polímeros

5
Polímeros Los polímeros se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones, algunas más se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales. Existen polímeros naturales de gran significación comercial como el algodón, formado por fibras de celulosas. El hule de los árboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son también polímeros naturales importantes. Sin embargo, la mayor parte de los polímeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintéticos con propiedades y aplicaciones variadas. Aminoácidos Los aminoácidos son la base de todo proceso vital ya que son absolutamente necesarios en todos los procesos metabólicos. Sus funciones más importantes son: El transporte óptimo de nutrientes y La optimización del almacenamiento de todos los nutrientes (es decir, agua, grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas). Son las unidades químicas o "bloques de construcción" del cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos, glándulas, las uñas y el pelo. Existen dos tipos principales de aminoácidos que están agrupados según su procedencia y características. Estos grupos son aminoácidos esenciales y aminoácidos no esenciales. Los aminoácidos que se obtienen de los alimentos se llaman "Aminoácidos esenciales". Los aminoácidos que puede fabricar nuestro organismo a partir de otras fuentes, se llaman "Aminoácidos no esenciales". Proteínas Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. El orden y disposición de los aminoácidos en una proteína depende del código genético, ADN, de la persona.

Upload: joey-medina

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información sobre algunos conceptos clave

TRANSCRIPT

PolmerosLos polmeros se producen por la unin de cientos de miles de molculas pequeas denominadas monmeros que forman enormes cadenas de las formas ms diversas. Algunas parecen fideos, otras tienen ramificaciones, algunas ms se asemejan a las escaleras de mano y otras son como redes tridimensionales.Existen polmeros naturales de gran significacin comercial como el algodn, formado por fibras de celulosas. El hule de los rboles de hevea y de los arbustos de Guayule, son tambin polmeros naturales importantes.Sin embargo, la mayor parte de los polmeros que usamos en nuestra vida diaria son materiales sintticos con propiedades y aplicaciones variadas.Aminocidos Los aminocidos son la base de todo proceso vital ya que son absolutamente necesarios en todos los procesos metablicos.Sus funciones ms importantes son: El transporte ptimo de nutrientes y Laoptimizacindel almacenamiento de todos los nutrientes (es decir, agua, grasas, carbohidratos, protenas, minerales y vitaminas).Son las unidades qumicas o "bloques de construccin" del cuerpo que forman las protenas. Las sustancias proteicas construidas gracias a estos 20 aminocidos forman los msculos, tendones, rganos, glndulas, las uas y el pelo.Existen dos tipos principales de aminocidos que estn agrupados segn su procedencia y caractersticas. Estos grupos son aminocidos esenciales y aminocidos no esenciales. Los aminocidos que se obtienen de los alimentos se llaman "Aminocidos esenciales". Los aminocidos que puede fabricar nuestro organismo a partir de otras fuentes, se llaman "Aminocidos no esenciales".ProtenasLas protenas son macromolculas compuestas por carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno. La mayora tambin contienen azufre y fsforo. Las mismas estn formadas por la unin de varios aminocidos, unidos mediante enlaces peptdicos. El orden y disposicin de los aminocidos en una protena depende del cdigo gentico, ADN, de la persona.Las protenas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biolgico alguno que no dependa de la participacin de este tipo de sustancias.Las protenas son los materiales que desempean un mayor nmero de funciones en las clulas de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura bsica de los tejidos (msculos, tendones, piel, uas, etc.) y, por otro, desempean funciones metablicas y reguladoras (asimilacin de nutrientes, transporte de oxgeno y de grasas en la sangre, inactivacin de materiales txicos o peligrosos, etc.)MineralesSon elementos qumicos imprescindibles para el normal funcionamiento metablico. Aproximadamente el 4 % del peso corporal est compuesto por 22 elementos llamados Minerales.Desempean un papel importantsimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboracin de tejidos, sntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones qumicas en las que intervienen los enzimas. El uso de los minerales con fines teraputicos se llama oligoterapia.Son, por lo menos, tan importantes como las vitaminas para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud. Pero, como el organismo no puede fabricarlos, debe utilizar las fuentes exteriores de los mismos, como son los alimentos, los suplementos nutritivos, la respiracin y la absorcin a travs de la piel, para poder asegurar un adecuado suministro de ellos.Vitaminas HidrosolublesSon coenzimas que tienen un funcionamiento activo en el organismo en la produccin de catlisis. Si las vitaminas hidrosolubles no estn en el organismo, estos procesos no se llevan a cabo. Esto puede traer consecuencias graves para el organismo a nivel emocional y fsico ya que afectan al sistema nervioso o a los componentes que permiten su correcto funcionamiento.Las vitaminas hidrosolubles al disolverse en agua se pierden fcilmente, por lo que es necesario un consumo peridico, ya que se puede evitar su consumo slo por un pequeo periodo de tiempo. Al ser solubles en agua, estas vitaminas se suelen perder en la coccin por lo que debemos aumentar su consumo. Las vitaminas hidrosolubles son la vitamina C y las vitaminas hidrosolubles complejo B. Vitaminas liposolublesLas vitaminas liposolubles son muy importantes para funciones corporales bsicas del organismo y del sistema nervioso.Estas vitaminas liposolubles se disuelven en aceites y grasas. A diferencia de las hidrosolubles, las liposolubles se almacenan en tejidos adiposos del cuerpo y en el hgado, por lo que no es necesario un consumo diario de alimentos ricos en vitaminas liposolubles.Las vitaminas liposolubles son las vitaminas A, D, E, K. Estas vitaminas ingresan al organismo a travs de la nutricin y dietas equilibradas. Cuando estas sustancias, junto a otras vitaminas hidrosolubles y nutrientes, se encuentran en equilibrio, el cuerpo se halla preparado para combatir y prevenir mltiples enfermedades.La vitamina A, tambin denominada retinol, se encarga de la proteccin de la piel y de la visin. Adems contribuye a la formacin de enzimas del hgado y de la produccin de hormonas. La vitamina A se encuentra en alimentos de origen animal, verduras como las zanahorias y la espinaca, manteca, etc.La vitamina D tambin se denomina calciferol, y recibe este nombre porque contribuye a la absorcin del calcio y el fsforo, la vitamina D se forma automticamente en la piel por la exposicin solar. Algunos alimentos ricos en Vitamina D son las sardinas, el atn, margarina, huevos y quesos altos en grasa.La vitamina E, o tocoferol, cumple funciones relacionadas con la produccin de glbulos rojos y formacin de tejidos musculares. Asimismo, se considera que una de sus funciones principales es la produccin de hormonas masculinas y permitir la maduracin de espermatozoides y vulos, por lo que esta vitamina se relaciona con el favorecimiento de la fertilidad. Algunos alimentos ricos en vitamina E son el aceite de girasol, de maz y soja, los frutos secos, el coco, la manteca y otros alimentos grasos.La vitamina K o antihemorrgica recibe esta denominacin porque su funcin es contribuir a la coagulacin sangunea. La vitamina K suele estar siempre presente en el organismo. Sus deficiencias suelen asociarse con problemas para la absorcin de grasas. Algunos alimentos ricos en vitamina K son los vegetales de hoja verde, el hgado, aceite y yema de huevos.Vitamina BLa vitamina B es realmente un complejo formado por varias vitaminas que actan en conjunto para lograr que nuestro organismo tenga buena salud.Las vitaminas que forman el complejo de las vitaminas B son vitaminas hidrosolubles, lo que significa que se pueden disolver en agua, por lo que su asimilacin es rpida, pero como se expulsan en la orina, debemos ingerir una cantidad minima diaria para evitar una deficiencia de la vitamina B. El grupo de vitaminas B est relacionado con el metabolismo.Vitamina B1: TiaminaLa vitamina B1, tambin conocida como tiamina, es fundamental para la transformacin de azcares y realiza una labor importante relativos al sistema nervioso, y en la metabolizacin del oxgeno. La vitamina B1, se puede encontrar en los siguientes alimentos: germen de trigo, alubias, levadura de cerveza, hgado, carne de cerdo y riones, pan integral, pescado, leche y derivados.Vitamina B2: RiboflavinaLa vitamina B2 o riboflavina, es fundamiental para transformar los alimentos en energa, pues favorece la absorcin de grasas, protenas e hidratos de carbono (carbohidratos). La vitamina B2 se encuentra en los siguientes alimentos: hgado, quesos, yogurt, setas, carne, leche, levadura seca, huevos y pescado, pan integral, cereales y verduras cocidas. La carencia de vitamina B2 puede provocar anemia y trastornos del hgado, resequedad, conjuntivitis, dermatitis en las mucosas y en la piel y lceras en la boca. Para una mejor asimilacin, es recommendable no mezclar su ingesta con penicilina, cido brico, etc.Vitamina B6: PiridoxinaLa vitamina B6, tambin conocida como piridoxina es de enorme importancia en el crecimiento, reproduccin y conservacin de las clulas del organismo. Fuentes de Vitamina B6 son hgado, germen de trigo, levadura seca, carne, riones, legumbres, pescado, coliflor, huevos, judas verdes, pltanos y pan integral. La carencia de vitamina B6 ocasiona inflamaciones de piel como pelagra, eczemas, resequedad, diarrea, anemia e incluso demencia. La vitamina B6 es importante para mujeres al llegar la menopausia ya que alivia sus sntomas.Vitamina B9: cido flicoLa vitamina B9 est ligado al crecimiento y correcto funcionamiento de la mdula sea hasta el punto de resultar imprescindible, favoreciendo tambien la regeneracin de las clulas. La vitamina B9 se puede encontrar en los siguientes alimientos: berros, espinacas, zanahorias, frutas, hgado, pepinos, queso, riones, carne, huevos y pescado. La falta de vitamina B9 ocasiona insomnio, cansancio e inapetencia y puede provocar malformaciones en el feto en mujeres embarazadas.Vitamina B12: CobalaminaLa vitamina B12 contribuye en el desarrollo del sistema nervioso y tambin es de gran importancia para el crecimiento. Adems es indispensable para la sntesis de glbulos rojos, la mdula sea y el funcionamiento correcto del tracto gastrointestinal. Fuentes de vitamina B2 son derivados de la leche, huevos, riones, hgado, carnes y pescado. La carencia de vitamina B12 tiene como consecuencia debilidad en la mielina, membrana que protege de los nervios del cerebro y de la mdula espinal y o anemia perniciosa. No es recomendable la ingesta de vitamina B12 junto con la vitamina C, puesto que la vitamina C, dificulta su absorcin.