poesias de miguel hernández

11
POESIAS DE MIGUEL HERNÁNDEZ Miguel Hernandez fue un poeta de oreigen muy umilde que se formo a si mismo como escritor, fundamentalmente a traves de la lectura. Sus poesias son muy emotivas y tratan sobre temas populares y sobre los momentos mas importantes de su corta vida, como su matrimonio o su experiencia como padre. Algunas de sus poesias mas conocidas son la Elegía a Ramón Sijé, escrita tas la muerte de un amigo suyo, y las Nanas fe la Cebolla, dedicada a su segundo hijo. A MI HIJO Te has negado a cerrar los ojos, muerto mío, abiertos ante el cielo como dos golondrinas: su color coronado de junios, ya es rocío alejándose a ciertas regiones matutinas. Hoy, que es un día como bajo la tierra, oscuro, como bajo la tierra, lluvioso, despoblado, con la humedad sin sol de mi cuerpo futuro, como bajo la tierra quiero haberte enterrado.

Upload: amarjalizaef

Post on 19-Jun-2015

1.052 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesias de Miguel Hernández

POESIAS DE MIGUELHERNÁNDEZ

Miguel Hernandez fue un poeta de oreigen muy umilde que se formo a si mismo comoescritor, fundamentalmente a traves de la lectura. Sus poesias son muy emotivas ytratan sobre temas populares y sobre los momentos mas importantes de su corta vida,como su matrimonio o su experiencia como padre.

Algunas de sus poesias mas conocidas son la Elegía a Ramón Sijé, escrita tas lamuerte de un amigo suyo, y las Nanas fe la Cebolla, dedicada a su segundo hijo.

A MI HIJO

Te has negado a cerrar los ojos, muerto mío,abiertos ante el cielo como dos golondrinas:su color coronado de junios, ya es rocíoalejándose a ciertas regiones matutinas.

Hoy, que es un día como bajo la tierra, oscuro,como bajo la tierra, lluvioso, despoblado,con la humedad sin sol de mi cuerpo futuro,como bajo la tierra quiero haberte enterrado.

Page 2: Poesias de Miguel Hernández

Desde que tú eres muerto no alientan las mañanas,al fuego arrebatadas de tus ojos solares:precipitado octubre contra nuestras ventanas,diste paso al otoño y anocheció los mares.

Page 3: Poesias de Miguel Hernández

CANCIÓN DEL ESPOSO SOLDADO

He poblado tu vientre de amor y sementera,he prolongado el eco de sangre a que respondoy espero sobre el surco como el arado espera:he llegado hasta el fondo.

Morena de altas torres, alta luz y ojos altos,esposa de mi piel, gran trago de mi vida,tus pechos locos crecen hacia mí dando saltosde cierva concebida.

Ya me parece que eres un cristal delicado,temo que te me rompas al más leve tropiezo,y a reforzar tus venas con mi piel de soldadofuera como el cerezo.

NANAS DE LA CEBOLLA

Page 4: Poesias de Miguel Hernández

La cebolla es escarchacerrada y pobreEscarcha de tus díasy de mis noches.Hambre y cebollahielo negro y escarchagrande y redonda.En la cuna del hambremi niño estaba.Con sangre de cebollase amamantaba.Pero tu sangre,escarchada de azúcarcebolla y hambre.Una mujer morenaresuelta en lunasse derrama hilo a hilosobre la cuna.Ríete niñoque te traigo la lunacuando es preciso.

Page 5: Poesias de Miguel Hernández

HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA

Eres la noche, esposa: la noche en el instantemayor de su potencia lunar y femenina.Eres la medianoche: la sombra culminantedonde culmina el sueño, donde el amor culmina.

Forjado por el día, mi corazón que quemalleva su gran pisada de sol a donde quieres,con un solar impulso, con una luz suprema,cumbre de las mañanas y los atardeceres.

Daré sobre tu cuerpo cuando la noche arrojesu avaricioso anhelo de imán y poderío.Un astral sentimiento febril me sobrecoge,incendia mi osamenta con un escalofrío.

El aire de la noche desordena tus pechos,y desordena y vuelca los cuerpos con su choque.Como una tempestad de enloquecidos lechos,eclipsa las parejas, las hace un solo bloque.La noche se ha encendido como una sorda hoguerade llamas minerales y oscuras embestidas.Y alrededor la sombra late como si fueralas almas de los pozos y el vino difundidas.

Page 6: Poesias de Miguel Hernández

A LA LUNA VENIDERA

A la luna veniderate acostarás a pariry tu vientre irradiarála claridad sobre mí.

Alborada de tu vientre,cada vez más claro en sí,esclareciendo los pozos,anocheciendo el marfil.

A la luna veniderael mundo se vuelve a abrir.

LLAMO AL TORO DE ESPAÑA

Alza, toro de España: levántate, despierta.Despiértate del todo, toro de negra espuma,que respiras la luz y rezumas la sombra,

Page 7: Poesias de Miguel Hernández

y concentras los mares bajo tu piel cerrada.Despiértate.Despiértate del todo, que te veo dormido,un pedazo del pecho y otro de la cabeza:que aún no te has despertado como despierta un torocuando se le acomete con traiciones lobunas.Levántate.Resopla tu poder, despliega tu esqueleto,enarbola tu frente con las rotundas hachas,con las dos herramientas de asustar a los astros,de amenazar al cielo con astas de tragedia.

Page 8: Poesias de Miguel Hernández

Sentado sobre los muertos

Sentado sobre los muertosque se han callado en dos meses,beso zapatos vacíosy empuño rabiosamentela mano del corazóny el alma que lo mantiene.

Que mi voz suba a los montesy baje a la tierra y truene,eso pide mi gargantadesde ahora y desde siempre.

Acércate a mi clamor,pueblo de mi misma leche,árbol que con tus raícesencarcelado me tienes,que aquí estoy yo para amartey estoy para defendertecon la sangre y con la bocacomo dos fusiles fieles.

Aceituneros

Andaluces de Jaén,aceituneros altivos,decidme en el alma: ¿quién,quién levantó los olivos?

No los levantó la nada,ni el dinero, ni el señor,sino la tierra callada,el trabajo y el sudor.

Page 9: Poesias de Miguel Hernández

Unidos al agua puray a los planetas unidos,los tres dieron la hermosurade los troncos retorcidos.

Page 10: Poesias de Miguel Hernández

"El rayo que no cesa"

Como el toro he nacido para el lutoy el dolor, como el toro estoy marcadopor un hierro infernal en el costadoy por varón en la ingle con un fruto.

Como el toro lo encuentra diminutotodo mi corazón desmesurado,y del rostro del beso enamorado,como el toro a tu amor se lo disputo.

Como el toro me crezco en el castigo,la lengua en corazón tengo bañaday llevo al cuello un vendaval sonoro.

Como el toro te sigo y te persigo,y dejas mi deseo en una espada,como el toro burlado, como el toro.

SI NOSOTROS VIVIERAMOS

Si nosotros viviéramoslo que la rosa, con su intensidad,el profundo perfume de los cuerpossería mucho más.

¡Ay, breve vida intensade un día de rosales secular,pasaste por la casaigual, igual, igual,que un meteoro herido, perfumadode hermosura y verdad.

La huella que has dejado es un abismocon ruinas de rosaldonde un perfume que no cesa haceque vayan nuestros cuerpos más allá.

NO QUISO SER

Page 11: Poesias de Miguel Hernández

No conoció el encuentrodel hombre y la mujer.no pudo florecer.

Detuvo sus sentidosnegándose a sabery desdendieron diáfanosante el amanecer.

Vio turbio su mañanay se quedó en su ayer.

No quiso ser.