polimeros

4
1. Define polímeros Los polímeros son moléculas gigantes que se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas. 2. Enlista los monómeros utilizados para formar polímeros. 3. Forma una cadena de PEAD de 10 monómeros, utilizando las fórmulas semidesarrolladas. PEAD : o Envases para: detergentes , lejía , aceites automotor, champú , lácteos ; o Bolsas para supermercados; o Bazar y menaje; o Cajones para pescados, gaseosas, cervezas; o Envases para pintura , helados , aceites ; o Tambores; o Tuberías para gas, telefonía, agua potable, minería, láminas de drenaje y uso sanitario; o Macetas; o Bolsas tejidas; o Guías de cadena, piezas mecánicas. o También se usa para recubrir lagunas, canales, fosas de neutralización, contra tanques, tanques de agua, plantas de tratamiento de aguas, lagos artificiales, canalones de lámina.

Upload: lalopsico

Post on 01-Jul-2015

913 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLIMEROS

1. Define polímeros

Los polímeros son moléculas gigantes que se producen por la unión de cientos de miles de moléculas pequeñas denominadas monómeros que forman enormes cadenas de las formas más diversas.

2. Enlista los monómeros utilizados para formar polímeros.

3. Forma una cadena de PEAD de 10 monómeros, utilizando las fórmulas semidesarrolladas.

PEAD : o Envases para: detergentes, lejía, aceites automotor, champú, lácteos;

o Bolsas para supermercados;

o Bazar y menaje;

o Cajones para pescados, gaseosas, cervezas;

o Envases para pintura, helados, aceites;

o Tambores;

o Tuberías para gas, telefonía, agua potable, minería, láminas de drenaje y uso sanitario;

o Macetas;

o Bolsas tejidas;

o Guías de cadena, piezas mecánicas.

o También se usa para recubrir lagunas, canales, fosas de neutralización, contra tanques, tanques de agua, plantas de tratamiento de aguas, lagos artificiales, canalones de lámina.

4. Clasifica la forma de obtener los polímeros y explica cada una de las clases.}

Es un proceso químico por el cual, mediante calor, luz o un catalizador, se unen varias moléculas de un compuesto generalmente de carácter no saturado llamado

Page 2: POLIMEROS

monómero para formar una cadena de múltiples eslabones, moléculas de elevado peso molecular y de propiedades distintas, llamadas macromoléculas o polímeros.

Tipos de Reacciones de Polimerización

Hay dos reacciones generales de polimerización: la de adición y la condensación.

En las polimerizaciones de adición, todos los átomos de monómero se convierten en partes del polímero.

En las reacciones de condensación algunos de los átomos del monómero no forman parte del polímero, sino que son liberados como H2O, CO2, ROH, etc.

Algunos polímeros (ejemplo: polietilén glicol) pueden ser obtenidos por uno u otro tipo de reacción.

1. Explica con tus palabras que es un polímero.

Los polímeros son macromoléculas, es decir, moléculas muy grandes que generalmente orgánicas y son formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros

2. Enlista 5 polímetros naturales y 5 artificiales.

a. Polímeros naturales: provenientes directamente del reino vegetal o animal. Por ejemplo: celulosa, almidón, proteínas, caucho natural, ácidos nucleicos, etc.

b. Polímeros artificiales: son el resultado de modificaciones mediante procesos químicos, de ciertos polímeros naturales. Ejemplo: nitrocelulosa, etonita, nylon, polietileno, cloruro de polivinilo, polimetano.

3. Forma una cadena de PEBD de 10 monómeros, utilizando las fórmulas semi-desarrolladas.

PEBD : o Bolsas de todo tipo: supermercados, boutiques, panificación, congelados,

industriales, etc.;

Page 3: POLIMEROS

o Películas para agro;

o Recubrimiento de acequias;

o Envasado automático de alimentos y productos industriales: leche, agua, plásticos, etc.;

o Stretch film;

o Base para pañales desechables;

o Bolsas para suero;

o Contenedores herméticos domésticos;

o Bazar; o Tubos y pomos: cosméticos, medicamentos y alimentos;

o Tuberías para riego.

4. Indica la forma de obtener un polímero por adición.Las polimerizaciones por adición ocurren por un mecanismo en el que interviene la formación inicial de algunas especies reactivas, como radicales libres o iones. La adición de éstas especies reactivas a una molécula del monómero convierte a la molécula en un radical o Ion libre. Entonces procede la reacción en forma continua. Un ejemplo típico de polimerización por adición de un radical libre es la polimerización de cloruro de vinilo, H:C = CHCl, en cloruro de polivinilo (PVC).

.