandas. Las abrazaderas de puesta a tierra deberán ser adecuadas para los materiales del electrodo y conductor de puesta a tierra, No deberá conectarse por medio de una abrazadera única o accesorio, más de un conductor al electrodo a tierra, a menos que la abrazadera o accesorio esté aprobado para el uso.S e   d e b e r á   u t i l i z a r   u n o   d e   l o s   m é t o d o s   i n d i c a d o s  a ) ,   b ) ,   c )   y   d )   a continuación:

 A) Una abrazadera con perno de bronce o latón o de hierro fundido maleables )   U n   a c c e s o r i o   d e   t u b e r í a ,   v á s t a g o   u  o t r o dispositivo aprobado, roscado en la tubería o en elaccesorio.c )   U n a   a b r a z a d e r a   h e c h a   d e   u n a   t i r a   d e  h o j a metá l i ca  que   tenga  una  base  metá l i ca   r íg ida  enc o n t a c t o   c o

Page 7: Polo a tierra

n   e l   e l e c t r o d o   y   u n a   t i r a   d e l   m i s m o m a t e r i a l   y   d e   d i m e n s io n e s   q u e   n o   s e   e n c o j a n durante o después de la instalación)   O t r o s   m e d i o s   a p r o b a d o s   s u b s t a n c i a l m e n t e iguales.