poesías por la paz

12
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm POEMAS PARA LA PAZ Sembrando una cultura de paz 02/05/2012 Alumnos de la Escuela de Comercio nº 43 de Reconquista (Argentina) y del IES Tierra de Ciudad Rodrigo (España)

Upload: pilar-pilar

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Recopilación de poesías sobre la paz, realizada por los alumnos.

TRANSCRIPT

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

POEMAS PARA LA PAZ

Sembrando una cultura de paz

02/05/2012

Alumnos de la Escuela de Comercio nº 43 de Reconquista (Argentina) y del IES Tierra de Ciudad Rodrigo (España)

POEMAS PARA LA PAZ 2012

Siembra, de Miguel Otero Silva

Cuando de mí no quede sino un árbol,cuando mis huesos se hayan esparcido

bajo la tierra madre;cuando de ti no quede sino una rosa blanca

que se nutrió de aquello que tú fuistey haya zarpado ya con mil brisas distintas

el aliento del beso que hoy bebemos;cuando ya nuestros nombres

sean sonidos sin ecodormidos en la sombra de un olvido insondable;

tú seguirás viviendo en la belleza de la rosa,como yo en el follaje del árbol

y nuestro amor en el murmullo de la brisa.¡Escúchame!

Yo aspiro a que vivamosen las vibrantes voces de la mañana.

Yo quiero perdurar junto contigoen la savia profunda de la humanidad:

en la risa del ñiño,en la paz de los hombres,en el amor sin lagrimas.

Por eso,como habremos de darnos a la rosa y al árbol,

a la tierra y al viento,te pido que nos demos al futuro del mundo…

En algún lugartiene que haber un rayo de luz

que disipe las tinieblas del futurouna esperanza

que no se deje matar por el desencantoy una fe

que no pierda inmediatamente la fe en si mismaEn algún lugar

tiene que haber un niño inocenteal que los demonios no han conquistado aún

un frescor de vidaque no espire putrefacción

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

y una felicidadque no se base en las desgracias de los demás.

En algún lugartiene que haber un despertador de la sensatez

que avise el peligro de los juegos autoaniquiladoresuna gravedad

que se atreva a tomarse en serioy una bondad

cuya raíz no sea simplemente maldad frenada.En algún lugar

tiene que haber una bellezaque siga siendo belleza

una conciencia puraque no oculte un crimen apartado

tiene que haberun amor a la vida

que no hable con lengua equívocay una libertad

que no se base en la opresión de los demás.

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

Por esta libertad, María Wine

Por esta libertad de canción bajo la lluviahabrá que darlo todo. 

Por esta libertad de estar estrechamente atadosa la firme y dulce entraña del pueblo, 

habrá que darlo todo. Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas

encendidas y escuelas iluminadas, y de esta tierra que cruje y niño que despierta, 

habrá que darlo todo. No hay alternativa sino la libertad. No hay más camino que la libertad. No hay otra patria que la libertad. 

No habrá más poema sin la violenta música de la libertad. […]

Por esta libertad, bella como la vida, 

habrá que darlo todo; si fuere necesariohasta la sombra, 

Fayad Jamís Bernal

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

Una extrañeza, de Fayad Jamís Bernal

Breves encuentros en el cruce de caminosLuego los hombres se van por un lado

y las mujeres por el otropor amor a la libertad y a su autorrealización.

Los niños a quienes se ha despojado de sus alasdemasiado pronto

se quedan en el mismísimo cruce de caminosmirando fijamente con una bizca añoranza

a las diferentes direcciones por las que se han ido sus padres.

¿Adónde en nombre de la libertadvan a dirigirse los niños sin alas?

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

Esta paz anodina, de María Wine

A menudo me observoy aprecio en mí tu falta,

un vacío que borra mi relieve,que pacta con los días esta paz anodina.

Entonces, nada pienso, nada sé.Te llamo alma, con un cuidado extremo.

y escojo esta palabra para hacerte presente,para magnificar tu ausencia entre las cosas

que han brillado en el centro de otras cosas menoresy me ofrecen ahora su palidez, la cera

derrotada de lo que tuvo vida.

Son las horas sin luz,los días sin asombro ni memoria,

tiempo impávido, cuandolas únicas noticias de mí son estos pobres

mensajes de mi cuerpo,el que todo lo ignora,

ese tibio volumen que avanza y parpadeacargado con la necia metafísica

de su respiración.

MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO   VIOLENCIA. Anónimo

Marchemos por la paz y la no violencia,pidiendo el fin de las guerras este día,todos urgente tomemos conciencia,

¡Tenemos derecho a vivír en armonía!

Que esta marcha recorra todo el planeta,llamada de propuesta a la sociedad,

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

rechaza todo tipo de violencia,por el bien tuyo y de la humanidad.

Por el fin de las discriminaciones,¡No! a la creciente amenaza nuclear,por la pobreza de algunas regiones,genera conciencia en la sociedad.

¡Que los enfrentamientos no sean más!La vida es sagrada la debemos valorar.Que nuestras voces se hagan escuchar,¡Marchemos unidos reclamando la paz!

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

CUANDO SEA MI VIDA, de Antonio Machado

Cuando sea mi vida,toda clara y ligeracomo un buen río

que corre alegrementea la mar,

a la mar ignotaque espera

llena de sol y de canción.Y cuando brote en micorazón la primavera

serás tú, vida mía,la inspiración

de mi nuevo poema.Una canción de paz y amor

al ritmo de la sangreque corre por las venas.

Una canción de amor y paz.Tan solo de dulces cosas y palabras.

Mientras,mientras, guarda la llave de oro

de mis versosentre tus joyas.

Guardala y espera.

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

OTOÑO, de Juan Ramón Jiménez

Esparce octubre, al blando movimientodel sur, las hojas áureas y las rojas,

y, en la caída clara de sus hojas,se lleva al infinito el pensamiento.

Qué noble paz en este alejamientode todo; oh prado bello que deshojastus flores; oh agua fría ya, que mojascon tu cristal estremecido el viento!

¡Encantamiento de oro! Cárcel pura,en que el cuerpo, hecho alma, se enternece,

echado en el verdor de una colina!En una decadencia de hermosura,la vida se desnuda, y resplandecela excelsitud de su verdad divina.

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

Por esta libertad de canción bajo la lluviahabrá que darlo todo.

Por esta libertad de estar estrechamente atadosa la firme y dulce entraña del pueblo,

habrá que darlo todo.Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas

encendidas y escuelas iluminadas,y de esta tierra que cruje y niño que despierta,

habrá que darlo todo.No hay alternativa sino la libertad.No hay más camino que la libertad.No hay otra patria que la libertad.

No habrá más poema sin la violenta música de la libertad.[…]

Por esta libertad,bella como la vida,

habrá que darlo todo;si fuere necesariohasta la sombra,

y nunca será suficiente.

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com

POEMAS PARA LA PAZ 2012

DEVOCIONARIO, de David Escobar GalindoI 

La paz no necesita de los héroes. el heroísmo de la paz es otro. 

Es un sereno paso sin angustia por aquel campo en que acechaban minas. 

Y es sobre todo ese convivio afable de la diversidad de los anónimos. 

II La paz cierra la cripta de los mártires y los deja dormir, para que olviden 

que la tierra es el sitio pavoroso donde todos los miedos son posibles Bien se merecen su corona de oro, 

bajo la condición de que se duerman. 

III La paz no la hace nadie. Se hace sola. Lo importante es sembrar una semilla. 

La gente piensa que la guerra es fuerte: !Qué va! La guerra es sólo un aneurisma. 

Alguien la pincha, y se desangra toda. La paz en cambio es la verdad de un árbol. 

IVNo me pregunten por qué soy pacífico. 

Es algo natural, quizás congénito. Esto es lo que tal vez muchos no entienden 

que no todo poeta es un revólver. Por mí, que los revólveres se esfumen. 

Eso sí: No me toquen a la rosa. 

http://sembrandounaculturadepaz.blogspot.com