politica nacional logistica

1
POLITICA NACIONAL LOGISTICA Con gran beneplácito Acolog registra la aprobación del documento Conpes 3547 de 2008 sobre la política Nacional Logística, por ser ésta la respuesta a una necesidad sentida del sector logístico y el país. Acolog ha seguido de cerca el proceso de construcción de la Política Nacional Logística, ha apoyado la participación de la comunidad logística que agrupa en insumos como la Encuesta Nacional Logística y ha dado su apoyo institucional a este proceso por lo cual no duda en considerarlo un logro gremial. Tener una carta de navegación en materia logística llevará a Colombia a superar las deficiencias en infraestructura, a aumentar la eficiencia en la cadena logística, así como incentivar el uso de tecnologías de información y comunicación. Pero la Política Nacional Logística también contribuirá a fortalecer la institucionalidad del sector, permitirá contar con sistemas de información así como indicadores de desempeño logístico del país que permitan evaluar el avance del sector. Colombia tiene grandes retos en materia de competitividad logística y así lo refleja el índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial. El ranking de 150 países que evalúa diversos aspectos que inciden el comportamiento de la logística de comercio exterior ubica a Colombia en el puesto 82, penúltimo a nivel suramericano y por debajo del promedio de Suramérica, Latinoamérica y el Caribe. Creemos que la Política Nacional Logística ayudará significativamente a Colombia a salir de este rezago y favorecerá ampliamente la competitividad logística de las exportaciones y el comercio en general. El 2009 será un año muy importante para la logística donde veremos materializar muchos de los avances planteados en la Política Nacional con innegables beneficios a favor de la competitividad y productividad.

Upload: degenerada

Post on 25-Jun-2015

438 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politica nacional logistica

POLITICA NACIONAL LOGISTICA

Con gran beneplácito Acolog registra la aprobación del documento Conpes 3547 de 2008 sobre la política Nacional Logística, por ser ésta la respuesta a una necesidad sentida del sector logístico y el país.  Acolog ha seguido de cerca el proceso de construcción de la Política Nacional Logística, ha apoyado la participación de la comunidad logística que agrupa en insumos como la Encuesta Nacional Logística y ha dado su apoyo institucional a este proceso por lo cual no duda en considerarlo un logro gremial. 

Tener una carta de navegación en materia logística llevará a Colombia a superar las deficiencias en infraestructura, a aumentar la eficiencia en la cadena logística, así como incentivar el uso de tecnologías de información y comunicación. Pero la  Política Nacional Logística también contribuirá a fortalecer la institucionalidad del sector, permitirá contar con sistemas de información así como indicadores de desempeño logístico del país que permitan evaluar el avance del sector.

Colombia tiene grandes retos en materia de competitividad logística y así lo refleja el índice de Desempeño Logístico del Banco Mundial. El ranking de 150 países que evalúa diversos aspectos que inciden el comportamiento de la logística de comercio exterior ubica a Colombia en el puesto 82, penúltimo a nivel suramericano y por debajo del promedio de Suramérica, Latinoamérica y el Caribe. Creemos que  la Política Nacional Logística ayudará significativamente a Colombia a salir de este rezago y favorecerá ampliamente la competitividad logística de las exportaciones y el comercio en general.

El 2009 será un año muy importante para la logística donde veremos materializar muchos de los avances planteados en la Política Nacional con innegables beneficios a favor de la competitividad y productividad.