póliza del costo de lo vendido - ejemplo

5
Ejemplo Póliza Costo de lo vendido Computación en Acción, S.A. de C.V. Derechos Reservados® Póliza del costo de lo vendido Ejemplo Introducción Es la póliza que registra el costo de la mercancía que se ha vendido en la empresa. Esta póliza se debe hacer de forma mensual. En este documento encontrará información de las cuentas que intervienen, así como los asientos a generar. Etapas Para realizar la Póliza del costo de lo vendido es necesario realizar las siguientes etapas: Capturar las cuentas auxiliares Crear los asientos contables Generar la contabilización Cuentas auxiliares Las cuentas auxiliares son las que formarán parte de la Póliza del costo de lo vendido y tienen asignada una cuenta contable. Consulte la siguiente tabla para conocer las cuentas que intervienen en este ejemplo: Cuenta Descripción 1-1-0-000 Inventario Se requiere conocer el saldo inicial para abonarlo contra la cuenta de compras. Ejemplo : Si se va a determinar el costo de ventas de febrero, se requiere saber el saldo inicial de esta cuenta al inicio del mes de febrero. Nota : A este dato se le denominará: Dato 1. Y se obtiene de un saldo inicial de una cuenta. Dato 1 = $ 1,100 Página 1

Upload: gregorio-coba-gala

Post on 26-Jul-2015

1.592 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejemplo de aplicación de póliza del costo de lo vendido en ContPAQi Contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Póliza del costo de lo vendido - Ejemplo

Ejemplo Póliza Costo de lo vendidoComputación en Acción, S.A. de C.V.

Derechos Reservados®

Póliza del costo de lo vendido

Ejemplo

Introducción Es la póliza que registra el costo de la mercancía que se ha vendido en la empresa. Esta

póliza se debe hacer de forma mensual.

En este documento encontrará información de las cuentas que intervienen, así como los asientos a generar.

Etapas Para realizar la Póliza del costo de lo vendido es necesario realizar las siguientes etapas:

Capturar las cuentas auxiliares Crear los asientos contables Generar la contabilización

Cuentas auxiliares

Las cuentas auxiliares son las que formarán parte de la Póliza del costo de lo vendido y tienen asignada una cuenta contable.

Consulte la siguiente tabla para conocer las cuentas que intervienen en este ejemplo:

Cuenta Descripción

1-1-0-000 Inventario Se requiere conocer el saldo inicial para abonarlo contra la cuenta de compras.

Ejemplo: Si se va a determinar el costo de ventas de febrero, se requiere saber el saldo inicial de esta cuenta al inicio del mes de febrero.

Nota: A este dato se le denominará: Dato 1. Y se obtiene de un saldo inicial de una cuenta.

Dato 1 = $ 1,1005-1-03-000 Compras Se requieren conocer los cargos realizados durante el mes.

Ejemplo: Para obtener el costo de ventas de febrero, se requieren conocer los cargos generados en dicho mes.

Nota: A este dato se le denominará Dato 2Y se obtiene de los cargos de una cuenta.

Dato 2 = $ 550

Continúa en la siguiente página

Página1

Page 2: Póliza del costo de lo vendido - Ejemplo

Ejemplo Póliza Costo de lo vendidoComputación en Acción, S.A. de C.V.

Derechos Reservados®

Ejemplo, Continuación

Cuentas auxiliares (continúa)

Cuenta Descripción

5-1-02-000 Gastos de Compra

Se requieren conocer los cargos que se realizaron, a esta cuenta, durante el mes.

Ejemplo: Para obtener el costo de ventas de febrero, es necesario conocer los cargos realizados en febrero.

Nota: A este dato se le denominará Dato 3Y se obtiene de los cargos de una cuenta.

Dato 3 = $ 0 Valor del Inventario Final

Finalmente, se requiere saber el valor del inventario final.

Este se obtiene de un conteo físico de la mercancía o ejecutando desde AdminPAQ el reporte Inventario actual global en Excel.

Nota: A este, se le denominará Dato 4.

Dato 4= $ 1,540

Asientos de la prepóliza

Son los movimientos contables que contendrá la Póliza del costo de lo vendido.Para determinar el costo de venta en este ejemplo, es necesario generar los siguientes asientos:

No Asiento Cargo Abono

1 5-1-01-000 Costo de VentasImporte Dato 1$ 1,100

2 1-1-09-000 InventarioImporte Dato 1$ 1,100

3 5-1-01-000 Costo de Ventas Importe Dato 2$ 550

4 5-1-03-000 Compras Importe Dato 2$ 550

5 5-1-01-000 Costo de Ventas Importe Dato 3 $ 0

6 5-1-01-000 Gastos sobre Compras Importe Dato 3 $ 0

7 1-1-09-000 Inventario Importe Dato 4$ 1,540

8 5-1-01-000 Costo de VentasImporte Dato 4$ 1,540

Contabilización La contabilización es la generación de la Póliza del costo de lo vendido; en base a los

movimientos especificados en los. Asientos de la prepóliza.

Continúa en la siguiente página

Página2

Page 3: Póliza del costo de lo vendido - Ejemplo

Ejemplo Póliza Costo de lo vendidoComputación en Acción, S.A. de C.V.

Derechos Reservados®

Ejemplo, Continuación

Verificación de resultados

Una vez generada la póliza puede verificar los resultados obtenidos.

Para este ejemplo, veamos lo que sucedió a las cuentas de Inventarios y Costo de Ventas:

Inventario

Cuenta Cargo Abono Comentario

1-1-09-000 Inventario 1,100Se tiene un saldo inicial por esta cantidad.

1-1-09-000 Inventario 1,100 Se cancela su saldo inicial

1-1-09-000 Inventario 1,540 Se crea saldo final

Costo de Ventas

Cuenta Cargo Abono Comentario

5-1-01-000 Costo de VentasNo se considera para determinar el costo de ventas

5-1-01-000 Costo de Ventas 1,100Se incrementa por el saldo inicial del periodo de la cuenta de Inventarios

5-1-01-000 Costo de Ventas 550Se aumenta por las compras del periodo

5-1-01-000 Costo de Ventas 1,540Se disminuye por el inventario final determinado

5-1-01-000 Costo de Ventas 110 Resultado final

Resumen Se puede decir que con la captura de un solo dato (Dato 4) se puede generar una póliza con

la información del Costo de lo Vendido.

Página3