polarimetría

2
PRÁCTICA ROTACIÓN ESPECÍFICA. POLARÍMETROS Y SACARÍMETROS. CÁLCULO DEL PODER ROTATORIO. OBJETIVO: Cálculo del ángulo de rotación y del poder rotatorio de disoluciones de sacarosa de diferente concentración. MATERIALES: Polarímetro. Matraces aforados de 100 ml. Pipeta Pasteur o gotero para enrasar. Agua destilada y sacarosa. PROCEDIMIENTO: Determinación de la rotación especifca Se empleará un sacarímetro como el representado en la gura 2 .1!. Se prepara una disolución de referencia pesando "#000 g de a$%car y disol& 'i(ndolos )asta formar una disolución de 100 ml en agua destilada. Se llena la cu*eta del sacarímetro con esta disolución# e'itando las posi*les *ur*u+as ,ue puedan formarse# por llenado nal con pipeta y se cierra el ca*e$al del tu*o. Se conecta la iluminación y enfoca el sacarímetro )asta ,ue# por giro del anali$ador# se consigue una penum*ra de referencia. Si el aparato dispone -de escala graduada en porcenta+es de a$%car# se con& trasta el 'alor o*tenido con el " de la muestra en cuestión o *ien se calcula por las fórmulas dadas. Se cam*ia la cu*eta de referencia por otra conteniendo la muestra en diso& lución# con lo ,ue ,uedará de nue'o desenfocada la 'isión del aparato# siendo necesario girar de nue'o el anali$ador )asta resta*lecer la penum*ra de referencia y leyendo en el lim*o graduado el 'alor del ángulo ,ue se )a de*ido girar. A partir del ángulo a girado se calcula la rotación especíca por la fórmula/ α ángulo de rotación girado# en grados l longitud del tu*o del aparato en dm generalmente 0# 3 dm4 c concentración del soluto en g5100 ml disolución Con el 'alor o*tenido de la rotación especíca se puede identicar con *astante apro6imación el tipo de a$%car anali$ado consultando las ta*las pertinentes. 1 (α) D 20ºC = c l α 100

Upload: jose-antonio-vargas-gonzalez

Post on 02-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRCTICA ROTACIN ESPECFICA. POLARMETROS Y SACARMETROS. CLCULO DEL PODER ROTATORIO.

OBJETIVO:

Clculo del ngulo de rotacin y del poder rotatorio de disoluciones de sacarosa de diferente concentracin.

MATERIALES:

Polarmetro.

Matraces aforados de 100 ml.

Pipeta Pasteur o gotero para enrasar.

Agua destilada y sacarosa.

PROCEDIMIENTO:

Determinacin de la rotacin especificaSe emplear un sacarmetro como el representado en la figura 24.13.

Se prepara una disolucin de referencia pesando 5,000 g de azcar y disolvindolos hasta formar una disolucin de 100 ml en agua destilada.

Se llena la cubeta del sacarmetro con esta disolucin, evitando las posibles burbujas que puedan formarse, por llenado final con pipeta y se cierra el cabezal del tubo. Se conecta la iluminacin y enfoca el sacarmetro hasta que, por giro del analizador, se consigue una penumbra de referencia.

Si el aparato dispone "de escala graduada en porcentajes de azcar, se contrasta el valor obtenido con el 5 % de la muestra en cuestin o bien se calcula por las frmulas dadas.

Se cambia la cubeta de referencia por otra conteniendo la muestra en disolucin, con lo que quedar de nuevo desenfocada la visin del aparato, siendo necesario girar de nuevo el analizador hasta restablecer la penumbra de referencia y leyendo en el limbo graduado el valor del ngulo que se ha debido girar.

A partir del ngulo a girado se calcula la rotacin especfica por la frmula:

= ngulo de rotacin girado, en grados l = longitud del tubo del aparato en dm (generalmente 0,947 dm) c = concentracin del soluto en g/100 ml disolucin

Con el valor obtenido de la rotacin especfica se puede identificar con bastante aproximacin el tipo de azcar analizado consultando las tablas pertinentes.

Determinacin de la concentracin de una disolucin de sacarosa: Siguiendo el mismo proceso que en el caso anterior llnese el tubo con una disolucin de sacarosa de concentracin desconocida determinando el ngulo de rotacin.

Siendo para la sacarosa ()D20C = +66,5, se sustituye en la frmula dada y se determina el valor de la concentracin c de la muestra en cuestin.

()D20C = EMBED Equation.3

951

_1171269317.unknown