pol

19
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Aprendizaje En Base A Proyectos ALUMNOS: MARILY SALVADOR PEREA VAQUERO DANIEL AVELAR

Upload: chavaperea

Post on 17-Aug-2015

7 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Aprendizaje En Base A Proyectos

ALUMNOS: MARILY

SALVADOR PEREA VAQUERO

DANIEL AVELAR

Nombre Del ProyectoAsignatura

Los Jóvenes Y las Adicciones

DHPC

Herramientas informáticas

La Web

Programas Para Realizar Esta Presentación

El Blog en internet

Facebook

Objetivo

Dar A conocer el efecto de las adicciones y el índice de su consumo en la comunidad de jóvenes de 15 a 20 años

Duración del proyecto

15 Días

Requisitos

Realizar la Investigación necesaria para poder saber cual es problema y unas posibles soluciones.

Investigar las consecuencias que tiene las adicciones

en los jóvenes

Recursos Materiales

Recolectar informaciónSaber opiniones de los alumnosRealización de FolletosRealizar un cartelPublicación de la presentación en un

blog public en internet

Actividades

Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen de la mismas es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

La abstinencia es la reacción del cuerpo al ser privado o resistirse de una sustancia adictiva de la que se ha vuelto dependiente y tolerante.

Sin la sustancia, las funciones fisiológicas que dependían de la sustancia va a reaccionar debido a la tolerancia y la dependencia de la sustancia del cuerpo

Adicción física

Ser físicamente adicto significa que el cuerpo de una persona se vuelve dependiente de una sustancia particular (incluso fumar puede ser adictivo).

Adicción psicológica

La adicción psicológica ocurre cuando el anhelo de consumir una droga es psicológico o emocional

Signos de adicción

El signo de adicción más obvio es la necesidad de consumir una determinada droga o sustancia. cambios en los hábitos de sueño sentirse débil o encontrarse mal al intentar

dejar de consumir la sustancia necesidad de consumir mayor cantidad de esa

sustancia para conseguir el mismo efecto cambios en los hábitos de alimentación,

incluida pérdida o incremento de peso

Consejos para la recuperación

Comunica a tus amigos tu decisión de dejar de consumir drogas. 

Pide a tus amigos o a tu familia que te permitan recurrir a ellos cuando los necesites. 

Acepta invitaciones a lugares donde sepas que no habrán drogas ni alcohol.

Recuerda que tener una adicción no te convierte en alguien malo o débil

Con información puedes concientizar a una persona

Cartel

Cartel

Folletos

Evaluación de Actividades

Actividades Porcentaje

Investigación del Tema 40%

Realización de Folletos 30%

Realización del Cartel 30%

Total 100%

Notas

Sabemos que no podemos solucionar o erradicar este problema en los jóvenes en su totalidad pero si tu tienes la oportunidad de brindarle ayuda e información a alguna persona que sufra esta problemática hazlo ya que puedes salvar la vida de una persona.