politicas

11
La política de seguridad y salud en el trabajo “es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización” POLITICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Upload: roarango

Post on 15-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

salud ocupacional, políticas de salud y seguridad en el trabajo.

TRANSCRIPT

Page 1: Politicas

La política de seguridad y salud en el trabajo “es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización”

POLITICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 2: Politicas

POLITICA DE SEGURIDAD:

Son los principios generales de la empresa que guían, orientan las acciones de los trabajadores.

Ej: “ Ninguna visita o invitado puede ingresar a área de proceso sin casco de seguridad ”.

Pero también las políticas pueden ser formuladas para establecer el control de situaciones de mayor complejidad.

Page 3: Politicas

PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE SEGURIDAD :

La gerencia de la empresa puede decidir si los principios de su política son de:

• Seguridad laboral participativa y de autocuidado.• Programas preventivos tendientes al control de los

riesgos laborales.• Promoción de la salud y bienestar de todos los

trabajadores.• Conservación de los recursos materiales y bienes

propios del lugar de trabajo.

Page 4: Politicas

LEGISLACION:

Ley 1562 de 2012, Artículo 1°. “Definiciones, Programa de Salud Ocupacional: …… Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora …….”

Decreto 1443 de 2014, en su capitulo 2 reglamenta las condiciones, requisitos y objetivos de la Política de SST.

Page 5: Politicas

CONDICIONES, Artículo 5. Política de Seguridad y

Salud en el Trabajo

El empleador o contratante debe establecer por escrito una política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Debe ser parte de las políticas de gestión de la empresa.

Con alcance sobre todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores.

Debe ser comunicada al COPASST según corresponda de conformidad con la normatividad vigente.

Page 6: Politicas

Artículo 6. Política de SST de la empresa debe entre otros, cumplir con los siguientes requisitos:

1. Establecer el compromiso de la empresa hacia la

implementación del SST para la gestión de los

riesgos laborales

2. Ser específica para la empresa y apropiada para la

naturaleza de sus peligros y el tamaño de la organización

3. Ser concisa, redactada con

claridad, estar fechada y firmada por el

representante legal de la empresa

4. Difundida a todos los niveles de la

organización y estar accesible a todos los

trabajadores y demás partes interesadas

5. Ser revisada como mínimo una vez al año y de requerirse,

actualizada acorde con los cambios tanto en SST, como en

la empresa.

Page 7: Politicas

1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.

2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST en la empresa.

3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

OBJETIVOS:

Artículo 7. la Política de SST de la empresa debe incluir como mínimo los siguientes objetivos sobre los cuales la organización expresa su compromiso.

Page 8: Politicas

Ejemplo 1:

Nombre de la empresa, compañía líder en breve indicación de negocio de la empresa, considera que su capital más importante son las personas, por lo tanto está comprometida en velar por la seguridad, salud y el desarrollo del personal, con el control de peligros, condiciones y actos inseguros en sus instalaciones, a través de la mejora continua en todas las actividades que se desarrollan, en especial en la identificación, evaluación y control de riesgos significativos, en concordancia con el cumplimiento de la normativa legal pertinente y otros que la organización suscriba.

Firma, Nombre y Cargo del más alto directivo de su empresa

Fecha, Versión

Page 9: Politicas

Ejemplo 2:

Nombre de la empresa, compañía dedicada a breve indicación de negocio de la empresa, reconoce la importancia de su capital humano y establece dentro de sus prioridades la implementación y mejoramiento continuo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, apoyado a nivel gerencial, el cual va encaminado a velar por la el completo bienestar físico, mental y social de los trabajadores ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados. Por ello, TODAS las normas y reglamentos que queden establecidos serán de obligatorio cumplimiento por TODOS nuestros trabajadores, contratistas y visitantes.

Los parámetros generales para cumplir el anterior compromiso son:· Procurar mantener el bienestar físico y mental de cada uno de los trabajadores.· Todos los trabajadores son responsables en primera instancia del cumplimiento eficiente y eficaz de sus labores, del cuidado de su seguridad, la del personal bajo su cargo, la de la empresa y el de participar proactivamente en las actividades de y promoción de la seguridad y salud.· El control de cualquier riesgo estará en primer lugar de prioridades en el desarrollo de actividades de cualquier trabajo.· Todos los niveles de dirección son responsables por mantener un ambiente de trabajo sano y seguro.

Por tal motivo, la organización se encuentra comprometida con el mejoramiento continuo de su sistema de gestión, el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de otra índole, y la asignación de los recursos necesarios para dicho mejoramiento.

Firma, Nombre y Cargo del más alto directivo de su empresa

Fecha, Versión

Page 10: Politicas

EJEMPLO 3:

Page 11: Politicas

EJEMPLO 4: