point palnificador de proyectos

11
PLANIFICADOR DE PROYECTOS INTEGRANTES ARACELLY SAA REEDING EDILMA QUICENO MESA NACY LORENA NOGUERA NUBIDEY LARRAHONDO RUBY MARTINEZ

Upload: edilma-quiceno-mesa

Post on 07-Aug-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PLANIFICADOR DE PROYECTOS

INTEGRANTES

ARACELLY SAA REEDING

EDILMA QUICENO MESA

NACY LORENA NOGUERANUBIDEY

LARRAHONDORUBY MARTINEZ

Sólo una sociedad que establezca nuevos vínculos de formas de participación en los procesos que decidan su vida y de apropiación general del arte y la ciencia, estará en condiciones de estimular una cultura que el pueblo colabore a crear y en la que pueda reconocerse. Estanislao Zuleta

(...) ¿pero qué significa mirarse a la cara? En principio, no caer en la autoflagelación ni en esa autocrítica inculpatoria (...); tampoco es contemplarse ante el espejo (...). Mirarse a la cara es avanzar en el conocimiento de nosotros mismos. Es obtener el autorreconocimiento cultural. Y para alcanzarlo no basta volver la mirada hacia nuestro interior; necesitamos vernos en los ojos de los otros. Asimismo debemos percibirnos en los paisajes que habitamos y construimos, incluidas pantallas de computador, avisos publicitarios y antenas parabólicas. Y, por supuesto, también debemos asumirnos en la historia: en la de los abuelos, en la de tíos y padres, en la de nuestros maestros, en la de los vecinos del municipio, el barrio y nuestra calle, en fin, en la de todas aquellas y aquellos que han amasado -con amor y dolor- los ingredientes para que hoy seamos lo que somos“ William Fernando Torres

Hay instituciones escolares en las que docentes y estudiantes se dan a sí mismos la opción de expresarse, de respetarse mutuamente, de jugar recreando fantasías y memorias pasadas, de escucharse, de dialogar, de darse cuenta de los estados anímicos propios y de los otros y de la mutua disposición sensible. En ellas se da el tiempo para reconocer talentos artísticos o científicos, investigar su contexto particular y su historia, compartir el bagaje cultural; comunidades educativas que tejen las relaciones humanas en un ambiente saludable, alegre, estimulante intelectualmente y propicio para la convivencia comunitaria pacífica y creativa.

ESTANDARES DE MATEMATICA PARA PRIMARIA

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85458_archivo_pdf1.pdf

Sociales y câtedra de afrocolombianidad

http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresCienciasSociales2004.pdf

Estàndares de Lenguaje

Estàndares de inglès

Habilidades de

comprensiòn

Habilidades de producciòn

Competencia

linguistica

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-115174_archivo_pdf.pdf

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf

Estandares de Tecnologia

http://www.eduteka.org/pdfdir/MENLineamientosArtistica.pdf

LA EXPERIENCIA SENSIBLE INTRAPERSONAL

EXPERIENCIA SENSIBLE DE INTERACCIÓN CON LAS FORMAS DE LA NATURALEZA

LA EXPERIENCIA SENSIBLE INTERPERSONAL

LA EXPERIENCIA SENSIBLE DE INTERACCIÓN CON LA PRODUCCIÓN CULTURAL

Lineamientos curriculares de Educaciòn Artìstica

Creatividad -LudicaPensamiento

critico- Estetica - Etica

ComunicacionConvivencia

Conocimiento colectivo

Competencias siglo XXI

Escuela DialogicaCreativaCriticaFlexibleSensible

Transformaciòn

Cultural

Sana Convivencia