políticas, bases y lineamientos

2
Políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios de telecomunicaciones en México El presente lineamiento aprobado de acuerdo al acuerdo 733 de la 74º sesión de la junta directiva llevada a cabo el 9 de mayo del 2007, sujetos a los párrafos 1º, 3º y 4º del artículo 134 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, refiriéndose al organismo denominado como TELECOMM, establece que los titulares de las dependencias y los órganos de gobierno de las entidades emitirán bajo su responsabilidad los POBALINES. Cabe mencionar que los pobalines, tienen como destino o principal finalidad proporcionar el fortalecimiento al marco normativo aplicable a las áreas vinculadas con los procedimientos de contratación de las adquisiciones, arrendamientos y la prestación de servicios que realice el organismo regido por la ley, determinando así mismo criterios uniformes de observancia obligatorias para regular las acciones relativas a la planeación, presupuestación, contratación, gasto, y control regulados por la ley . Por otro lado, este lineamiento tiene como principal y mediato objetivo es lograr que todas las contrataciones de este organismo para la adquisición y/o arrendamiento de bienes, así como la presentación de servicios de cualquier naturaleza, promoviendo de esta manera que las adquisiciones se efectuasen por medio de licitación pública para poder asegurar al estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precios, calidad, funcionamiento, oportunidad, entre otros.

Upload: saul-lopez-munoz

Post on 04-Dec-2015

54 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Lineamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Políticas, Bases y Lineamientos

Políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios de telecomunicaciones en México

El presente lineamiento aprobado de acuerdo al acuerdo 733 de la 74º sesión de la junta directiva llevada a cabo el 9 de mayo del 2007, sujetos a los párrafos 1º, 3º y 4º del artículo 134 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, refiriéndose al organismo denominado como TELECOMM, establece que los titulares de las dependencias y los órganos de gobierno de las entidades emitirán bajo su responsabilidad los POBALINES.

Cabe mencionar que los pobalines, tienen como destino o principal finalidad proporcionar el fortalecimiento al marco normativo aplicable a las áreas vinculadas con los procedimientos de contratación de las adquisiciones, arrendamientos y la prestación de servicios que realice el organismo regido por la ley, determinando así mismo criterios uniformes de observancia obligatorias para regular las acciones relativas a la planeación, presupuestación, contratación, gasto, y control regulados por la ley .

Por otro lado, este lineamiento tiene como principal y mediato objetivo es lograr que todas las contrataciones de este organismo para la adquisición y/o arrendamiento de bienes, así como la presentación de servicios de cualquier naturaleza, promoviendo de esta manera que las adquisiciones se efectuasen por medio de licitación pública para poder asegurar al estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precios, calidad, funcionamiento, oportunidad, entre otros.

Cabe mencionar algunos puntos del presente lineamiento tales como los referentes a:

Planeación y presupuestación

En el cual hace referencia a que los titulares de las áreas en la planeación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, deben ajustarse a los objetivos establecidos a corto y mediano plazo, deben considerar las previsiones de recursos establecidos en sus presupuestos aprobados anualmente y la existencia de bienes en su inventario.

Para la concentración de requisiciones de adquisición y/o contratación de servicios se debe observar principalmente:

Page 2: Políticas, Bases y Lineamientos

1. Que las adquisiciones, arrendamientos y contratación, deben llevarse a cabo con eficiencia, eficacia, honradez austeridad y con una programación oportuna

2. Deberán solicitar sus requerimientos proporcionando debidamente su información y considerando los tiempos de respuesta necesarios para llevar acabo los procesos de contratación correspondiente.

3. Los contratos y/o pedidos deben ser firmados por el titular de la dirección para el caso de que se trate de licitación pública.

En general el lineamiento se basa en los servicios que proporciona TELECOMM, teniendo un enfoque en las unidades administrativas, gerencias regionales y estatales que conforman este organismo, en los puntos que traten de arrendamientos, adquisiciones y contratación, los cuales tiene que apegarse a los objetivos y prioridades del plan nacional de desarrollo y a toda legislación aplicable vigente.